LA TRATA DE PERSONAS EN EL ECUADOR - Gob

Preview:

Citation preview

LA TRATA DE PERSONAS EN EL ECUADOR

El rol del Estado

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

HOMICIDIO

RECESIONES ECONÓMICAS

BRECHAS EDUCATIVAS

ICEBERG DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

CRIMEN ORGANIZADO

ROBO EN DOMICILIOS

HURTO

POBRE INFRAESTRUCTURA LOCAL

INADECUADO ACCESO A LA SALUD

POCAS OPORTUNIDADES LABORALES

DESESTRUCTURACIÓN FAMILIAR

INVISIBLE

CONTENIDOS

3

2 RESPUESTA ESTATAL

1 LA TRATA EN CIFRAS

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE DERECHOS

4 PROTECCIÓN

5 INVESTIGACIÓN - SANCIÓN

LA TRATA EN CIFRAS

TRATA DE PERSONAS POR LUGAR DE EXPLOTACIÓN (ENE 2017- JUL 2019)

88

3331

21 2118 17

1413

76

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

D.M. QUITO EL ORO MANABI D.M.GUAYAQUIL

SANTODOMINGO DE

LOSTSACHILAS

LOS RIOS AZUAY LOJA GUAYAS OTRAS

FUENTE: Noticias de delitos ingresados en el Sistema de Registro de Víctimas de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (REGISTRATT), con base en

información de la FGE y Policía Nacional.

NOTA: Estas provincias no necesariamente corresponden a los lugares donde hay una mayor incidencia de trata de personas, sino a los lugares donde se han reportado

más denuncias de este delito.

TOTAL 332

PERFIL DE LA VÍCTIMA TdP (ENE 2017- JUL 2019)

*Sin Dato 36,4%

17% 83%

SEXO

Nota: Ecuador no solicita VISA para personas procedentes de la India.

FUENTE: Noticias de delitos ingresados en el Sistema de Registro de Víctimas de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (REGISTRATT), con base en información de la FGE y Policía

Nacional.

*No se cuenta con datos referentes a la nacionalidad y edad porque, en ocasiones, en las noticias del delito se incluyen: seudónimos, se desconoce identidad de la víctima, se la identifica con

iniciales por reserva de información, o son imágenes en las que se desconoce sus datos.

NACIONALIDAD GRUPO ETARIO

Niñas y Niños 26%

Adolescentes 26%

Adultos 5%

Tercera Edad 1%

*Sin Dato 42%

Ecuador 60.8%

Colombia 1.2%

Venezuela 0.6%

India 0.6%

Cuba 0.3%

NOTICIAS DE DELITOS – ART. 169 Y 172 (AGO 2014- JUL 2019)

FUENTE: Sistema Integrado de Atención de Fiscalía (SIAF)-Noticias de delito.

ELABORACIÓN: Dirección de Política Criminal-FGE

Fecha de corte: 05 de agosto de 2019

Nota: Los datos corresponden a la fecha de registro de denuncia y excluye tentativas

Art. COIP Total

Art. 169 197

Art. 172 78

Total 27539

9

56

12

28

20

31

16

29

1414

7

ART. 169 CORRUPCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

ART. 172 UTIL IZACIÓN DE PERSONAS PARA EXHIBICIÓN PÚBLICA CON FINES DE NATURALEZA

SEXUAL

Ago-Dic 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-Jul 2019

Art. COIP Concentración por provincias

Art. 169 54,3% de NDD en Guayas (16,2%), Pichincha (13,2%), Los Ríos (12,7%) y Manabí (12,2%)

Art. 172 51,3% de NDD en Pichincha (21,8%) , Manabí (15,4%) y Guayas (14,1%)

RUTAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL- TDP

RUTAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN LABORAL- TDP

RESPUESTA ESTATAL

NORMATIVO - INSTITUCIONAL

Código Orgánico Integral Penal

Ley Orgánica de Movilidad

Humana

Reglamento a la Ley Orgánica

de Movilidad Humana

2014 2017 2017

Acuerdo 0010Normativa de

Funcionamiento del Comité

2018

Coord. Mesa Investigación

Presidente / Secretario

Coord. Mesa Protección

Coord. Mesa Prevención

“Podrá contar con la participación de otras entidades de las funciones del Estado; e invitar a organizaciones de

la sociedad civil y organismos intergubernamentales, quienes asistirán con voz informativa”

Sistema de registro de casos de TDP y TIM -REGISTRATT

Sistema de Seguimientode Gestión

SISGETT

Ejecución y Control de Medidas Correctivas

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE DERECHOS

CAMPAÑAS INFORMATIVAS Y DE PREVENCIÓN

CAMPAÑA #AquiEstoyCONTRA LA TRATA DE PERSONAS

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE DERECHOS

PROTECCIÓN

Fase de Seguimiento (1 año)

Atención y protección integral a adultos (Sujeto a consentimiento)

Atención y protección integral a NNA

Víctimas ecuatorianas rescatadasen el exterior

Víctimas rescatadas en Ecuador (Nacionales y Extranjeros)

DISEÑO DE RUTAS PARA ASISTENCIA A VÍCTIMAS

ESCENARIOS SERVICIOS

Sistema Nacional de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos y Otros Participantes en el Proceso Penal

Análisis de Riesgo y Seguridad

Protección Policial

Vigilancia domiciliaria

Seguridad en todas las diligencias del procesopenal.

Acompañamiento durante todo el proceso penal.

Atención Psicológica.

Coordinación con Casas de Acogida.

Seguimiento en Entorno Social y restitución de Derechos.

Grupos de Atención Prioritaria – Casas de Acogida

- Vulnerabilidad- Niños, niñas y adolescentes- Extranjeras/os- Fraude, engaño.

- Medios: Captación, traslado, acogida, explotación. (delito pluriofensivo)

Casas de Acogida

- Apoyo Inmediato- Coordinación con SPAVT- Terapia Psicológica- Período de Reflexión- Empoderamiento y visibilización como víctima.

INVESTIGACIÓN - SANCIÓN

PROCESO-INVESTIGACIÓN Y JUDICIALIZACIÓN

Registro de caso

1) Parte policial 2) Flagrancia (30 días) 3) Denuncia 4) Por Fiscalía

Investigación previa

1) Delegaciones a la policía2) Investigación policial

• Partes policiales de alimentación• Rescate de víctimas • Técnicas especiales de

investigación3) Solicitud de información a otras instituciones.

Investigación previa

1) Evidencia• Operativo • Allanamiento• Rescate• Orden de detención

Proceso judicial

1) Formulación de cargos2) Instrucción fiscal (90 0 120

días)3) Audiencia de evaluación y

preparatoria 4) Llamamiento a juicios5) Audiencia de juzgamiento

Inicio del proceso

Investigación Judicialización

Investigación

RETOS EN LA INVESTIGACIONES Y JUDICIALIZACIÓN

0401

0203

Diligencias Investigativas

Sanciones • Trabajo interdisciplinario

• Reserva de la información

• Técnicas especiales de investigación (seguimiento, vigilancias, interceptaciones telefónicas)

• Pericias Médicas, Psicológicas, Entorno Social

• Pericias Específicas (contexto de género, DDHH, antropológica)

• Pericias Financieras

• Cooperación internacional en casos transnacionales.

• 13- 16 años tipo base Art. 91 y 92 Coip.

• 16-19 años agravante vulnerabilidad Art. 92 Coip.

• 22-26 años agravante muerte de la víctima art. 92 coip.

• Especialización

• Herramientas y técnicas en investigación y judicialización del delito

• Romper con la naturalización del delito

• Cambiar enfoque: DDHH y género

• Trabajo para empoderar a la víctima

Sensibilización, Capacitación-y especialización

Operativas

• Investigación enfocada en el tratante y el modus operandi de la red.

• Manejo técnico de medios probatorios complejos

• Procesamiento de casos por otros delitos en caso de ser necesario

• Coordinación para las diligencias y la asistencia penal internacional.

-

ESMERALDAS

MANABÍ

LUGAR FECHA DELITOVICTIMAS

RESCATADAS NNA

VICTIMAS RESCATADAS

ADULTAS

PERSONAS DETENIDAS

Manabí 13-ene Explotación sexual 1 2

Quevedo 31-ene Explotación sexual 1 1

Machala 6-feb Prostitución forzada 1 1

Santa Rosa 8-feb Explotación sexual 3

Santo Domingo

13-feb Explotación sexual 1

Quevedo 14-mar Explotación sexual 1 2

La Maná 14-mar Explotación sexual 1 1

Quito 15-mar Trata de Personas 2

Quito 26-marTrata de Personas

con fines de explotación sexual

2 2

Quinindé 12-abr Trata de Personas 1

Quito 18-abr Explotación sexual 1

Arenillas 28-abr Explotación sexual 1 11 4

Guayaquil 22-may Adopción ilegal 1

Santa Rosa 29-may Explotación sexual 2 1 2

Guayaquil 31-may Explotación sexual 9 4

PRODUCTIVIDAD DE LA LUCHA CONTRA LA TRATA

EL ORO

LOS RÍOS

PICHINCHA

COTOPAXI

SANTO DOMINGO

TOTAL NNA

25

TOTAL ADULTOS RESCATADOS

15

TOTAL PERSONAS DETENIDAS

19

(15 Operativos de Enero – Junio 2019)

GRACIAS

Recommended