Lactario Vida (1)

Preview:

DESCRIPTION

Lactario Vida Lactario Vida Lactario Vida Lactario Vida

Citation preview

“LACTARIO VIDA”

INTRODUCCIÓNSe denomina lactario al área de Servicio de Alimentación, destinado a la preparación y distribución de fórmulas lácteas o complementarias de los lactantes.

Es el lugar físico donde las madres de los bebes internados y que por distintas razones no succionan, se sacan su leche, para que luego, el personal responsable, la fraccione y se la administre a sus hijos.

PLANTA FISICA

El lactario consiste básicamente en cinco salas:

• Sala de limpieza.

• Sala de preparación

• Una antesala para el personal

• Una sala de extracción de leche materna

• Un consultorio para la Nutricionista

Actividades en el lactario

Del Consultorio: la Nutricionista realiza Planillas de alimentación según prescripción medica.Realizan reuniones con el personal, recibe estudiantes que vayan a observar y a trabajar con el lactario, etc.

De la sala de limpieza son: recibir, enjuagar, lavar, cepillar las mamaderas, sacaleches, tetinas, protectores, frascos, jeringas, también hervir las tetinas.

Del Área de Preparación:

•Elaboración de las leches de formula

•Fraccionamiento y conservación tanto la leche materna como de formula.

•Los ingredientes son medidos y procesados

•Circulación restringida al personal a cargo.

•Las mamaderas son preparadas, llenadas y rotuladas, colocándoles las tetinas y los protectores a rosca

•Se sumergen enseguida en un calentamiento terminal, y finalmente enfriadas y colocadas en la heladera.

•Las mamaderas son distribuidas a través de una puerta, al lado, de la sala de preparo.

•El lugar debe estar con estricta asepsia, con lavado de pileta, mesada, pisos y paredes diario.

•La heladera para la conservación de la leche y/o fórmulas previamente fraccionadas, también debe tener freezer para el almacenaje de la leche.de preparo.

• El interior de la heladera debe ser higienizado cada semana, o cuando sea necesario, además estará ordenado de modo que sea fácil retirar las leches en cada horario.

De la antesala: • Aísla la sala de preparación de las mamaderas,

del resto del hospital. • El personal se coloca su uniforme, antes de

entrar a la sala de preparación de mamaderas.• Las instalaciones sanitarias deberán estar en

una sala continua y nunca dentro del lactario.De la Sala de extracción de leche materna: • Circulación restringida a las madres, a las

voluntarias del hospital y al personal que está a cargo del lactario.

• Lugar donde el personal se lava las manos y uñas antes de ingresar a la antesala.

Deposito del material de limpieza

• Para recepción y guardar los materiales de mantenimiento. El material de uso inmediato deberá ser guardado en el propio lactario.

•Todo material de limpieza debe ser de uso exclusivo.

•Los trapos o rejillas mojados sucias no deben ser guardados en el armario.

•Deben ser lavados y desinfectados inmediatamente después de su uso.

•Mientras estén en uso deberán ser colocados en un recipiente con solución germicida.

Equipamiento

• Del área de limpieza: • Batea doble en acero inoxidable, • Estantes con cajas de plástico para guardar cada una

de las mamaderas.• Ducha a presión para lavar las mamaderas.• Cepillo de pelos duros, para el lavado manual, de las

mamaderas y las tetinas.• Cocina de 2 o 4 hornallas para calentar.• Lavatorio• Jabonera con líquido germicida.• Dispenser de papel.• Cesto de basura.

Del área de elaboración:•Batea doble en acero inoxidable, con mesada en los laterales.•Armario cerrado debajo de la mesada •Mesas o estanterías móviles de acero inoxidable.•Cocina de 2 o 4 hornallas.•Lavatorio Jabonera con líquido germicida.•Termómetro de pared y en cada heladera y freezer.•Recipiente para residuos con tapa y pedal•Una cartelera y un perchero al ingreso.•Bandejas de presentación de formulas por horarios.•Formulas liquidas•Etiquetas autoadhesivas, bolígrafos y planillas para el rotulado •Biberones, tetinas, y sacaleches de uso individual.

De la antesala:•Batas, barbijos •Un armario •Uniformes limpios•Cofias, cubrebotas descartables

De la Sala de extracción de leche materna: •Lavatorio de manos•Distribuidor antiséptico•Toallas de papel y dispenser de toallas•Sacaleches mecánicos rotulados para cada madre•Biberones de plástico•Una bacha con control a pedal•Jaboneras con germicidas•Cepillos para uñas •Toallero de papel.•Percheros para cada madre•Una mesada de acero inoxidable•Pileta para la higiene de los pechos y manos•Sillas cómodas.

Depósito del material de limpieza:

•Esponjas, fibras y estropajos.•Germicidas•Detergentes•Escurridores de agua•Trapos•Trapeadores•Hipoclorito de Sodio•Baldes

HIGIENE

• Las normas de higiene están especificadas en el manual de Normas y Procedimientos del Lactario

• Está a disposición de todo el personal y persona que quiera conocerlo.

• Consta de los siguientes apartados:

• Higiene del personal

• Uniformes

• Higiene de mobiliario, equipos y utensilios

• Higiene de las áreas físicas

• Higiene de Sanitarios del Personal

• Controles Bacteriológicos

• Control de Roedores e Insectos

NO UTILIZAR AEROSOLES INSECTICIDAS CERCA DE LAS

LECHES O EN SUPERFICIES EN CONTACTO CON LAS LECHES.

TODO EL PERSONAL DEBE CONOCER PROFUNDAMENTE

EL FUNCIONAMIENTO DE CADA EQUIPO DEL LACTARIO.

PARA USO EXCLUSIVO DEL LACTARIO

Un ambiente limpio hace que todo el personal realice con higiene y cuidado la preparación y fraccionamiento de las mamaderas.

Cantidad por puesto según niveles: Nivel de direcciónPediatra Neonatólogo__________1Nivel de supervisiónNutricionista _________________1Nivel operativoEnfermera__________________12Personal de Limpieza__________2Mamá Corazón_______________4

MENÚ

HOSPITAL MATERNO INFANTIL DEL NIÑO JESUSPLANILLA DE ALIMENTACIÓN

Nombre y Apellido _______________ Nº de Historia Clínica_____Peso de Nacimiento: ________ Edad Gestacional_________ Fecha de nacimiento: _____Edad Posnatal: ________ Edad Posconcepcional: ________ Peso actual: _________

Fecha Hr VT VR res tol Vom Dep Fla Obs Firma

Planilla de Ejemplo

HOSPITAL MATERNO INFANTIL DEL NIÑO JESUSPLANILLA DE ALIMENTACIÓN

Nombre y Apellido: Nicolás Hein__________ Nº de Historia Clínica: 0012_Peso de Nacimiento: 2000gr. Edad Gestacional: 38 semanas Fecha de nacimiento: 18/05/06Edad Posnatal: 6 días___ Edad Posconcepcional: 272 días______ Peso actual: 2025___

Día Hr VT VR Residuo Tol Vomito Dep. Fla Obs

Firma

24/05

4 h 58 ml 58 ml

No hay buena no normales

Sancor 1

- Rosa

Formulas pediatricas

Gracias por su

atención!!!

Recommended