Laboratorio de Plantas 1

Preview:

DESCRIPTION

laboratorio para medir ph. color y turbiedad

Citation preview

Laboratorio de plantas 1Color-turbiedad-PH

Presentado por:

Presentado a:

1. INTRODUCCION.El agua para considerarla potable y apta para el consumo humano debe realizarse los respectivos tratamientos donde el grado de estos me lo determinan la calidad de la fuente.Y adems calidad de la fuente me la determinan unos ensayos de laboratorio como color verdadero, turbiedad, pH, DBO5 entre otros.

2. OBJETIVO Determinar el valor de color aparente, verdadero, turbiedad y pH de una muestra de agua cruda.3. DETERMINACION DEL COLOR APARENTE Y REAL.

3.1. Materiales: Blanco. Muestra de agua (2 litros) a determinar el color. Colormetro Hach Filtros. celdas. Guantes.

Fig.1 materiales utilizados. Fig.2 Equipo y toma de valores. Fig.3 celdas.3.2. Procedimiento: Se debe tener una muestra de agua previamente tomada de alguna fuente de agua cruda o de una fuente de agua potable para determinar si la muestra se encuentra dentro de los rangos permitidos que en este caso debe ser menor de 15 UPC (decreto 2115 de Jun del 2007).Para el laboratorio se tom la muestra de la quebrada el Cuscungo. Color aparente.Se toma en un recipiente de vidrio transparente un volumen de 10 ml sin filtrar.Con el blanco se calibra y se da la referencia del valor 0 en el colormetro. Una vez realizado esto se toma el valor de absorbancia medido por el colormetro, se debe tener en cuenta que se toma 5 puntos de la muestra.0, 0430,0440,0430,0430,045 Color verdadero.La muestra de 10 ml para este caso se la debe pasar por papel filtro, igualmente se toma la referencia del blanco en el colormetro y se mide los 5 puntos de la muestra en el colormetro.0,0120,0130,0130,0130,014

Fig.4 Filtracin de la muestra para determinar el color verdadero.3.3. Clculos

Color aparente. =0,0436 79,55 Color verdadero =0,013 23,394. TURBIEDAD 4.1. Materiales: Blanco. Muestra de agua a determinar el ensayo. Turbidimetro. celdas. Guantes.

Fig.5 Equipo.4.2. Procedimiento.Para el laboratorio; la medida se la va hacer por medicin directa. Se realiza la calibracin del equipo con el blanco que para el caso la medida fue de 0,02.Se toma de la muestra en recipiente de vidrio mayor a los 10 ml del anterior ensayo y se la coloca en el equipo para hacer la respectiva medida, para el caso se toma el valor al cual el turbidimetro permanece constante.

7,20 UNT

El valor tambin debe compararse con el valor permitido de valore menores de 2 UNT (decreto 2115 de Jun del 2007).

5. PH5.1. Materiales:Muestra de agua a determinar el PH.pH- metro. Guantes. Celdas.

FIg.6 Equipo para el ensayo y toma de las medidas.5.2. Procedimiento.En este ensayo los valores tomados se los realizo por medicin directa, en el que inicialmente se realiza un lavado de los electrodos del equipo, se sumerge los electrodos en la muestra en el que adems se toma la temperatura a la cual se realiza el ensayo. Para el ensayo se tiene en cuenta los valores permitidos que para este ensayo se encuentra en 6,5 -9.En el ensayo se obtuvo:PH = 7,77 T = 18,8 C

6. Conclusiones. El valor de color verdadero de 23,3 UPC establece o recomienda el RAS que la calidad de la fuente es deficiente. El valor de turbiedad de 7,4 UNT establece o recomienda el RAS que la calidad de la fuente es regular. El valor del PH de 7,77 se puede catalogar a la fuente como fuente aceptable. Los valores anteriores y los valores de otros ensayos me determinan el grado tratamiento que necesita la fuente para que el agua sea potable, que se debe resaltar el ensayo de DBO5. Para los ensayos se debe seguir las recomendaciones e instrucciones que presentan los equipos para no afectar el valor de las mediciones. En el ensayo se tomo adems unos valores para una muestra del agua potable de EMPOPASTO en el que los valores de turbiedad son menores a 2 UNT y el valor de PH fue de 7,16 valor que tambin se encuentra dentro del rango de 6,5 -9- En los ensayos de la muestra de grifo se debe tener en cuenta adems las condiciones de las tuberas ya que afectan en los resultados. Las razones por las que se remueve el color son de orden esttico, qumico sanitario e industrial. El color verdadero es aquel en el que a la muestra o al agua se le ha removido la turbiedad por medio de la filtracin.