La rampa digital · Pero los analfabetos digitales se encontra-rán con unas infranqueables...

Preview:

Citation preview

www.laguiainter.net 16

La rampa digitalPor Luis Arroyo Galán

DOCTOR INGENIERO DE

TELECOMUNICACIONES

a difusión que están teniendo

las tecnologías, supone grandes

ventajas para la población que

pueda y sepa utilizarlas, mientras que será

un enorme barrera para los que no alcan-

cen a servirse de ellas. La e-administra-

ción es un gran edificio virtual inteligen-

te al que los ciudadanos tienen acceso

desde los mas variados emplazamientos.

Pero los analfabetos digitales se encontra-

rán con unas infranqueables barreras

como las que sufrían los que se desplaza-

ban en silla de ruedas y no encontraban

rampas de acceso; los discapacitados digi-

tales deberían gozar de las mismas venta-

jas para tener acceso a los edificios virtua-

les inteligentes de cualquier naturaleza.

La alfabetización digital parece ser la

panacea que hará desparecer la brecha

digital, cuando en realidad se trata sola-

mente de una desaparición transitoria;

hay que actualizar los conocimientos, hay

que adquirir unos nuevos para adaptarse

a la evolución tecnológica, hay que

aprender a utilizar estos conocimientos

en entornos reales, y así una larga lista

que nos lleva a la conclusión de que la

alfabetización es solamente la base sobre

la que construir los conocimientos y

experiencia necesaria para sacarle partido

a los artilugios inteligentes.

Los aparatos que han ido entrando en los

hogares, han incrementado su funciona-

lidad a base de una complejidad crecien-

te. Ahí está el mando de un video, apara-

to que ni el más inteligente de la familia

es capaz de utilizar, o esas lavadores de

decenas de programas que solo una per-

sona en el hogar maneja, y que, por ello,

queda condenada a ocuparse de la colada.

Lo mismo sucede con las cadenas de

música, el PC, los MP3, y tantos y tantos

objetos alimentados por su correspon-

diente chip y que nos convierte en analfa-

betos al común de los mortales. Mención

aparte merecen los teléfonos móviles con

manuales de instrucciones, mas bien enci-

clopedias operacionales, con centenares

de páginas de letra pequeña. ¿Qué delito

hemos cometido los usuarios de esos tras-

tos para que se nos condene a tan ingente

labor de autoaprendizaje?

La domótica es la tecnología que pretende

automatizar un hogar, hasta el extremo

que la nevera haga pedidos automáticos

al supermercado, mediante un e-mail,

cuando el número de bricks de leche

almacenados en su interior sea menor

que una cantidad prefijada por su dueño.

Las aplicaciones que ofrecen estos siste-

mas se pueden agrupar en las siguientes

categorías: comunicaciones, oficina, etc.

Estos auténticos hogares inteligentes harán

la vida más fácil a todos aquellos que sepan

entender la tecnología aplicada a su vida

diaria. Los mayores podrán controlar

todo el hogar desde la cama o desde el

sillón sin más que apretar una o dos teclas;

el único problema es el de saber cuales son

las teclas que deben presionarse.

L

16-Opinion.qxd 2/10/06 15:32 Página 16

Recommended