la tecnologia esta en tus manos

Preview:

DESCRIPTION

la tecnologia esta en tus manos

Citation preview

MARÍA LUCIA PÉREZ JIMÉNEZ

4

D

E

F

I

N

I

C

I

Ó

N

8

L

O

S

S

I

S

T

E

M

A

S

D

E

I

N

F

O

R

M

A

C

I

Ó

N

P

A

R

A

L

A

A

D

M

O

N

.

D

E

C

E

N

T

R

O

S

E

D

C

U

A

T

I

V

O

S

6

S

I

S

T

E

M

A

D

E

M

I

C

R

O

-

C

O

M

P

U

T

A

D

O

R

A

S

SISTEMA.

Es el conjunto de

elementos

dinámicamente

Interrelacionados

que tienen un

propósito

determinado.

INFORMACIÓN.

Es un conjunto

organizado de datos

procesados, que

constituyen un

mensaje.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN ________________________

DEFINICIÓN 4

Co

nju

nto

org

aniz

ado

de

ele

me

nto

s, q

ue

pu

eden

se

r

Pers

on

as, d

ato

s, a

ctiv

idad

es

o r

ecu

rso

s m

ater

iale

s e

n g

ene

ral.

Esto

s el

eme

nto

s in

tera

ctú

an e

ntr

e sí

par

a p

roce

sar

info

rmac

ión

y

dis

trib

uir

la d

e m

aner

a ad

ecu

ada

en f

un

ció

n d

e lo

s o

bje

tivo

s d

e u

na

org

aniz

ació

n.

A la era de la

tecnología

Cuando usar sistemas de información de oficina .

5

Los sistemas de información admón.. en oficinas te ayudan a:

Estrategias del Plan Maestro de Desarrollo Institucional .

Logro de los objetivos. Proveer de herramientas que

incrementen la eficiencia y eficacia del desempeño administrativo y académico.

Los sistemas de automatización de oficinas, ( OAS): consisten en aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una organización; Como: Microsoft office, correo electrónico…

Click

Incluye alertas de negocio, informes históricos comparativos y análisis de

tendencias. Por otro lado, es común que se puedan realizar subscripciones a los informes

o listados más significativos.

Sistemas de información educativa 6

Permite a usuarios con perfil no técnico construir nuevos informes y navegar por los

datos de la compañía, con el objetivo de descubrir información que les resulte

relevante.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Se considera que el acceso y uso de los contenidos es un recurso estratégico para aumentar la competitividad, la eficacia y la eficiencia en la calidad docente.

1.- Para presentar apoyo en nuestras clases. 2.- Para realizar nuestras clases con recursos didácticos actualizados. 3.- Para apoyar cualquier tipo de presentación. 4.- Como fuente de documentación. 5.- Para agilizar la comunicación interpersonal. 6.- Para crear redes de información y documentación. 7.- Para estar actualizado. 8.- Por la rapidez y facilidades que nos brindan. 9.- Para dar agilidad a los procesos

¿Para qué podemos utilizar los Recursos

Tecnológicos ?

Sistemas de información educativa

7

RECURSOS

HUMANOS

REGISTRO Y CONTROL DEL

PERSONAL ADMINISTRATIVO Y

DOCENTE

INSCRIPCIONES EN LINEA

CONTABILIDAD

ESCOLARES FINANCIEROS

NOMINA

CONSULTA DE REPORTES DEL

PERSONAL

INGRESOS

PRESUPUESTOS

EVALUACIONES

CONSULTA DE CALIFICACIONES

ENGRESOS

CTAS. POR PAGAR

INVENTARIOS

REGISTRO DE CALENDARIOS

BECAS

Los sistemas de información para la administración de centros educativos

8

Tradicionalmente se

han considerado cuatro

funciones básicas en la

gestión de las

organizaciones:

planificación,

organización,

ejecución

control .

Consideramos, además,

cuatro recursos que

deben ser

contemplados y

sobre las que se

aplican las funciones

anteriormente citadas:

humanos,

económicos,

materiales,

informativos

Proporciona al directivo información vital de carácter estratégico, táctico y operativo de una manera y en un formato adecuado para facilitar el proceso diario de toma de decisiones ; del presente año y de los próximos años debe incorporar apropiadamente los conceptos de información y tecnología integrados

Los Sistemas de Información para

la Administración:

Como seleccionar el mejor sistema de micro-computadoras

9

EL ENTRETENIMIENTO

No tiene caso comprar la PC portátil

más rápida, con toda la memoria del mundo,

quemador de dvd's, etc. si la vas a usar con un procesador de textos y

para imprimir tus tareas.

O al revés, no será conveniente comprar la pc portátil "más barata" si lo

que deseas es utilizar aplicaciones de multimedia o juegos en 3D

Tips básicos para elegir

una computadora:

1. Fíjate en el

“microprocesador (INTEL

Y AMD).

2. Checa la cantidad de

Memoria RAM .

3. Pon atención

almacenamiento.

10