LA SERENA, CHILE 2016...M2-1 (rio sin filtrar) 1.1795 0.2671 0.0224 M2-2 (rio filtrada) < 0.443...

Preview:

Citation preview

FILTRACIÓN INDUCIDA EN LAS MARGENES DE RÍO

EXPERIENCIA POZOS RADIAL

LA SERENA, CHILE 2016

suelo

Superficie del terreno Pozo de producción

Zona no saturada

Zona saturada

Nivel estáticoNivel río

sedimentos

suelo

Basamento

Agua de mezcla delRio y acuífero

A A´

A A´

Zona rivera

Río/corriente

pozos y bombas

Zona de marea

caisson

seccióncementada

sección ranurada

Filtro de arena

Filtro de arena

PlantaTratamiento

Lago o arroyo

Formación Impermeable

Aluvión

suelo

Superficie del terreno Pozo de producción

Zona no saturada

Zona saturada

Nivel estáticoNivel río

sedimentos

suelo

Basamento

Agua de mezcla delRio y acuífero

(r,Q)(Y)

lQi

Q

Plano X-Y

Planta

(X)

(X)

rc

dren

l

B K´

K

K Acuífero libre

Acuífero confinado

Acuítardo

Basamento

Casa de bombas

rw

si

sc

sm

r piezómetropiezómetropiezómetro

Caisson

rc

CONSIDERACIONES DE DISEÑO PARA SISTEMAS DE BANCOS DE FILTRACIÓN

Existen diversos diseños para desarrollar los sistemas de bancos de ríoLos diseños incluyen: pozo convencionales; sistemas múltiples de pozos; canales de llamada con pozos; pozo colectores y combinaciones de ellos.El diseño fundamental de un filtro de banco de río se divide en cuatroAspectos generales.

•Hidrogeología del acuífero conectado con la fuente superficial del agua.•Hidrología del río o cuerpo de agua•Ingeniería de la infraestructura•Permisos, Impactos ambientales, Uso de la tierra, derechos de Agua

PROYECTO EJECUTIVO DE POZOS RADIALES

INDICE• MODELO CONCEPTUAL• PRUEBAS DE BOMBEO• LINEA DE CONDUCCIÓN• ARREGLO ELECTROMECÁNICO• LÍNEA ELÉCTRICA• CASETA DE BOMBEO• PRESUPUESTO

POZOS

PERFIL

286

CON VS TIE

MULTIPAR

CORTE 2

BARRALINEASECCIÓN

RESULTADOS QUÍMICOS

Año 2014

Muestras Mn Fe Al

SM-11.46 2.41 0.017

RIO-10.0355 0.37 0.228

SM-12 4.35 1.29

PB-41.58 2.73 0.042

NOM-127 SSA1-1994 0.15(mg/l) 0.3(mg/l) 0.2(mg/l) Año 2015

Muestras Al Fe Mn

M1-1 (pozo sin filtrar) < 0.443 0.0686 0.2905

M1-2 (pozo filtrada) < 0.443 0.0357 0.2934

M2-1 (rio sin filtrar) 1.1795 0.2671 0.0224

M2-2 (rio filtrada) < 0.443 0.0612 < 0.005

NOM-127 SSA1-1994 0.2(mg/l) 0.3(mg/l) 0.15(mg/l)

PRUEBAS DE BOMBEO

TERMINACIÓN DE POZOS

POZO 1

• El nivel desciende rápidamente pero se estabiliza a 5 minutos de trascurrido bombeo constante.

• Acuífero que tiende completamente a un acuífero elástico confinado bajo recarga inducida desde el rio hasta al nivel freático.

• 16.76 m a partir del piso del playón

ABATIMIENTO

RECUPERACIÓN

POZO 2

• A los 1.17 min desde el inicio del bombeo el nivel dinámico se estabilizo.• Agua clara durante el bombeo• Acuífero confinado permeable después de tp• 17.29 m a partir del playón • Aparentemente, porque el nivel se estabiliza, la potencial recarga inducida se

presenta en los primeros instantes del bombeo, el acuífero se comporta como confinado.

ABATIMIENTO

RECUPERACIÓN

Descenso vs tiempo =OW3

RECUPERACIÓN

TPW1D

• Flujo estable constante• Agua clara• Acuífero semiconfinado en régimen estable• 16.30 m , nd a partir del playón

ABATIMIENTO

RECUPERACIÓN

RESULTADOS DE PRUEBAS DE CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA

PRUEBA NO.

POZO EXP.

PROFUNDIDAD Q N,F

ESPESOR EFECTIVO

q T,m2/s(E-03) K,m/s(E-04) PARAMETROS FISICO QUIMICOS DE CAMPO

m (L/s) m lps/m ABAT. RECUP. ABAT. RECP. O2 mg/l pH T °CCE

mS/cmSTD

,ppm

1

SM1

21.6 7.4 2.51 7.2 10.57 10.18 13.02 14.14 18.08 3.8 5.4 25.6 615 400

2 19.2 3.5 2.67 4.3 6.57 2.79 1.11 6.5 2.58 7.9 6.7 26 517 336

3 10.8 3.5 2.66 2.4 1.17 1.27 1.57 5.28 6.55 8.2 6.2 25.7 623 405

4 8.4 3.5 2.51 5.25 0.74 1.33 2.4 2.54 4.57 7.9 6.7 26 517 336

5 4.2 6.2 2.51 1.69 3.85 16.61 11.97 98.28 70.82 13.2 6.4 25.2 843 548

6OW1 18 3.17 1.80 6.00 0.19

2.58E-04

1.24E-044.29E-

052.07E-

050.16 6.19 26.5 501 264

7OW2 18 1.09 1.20 6.00 0.10

8.35E-04

2.74E-051.39E-

051.04E-

040.07 8.29 26.5 578 289

8OW3 18 3.91 1.18 6.00 0.23

8.37E-06

3.99E-051.40E-

066.65E-

040.10 7.3 26.5 642 337.8

9

TPW1D 18 5.19 1.00 6.00 0.312.54E-

053.39E-05

4.27E-04

5.65E-04

- - - - -

Ubicación: isla 1 Capacidad de bombeo y diseño: 0.25 m3/ s; (5.8 MGD) Elevación: 14.6 met ros (m) Por encima del nivel del mar (msl) Diámet ro mínimo int erior de carcasa: 4.9 m (1.5 f t ) Espesor mínimo de pared: 0.46 m (1.5 f t ) Espesor mínimo del plug: 1.7 m (5.5 f t ) Elevación de la cima de la carcasa: 18.0 m, msl Elevación del fondo de la carcasa (corte zapat a): -8.5 m, msl Longit ud t ot al de la carcasa: 26.5 m (86.9 f t ) Longit ud de la carcasa por arriba del t erreno nat ural : 3.4 m (11.2 f t ) Lat erales; diseño base: 6 laterales a 60.96 m (200 f t ) .cada= 365.76 m (1200 f t ) Elevación cent ral. -6 m, msl Número mínimo de lat erales: 6 Número mínimo de puert os: 8 Largo t ot al mínimo de los laterales: 1200 f t (328 m) (10´de ellas en blanco cada lateral) Longit ud mínima de un lat eral: 50 f t ; (15.24 m) Pant alla mínimo diámet ro interior: 10 pulgadas (250 milímet ros) Separación lateral: 36 grados

ACUEDUCTO

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DEL RIO CARRIZAL“ISLA I”

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DEL RIO CARRIZAL“ISLA I”

ELÉCTRICO

SISTEMA DE FUERZA DE POZOS RADIALES “ISLA I”

DETALLES DE OBRA CIVIL “ISLA I”

PLANO DE MEDICION “ISLA I”

LÍNEA ELÉCTRICA

MEDIA TENSION “ISLA I”

SISTEMA DE PARARRAYOS DE POZOS RADIALES “ISLA I”

SISTEMA DE TIERRAS POZOS RADIALES “ISLA I”

ARREGLO INTERIOR CCM “ISLA I”

DIAGRAMA DE CONTROL M1, M2, M3 ”ISLA 1”

DIAGRAMA DE CONTROL M4, M5, ”ISLA 1”

DETALLES DE OBRA ELECTRICA “ISLA I”

PLANO DE ESTRUCTURA “ISLA I”

DETALLES DE SISTEMA DE TIERRAS “ISLA I”

CASETA ESTRUCTURAL“ISLA I”

CASETA ESTRUCTURAL“ISLA I”

CASETA ESTRUCTURAL“ISLA I”

CASETA ESTRUCTURAL“ISLA I”

CASETA ESTRUCTURAL“ISLA I”

CASETA ESTRUCTURAL“ISLA I”

POZO RADIAL CAPTACIÓN PLANTA Y PERFIL “ISLA I”

PRESUPUESTO

CONCEPTOPOZO RADIAL ISLA I

(pesos año 2015)POZO RADIAL ISLA II

(pesos año 2015 )

Construcción de pozo radial3´393,000 (USD)

49´395,0003´393,000 (USD)

49´395,000

Unidad de bombeo 3,000,000 3,000,000

Múltiple de descarga 1,120,000 1,120,000

Caseta de bombeo 2,377,952 2,377,952

Línea de transmisión eléctrica 3,210,437 2,612,309

Subestación eléctrica 270,000 270,000

Suministro de equipo de cloración

172,687 172,687

Compra de terrenos e indemnizaciones

5,000,000 1,000,000

Conducción pozos a potabilizadoras

8,032,084 3,472,809

Suma 72,578,160 63,420,757

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DEL RIO CARRIZAL“ISLA I”

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DEL RIO CARRIZAL“ISLA I”

PERFIL

PERFIL

POZOS

Pozo auger

Geofísica

LINEA No.1

LINEA No.2

LINEA No.3

LINEA No.4

PUNTO ZONA X (m) Y (m) Z (m)

IST1F 15Q 479602 1986093 22

IST1I 15Q 479596 1986140 18

IST2F 15Q 479608 1986046 13

IST3F 15Q 479601 1986096 13

IST3I 15Q 479554 1986088 11

IST4F 15Q 479647 1986106 3

IST5F 15Q 479622 1986087 13

IST5I 15Q 479582 1986109 13

IST6F 15Q 479587 1986077 10

IST6I 15Q 479613 1986119 80

68

68

0

0

0

48

48

PARÁMETROS

MEDIA TENSION “ISLA I”

MEDIA TENSION “ISLA I”

MEDIA TENSION “ISLA I”

MEDIA TENSION “ISLA I”

MEDIA TENSION “ISLA I”

Recommended