LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR UNA DECISIÓN COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES...

Preview:

Citation preview

LA RUTA DEMEJORA ESCOLAR

UNA DECISIÓN COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARESSEXTA SESIÓN ORDINARIACICLO ESCOLAR 2014 - 2015

Índice

• Introducción• Propósitos• Materiales• Productos• Organicemos nuestra Sexta Sesión

Ordinaria1. Avances en lo individual2. Avances como colectivo3. Comunicar los avances4. Anexo

Introducción (Pp. 3)

La sexta sesión ordinaria da continuidad al trabajo de la quinta sesión. La tarea consiste en que los colectivos docentes reflexionen en torno de las actividades de los salones de clase y de la escuela; así como en los resultados que obtienen para mejorar los aprendizajes de los alumnos.

Llevar a cabo la evaluación interna en las escuelas, en ejercicio pleno de la autonomía de la gestión escolar, requiere que los colectivos docentes asuman con responsabilidad los procesos de análisis y reflexión sobre su propia práctica educativa, de manera voluntaria y transparente.

Momentos

1

•AVANCES EN LO INDIVIDUAL

2

•AVANCES COMO COLECTIVO

3

•COMUNICAR LOS AVANCES

4

•ANEXOS

Valore cuánto y cómo han avanzado en la atención de las prioridades educativas de la escuela, a partir del análisis individual y colectivo de las evidencias recabadas durante el mes de marzo.

Reconozca la importancia de rendir cuentas a la comunidad escolar sobre los resultados educativos alcanzados y la gestión que se desarrolla en la escuela.

Propósitos (Pp. 5)

Materiales (Pp. 5)

Planeación del ciclo escolar 2014-2015

elaborada en la fase intensiva de CTE

Instrumentos para mediar avances en

las prioridades

Lista de acciones a realizar en marzo

Línea del tiempo con las listas de acciones llevadas a cabo hasta

marzo

Cuaderno de Bitácora del CTE

Hojas blancas, pliegos de papel bond, plumones,

cinta adhesiva

Productos (Pp. 5)

Producto 3: Acuerdos para

implementar las Estrategias para la

Mejora Escolar.

Producto 2: Acciones a

desarrollar en abril y mayo.Producto 1:

Avances del Informe para la comunidad

escolar.

Organicemos nuestra sexta sesión (Pp. 6)

En las siguientes diapositivas se sugiere el ejercicio de evaluación interna a partir de la revisión y análisis de las evidencias recabadas durante el mes de marzo con la aplicación de los Instrumentos para medir avances en las prioridades educativas, y comenzar a elaborar un informe para rendir cuentas a la comunidad escolar.

1

Se abre una ronda de participaciones para expresar los puntos de vista sobre los propósitos de la sesión y la importancia de llevar a cabo las actividades en forma comprometida.

2

AVANCES EN LO INDIVIDUAL

Momento

Con base en la información obtenida con la aplicación de los instrumentos, en agosto y marzo, cada uno de los docentes elabore un esquema como el siguiente, destacando la situación de su grupo al inicio del ciclo escolar y al presente mes.

3

Anotar la puntuación obtenida y el indicador al que pertenece

Coloquen su árbol en un lugar visible y en lluvia de ideas compartan opiniones respecto a los esquemas.

26Cierto

Avance

17Cierto

Avance63

Avance Significativo

Promedio general de la evaluación

diagnóstica

Coloquen a la vista de todos las acciones del mes de marzo:

6

a) De manera individual, señalen las que llevaron a cabo en una lista de cotejo:

b) Analicen su esquema y la lista de cotejo, a partir de ello respondan las preguntas de la página 10 y compartan sus respuestas.

Lectura y reflexión del siguiente testimonio…8

AVANCES COMO COLECTIVO

Momento

Complementar el siguiente esquema:9

NOTA: Sacar el promedio de los resultados individuales para

obtener el escolar.

Línea del Tiempo: 10

Complementar su Línea del Tiempo con las acciones y los resultados obtenidos en el mes de marzo

Revisen las acciones y resultados obtenidos hasta marzo dando respuesta a las preguntas de la página 13.

Seleccionar uno de los tres instrumentos para elaborar el informe presentados en la guía como parte de su evaluación interna.

14

¿Dónde estamos?

¿Cuánto hemos avanzado en la mejora de la escuela?

¿En qué y cómo nos organizamos?

De acuerdo con el instrumento seleccionado redacten una conclusión y registrarla en el Cuaderno de Bitácora.

15

COMUNICAR LOS AVANCES

Momento

Producto 1: Avances del Informe para la comunidad

escolar.

Producto 2: Acciones a desarrollar en abril y mayo

Inicien la elaboración de su informe tomando en cuenta las recomendaciones de la página 20.

16

Definir las acciones a desarrollar en abril y

mayo, considerando los siete ámbitos de gestión,

atendiendo la Ruta de Mejora de su Escuela.

ANEXO

Producto 3: Acuerdos para

implementar las Estrategias para la

Mejora Escolar

Recommended