La Truficultura como motor de DESARROLLO...

Preview:

Citation preview

La Truf icultura como motor de DESARROLLO RURAL

Virg inia Esp inosa Ruiz Ingeniera Técnico Forestal

Truficultura Técnica-Masquesetas

J UNTOS POR LOS BOSQUES

6 diciembr e 2019 IFEM A

Abandono de los ap rovechamientos forestales

Prog resivo enve jecimiento d e la pob lación rural

Uso ine ficaz d e l te rritorio

Abandono d e las tie rras d e cultivo

Grandes incend ios forestales

Sit u a c ió n a c tu a l LA DESPOBLACIÓN DEL MUNDO RURAL

soyrural.es

LA TRUFA

Tuber melanosporum

J avalT uria

FRENTE AL CAMBIO Y CLIMÁTICO Y DESPOBLACIÓN RURAL

PLANTACIONES TRUFERAS SILVESTRES

TRUFICULTURA

Reforestación con planta autóctona

No p recisa d e abonados q uímicos

No p recisa d e fitosanitarios d e sín tesis

Cultivo con pocas necesidad es d e rieg o

EL CULTIVO DE LA TRUFA PLANTACIONES

Cultivo ecológ ico

Aprovechamiento forestal

Recursos sostenib le

SELVICULTURA TRUFERA TRUFERAS SILVESTRES

Discontinuid ad d e masa

BENEFICIOS TRUFiCULTURA Se estima que las absorciones acumuladas en una repoblación forestal a 35 años es de 3 T CO2 por hectárea

Lucha contra la propagación de los grandes incendios

Aumento de la Biodiversidad

Hábitats prioritarios

BENEFICIOS TRUFiCULTURA Recurso local de zonas desfavorecidas

Rentabilidad: Economía sostenible

Producto Local: obradores compartidos, actividades económicas relacionadas

Fija población : Frena la despoblación del mundo rural

VIRGINIA ESPINOSA RUIZ

masquesetas@hotmail.com

657.520.648

TRUFICULTURA TÉCNICA

Recommended