LA UNI EN LA CALLEtratarde.org/wp-content/uploads/2013/03/Programa-completo-por-es… · Amparo...

Preview:

Citation preview

 

www.unienlacalle.net    

LA UNI EN LA CALLE LISTADO DE CLASES PROTESTA 9 DE MARZO

ESPACIOS POR UNIVERSIDADES

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

DE MADRID

ESPACIOS CENTRALES

Carlos de Castro Pericacho

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Departamento de Sociología

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: ¿Qué es el neoliberalismo?

Lugar: Plaza de España

Hora: 11:30-12:30

Ricardo Morón

Facultad de Derecho

Departamento de Derecho Privado, Social y Económico

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Las mentiras del Plan de Empleo Juvenil

Lugar: Plaza Mayor

Hora: 12:30-13:30

Ángela Delgado y Luisa Martin

Facultad de Ciencias y Filosofía

Departamentos de Biología y Lingüística

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Debate entre Ciencia y Religión: el avance del Creacionismo en un mundo postmoderno.

Lugar: Plaza de España

Hora: 13:30-14:30

Carlos Taibo

Facultad de Derecho

Departamento de Ciencia Política

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Crisis, decrecimiento, alternativas

Lugar: Puerta del Sol

Hora: 13:30-14:30

Eduardo Melero Alonso

Facultad de Derecho

Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: La privatización de Canal de Isabel II: un análisis jurídico.

Lugar: Plaza Mayor

Hora: 16:30-17:30

Amparo Moreno, Carmen Fernández Montraveta, Eva Garrosa, Elena Martín y Julia Sebastián

Facultad de Psicología

Departamento de Evolutiva/Psicobiología/Salud

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Discriminación de género y psicología

Lugar: Ópera

Hora: 16:30-17:30

Jose A. Nieto Sánchez

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Historia Moderna

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Los orígenes de la Indignación. Movimientos Sociales y el conflicto en la Historia.

Lugar: Ópera

Hora: 18:30-19:30

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

1

Cristina Fernández Correa

Facultad de Formación de Profesorado y Educación

Departamento de Educación

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Voces para la Justicia Social

Lugar: Espacios centrales

Hora: por determinar

CUESTA DE MOYANO (BOTÁNICO)

Virginia Valcárcel

Facultad de Ciencias

Departamento de Biología

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Evolución de la flora y vegetación mediterráneas

Lugar: Cuesta de Moyano (Botánico)

Hora: 11:00

Carlos Sánchez Martín

Centro de Biología Molecular

Servicio de Microscopía Óptica y Confocal del CBMSO

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Avances recientes en el campo de la Microscopía Óptica

Lugar: Cuesta de Moyano (Botánico)

Hora: 12:00

Juan Pedro Ruíz Sanz

Facultad de Ciencias

Departamento de Ecología

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Biohistoria, internet y anarquismo: explorando la nueva frontera.

Lugar: Cuesta de Moyano (Botánico)

Hora: 13:00

Jose Antonio González Novoa

Facultad de Ciencias

Departamento de Ecología

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Ecosistemas y bienestar humano: entendiendo las relaciones naturaleza-sociedad en el contexto del

cambio ambiental global.

Lugar: Cuesta de Moyano (Botánico)

Hora: 16:00

Berta Martín López

Facultad de Ciencias

Departamento de Ecología

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Del valor de la naturaleza a la naturaleza del valor.

Lugar: Cuesta de Moyano (Botánico)

Hora: 17:00

Jose Luis Viejo

Facultad de Ciencias - Biología

Departamento de Biología - Zoología

Universidad Autónoma de Madrid

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

2

Tema: El lenguaje de los insectos

Lugar: Cuesta de Moyano (Botánico)

Hora: 18:30

CUESTA DE MOYANO (ATOCHA)

Maravillas Espín Sáez

Facultad de Derecho

Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Trabajo cooperativo: una experiencia emancipadora.

Lugar: Cuesta de Moyano (Atocha)

Hora: 11:00

Eduardo Becerra Grande

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Filología Española

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Comentario del cuento “El examen del señor De Pauli”, de Iban Zaldua

Lugar: Cuesta de Moyano (Atocha)

Hora: 12:00

Esteban Pujals

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Filología Inglesa

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Vanguardia neoclásica: arte y literatura de la primerísima modernidad

Lugar: Cuesta de Moyano (Atocha)

Hora: 13:00

Julia Salmerón Cabañas

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Filología Inglesa

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Las memorias políticas de Leonora Carrington

Lugar: Cuesta de Moyano (Atocha)

Hora: 16:00

Jorge Riechmann

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Filosofía

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Sobre el milagro (reflexiones filosófico- históricas y poético- prepolíticas)

Lugar: Cuesta de Moyano (Atocha)

Hora: 17:00

RETIRO (PUERTA DE ALCALÁ)

Luz Gómez García y Magali Thill

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Estudios Árabes e Islámicos

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Derecho y solidaridad internacional frente al apartheid en Sudáfrica y en Palestina: Campaña BDS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

3

Lugar: Retiro (Puerta de Alcalá)

Hora: 11:00

Carmen García, Hugo García, Carmen de la Guardia, Jesús Izquierdo, Juan Pan-Montojo, Juan Pro, Pilar To-

boso

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Historia Contemporánea

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Historia de la ciudadanía en España

Lugar: Retiro (Puerta de Alcalá)

Hora: 12:00

Carmen González Vázquez

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Filología Clásica

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Cicerón y sus Verrinas. Análisis y Traducción

Lugar: Retiro (Puerta de Alcalá)

Hora: 13:00

Pedro Santiago, David Muelas y Víctor Moreno

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Tecnología Electrónica y de las Comunicaciones

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Informática de la vida cotidiana: desde tu PC a Google.

Lugar: Retiro (Puerta de Alcalá)

Hora: 16:00

Simone Santini

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Informática

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Las nuevas tecnologías y el control de la propiedad intelectual

Lugar: Retiro (Puerta de Alcalá)

Hora: 17:00

Eugenio Hernández

Facultad de Ciencias

Departamento de Matemáticas

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Sistemas electorales. ¿Hay alternativas?

Lugar: Retiro (Puerta de Alcalá)

Hora: 18:00

RETIRO (PASEO DE CARRUAJES)

María Muñoz Serrano, Javier González de Prado y Álex Díaz

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Lingüística, Lenguas Modernas, Lógica, Fª de la Ciencia... / Lógica, Hª y Fª de la Ciencia

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: La mente en el cuerpo: Introducción a la “embodied cognition”

Lugar: Retiro (Paseo de Carruajes)

Hora: 11:00

Lorenzo Bartoli

Facultad de Filosofía y Letras

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

4

Departamento de Lingüística y Lenguas Modernas

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Machiavelli: repúblicas o principados

Lugar: Retiro (Paseo de Carruajes)

Hora: 12:00

María Echavarría Alonso

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Filosofía

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Conflictos Ambientales: La expansión mundial de la agricultura industrial.

Lugar: Retiro (Paseo de Carruajes)

Hora: 13:00

PLAZA DEL MUSEO REINA SOFÍA

José Luis de los Reyes Leoz y Carmen Blanco Jiménez

Facultad de Formación de Profesorado y Educación

Departamento de Didácticas Específicas

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: El Museo Nacional Reina Sofía: un espacio emblemático de Madrid

Lugar: Plaza del Museo Reina Sofía

Hora: 11:00

César Sáenz Castro

Facultad de Formación de Profesorado y Educación

Departamento de Didácticas Específicas

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: No pasar por la frontera de la ciencia lo que es ideología. La cultura científica como necesidad social

Lugar: Plaza del Museo Reina Sofía

Hora: 13:00

PLAZA DE SANTA ANA

Marta Casla y Eva Murillo

Facultad de Psicología

Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Los cambios durante los primeros años de vida son más que los cambios de pañales: por qué proteger

la educación infantil.

Lugar: Plaza de Santa Ana

Hora: 11:00

Luis Oceja

Facultad de Psicología

Departamento de Psicología Social y Metodología

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: ¿Por qué ayudamos? No hay motivos buenos, ni feos, ni malos

Lugar: Plaza de Santa Ana

Hora: 12:00

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

5

María Jesús Martín López

Facultad de Psicología

Departamento de Psicología Social y Metodología

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Grupos juveniles violentos en la Comunidad de Madrid. Conocimientos y mitos.

Lugar: Plaza de Santa Ana

Hora: 13:00

Jorge S. López y Bárbara Scandroglio

Facultad de Psicología

Departamento de Psicología Social y Metodología

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: La Psicología Comunitaria como herramienta de transformación social: ejemplos de investigación-ac-

ción con grupos en conflicto

Lugar: Plaza de Santa Ana

Hora: 16:00

Jesús de la Concepción y Rubén García

Facultad de Psicología

Departamento de Psicología Biológica y de la Salud

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Prevención y reducción de riesgos asociados al consumo de drogas: una visión desde la perspectiva

de género

Lugar: Plaza de Santa Ana

Hora: 17:00

Marta Morgade y David Poveda

Facultad de Psicología

Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: LOCM? Eso no me lo dices tú en la calle: Aula taller de fotografía y geografía de la adolescencia.

Lugar: Plaza de Santa Ana

Hora: 18:00

TIRSO DE MOLINA

Juan Ignacio Robles Picón

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Perú: reorganización política, económica y ritual.

Lugar: Tirso de Molina

Hora: 11:00

Pilar Monreal

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Espacio urbano y desigualdad social

Lugar: Tirso de Molina

Hora: 12:00

Héctor Grad Fuchsel

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Antropología Social y pensamiento Filosófico Español

Universidad Autónoma de Madrid

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

6

Tema: Valores, nacionalismo y relaciones intergrupales: Cómo mejorar las relaciones interculturales

Lugar: Tirso de Molina

Hora: 13:00

Carlos Giménez Romero

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Antropología Social y pensamiento Filosófico Español

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Los Barrios, su problemática y la Antropología Aplicada

Lugar: Tirso de Molina

Hora: 16:00

Pedro A. Martínez Lillo

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Historia Contemporánea

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: América Latina en la década de los 90: neoliberalismo y conflicto.

Lugar: Tirso de Molina

Hora: 17:00

Sandra Díaz García

Facultad de Ciencias

Departamento de Biología Molecular

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Investigación básica usando como sistema modelo la mosca de la fruta.

Lugar: Tirso de Molina

Hora: 18:00

PLAZA DEL HUMILLADERO

Diego S. Garrocho Salcedo

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Filosofía

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Liberalismo y relativismo: ¿redundancia o contradicción?

Lugar: Plaza del Humilladero

Hora: 11:00

Luciana Cadahía y Valerio Rocco (participación de Félix Duque)

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Filosofía

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Hegel y el problema de la libertad política

Lugar: Plaza del Humilladero

Hora: 12:00

Enrique Alonso y David Sánchez Usanos

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Filosofía

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: ¿Que significa “tener un problema”?

Lugar: Plaza del Humilladero

Hora: 13:00

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

7

Vanesa Seguro y Liliana Jacot

Facultad de Formación de Profesorado y Educación

Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Ciudadan@s desde la cuna

Lugar: Plaza del Humilladero

Hora: 17:00

PLAZA DE LA CEBADA

José Luis Velázquez

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Filosofía

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: El cerebro y las emociones morales

Lugar: Plaza de la Cebada

Hora: 12:00

Eduardo Álvarez

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Filosofía

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Los conceptos antropológicos de Marx y su sentido filosófico

Lugar: Plaza de la Cebada

Hora: 13:00

BIBLIOTECA NACIONAL

Pablo Jauralde Pou

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Filología Española

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Escritura creativa y representación de un fragmento clásico

Lugar: escalinatas de la Biblioteca Nacional

Hora: 12:00

LA CORRALA

Fernando Castro Florez

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Filosofía

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Sobre el vandalismo.

Lugar: La Corrala

Hora: 11:00

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

8

Jorge Díaz Lanchas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Departamento de Teoría Económica: Análisis Económico

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Previsiones de la economía española y la situación económica-social del paro

Lugar: La Corrala

Hora: 12:00

Miguel Ángel Fernández Martínez

Museo Nacional de Ciencias Naturales

Departamento de Biología Ambiental- Geomicrobiología y Ecología Microbiana

Universidad Autónoma de Madrid / MNCN-CSIC

Tema: Los Microorganismos: ¿Héroes o Villanos?

Lugar: La Corrala

Hora: 13:00

Alfredo Vicent López

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento de Música

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Música y cultura: los valores de la música

Lugar: La Corrala

Hora: 17:00

PLAZA MNCARS

Olga Fernández López, Noemí de Haro García

Facultad de Filosofía y Letras

Departamento Historia y Teoría del Arte

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: España: imagen de marca.

Lugar: Plazas MNCARS

Hora: 12:00-14:00

ATENEO DE MADRID

Beatriz Pascual Escudero y Pablo Angulo Ardoy

Facultad de Ciencias

Departamento de Matemáticas

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Criptografía clave pública: teoría y práctica.

Lugar: Ateneo de Madrid

Hora: 11:00

Beatriz Pascual Escudero y Pablo Angulo Ardoy

Facultad de Ciencias

Departamento de Matemáticas

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: Criptografía clave privada: teoría y práctica.

Lugar: Ateneo de Madrid

Hora: 12:00

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

9

Emilio Cidad Maestro

Facultad de Educación

Departamento de Psicología Evolutiva y de La Educación

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Quién dijo miedo?. Habilidades para el afrontamiento psicológico de los temores irracionales.

Lugar: Ateneo de Madrid

Hora: 13:00

LIBRERÍA ENCLAVE

Dolores Fernández Martínez

Facultad de Bellas Artes

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Dibujos infantiles en las guerras.

Lugar: Librería Enclave

Hora: 16:00

María G. Navarro

Instituto de Filosofía

Departamento de Filosofía Teorética

Consejo superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Tema: ¿Qué es una heurística y cómo funciona?

Lugar: Librería Enclave

Hora: 17:00

LA MORADA

Manuel Lara Garrido

Facultad de Ciencias

Departamento de Química Física Aplicada

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: ¿Por qué decimos que el electrón es onda y una partícula?: el mágico mundo de lo cuántico.

Lugar: La Morada

Hora: 12:00

Fernando Gutiérrez

EUIT industrial

Departamento de Química Industrial y Polímeros

UPM

Tema: Energía, medio ambiente y sociedad, ¿la próxima gran crisis global?

Lugar: La Morada

Hora: 13:00

Belén Moreno

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica

Universidad Autónoma de Madrid

Tema: El porqué de la crisis. Pasado, presente y ¿futuro?

Lugar: La Morada

Hora: 16:00

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

10

Begoña Soto y Hugo Pascual

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Comunicación I

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Encuentro con jóvenes investigadores del cine español.

Lugar: La Morada de Chamberí

Hora: 17:00-19:30

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

11

UNIVERSIDAD CARLOS III

DE MADRID

ZONA COMÚN. CENTRO DE MADRID

Barranco Avilés, Mª del Carmen

Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Igualdad y discriminación en el Derecho Positivo de los Derechos Humanos. El ejemplo de lastasas judiciales.Hora:

Escudero, Rafael

Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Constitucionalizando la miseria: la reforma del art. 135 de la Constitución española.Hora:

Lledó, Fernando

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Matemáticas

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Matemáticas y Mecánica Cuántica.Hora:

Martínez Crespo, Jorge

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Ingeniería Eléctrica

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: ¿Qué pagamos y cuánto en la tarifa eléctrica?Hora:

Rodríguez Palop, María Eugenia

Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Derechos políticos y sociales en un contexto de crisis institucional. La respuesta del Movimiento15M.Hora:

Santiuste, Carlos

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Aprender a aprender, la nueva educación.Hora:

PLAZA DE ESPAÑA (LEGANÉS)

Marcellán, Francisco

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Matemáticas

Universidad Carlos III de Madrid

UNIVERSIDAD CARLOS I I I DE MADRID

12

Tema: Matemáticas y Literatura.Hora: 10:00

Arnalte, Santiago

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Ingeniería Eléctrica

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: ¿Qué pagamos y cuánto en la tarifa eléctrica?Hora: 11:00

Pérez, Oscar

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Economía de la Empresa

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Organizaciones, Soft Power y los “Critical Management Studies”.Hora: 12:00

Pérez González, Carmen

Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Inmigración irregular y obligaciones del Estado.Hora: 13:00

Cuellar Martín, Eloy

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Ciencia Política y Sociología

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Ciudades Inteligentes.Hora: 16:30

Pulido Castro, Carolina & Ramírez Barrios, Ivan

Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca Madrid

Tema: La PAH como movimiento social de lucha por la vivienda en el escenario actual.Hora: 17:30

CAMPUS DE LEGANÉS I. CALLE BUTARQUE

Eloy-García Carrasco, Joaquín

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Ingeniería Eléctrica

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Invenciones en la energía eólica. Una visión históro-tecnológica.Hora: 10:00

Martínez Ruiz, Daniel, Rubio Rubio, Mariano & Sánchez Monreal, Juan

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Ingeniería Térmica y Fluidos

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: El vuelo de los aviones y otras aeronaves.Hora: 11:00

UNIVERSIDAD CARLOS I I I DE MADRID

13

Blanco Cano, Lucía & Sánchez Delgado, Sergio

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Ingeniería Térmica y Fluidos

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: ¿Cómo se produce la energía que consumes?Hora: 12:00

Huete Ruiz de Lira, César

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Ingeniería Térmica y Fluidos

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Reactores de Energía Nuclear de Fusión, utopía o realidad.Hora: 13:00

Rodríguez Laguna, Javier

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Matemáticas

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Del gato de Schrödinger a los ordenadores cuánticos.Hora: 16:30

Cenamor, Francisco & Magan, Raquel

Asociación de Alumnos, ConCiencia

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Jam Sesion de PoesíaHora: 17:30

CAMPUS DE LEGANÉS II. CALLE BUTARQUE

Pérez Gutiérrez, David

Oficina Logística

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: El lenguaje del cómic: una introducción.Hora: 10:00

Briz, Susana, Galiana, Beatriz & Santalla Silvia

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Física

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: La física que explica la realidad. Algunos ejemplos experimentales.Hora: 11:00

Martín, Diego & Ruiz, Gonzalo

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Investigación y desarrollo ¿Para qué? ¿Para quién?Hora: 12:00

Cuenca Gómez, Patricia

Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: ¿Qué significa entender la discapacidad como una cuestión de derechos humanos? Avances, re-trocesos y retos en el camino hacia la equiparación en derechos.Hora: 13:00

UNIVERSIDAD CARLOS I I I DE MADRID

14

Lloredo Alix, Luis

Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: ¿Por qué el derecho parece tan aburrido? Hacia una teoría popular del derecho.Hora: 16:30

Blasco, Jorge, Pastrana, Sergio & Suárez de Tangil, Guillermo

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Informática

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: La leyenda del doublé check del WhatsApp y otros problemas de seguridad en Smartphones.Hora: 17:30

AAVV SAN NICASIO, AVDA. MAR MEDITERRÁNEO 14 (LEGANÉS)

Kaplún Hirsz, Daniel

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Ciencia Política y Sociología

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Empobrecimiento sobrevenido: de la culpa a la lucha activa.Hora: 10:30

Chaves Giraldo, Pedro

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Ciencia Política y Sociología

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: ¿Sirve para algo la protesta social? Reivindicando la acción colectiva.Hora: 11:00

Cansinos Bajo, Antonio David

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Física: ¿Qué es la vida?Hora: 12:00

Dorado Porras, Javier

Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Dictadura, conflicto armado y derechos humanos: ¿Qué hacer después? Una mirada a la justiciatransicional.Hora: 13:00

Escauriaza, Ana

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: El proceso de privatización y elitización de la universidad.Hora: 16:30

UNIVERSIDAD CARLOS I I I DE MADRID

15

PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN (GETAFE)

Bedrina, Raúl

Tema: Las luchas de la John Deere.Hora: 10:00

Ribotta, Silvina

Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Pobreza, Derechos Sociales y Crisis del Estado Social.Hora: 11:00

Lema, Carlos

Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: El derecho a la salud en el Reino de España.Hora: 12:00

Rosado López, Asunción

AFEM

Tema: Plan de sostenibilidad de la sanidad madrileña.Hora: 13:00

Cachón, Ángel J.

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Ingeniería Mecánica y Organización Industrial

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: La planificación estratégica.Hora: 16:30

Camacho Gutiérrez, Javier

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Ciencia Política y Sociología

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Pobreza y crisis.Hora: 17:30

PLAZA GENERAL PALACIOS (GETAFE)

Alguacil, Julio

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Ciencia Política y Sociología

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Movimientos sociales y derechos de ciudadanía, siempre caminando por el mismo sendero.Hora: 10:00

Campoy Cervera, Ignacio

Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: A propósito de la dignidad humana.Hora: 11:00

UNIVERSIDAD CARLOS I I I DE MADRID

16

Bahamonde Magro, Ángel

Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación

Departamento de Historia, Geografía y Arte

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Las claves del siglo XX español.Hora: 12:00

Bermejo Martín, Héctor

Tema: Las luchas obreras en Iberia.Hora: 13:00

Castaño Fernández, Carlos

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Gestión de la privacidad en las redes sociales.Hora: 16:30

Villalba, Enrique

Instituto de Cultura y Tecnología

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Cultura escrita: tecnología y diálogo.Hora: 17:30

PLAZA DE ESPAÑA (GETAFE)

Palacio, Manuel

Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación

Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: La guerra civil en el cine y la televisión en la transición.Lugar: Plaza de España (Getafe)

Hora: 10:00

González Marín, Carmen

Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación

Departamento de Filosofía, Lenguaje y Literatura / Instituto de Estudios de Género

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: “Unas veces pienso, otras existo” o del sentido de la Filosofía.Hora: 11:00

Branciforte, Laura

Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación

Departamento de Historia, Geografía y Arte

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Los dilemas del empoderamiento de las mujeres.Hora: 12:00

San Segundo, Rosa

Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación

Departamento de Biblioteconomía y documentación

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Sesgos sexistas en ciencia y epistemología.Lugar: Plaza de España (Getafe)

Hora: 13:00

UNIVERSIDAD CARLOS I I I DE MADRID

17

Marugán Pintos, Begoña

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Ciencia Política y Sociología

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Después del 8 viene el 9 de marzo.Hora: 16:30

Martínez Ávila, Daniel

Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación

Departamento de Biblioteconomía y documentación

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Interseccionalidad: un problema lógico en la representación de grupos.Lugar: Plaza de España (Getafe)

Hora: 17:30

CALLE RAMÓN Y CAJAL (GETAFE)

Caballero Méndez, Fernando

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Ciencia Política y Sociología

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Crisis y Sociedad.

Hora: 10:00

Gómez Ramos, Antonio

Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación

Departamento de Filosofía, Lenguaje y Literatura

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: El tiempo de la educación.Hora: 11:00

Valmorisco Pizarro, Segundo

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Departamento de Ciencia Política y Sociología

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: La crisis del trabajo en una sociedad cambiante.Hora: 12:00

Pascual Deocón, Ignacio

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Matemáticas

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: Matemáticas en la naturaleza: Introducción a la modelización de ecosistemas.Hora: 13:00

Aznar Jiménez, Antonio

Escuela Politécnica Superior

Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: ¿Es sostenible el Desarrollo Sostenible?Hora: 16:30

Jaramillo Duque, Álvaro

Escuela Politécnica Superior

UNIVERSIDAD CARLOS I I I DE MADRID

18

Departamento de Ingeniería Eléctrica

Universidad Carlos III de Madrid

Tema: El poder del conocimiento libre.Hora: 17:30

UNIVERSIDAD CARLOS I I I DE MADRID

19

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

DE MADRID

ESPACIOS EXTERIORES

PLAZA DEL ÁNGELDurán, Isabel

Facultad de Filología

Departamento de Filología Inglesa II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Literatura de Estados Unidos: 1850-1900Hora: 10:30 – 11:30

Lucía Megías, José Manuel

Facultad de Filología

Departamento de Filología Románica

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Jaime Jaramillo Escobar: homenaje al poeta colombiano en su 80 cumpleañosHora: 11:30 – 13:00

Binns, Niall

Facultad de Filología

Departamento de Filología Española IV

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Escritores Hispanoamericanos y la Guerra Civil EspañolaHora: 13:00 – 14:30

Gómez Jordana, Sonia & Vinuesa Muñoz, Cristina

Facultad de Filología

Departamento de Filología Francesa

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Aproximación dramática y sin malentendidos del Malentendu de CamusHora: 16:30 – 17:30

Arroyo Ortega, Álvaro & Ciprés Palacín, Ángeles

Facultad de Filología

Departamento de Filología Francesa

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Análisis lingüístico y lecturas de algunos fragmentos de L’homme révolté de Albert CamusHora: 17:30 – 18:30

Rubio López, Carlos

CES Felipe II, Aranjuez

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El Japón de Haruki MurakamiHora: 18:30 – 19:30

PLAZA DE CALLAO

Ortega Cervigón, José Ignacio

Facultad de Educación

Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Didáctica del tiempo histórico y su medición en la Edad MediaHora: 10:00 – 11:00

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

20

Del Val Ripollés, Fernán

Centro Asociado Madrid Sur

UNED

Tema: Del underground al pop. Culturas juveniles en la transición españolaHora: 11:00 – 11:40

PERFORMANCE:

Universidad SIN, Episodio II: AmputaciónHora: 11:40 – 12:00

Marc, Isabelle

Facultad de Filología

Departamento de Filología Francesa

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Cantautores y ye-yés: la música francesa en la España de los 60Hora: 12:00 – 12:40

Fouce, Héctor

Facultad de Ciencias de la Información

Departamento de Periodismo III

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Modernos, urbanos y hedonistas: música y juventud en la movidaHora: 12:40 – 13:20

Garrido Miñambres, Germán

Facultad de Filología

Departamento de Filología Alemana

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Paseantes en la Gran Vía: flâneurs, peatones, consumidoresHora: 13:20 – 14:00

Gómez García, Carmen

Facultad de Filología

Departamento de Filología Alemana

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El expresionismo literario alemánHora: 14:00 – 15:00

Nevado Pérez, Ángel

Facultad de Psicología

Departamento de Psicología Básica II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El cerebro probabilístico: el papel de la incertidumbre en la percepción y en la acción Hora: 16:00 – 17:00

Isorna Alonso, Esther

Facultad de Biología

Departamento de Fisiología. Fisiología Animal II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Relojes Endógenos: midiendo más que luzHora: 17:00 – 18:00

Moreno Serrano, Fernando Ángel

Facultad de Filología

Departamento de Lengua Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

Universidad Complutense de Madrid

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

21

Tema: La inexistencia del objeto estéticoHora: 18:00 – 19:00

CAÑADA REAL (SECTOR 5)

Arias Astray, Andrés

Facultad de Trabajo Social

Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Las mujeres inmigrantes ante la violencia de géneroHora: 11:15 – 14:00

Noguéz Sáez, Luis & García Vicente, Mariano & Castillo Charfolet, Aurora & Romero Torrijos, Vicenta &

Miguel Vicente, Carmen & García Giráldez, Teresa & Arias, Andrés & Loscos Fernández, Javier & Rodrí-

guez Villasante, Tomás & Cortés Alcalá, Luis

Facultades de Trabajo Social & CC Políticas y Sociología

Departamentos de Trabajo Social y Servicios Sociales & Economía aplicada IV & Sociología II (Ecología Hu-

mana y Población)

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La Cañada Real Galiana: vivienda y políticas públicas

PLAZA DEL CARMEN

Cano Germán & López, Pablo & Maiso, Jordi & Maura, Eduardo

Facultad de Filosofía

Universidad Complutense de Madrid. Universidad de Alcalá de Henares. Consejo Superior de Investigaciones

Científicas

Tema: Crisis y CríticaHora: 11:00- 13:00

Fernández Vallina, Francisco Javier

Facultad de Filología

Departamento de Filología Hebrea

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Modernidad y Religión: ¿Es posible una Primavera en la Iglesia Católica?Hora: 13:00 -14:00

Segura, Carmen

Facultad de Filosofía

Departamento de Filosofía Teorética

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Qué es Metafísica, qué es filosofía?Hora: 15:30 – 16:30

Bossi López, Beatriz

Facultad de Filosofía

Departamento de Historia de la Filosofía

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Se busca político con perfil platónicoHora: 16:30- 17:30

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

22

Marsá Díaz, Marco

Facultad de Filosofía

Departamento de Filosofía Teorética

Universidad Complutense de Madrid

Tema: De Filosofía o de la Facultad de la Universidad PúblicaHora: 17:30 – 19:00

Liria, Carlos & Zahonero, Luis

Facultad de Filosofía

Universidad Complutense de Madrid

Departamento de Filosofía Teorética

Tema: El compromiso social de la UniversidadHora: 19:00 – 20:30

PLAZA DE COLÓN

Echeverría Rey, Fernando

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Historia Antigua

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El funcionamiento de la democracia atenienseHora: 10:30 – 11:15

Sanz Díaz, Carlos

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Historia Contemporánea

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Historia, democracia y política exteriorHora: 11:15 – 12:00

Ruiz-Zapatero, Gonzalo

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Prehistoria

Universidad Complutense de Madrid

Tema: “Arqueologías de élite” y “arqueologías desde abajo” ¿Crees que son lo que piensas?Hora: 12:00 – 12:30

Hernando, Almudena

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Prehistoria

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Sobre los distintos modos de construir el pasado. Mito e Historia.Hora: 12:30 – 13:00

PLAZA DEL DOS DE MAYO (ESPACIO A)

Sanahuja, José Antonio

Facultad de CC Políticas y Sociología

Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales

Universidad Complutense de Madrid

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

23

Tema: Pobreza y desarrollo global tras los Objetivos del MilenioHora: 11:00 – 12:00

Sotillo, José Ángel

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento: Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La cooperación para el desarrollo española en crisisHora: 12:00 – 13:00

Garrido, Javier

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Sociología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Medio ambiente y juventudHora: 15:30 – 16:30

Bescansa Hernández, Carolina & Jerez Novara, Ariel

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Ciencia Política y de la Administración I y II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El sistema electoral español en la actual coyuntura de crisis de representaciónHora: 16:30 – 18:00

Ferreira, Miguel Ángel

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Cambio Social

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Neoliberalismo y globalización: fabricando el cuarto mundoHora: 18:00 – 19:00

Arrizabalo, Xabier

Facultad de Economía

Departamento de Economía Internacional y Desarrollo

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Es compatible el euro y el FMI con el desarrollo económico social?Hora: 19:00 – 20:00

PLAZA DEL DOS DE MAYO (ESPACIO B)

Moreno Luzón*, Javier (En bloque con I. González Sánchez*y J. Muñoz Soro*)

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Qué es el fascismo?Hora: 11:00 – 13:00 (tiempo compartido con I.González Sánchez*y J. Muñoz Soro*)

Muñoz Soro*, Javier (En bloque con y con I. González Sánchez* y J. Moreno Luzón*)

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Qué fue el franquismo?Hora: 11:00 – 13:00 (tiempo compartido con I.González Sánchez* y J. Moreno Luzón*)

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

24

González Sánchez*, Ignacio (En bloque con J. Moreno Luzón* y J.Muñoz Soro*)

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Sociología V

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La criminalización de las manifestaciones en el neoliberalismoHora: 11:00 – 13:00 (tiempo compartido con J. Moreno Luzón y J. Muñoz Soro)

Maira Vidal, Mar (coord.); Galán, J.L.; Pedreño, J.M. y Luque Delgado, Soledad

Facultad de CC Económicas

Secc. Departamento de Sociología V

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Situación actual del movimiento por la Memoria HistóricaHora: 13:00 – 14:00

Daniel Parajuá, Laura Escudero y Jesús Sanz

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Antropología Social

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Quién tiene derecho a los derechos? Aproximación al análisis de los discursos discriminatoriosen la vida cotidianaHora: 14:00 -15:00

Cano López, Tomás & Briales, Álvaro

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Sociología III (Estructura Social) y Sociología I (Cambio Social)

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Por encima de nuestras posibilidades? Discursos culpabilizadores en la actual crisis.

Hora: 15:30 -16:30

García García, Antonio & Lasén, Amparo & Ballesteros, Esmeralda & Serrano, Araceli & Romero, Carmen

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Sociología V

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Estamos trabajando en elloHora: 16:30 – 18:00

Sánchez Estelles, Isis

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Cambio Social

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Socialismo y DemocraciaLugar: Plaza del 2 de Mayo (Espacio B)

Hora: 18:00 – 19:00

Harto de Vera, Fernando

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Ciencia Política y de la Administración III

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Paz positiva vs. Paz negativa: Justicia Social, Derechos Humanos, Libertades.Hora: 19:00 – 20:00

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

25

ESTO ES UNA PLAZA (C/ DOCTOR FOURQUET 24)

Ahern, Aoife

Facultad de Educación

Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Motivation and foreign language learningHora: 13:00-14:30

JERÓNIMOS / PRADO

Lopezosa Aparicio, Concepción

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Historia del Arte II. Moderno

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Nos vemos en el Prado. El Paseo del Prado, memoria de la ciudadHora: 10:30 – 11:00

Hermoso, Miguel

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El Palacio del Buen RetiroHora: 11:00 – 11:30

Fernández Fernández, Laura

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Historia del Arte I. Medieval

Universidad Complutense de Madrid

Tema: De Museo de Ciencias Naturales a Museo Nacional del PradoHora: 11:30 – 12:00

Albarrán Martín, Virginia

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Historia del Arte II. Moderno

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La escultura en el exterior del Museo del PradoHora: 12:00 – 12:30

Díaz Moreno, Félix

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Historia del Arte II. Moderno

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El Claustro al CuboHora: 12:30 – 13:00

Pallol Trigueros, Rubén

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Historia Contemporánea

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Madrid 1868: reforma urbana, cambio social y lucha políticaHora: 13:00 – 13:30

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

26

López Sánchez, José María

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Historia Contemporánea

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Madrid Científico, 1910-1936Hora: 13:30 – 14:00

Ortiz Pradas, Daniel

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Historia del Arte I. Medieval

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Construcción y restauración de la Iglesia de los JerónimosHora: 16:30 – 17:00

Bernárdez Sanchís, Carmen

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Historia del Arte III. Contemporáneo

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La reforma de la vestimenta femenina por parte de las vanguardias artísticas. Emancipación y cre-atividadHora: 17:00 – 17:30

Montiel Molina, Cristina

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Teoría Análisis Geográfico Regional y Geografía Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Incendios forestales: una cuestión de ordenación del territorioHora: 17:30 – 18:00

Marco, Jorge

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Historia Contemporánea

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La Guerra Total en la Guerra Civil EspañolaHora: 18:00 – 18:30

Moreno Martín, Francisco José

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Historia del Arte I. Medieval

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La evacuación del Tesoro Artístico Nacional durante el asedio a MadridHora: 18:30 – 19:00

Bordas Ibáñez, Cristina

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Musicología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Instrumentos musicales históricos: vihuela, guitarra y laúdHora: 19:00 – 19:30

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

27

PLAZA DE LA LUNA

Álvarez Rivas, David

Facultad de Ciencias de la Información

Departamento de Periodismo III

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La información sepultada en el Sistema InternacionalHora: 10:30 – 11:30

García Tojar, Luis

Facultad de Ciencias de la Información

Departamento de Sociología VI

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Presencia del Estado terapeúticoHora: 11:30 – 12:30

Rodríguez Castromil, Antón & Resina de la Fuente, Jorge

Facultad de Ciencias de la Información

Departamento de Sociología VI

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El impacto de los nuevos movimientos sociales: el caso del 15MHora: 13:30 – 14:30

Cavadas Gormaz

Facultad de Ciencias de la Información

Departamento de Sociología VI

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Ética Periodística: conflicto entre lo privado y lo públicoHora: 14:30 – 15:30

MADRID RÍO ESPACIO 1 (PUENTE FRENTE A LA ESTACIÓN DE PRÍNCIPE PÍO)

Solbes Canales, Irene

Facultad de Educación

Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Pigmalión en las aulas: el papel de las expectativas y los estereotipos en el proceso educativoHora: 10:00-11:30

García de Ahumada, Pilar & Torres Vázquez, Anna

Facultad de Educación

Asamblea de Estudiantes de Educación y Movimiento de Renovación Pedagógica Escuela Abierta

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Escuelas libres. Experiencias y perspectivas Hora: 11:30-14:30

Vega González, María

Facultad de Educación

Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación

Universidad Complutense de Madrid

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

28

Tema: Cómo aprendemosHora: 15:00-16:30

Aguado Orea, Javier

Facultad de Educación

Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Aprendizaje y desarrollo temprano del lenguajeHora: 16:30-18:00

MADRID RÍO ESPACIO 2 (PUENTE FRENTE A LA ESTACIÓN DE PRÍNCIPE PÍO)

Sánchez Sáinz, Mercedes

Facultad de Educación

Departamento de Didáctica y Organización Escolar

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Somos como somos. La diversidad como motivo de enriquecimiento y no de discriminación en elsistema educativoHora: 10:00-11:30

Moreno Herrero, Isidro

Facultad de Educación

Departamento de Didáctica y Organización Escolar

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La Web 2.0 como herramienta para la alfabetización digital en contextos multiculturalesHora: 11:30-13:00

Penna Tosso, Melani

Facultad de Educación

Departamento de Didáctica y Organización Escolar

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Las posibilidades laborales de Ecuador para los profesionales de la EducaciónHora: 13:00-14:30

Marugán Kraus, Jorge

Facultad de Educación

Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación

Universidad complutense de madrid

Tema: El discurso capitalista como forma de vínculo social, sus consecuencias y… ¿alternativas?Hora: 15:00-16:30

García Carcedo, Pilar & Regueiro, Begoña

Facultad de Educación

Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Literatura en la calle: Poesía y micro-relatos Hora: 16:30-18:00

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

29

MADRID RÍO ESPACIO 3 (PUENTE FRENTE A LA ESTACIÓN DE PRÍNCIPE PÍO)

Ávila Valdes, Noemi

Facultad de Educación

Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Fundamentos de la Educación ArtísticaHora: 10:00-11:30

García Fernández, José Antonio

Facultad de Educación

Departamento de Didáctica y Organización Escolar

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Educación inclusivaHora: 11:30-13:00

Rodríguez, Lidia & Gema, de las Heras

Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería

Departamento de Pedagogía

Universidad de Castilla-La Mancha

Tema: Taller de Voz y Comunicación en el aula. I love my Voice!Hora: 13:00-14:30

Del Amo Fernández, Patricia

IES El Olivo, Parla

Tema: Del aula al teatroHora: 15:00-16:30

Sánchez Serrano, Jose Manuel & Martínez Martín, Irene

Facultad de Educación

Departamento de Didáctica y Organización Escolar

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La dificultad de ser joven y querer investigar. Presentación de investigaciones actuales en educa-ción, género, inclusión y TICsHora: 16:30-18:00

López, Miguel Angel & Bautista, Olga

Facultad de Psicología

Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Deseducando: reflexionando y proponiendo cauces hacia otra educaciónHora: 18:00-19:30

MONCLOA (ARCO DEL TRIUNFO)

Cuevas, José & Pastor, Jaime

Facultad de Bellas Artes/ Políticas (UNED)

Departamento de Dibujo II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La lucha política en la Transición y el movimiento 15 M: política y práctica documentalHora: 12:00-14:00

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

30

MONCLOA (INTERCAMBIADOR)

Montiel, Luis

Facultad de Medicina

Departamento de Med. Prev., S. Pub. e Historia de la Ciencia

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Por qué la Universidad en la calle?Hora: 10:00 - 10:30

Fernández Galaz, María del Carmen

Facultad de Medicina

Departamento de Fisiología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Taller de construcción del “Pato amigo”Hora: 10:30 – 15:00

JR. Regueiro, José

Facultad de Medicina

Departamento de Microbiología I

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Para qué sirve la Inmunología?Hora: 10:30 - 11:15

Leza, Juan Carlos

Facultad de Medicina

Departamento de Farmacología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Por qué el estrés es malo para tu cerebro?Hora: 11:15 – 12:00

Pacheco del Cerro, José Luis

Facultad de Enfermería

Departamento de Enfermería

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Antropometría: la medida de la diversidad humanaHora:12:00 - 12:45

Vara, Elena & García, Cruz & Grupo de Alumnos

Facultad de Medicina

Departamento de Bioquimica y Biología Molecular

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Bioquímica en la vida cotidiana. Como nos adaptamos a los cambios? Influye la crisis en el meta-bolismo?Hora: 12:45 - 14:45

Paredes Royano, Sergio Damian

Facultad de Medicina

Departamento de Fisiología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Cronodisrupción: Consecuencias sobre la salud del fin de la nocheHora: 14:45 - 15:45

Chevalier, Margarita

Facultad de Medicina

Departamento de Radiología y Medicina Física

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

31

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La mamografía y la detección del cáncer de mamaHora: 16:15 – 17:00

Sañudo, José Ramón & Vázquez, Teresa & Maranillo, Eva & Pascual –Font, Aran & Valderrama, Francisco

Facultad de Medicina

Departamento de Anatomia

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Desde la fecundación hasta el parto. Un viaje en una pizarraHora: 17:00 – 18:00

Valderrama, Francisco& Vázquez, Teresa & Maranillo, Eva & Pascual –Font, Aran & Sañudo, José Ramón

Facultad de Medicina

Departamento de Anatomia

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El amigo que nos da la forma, el esqueleto humanoHora: 18:00 – 19:00

PLAZA PLATERÍAS DE MARTÍNEZ

Gil García, Teresa

Facultad de Filología

Departamento de Filología Italiana

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Italiano urgente para hispanohablantesHora: 10:30 – 11:30

Vélez Sainz, Julio

Facultad de Filología

Departamento de Filología Española II (Literatura Española)

Universidad Complutense de Madrid

Tema: “Poderoso caballero”: El poder del dinero en la Literatura EspañolaHora: 13:00 – 14:30

PLAZA REINA SOFÍA

Álvarez Ruiz, Antón

Facultad de Ciencias de la Información

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Cómo hemos pasado de la cultura del texto a la sociedad de la imagenHora: 10:30-11:30

González Vázquez, Margarita

Facultad de Bellas Artes

Departamento de Dibujo I

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Lo pintoresco en el dibujo de paisaje naturalHora: 11:30-13:00

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

32

Blasco, Selina & Insúa, Lila

Facultad de Bellas Artes

Departamento de Historia del Arte & Dibujo I

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Universidad Internacional Libre: un homenajeHora: 12:00-14:00

Parreño Velasco, José María

Facultad de Bellas Artes

Departamento de Historia del Arte III. Contemporánea

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Estética de la complejidadHora: 17:00-18:30

Martínez del Río, Luis Jaime

Facultad de Bellas Artes

Departamento de Escultura

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Modelado del naturalHora: 18:00 – 20:00

PARQUE DEL OESTE (MONCLOA)

Aguirre de Miguel, José Ignacio & Banda, Eva

Facultad de Biología

Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Anillamiento científico de avesHora: 7:30 – 13:00

RUTAS POR MADRID

Alcalde, Gema & López Guerrero, Paloma & Paredes, Ricardo

Facultad de Geología

Departamento de Paleontología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Geología en las paredes: las rocas de tu ciudadLugar: Ruta alrededor del Museo Geominero de Madrid. Salida desde la puerta del Museo Geominero (Calle

Ríos Rosas, 23)

Hora: 10:30 – 12:00

Díez-Canseco, Davinia & Albert, Richard & de Ignacio, Cristina & Merino, Enrique & López, Alicia

Facultad de Geología

Departamentos de Estratigrafía & Petrología y Geoquímica

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Petrología urbana: Un recorrido por la Gran Vía de MadridLugar: Ruta por la Gran Vía de Madrid. Punto de encuentro: Plaza de Callao

Hora: 11:00 – 13:00

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

33

García Frank, Alejandra & Sarmiento Chiesa, Graciela & Canales, María Luisa

Facultad de Geología

Departamento de Paleontología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Rutas Geológicas Urbanas: Cómo se elabora una GeoRuta ComplutenseLugar: Campus de Moncloa UCM. Salida desde puerta principal de Fac. CC. Geológicas

Hora: 10:30 – 13:30

García Jurado, Francisco

Facultad de Filología

Departamento de Filología Latina

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Pérez Galdos y su maestro Camus. Paseo Galdosiano.Lugar: C/ Pez esquina a C/San Bernardo

Hora: 10:00-11:30

Senra, José Luis

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Arquitectura, cultura, educación y triunfo: un itinerario retrospectivo desde la Puerta de AlcaláLugar: Parque del Retiro (entrada desde Plaza de la Independencia)

Hora: 11:00 – 12:00

PLAZA DE SANTO DOMINGO

Hervás Torres, Gonzalo

Facultad de Psicología

Departamento de PETRA I

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Claves para una gestión emocional óptima (sin pastillas)Hora: 9:30 – 10:30

Aparicio García, Marta

Facultad de Psicología

Departamento de PETRA II. Diferencial y Trabajo

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Tiene el género influencia en la salud?Hora: 10:30 – 11:30

Mateo García, Miguel Ángel

Facultad de Psicología

Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La medición en Psicología, o En busca del unicornio (como siempre)Hora: 11:30 – 12:30

Medina, José Ángel

Facultad de Psicología

Departamento de Psicología Social

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

34

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Por qué este maldito grupo de trabajo no funciona?Hora: 12:30 – 13:30

Moreno Martín, Florentino & Ayllón Alonso, Elena

Facultad de Psicología

Departamento de Psicología Social

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Estallará la violencia? Teorías psicosociológicas sobre la violencia colectivaHora: 13:30 – 14:30

TEMPLO DE DEBOD (SEDE 1)

Luna Gómez, Francisco

Facultad de Biología

Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El análisis de la Evolución Humana desde la DemografíaHora: 10:30 – 12:00

Durán Montejano, Luis

Facultad de Físicas

Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Cómo se mide el clima?Hora: 12:00 – 13:00

Martínez Díaz, J. J. & Insua, J. M. & Álvarez, J. A.

Facultad de Geología

Departamento de Geodinámica

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Terremotos, generados por la naturaleza, generados por el hombreLugar: Templo de Debod (sede 1)

Hora: 13:00 – 14:30

Galeano Prieto, Javier & García Villaluenga, Juan Pedro

Facultades de EUIT Agrícola & Físicas

Departamento de Ciencia y Tecnología Aplicadas a la I. T. Agrícola & Física Aplicada I (Termología)

Universidad Politécnica & Complutense de Madrid

Tema: Ciencia y Conciencia para la UniversidadLugar: Templo de Debod (sede 1)

Hora: 15:30 – 17:00

González Rouco, Fidel & Hernández Fernández, Manuel & Martín Chivelet, Javier & Rodríguez de Fon-

seca, Belén, Piñuel, José Luis & Montoya Redondo, Marisa

Facultades de Físicas y Geología

Departamentos de Física de la Tierra & Astronomía & Astrofísica I y II & Paleontología & Estratigrafía

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Mesa redonda sobre Cambio ClimáticoHora: 17:00 – 18:30

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

35

TEMPLO DE DEBOD (SEDE 2)

Rubio García, Enrique & de Prada Hervás, Almudena

Facultad de Biología

Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Ruta ornitológica Templo de Debod – Parque del OesteHora: Dos salidas una a las 10:00 y otra a las 11:30

Morganti, Michelangelo

Facultad de Biología

Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Efectos del cambio climático sobre las aves migradorasHora: 10:00 – 10:40

Herrera Dueñas, Amparo & Pineda Pampliega, Javier

Facultad de Biología

Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Efectos de la urbanización sobre la avifauna: el gorrión común como modelo de estudioHora: 10:40 – 11:20

Fandos, Guillermo & Fernández-López, Javier & Tellería, José Luis

Facultad de Biología

Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El fototrampeo: una técnica aplicada al estudio de los carnívorosHora: 11:20 – 12:00

De Juana Aranzana, Eduardo

Facultad de Biología

Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La conservación de las avesHora: 12:00 – 13:00

Pérez-Trís, Javier & Aguirre, José Ignacio & Amore, Valentina & Morganti, Michelangelo

Facultad de Biología

Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El pico del pinzón: la evolución por selección naturalHora: 13:30 – 14:30

TEMPLO DE DEBOD (SEDE 3)

Gómez, José Francisco

Facultad de Biología

Departamento de Zoología y Antropología Física

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Evolución de la hematofagia en el reino animal: historias de “chupa-sangres, parásitos y vampirosHora: 11:30 – 13:00

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

36

Díaz Pineda, Francisco

Facultad de Biología

Departamento de Ecología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Madurez de la universidad actual: un caso de sucesión ecológicaHora: 13:00 – 14:30

TEMPLO DE DEBOD (ZONA VETERINARIA)

Toni Delgado, Paloma

Facultad de Veterinaria

Departamento de Medicina y Cirugía Animal

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Historia clínica y anamnesisHora: 11:00-12:00

Villaescusa Fernández, Alejandra & García Sancho Tellez, Mercedes

Facultad de Veterinaria

Departamento de Medicina y Cirugía Animal

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Exploración general en pequeños animalesHora: 12:00 – 13:00

Martín Iniesta, Sonsoles

Facultad de Veterinaria

Departamento de Medicina y Cirugía Animal

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Toma, manejo y conservación de las muestras biológicasHora: 13:00-14:00

Pérez Díaz, Carmen & Toni Delgado, Paloma

Facultad de Veterinaria

Departamento de Medicina y Cirugía Animal

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Prácticas Clínicas-exploración y aproximación al diagnósticoHora: 17:00 – 19:00

TEMPLO DE DEBOD (ZONA DE TALLERES)

Pérez García, Lucas

Facultad de Física

Departamento de Física de Materiales

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Por qué los imanes son tímidos? Y otras historias para descubrir el electromagnetismoHora: 10:30 – 12:00

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

37

Dinis, Luis & Mohino, Elsa & Rodríguez, Óscar

Facultad de Físicas

Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Experiencias de Física y vida cotidianaHora: 12:00 – 13:30

Rodriguez Fonseca, Belén

Facultad de Físicas

Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Taller de experimentos de Meteorología y ClimaHora: 11:30 – 14:30

Rodríguez Muñoz, Lucía & Gallego, Jesús & Cava, Antonio & Catalán Torrecilla, Cristina & Ocaña, Fran-

cisco & Izquierdo, Jaime

Facultad de Físicas

Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Observación SolarHora: 10:00 – 17:00

Villaescusa Fernández, Alejandra & García Sancho Tellez, Mercedes

Facultad de Veterinaria

Departamento de Medicina y Cirugía Animal

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Exploración general en pequeños animalesHora: 12:00 – 13:00

Pérez Díaz, Carmen & Toni Delgado, Paloma

Facultad de Veterinaria

Departamento de Medicina y Cirugía Animal

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Prácticas Clínicas-exploración y aproximación al diagnósticoLugar: Templo de Debod

Hora: 17:00 – 19:00

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

38

ESPACIOS INTERIORES

FUNDACIÓN ADOLFO DOMÍNGUEZ (C/SERRANO 5)

Sánchez, Nuria & Orsi, Rocío

Facultad de Filosofía UCM & Facultad de Humanidades Carlos III

Departamento de Filosofía Teorética

Universidad Complutense de Madrid & Universidad Carlos III

Tema:.Nómos, Diké y el “cadáver animado”. Conflicto normativo y sabiduría práctica en la Antígona deSófoclesHora: 11:30 – 13:00

ATENEO DE MADRID

Cidad, Emilio

Facultad de Educación

Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación

Universidad Complutense de Madrid

Tema: “¿Quién dijo miedo? Habilidades para el afrontamiento psicológico de los temores irracionales”(Taller)Lugar: Ateneo

Hora: 13:00 – 14:30

CIEA DEHESA DE LA VILLA

Pardo Martín, Cristina

Facultad de Farmacia

Departamento de Biología Vegetal II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El polen, algo más que alergiasHora: 17:00-18:30

LIBRERÍA LA CENTRAL DE CALLAO

López López, Pedro

Facultad de Ciencias de la Documentación

Departamento de Biblioteconomía y Documentación

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Los crímenes del franquismo a la luz del derechoHora: 16:00 – 17:00

Deltell Escolar, Luis & Masso, Jordi

Facultad de Ciencias de la Información & Filosofía

Departamentos de CAVP 1 & Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Videoarte y disidencia políticaHora: 17:00 – 18:00

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

39

Schilling, María Luisa

Facultad de Filología

Departamento de Filología Alemana

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Estrategias de comprensión auditiva en una lengua extranjera (alemán)Hora: 18:00 – 19:00

Gil Valdés, María Jesús

Facultad de Filología

Departamento de Filología Alemana

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Italiano urgente para hispanohablantesHora: 19:00 – 20:00

LIBRERÍA LA CENTRAL DEL MUSEO REINA SOFÍA

González Fernández, Rafael & Ramírez Dorado, Sagrario

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Psicología Social

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Exclusión y sumisión persuasivas: de las ‘ilusiones necesarias’ a las atribuciones autoestigmati-zantesHora: 10:30 – 11:30

CS CRUCE (C/ DOCTOR FOURQUET 5)

Orgaz Alonso, Christian

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Teoría Sociológica

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Centros de Internamiento para Extranjeros (Perspectiva sociohistórica)Hora: 18:00 – 20:00

LIBRERÍA DELIRIO (AV. DOS DE MAYO, 27 – MÓSTOLES)

Oliver Pérez, Adriana & Gómez Cano, Rosa

Facultad de Geología

Departamento de Paleontología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Metodología de excavación: El yacimiento paleontológico de SomosaguasHora: 12:30-13:30

DIAGONAL (C/FÉ 10)

Horta Carmen & Muñoz, Celia

Facultad de Geografía e Historia

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

40

Departamento de

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Biblioteca y Web socialHora: 12:00 – 12:45

Magán Wals, José Antonio

Biblioteca Complutense

Departamento de Servicios Centrales

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Google Libros y otras bibliotecas digitales de libros antiguosHora: 12:45 – 13:30

Gimeno Perelló, Javier

Biblioteca Complutense

Departamento de Servicios Centrales

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La cooperación al desarrollo desde las bibliotecas: una apuesta por el compromiso socialHora: 13:30 – 14:15

Salcedo Garcés, Fabiola

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas y Arqueología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Persuasión y poder en la iconografía romanaHora: 19:45 – 20:30

Santos, Juan Antonio

Facultad de Geografía e Historia

Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas y Arqueología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Masculino y femenino. La construcción del género en la Iberia prerromana (siglos VI-I a.C.)Hora: 19:00 – 19:45

LIBRERÍA ENCLAVE (C/ RELATORES 16)

Fernández Martínez, Dolores

Facultad de Bellas Artes

Departamento de Pintura

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Los dibujos infantiles en las guerrasHora: 17:00 – 19:00

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN (C/ MARQUÉS DE LEGANÉS 12)

Romeo Briones, Ignacio

Facultad de Geología

Departamento de Geodinámica

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Geodinámica Venusina: ¿Téctonica sin tectónica de placas?Hora: 10:00 – 11:30

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

41

Ruiz, Javier

Facultad de Geología

Departamento de Geodinámica

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Los océanos desaparecidos de MarteHora: 11:30 – 13:00

Gutiérrez Marco, Juan Carlos

Facultad de Geología

Departamento de Paleontología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Geología y Paleontología del Parque Nacional de CabañerosHora: 17:00 – 19:00

LIBRERÍA LA FUGITIVA (C/ SANTA ISABEL 7)

Núñez Díaz-Balart, Mirta

Facultad de Ciencias de la Información

Departamento de Historia de la Comunicación Social

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Los campos de concentración en la España de FrancoHora: 12:00 – 14:00

LIBRERÍA LA MARABUNTA (C/ TORRECILLA DEL LEAL 32)

Calvo Fernández, Natalia

Facultad de Físicas

Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El agujero de la capa de ozono: origen, mecanismos y posible recuperaciónHora: 11:00 – 12:00

García Herrera, Ricardo

Facultad de Físicas

Departamento de Física de la Tierra II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El clima de los últimos 500 años visto por frailes, misioneros, comerciantes y otros viajerosHora: 12:00 – 13:00

PATIO MARAVILLAS (SALÓN DE ACTOS) (C/ PEZ 21)

Gorgas, Javier

Facultad de Física

Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La entretenida vida de las estrellasHora: 11:00 – 12:30

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

42

Garay, Luis

Facultad de Físicas

Departamento de Física Teórica II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Relatividad y leyes físicasHora: 12:30 – 14:00

Viedma, Cristóbal

Facultad de Geología

Departamento de Cristalografía y Mineralogia

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La Izquierda y la Derecha en el Origen de la Vida: Lo que dicen los CristalesHora: 17:00 – 18:30

PATIO MARAVILLAS (CENTRO DE MEDIOS) (C/ PEZ 21)

Prieto, Ángeles

Facultad de Ciencias Matemáticas

Departamento de Análisis Matemático

Universidad Complutense de Madrid

Tema: ¿Dónde están los números complejos?Hora: 11:30 – 12:15

Infante del Río, Juan Antonio

Facultad de Ciencias Matemáticas

Departamento de Matemática Aplicada

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Resolver ecuaciones difíciles: de lo lineal a lo no linealHora: 12:15 – 13:00

Gómez-Ullate Oteiza, David & Suárez García, Pablo

Facultad de Físicas

Departamento de Física Teórica II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Shakespeare, monos y máquinas de escribirHora: 13:00 – 14:30

Penya Marí, Ricardo

Facultad de Informática

Departamento de Sistemas Informáticos y Computación

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La vida y obra de Alan TuringHora: 17:00-18:30

PATIO MARAVILLAS (AULA 3) (C/ PEZ 21)

Encina González, María

Facultad de Veterinaria

Departamento de Anatomía y Anatomía Patológicas comparadas

Universidad Complutense de Madrid

Tema: El pez cebra como modelo para el estudio de enfermedadesHora: 17:00-18:00

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

43

ÁGORA MIGUEL HERNÁNDEZ (COLLADO VILLALBA)

Cabezas González, Almudena

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Ciencia Política y de la Administración II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Geopolítica crítica: una mirada a la política del Mediterráneo actualHora: 10:30 – 11:30

Tenorio Matanzo, Antonio

Instituto de Salud Carlos III

Departamento de Virología

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Virus emergentes, desde la prehistoria a la globalización neoliberalHora: 11:30 – 12:30

Goicoechea de Jorge, María

Facultad de Filología

Departamento de Inglés II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: William Shakespeare, el maestro y sus sonetosHora: 12:30 – 13:30

Varela Portas, Juan

Facultad de Filología

Departamento de Filología Italiana

Universidad Complutense de Madrid

Tema: “Coño azul”, de Isla Correyero, o del cuerpo “espiritualizado” del capitalismo tardíoHora: 16:00 – 17:00

Sanz Cabrerizo, Amelia

Facultad de Filología

Departamento de Filología Francesa

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Las Humanidades Digitales o el nuevo hiper-colonialismoHora: 17:00 – 18:30

Soto Díaz-Casariego, Federico

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Economía Aplicada V

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La Economía ¿es una ciencia?Hora: 18:30 – 19:30

LIBRERÍA DE MUJERES (C/SAN CRISTOBAL 17)

Posada Kubissa, Luisa

Facultad de Filosofía

Departamento de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Para pensar la justicia: las propuestas ético-políticas de Nancy FraserHora: 12:00 – 13:30

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

44

SOCIEDAD MADRILEÑA DE MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA

(C/FUENCARRAL 18 ,1ºB)

Sáez Raposo, Francisco

Facultad de Filología

Departamento de Filología Española II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Historia, fiesta y teatro como proyección de los valores identitarios de una comunidad.Hora: 18:00 – 19:30

CSOA RAÍCES (MESÓN DE PAREDES 15)

Martínez López, Miguel Ángel

Facultad de CC Políticas y Sociología

Departamento de Sociología II

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Las okupaciones en la fase post 15-MHora: 18:00 – 19:00

MERCADO DE SAN FERNANDO (C/ EMBAJADORES 41)

Cantero Garrido, Susana

CES Felipe II

Departamento de Traducción e Interpretación

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Estudio de un texto literario original (en francés) para su traducciónHora: 11:00 – 12:00

Mata Pastor, Manuel

CES Felipe II, Aranjuez

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La traducción de páginas web: problemática, estrategias y herramientasHora: 12:00 – 13:00

Granda Rossi, Isabel

CES Felipe II

Departamento de Traducción e Interpretación

Universidad Complutense de Madrid

Tema: Analysis of current situation in Spain through international mediaHora: 13:00 – 14:00

LIBRERÍA LA VENTANA (C/ RASCÓN 21)

Coenen, Erik

Facultad de Filología

Departamento de Teoría de la literatura

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La rebelión de los moriscos y su repercusión literaria

Hora: 12:00 – 14:00

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

45

RESTAURANTE EL VIAJERO (PZA. DE LA CEBADA 11)

Pizarro Ponce de la Torre, Narciso

Departamento de Ciencia política y de la administración (II)

Universidad Complutense de Madrid

Tema: La “Transición” y la crisis institucional actualHora: 16:00 – 18.00

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

46

UNIVERSIDAD

DE ALCALÁ

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

47

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

DE MADRID

CSOA La Morada

Lorenzo Esteban, Vicente & Martínez Urreaga, Joaquín

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Departamento de Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Problemas actuales en el reciclado de bolsas de plásticosHora: 11.00-13.00 (Sesión conjunta Ingeniería, Industria y Sociedad)

Gutiérrez Martín, Fernando

Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos Industriales

Departamento de Química Industrial y Polímeros

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Energía, medio ambiente y sociedad, ¿la próxima gran crisis global?Hora: 13.00-14.00

Nuevos Ministerios. Monumento a la Constitución

Molina, Mª José & Pinto Cañón, Gabriel

Departamento de Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Química y vida cotidianaLugar: Monumento a la Constitución. Paseo de la Castellana 80

Hora: 11.00-13.00 (Sesión conjunta Ingeniería, Industria y Sociedad)

Díaz Lantada, Andrés

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Departamento de Ingeniería Mecánica y de Fabricación

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Prototipos avanzados por impresión 3D en el diseño de productosHora: 11.00-13.00 (Sesión conjunta Ingeniería, Industria y Sociedad)

Ramírez, Jorge

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Departamento de Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Células fotovoltaicas a partir de plásticosLugar: Monumento a la Constitución. Paseo de la Castellana 80

Hora: 11.00-13.00 (Sesión conjunta Ingeniería, Industria y Sociedad)

Ros, Antonio

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Departamento de Mecánica Estructural y Construcciones Industriales

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Resistencia de materiales y traumatologíaHora: 12.30-13.30

Santos, A. & Martinez Urreaga, J.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Departamento de Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente

Universidad Politécnica de Madrid

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

48

Tema: Ingeniería en la prevención de accidentes químicosLugar: Monumento a la Constitución. Paseo de la Castellana 80

Hora: 11.00-13.00 (Sesión conjunta Ingeniería, Industria y Sociedad)

Verganzones, Carlos

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Departamento de Ingeniería Eléctrica

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Sistemas eléctricos sosteniblesHora: 11.00-13.00 (Sesión conjunta Ingeniería, Industria y Sociedad)

González Gutiérrez, Leo Miguel

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales

Departamento de Ciencias Aplicadas a la Ingeniería Naval

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Qué aporta al mundo actual la Mecánica de FluidosHora: 13.00-14.00

Nuevos Ministerios P Pº Castellana

esquina Raimundo Fdez Villaverde

Alberoa, Mónica

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Departamento de Proyectos Arquitectónicos

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Haciendo maquetasHora: 11.30 -14.30

Urda Peña, Lucila & Verdaguer Viana-Cárdenas, Carlos

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Espacio público y vida ciudadanaHora: 11.30-12.15

Hernández Aja, Agustín & de la Villa Polo, Enrique

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Ley ViRuS, viviendas ¿Rurales? ¿Sostenibles?Hora: 12.15-13.00

Córdoba, Rafael & Fernández, Cristina

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Eurovegas un macroproyecto de macroimpactosHora: 13.00-13.45

González García, Isabel & Tamayo, Alejandro

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

49

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Mercado inmobiliario frente al derecho a la viviendaHora: 13.45-14.30

Simón Rojo, Marian & Rodríguez Alonso, Raquel

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Cuando la ciudad no se ve: Urbanismo y diversidad funcionalHora: 16.30-17.10

Cifuentes, María & Lamíquiz, Patxi

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: El conflicto Peatones - Ciclistas en el diseño de un Madrid Ciclable y VivibleHora: 17.10-17.50

García Roldán, José Antonio

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Zona Comercial Azca: historia de espacio público y poderHora: 17.50-18.30

Arquería Nuevos Ministerios. Delante Sala Exposición

(Paseo Castellana 67)

Muñoz Pardo, María Jesús & Araujo Fuster, Fernando & García Gil, Luis

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Cuerpos que piensan: Un taller práctico sobre la apreciación del espacio y el uso del tiempoHora: 11.30-13.00

Nuevos Ministerios - Pº Castellana. Edificio Banco de Bilbao

Fernández, Aurora

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Departamento de Proyectos Arquitectónicos

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Edificios en alturaLugar: Nuevos Ministerios, junto al edificio del Banco Bilbao de Oiza

Hora: 10.30-11.30

Plaza de la Villa

González Martín, Jesús

Escuela de la Edificación

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

50

Departamento de Construcciones Arquitectónicas y su control

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Ornato superficial en los edificios

Hora: 11.20-12.00

Ibáñez Montoya, Joaquín & Alvarez–Builla, Maryan & Guridi, Rafael & Moya, Luis & Trovato, Graziella &

Casqueiro, Fernando

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Departamento de Proyectos Arquitectónicos

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Un patrimonio de la ciudad y de la arquitectura útil para los ciudadanos

Hora: 12.00 -13.00

Caamaño, Estefanía & del Cañizo, Carlos

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones

Instituto Energía Solar

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Energía solar: la energía del presente

Hora: 13.00 -14.00

Victoria, Marta & Gállego, Cristobal

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones y Escuela Técnica Superior de Ingenieros Ae-

ronáuticos

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: El mercado eléctrico al desnudo ¿Qué pagamos en la factura de la luz?

Hora: 17.00 -18.00

Parque del Retiro, frente al palacio de Cristal

García-Amorena Gómez del Morla, Ignacio & Martín García, Juan Antonio & Alonso González, Carlos

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes

Departamento de Silvopascicultura y Departamento de Ingeniería Forestal

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Flora y fauna del Retiro. Paseo guiadoHora: 11.30-12.30

Gil Sánchez, Luis

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes

Departamento de Silvopascicultura

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: La pérdida de los bosques en España: una historia de mitos y tópicosHora: 12.30-13.30

Jardines Museo del Prado

Lancho & Pedro & Iván

Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica

Universidad Politécnica de Madrid

Tema: Dibujar la CiudadHora: 11.30-14.30

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

51

UNIVERSIDAD

REY JUAN CARLOS

DE MADRID

CUESTA DE MOYANO PUNTO 0

Martínez, Ana

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias Sociales

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Sociología de géneroLugar: Punto 0 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 11.00 – 13.00

CUESTA DE MOYANO PUNTO 1

Palazón, Alfonso

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias de la Comunicación I

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Documental: Práctica de la realidadLugar: Punto 1 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 11.00 – 12.00

Gomez-Escalonilla, Antonio

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias de la Comunicación I

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: El cine militante del Colectivo de Cine de Madrid ¿un modelo cinematográfico vigente?Lugar: Punto 1 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 12:00 – 13:00

Francescutti, Luis Pablo

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias de la Comunicación II

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Periodismo de Análisis y OpiniónLugar: Punto 1 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 13.00 - 14.00

García de Madariaga, José Mª

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias de la Comunicación II

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Del periodismo cívico al periodismo ciudadanoLugar: Punto 1 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 16.00 - 17.00

Lara, María

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias de la Comunicación I

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: El montaje cinematográfico: influencia en la creación artística y la narración de una películaLugar: Punto 1 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 17.00 – 18.00

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID

52

Domínguez, Juan José

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias de la Comunicación I

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Cuéntame tu vida: la autobiografía como resistenciaLugar: Punto 1 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 18.00 - 19.00

CUESTA DE MOYANO PUNTO 2

González, Natalia

Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Departamento de Biología y Geología

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Respuesta de los océanos al calentamiento globalLugar: Punto 2 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 11.00 – 12.00

Escudero, Adrián

Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Departamento de Biología y Geología

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Cambio globalLugar: Punto 2 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 12.00 – 13.00

Catalá, Myriam

Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Departamento de Biología y Geología

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Medicamentos en el medio ambiente y sus posibles efectos (Ecotoxicología)Lugar: Punto 2 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 13.00 – 14.00

Martínez, Isabel

Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Departamento de Biología y Geología

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Espacios Naturales ProtegidosLugar: Punto 2 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 16.00 – 17.00

Molina, Mª Carmen

Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Departamento de Biología y Geología

Universidad Rey Juan Carlos

Lugar: Punto 2 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 17.00 – 18.00

Márquez, Álvaro

Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Departamento de Biología y Geología

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID

53

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Riesgo volcánicoLugar: Punto 2 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 18.00 – 19.00

CUESTA DE MOYANO PUNTO 3

Lara, Antonio

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias de la Comunicación I

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Historias Mínimas: MicrodocumentalesLugar: Punto 3 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 11.00 – 12.00

Sánchez Leyva, Mª José

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias de la Comunicación I

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: La ocupación del lenguajeLugar: Punto 3 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 12.00 – 13.00

Alonso García, Luis

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias de la Comunicación I

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: La universidad y el mundo audiovisuá: el maestro ignorante y los alumnos sabiosLugar: Punto 3 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 13.00 - 14.00

Gómez-Escalonilla, Gloria

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias de la Comunicación I

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Las rutinas periodísticas o cómo los medios nos construyen la actualidadLugar: Punto 3 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 16.00 – 17.00

Iñigo, Ana Isabel

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias de la Comunicación II

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Qué hace un profesor/a universitario cuando es despedido/aLugar: Punto 3 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 17.00 – 18.00

Zarco, José Luis

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias de la Comunicación I

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: La falacia de la democracia representativa, el timo de los partidos políticos y el fraude del sistemaelectoral

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID

54

Lugar: Punto 3 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 18.00 – 19.00

CUESTA MOYANO PUNTO 4

Cáceres, César

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Departamento de Ciencias de la Computación

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Cómo comprar un ordenador o mejorar el que tengoLugar: Punto 4 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 11.00 – 12.00

Muñoz, Roberto

Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Departamento de Matemática Aplicada

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: ¿Cuánto de difícil es un problema? La complejidad.Lugar: Punto 4 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 12.00 – 13.00

Luis, Óscar de

Facultad de Ciencias de la Salud

Departamento de Bioquímica, Fisiología y Genética Molecular

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Enzimología.

Lugar: Punto 4 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 13.00 - 14.00

Mateos, Concha y Rajas, Mario

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias de la Comunicación II

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Razón y emoción en el manejo de las personasLugar: Punto 4 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 16.00 – 17.00

Milla, Rubén

Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología

Departamento de Biología y Geología

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: ¿Cómo crecen y se desarrollan las plantas?

Lugar: Punto 4 a lo largo de la Cuesta de Moyano

Hora: 17.00 – 18.00

CSOA LA MORADA. ESPACIO LIBERADO EN CHAMBERÍ. c/ CASARRU-

BUELOS 5

Soto, Begoña

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias de la Comunicación I

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID

55

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Encuentro con jóvenes investigadores del cine españolLugar: CSOA La Morada

Hora: 17.00 – 19.30

C/ SERRANO. MUSEO ARQUEOLÓGICO

García Manso, Almudena

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Ciencias Sociales

Universidad Rey Juan Carlos

Tema: Sociología del consumo: el cuerpo del consumo, el cuerpo consumibleLugar: C/ Serrano. Museo Arqueológico

Hora: 11.00 – 13.00

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID

56