Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defillo

Preview:

Citation preview

Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló

Sistema de Información LNSPDD

Sistema de Información

Un sistema de Información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento, y salida de información

LNSPDD

• En este caso la entrada la constituyen las muestras de las diferentes regiones del país, Direcciones Generales, o personas que asisten al Laboratorio.

• El almacenamiento, lo constituye tanto física como digital de las muestras.

• El procesamiento, es qué se le hace a la muestra o a la data que se almacenó

• La salida, el paciente con un resultado, boletines, reportes y/o estadísticas

Objetivo del Proyecto

Solución Propuesta

Crear y/o adquirir un Sistema de Información para agilizar sus procesos y tareas, reducir el uso de los libros de registro de entrada salida de muestras y resultados de análisis, agilizar la preparación de las estadísticas, reportes e informes, entre otros.

Usar las Base de Datos del LNSPDD por las instituciones interesadas u autorizadas a acceder las informaciones a través de toda la red del LNSPDD, brindando facilidades a los usuarios para consultar las informaciones con mayor rapidez, calidad, y versatilidad , también el uso de la página Web, para la publicación de las actividades de la institución. Este proyecto abarcara tres objetivos específicos:

Objetivos Específicos

• Sistema Financiero;

• Facturación;

• Administración, Gestión de Muestra y Recepción de Muestra;

• Control de Almacén y Suministro;

• Gestión de RRHH;

• Estadística.

Comenzar ingeniería, desarrollo y/o adquisición de un Sistema de Información, integrado, que incluya los siguientes módulos:

Implementación de una Plataforma Tecnológica moderna, de bajo costo de mantenimiento y capaz de soportar:

La sistematización del proceso de la Determinación Analítica oficial que sirve para la regulación sanitaria del Departamento de Alimentos y Bebidas;

El Acceso vía la Internet de datos, informaciones y

noticias del LNSPDD. La utilización intensiva de los recursos computacionales

de la institución para la manipulación de los expedientes de los clientes del laboratorio.

La ampliación futura del Sistema de Información del

laboratorio

Fortalecimiento de la nueva plataforma tecnológica de la institución

Capacitación y adiestramientos del personal técnico administrativa de la institución en el uso de las nuevas herramientas

Promover entre el personal técnico administrativo de la institución los protocolos de calidad que rigen la generación, el almacenamiento, uso y la gestión de informaciones y datos.

Establecer una comunicación digital, entre Epidemiología, Tuberculosis, Conavihsida (Unidad de Atención Integral), LNSPDD, Salud Ambiental, Dirección de Drogas y Farmacias y la Red de Laboratorio Nacional.

• Este proyecto tiene dos alcances, uno de ellos abarca la creación de una red WAN (redes de áreas extensas) que involucra diferentes puntos: como lo son Dirección de Drogas y Farmacias, Dirección General de Salud Ambiental, Dirección General de Laboratorios y Banco de Sangre, entre otros, para compartir datos e información entre cada uno de ellos y el LNSPDD.

• El otro alcance sería una Red Lan (Redes de Área Local) en el LNSPDD para de esta forma cada vez que una analista haga un análisis automáticamente con estos datos se puedan generar reportes, estadísticas o consultas individuales, a demás de reducirse automáticamente la cantidad de pruebas en nuestro almacén o la cantidad de material gastable en la sección de suministro.

Lo que se alcanzó del LIS desde el 2006 hasta 2014

Se modificó y se instaló el software Tecnolab (2006-2008): destinado a trazabilidad de la muestra del Depto. de Medicamentos.

Adquisición del software Visual Account Mate (2006): Área administrativa y financiera.

Adquisición de 20 computadoras en el (2006) CERSS

Adquisición de 2 proyectores

Se adquirió las Licencias de los siguientes Software (2011):Windows 7, Windows Server 2008, SQL 2008, Antivirus Kaspersky, MS- Office 2010, MS-Exchange 2010.

• Adquisición de un RACK y tres Servidores HP

• Unificación con fibra óptica los dos edificios a través de las redes de comunicación (topología Estrella) (2010)

• Se elaboró el software COBRAME (2011): facturación de los pacientes y cuentas por cobrar de los asegurados de las diferentes ARS.

• Migración de todas las máquinas al nuevo dominio, configuración e instalación de los servidores (2011)

• Creación de la Página Web del Laboratorio (2012) www.laboratoriodrdefillo.gob.do

• Documentación de los procesos del departamento (2012)

• Se instaló el Software QENTAME destinado para suministro y almacén (2013).

Restructuración Física del Área de los Servidores (2010).

Restructuración Física del Área de los Servidores (2011).

Equipos Físicos del Centro de Cómputos

Servidor

Name: SRV-LND-01

Marca / Modelo HP ProLiant DL380 G6

Procesador Intel Xeon 2.4 GHz – E5530

Memoria RAM 4 GB

Sistema Operativo Windows Serve 2012 R2 Standard

Almacenamiento de Disco Arreglo 1: 136 GB

Arreglo 2: 683 GB

Funciones Principales Servidor de Backup

Servidor de Administracion de Virtualizacion

Name: SRV-LND-02

Marca / Modelo HP ProLiant DL380 G6

Procesador Intel Xeon 2.4 GHz – E5530

Memoria RAM 8 GB

Sistema Operativo Windows Serve 2012 R2 Standard

Almacenamiento de Disco Arreglo 1: 136 GB

Arreglo 2: 273 GB

Funciones Principales Servidor de Virtualizacion

Server 3: SRV-LND-03

Marca / Modelo HP ProLiant DL380 G6

Procesador Intel Xeon 2.4 GHz – E5530

Memoria RAM 6 GB

Sistema Operativo Windows Serve 2012 R2 Standard

Almacenamiento de Disco Arreglo 1: 136 GB

Arreglo 2: 273 GB

Funciones Principales Servidor de Virtualizacion

Equipos Virtuales del Centro de

Cómputos

Servidor

SRV-DC-01

Funcion Principal Dominio de Directorio Activo

Memoria RAM Asignada 1 GB

Espacio de Disco Asignado 27 GB

Servidor Fisico SRV-LND-02

SRV-DC-02

Funcion Principal Dominio de Directorio Activo

Memoria RAM Asignada 512 MB

Espacio de Disco Asignado 20 GB

Servidor Fisico SRV-LND-03

SRV-SQL-01

Funcion Principal Base de Datos de Aplicaciones

Memoria RAM Asignada 1 GB

Espacio de Disco Asignado 112 GB

Servidor Fisico SRV-LND-03

SRV-TMG-01

Funcion Principal Control y Proteccion de Internet

Memoria RAM Asignada 1 GB

Espacio de Disco Asignado 27 GB

Servidor Fisico SRV-LND-03

Equipos Virtuales del Centro de Cómputos

SRV-EX-01

Funcion Principal Correo Electronico

Memoria RAM Asignada 1.8 GB

Espacio de Disco Asignado 107 GB

Servidor Fisico SRV-LND-02

SRV-APP-01

Funcion Principal Aplicaciones de usuarios del

laboratorio

Memoria RAM Asignada 512 MB

Espacio de Disco Asignado 12 GB

Servidor Fisico SRV-LND-02

SRV-CM-01

Funcion Principal Controles Internos y

Antivirus

Memoria RAM Asignada 2 GB

Espacio de Disco Asignado 58 GB

Servidor Fisico SRV-LND-02

LNDD-NETWORK DIAGRAM-LOGICAL

Necesidades

• Software para el área clínica: dedicado a dar seguimiento a la muestra del paciente, generar reportes, estadísticas y consultas.

• Software de Estadísticas

• Gestión de la muestra.

• Dos Proyectores

Necesidades Físicas

• Reestructurar todo el cableado de electricidad del edificio principal

• 1 Planta eléctrica de 125 kilos

• 4 inversores tipo UPS de 5 kilos

• 30 UPS de 1k

Muchas Gracias

Recommended