La Puerta de ISHTAR

Preview:

Citation preview

Arte y Arquitectura de la Antigüedad a la Edad Media

La Puerta de Ishtar

Ubicación

Puerta de Ishtar

Plano de Babilonia en tiempos de Nabucodonosor II

Reconstrucciones

Vista Aérea

Elevación

Ishtar era la octava de las puertas de acceso a Babilonia.Fue la mas famosa por sus grandes dimensiones.

14 m

10 m

Reseña histórica

La Mesopotamía fue una región de muchos conflictos béllicos. Sumerios, asiros, babilónicos y persas se enfrentaron por dominar las tierras que rodean los ríos Eúfrates y Tigris durante 3 milenios.

Las luchas eran continuas y las ciudades debían estar sólidamente amuralladas. Por la Puerta de Ishtar se accedía a un templo donde se celebraban las fiestas propias del año nuevo.

Ruinas

Los cimientos de la puerta de Ishtar fueron hallados entre 1899 y 1914 por el arqueólogo Robert Koldewey, famoso mundialmente por ser el descubridor de Babilonia.

Koldewey inventó técnicas de excavación arqueológica para poder extraer con seguridad los frágiles ladrillos de adobe, uno por uno, lo que le llevó casi dos décadas.

La puerta fue reconstruída junto a parte de la Vía Procesional durante la década de 1930, y finalmente se entregó a la exposición permanente del Museo Pérgamo de Berlín

Museo de Pergamo

1766569061_29412b2917_o.jpg

1766569061_29412b2917_o.jpg

Reconstrucción de la Puerta de Isthar, Babilonia, como entrada al “parque temático”que intentó Sadam Hussein .

Detalles

La puerta estaba revestida con una decoración de ladrillos de adobe vidriados

en los que aparecían toros ,dragones y leones en blanco sobre un fondo azul

oscuro.Estos animales situados en filas paralelas ,

se iban alternando, dando movimiento rítmico a la composición.

La figura del toro que simboliza al dios Adad, dios de la tempestad.

Algunos de los 120 leones de la Puerta de

ishtar

"mushkhushu "representacion del dios Marduk

Los ladrillos de adobe esmaltados

Contaba además con bandas y otros motivos ornamentales  como flores

parecidas a las margaritas, de impresionante sencillez y belleza.

Análisis según Venustas, Firmitas y Utilitas

Venustas

Firmitas

Utilitas

Bibliografía

Libros:Historia Universal, Tomo 2 – Salvat. Págs. 171-173The Visual Arts: A History – Fifth Edition. Págs. 110,111Historia Universal del Arte, Arte Antiguo. Págs. 87,88Atlas: de Arquitectura, Tomo 1. págs. 82-97Historia Universal, Tomo 2. págs. 396-418Architectura: Elements of Architectual Style. Pag 204Los Inicios de la Arquitectura: Prehistoria, Egipto y Mesopotamia. Pág. 26

Sitios web:http://www.albertsampietro.comhttp://es.wikipedia.org/wiki/Puerta_de_Istarhttp://www.flickr.com

Recommended