La sociedad es un sistema vivo Se puede autogenerar Se puede reproducir Se puede morir

Preview:

Citation preview

La sociedad es un sistema vivo

• Se puede autogenerar• Se puede reproducir• Se puede morir

Lo que determina la lógica de su autogeneración

• El sentido y propósito de las organizacioneso Organizarse para qué

• El Patrón de vínculos que establecemos

o Cómo nos relacionamoso Qué rol cumplimoso Como modificamos nuestro rol

• El balance de la energía social que nos mueve y que desplegamos

o Cuáles son las fuerzas y las cargas contenidas predominantemente en nuestras relaciones

o Las emociones y los afectos: entre el temor y el deseo

o La ética

• La estructura dinámica del mundo inadvertido

o El Poderoso inconsciente

95% de nuestra vida

o La ética escondida El ADN Social Códigos y mensajes

• La estructura del mensaje

o Predominio y subordinacióno Las cadenas de significados

• La acción como mensajeo La ética al descubierto

La sociedad vive en cada uno En cada uno hay miseria y generosidad Hay riqueza y pobreza Hay conocimiento e ignorancia Disociación y dualidad

• Cadena 1

o Predominio: Cinismo-Desconfianza-pesimismo

o Subordinación : Compromiso-Confianza-Optimismo

• Cadena 2

o Predominio: Fragmentación-Pobreza-Conflicto Social-Confrontación (Energía Social Negativa)

o Subordinación : Integración-reconocimiento del otro-Reconocimiento de la diversidad-diálogo

La necesidad de transformar la sociedad

• Modificación de los afectos• Modificación de las pautas de

relación• Modificación de las cadenas de

significado

o Basado en el «carisma» de la personao Autoconocimiento limitado y superficialo Búsqueda de reconocimiento como motor

de la acción y no como resultadoo Sin pensar en las implicancias, efectos o

impactos de su acción en las diferentes dimensiones de la sociedad

o Limitado al universo empresarialo Mantenimiento del orden

• Mantenimiento del Patrón de Vínculoso Reproducción del predominio del

mensaje paternal dependiente Apariencia de transformación Verticalidad en las relaciones

o Concentración del conocimientoo Mantenimiento de la conciencia primaria

y concentración de la conciencia reflexiva en unos pocos

o Incoherencia en las prácticas

Dificultad para congregar Para generar espacios de colaboración Para gestar alianzas

• Perspectiva Críticao Propósito es la transformación del patrón

de vínculos predominantes en la sociedad (en la organización)

o Conciencia de los efectos e impactos que produce toda acción

o Autoconocimientoo Reconocimiento del mundo inadvertido, de

los mensajes que damos sin darnos cuentao Modificación de los afectos

Enfoque en el Patrón de Vínculos

Responsabilidad Social

Búsqueda de cohesión social

La humanidad de los vínculos La necesidad de la cercanía La necesidad de ampliar la consciencia La imposibilidad de controlar todo La razón no es todo Las organizaciones como seres vivos La tecnica y la manipulación La importancia de los afectos en nuestra

inteligencia y en la construcción de la sociedad

La filantropía moderna no sólo es de responsabilidad de las empresas

La acción de dar de los ciudadanos La acción de recibir de los ciudadanos La capacidad de colaborar, de aliarse El uso del tiempo El nuevo voluntariado

• Cuáles pueden ser sus efectos o impactoso Transformación Socialo Autogeneracióno Redefinición de la lógica del

comportamiento de las organizacioneso Construcción de una Nueva éticao Nuevos códigos para la reproducción

Recommended