La segunda guerra mundial

Preview:

Citation preview

La segunda guerra mundial

El comienzo del conflicto se suele situar el 1 de septiembre de 1939 con la invasión de Alemania Apolonia el primer paso velico de Alemania nazi en su pretensión de fundar un imperio en Europa, que produjo la inmediata declaración de guerra a Francia y la mayo parte de los países del imperio británico.

LAS CIFRAS INCONFESABLES

El más prestigioso biógrafo de Hitler e historiador del III Reich, Alan Bullock, en su obra Hitler y Stalin, vidas paralelas, publicada en Londres en 1991, eleva a 18 millones las víctimas del terror nazi. En esta cifra se incluirían los civiles muertos en los bombardeos, en los ataques contra los ciudadanos, en las represalias contra las acciones guerrilleras,

Unión Soviética 7.500.000 Polonia 5.000.000 Yugoslavia 1.500.000 Francia 300.000 Hungría 250.000 Benelux 150.000 Checoslovaquia 110.000 Grecia 100.000 Italia 70.000 Reino Unido 60.000 Alemania 2.000.000

Causas mediata causas inmediatas

La ideología entre en nazismo de Alemania e Italia y las democracias occidentales.

El afán de la unión soviética de propagar su ideología comunista y recuperar territorios perdidos en 1917.

El pacto de no agresión entre Alemania y la unión soviética ocurrió el 23 de agosto de 1938.

2 potencias de ideologías contrarias y enemigas acordaron abstenerse de toda guerra.

Bomba atómica bomba atómica es un dispositivo

que obtiene una gran cantidad de energía de reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena descontrolada. Se encuentra entre las denominadas armas de destrucción masiva y su explosión produce una distintiva nube en forma de hongo. La bomba atómica fue desarrollada por Estados Unidos durante la II Guerra Mundial gracias al Proyecto Manhattan, y es el único país que ha hecho uso de ella en combate (en 1945, contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki).

Aliados ala segunda guerra mundial

EE.UU. al fin las tres empresas y para ello desplegó todos sus recursos: muchos centenares de millones de dólares, mas de 16 millones de soldados; 300,000 aviones, 85,000 tanques, y una flota de mas de 20 millones de toneladas. Los estadounidenses no solo crearon un poderoso arsenal propio, sino que prestaron también ayuda a Reino Unido, la URSS, china, y otros países aliados. Al mismo tiempo presentaron batalla en dos frentes: Europa y el Pacifico.

Para el 11 de septiembre los aliados ocupaban ya gran parte de África y avanzaban rápidamente hacia el este por la costa norte de África, pronto el avance aliado fue detenido por las lluvias invernales al oeste e Bizerta y, en diciembre las fuerzas del eje iniciaron violentos contraataques. Las inexpertas tropas americanas se enfrentaron por primera vez a los veteranos alemanes y sufrieron una severa derrota en febrero de 1943.

Expansión japonesa en 1920 y 1940

Para analizar las razones que originaron el inicio de la guerra entre Japón y Estados Unidos, es necesario tener en cuenta el estado de la economía mundial y la situación geopolítica de los años 1920-1940.

En aquella época, no había una política de libre mercado y los recursos naturales asiáticos más importantes, como el petróleo, el caucho y minerales y productos naturales estratégicos, estaban en poder las potencias occidentales que imponían sus condiciones en el Pacífico sin importarles la situación socio-económica de los demás pueblos.

Expansión japonesa

Pearl harbor Pearl Harbor

El ejército y la armada japonesa habían desarrollado una estrategia basada en realizar ataques rápidos en Birmania, la península Malaya, Indias Orientales y Filipinas y establecer un cinturón defensivo en la zona central y suroccidental del pacifico. Esperaban que EE.UU. les declarara la guerra, pero no creían que estuvieran dispuestos a prolongar la contienda durante mucho tiempo. Su máxima preocupación era la flota estadounidense del pacifico, establecida en Pearl Harbor

Armamento terrestre El principal armamento terrestre

era el tanque. Los estrategas intentaban situar sus ejércitos en una posición que diera libertad a los tanques para desplazarse por todo el terreno y atacar el enemigo a voluntad. Hubo grandes batallas entre tanques, especialmente Rusia y los desiertos de norte de África. Esta guerra se utilizó también armamentos pesados, pero la base del ejercito siguió siendo la infantería, que atacaba con fusil y bayoneta.

Armamento aéreoLos estrategas buscaban la

supremacía aérea para poder atacar los objetivos desde el aire sin preocuparse por la aviación enemiga. En 1940, se libro la famosa batalla de Inglaterra sobre el sur de Reino Unido. Si las fuerzas aéreas británicas hubieran perdido, los alemanes hubieran podido intentar con éxito la invasión de Inglaterra.

Armamento de mar En 1939, los grandes

acorazados empezaban a quedar anticuados porque eran un blanco muy cómodo desde el aire. Los portaviones y los submarinos se convirtieron en los buques de guerra más importantes. Los submarinos podían viajar a gran distancia y atacar por el camino a buques mercantes y acorazados. Los alemanes tenían una gran flota de submarinos.

Suicidio de hitler En la mañana del 30 de abril de 1945, percatándose de que todo estaba perdido, Adolf Hitler se suicidó en su búnker de la Cancillería del Reich junto con su amante de muchos años y por un día su esposa, Eva Braun. En su último testamento, Hitler nombró a sus sucesores: el almirante Karl Dönitz como el nuevo Reichspräsident (Presidente de Alemania) y al Ministro de Propaganda Joseph Goebbels como el nuevo Reichskanzler (Canciller de Alemania). Sin embargo, Goebbels se suicidó con su esposa al amanecer del 1 de mayo, dejando a Dönitz orquestar las negociaciones de rendición.

Para el 30 de abril el almirante Dönitz no se hallaba en Berlín sino en el pequeño puerto de Flensburg, cerca a la frontera danesa a orillas del Báltico, donde se había trasladado el último cuartel general de la marina de guerra alemana; enterado de la muerte de Hitler, Dönitz nombró al diplomático Schwerin von Krosigk como nuevo Reichskanzler, con autoridad sobre las zonas de Alemania donde aún no habían entrado aliados o soviéticos.

Diapositivas segunda guerra mundial presentado

por Andrés Felipe Vargas Sánchez

sneijder Zuluaga Gómezcurso 11-02