LAS ABEJAS Y LA MIEL - rush.education · 5.- OBJETIVOS GENERALES Utilizar la lengua eficazmente en...

Preview:

Citation preview

LAS ABEJASY

LA MIEL

● Proyecto multidisciplinar.

● Trabajado en todos los cursos de educación primaria, adaptándolo

al nivel adecuado de cada grupo.

● Implicación y colaboración de todo el profesorado.

● Participación activa de todo el alumnado y profesorado del centro.

● Colaboración de gran parte de las familias para el desarrollo del

mismo.

1.- CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

2.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

● Temas relacionados con el mundo de las abejas.

● Vocabulario específico.

● Material específico utilizado por los apicultores.

● Productos derivados de las abejas.

● Usos de los productos estudiados anteriormente.

● Hábitat adecuado para la cría de abejas.

● Utilidad e importancia de las abejas para la vida en el planeta.

● Cuidado de las abejas y sus colmenas.

● Posibles enfermedades de las abejas y remedios para su

curación.

3.- METODOLOGÍA

Para la realización de este proyecto se ha utilizado una

metodología constructivista, proactiva y lúdica basada en una

educación colaborativa y cooperativa para favorecer el

aprendizaje de los conceptos previstos de una manera

significativa y divertida, partiendo de los conocimientos que ya

posee el alumnado, y añadiendo algunos nuevos, implicando a

toda la comunidad educativa y de esta manera alcanzar los

resultados deseados.

4.- RECURSOS UTILIZADOS

MATERIALES

● Diversos utensilios de apicultura

● Documentación impresa

- Material bibliográfico

- Fotografías

● Productos fabricados por las abejas

● Soporte y material informático

HUMANOS

● Alumnado del CEP Carlos Casares

● Profesoras del CEP Carlos Casares

● Familias del alumnado

● D.Tomás Rivero, experto apicultor

● “MEL DE GALICIA” asociación

dedicada a la difusión y producción

de miel.

5.- OBJETIVOS GENERALES

● Utilizar la lengua eficazmente en la actividad escolar tanto para buscar,

recoger, seleccionar y procesar información , como para escribir textos

propios en el ámbito escolar.

● Valorar y apreciar la lengua Gallega como lengua propia, como

muestra de identidad de Galicia y reconocer la existencia de la

diversidad lingüística como hecho cultural enriquecedor.● Comprender y expresarse por escrito de manera adecuada en los

diferentes contextos de la actividad social y cultural cotidiana.

● Conocer y utilizar productivamente el vocabulario básico.

● Valorar la lengua gallega dentro de la realidad plurilingüe y

pluricultural de España y Europa

Con las actividades comunes realizadas en todos los cursos de Ed. Primaria, sepretende:

También trabajamos por cursos

6.- 1er Y 2º CURSO DE ED. PRIMARIAEducación artística. Plástica

● Explorar y conocer materiales e instrumentos diversos y adquirir códigos

y técnicas específicas de los diferentes lenguajes artísticos para utilizarlos

con fines expresivos y comunicativos.

● Valorar y compartir manifestaciones artísticas del patrimonio cultural

gallego, apreciando su riqueza y diversidad y comprometiéndose en su

defensa, conservación y difusión.

● Valorar en el entorno próximo las intervenciones artísticas necesarias

para crear espacios estéticamente agradables que contribuyan a mejorar

la calidad de vida.

5.- 3er Y 4º CURSO DE ED. PRIMARIA

MATEMÁTICAS

● Desarrollar hábitos de trabajo individual y deequipo, de esfuerzo y de responsabilidad en elestudio así como actitudes de curiosidad, interésy creatividad en el aprendizaje.

● Trabajar los cuerpos geométricos.● Identificar aristas, vértices y caras en los

cuerpos geométricos.● Trabajar las habilidades plásticas y manuales.● Transferir conocimientos de la vida diaria a los

conceptos matemáticos.● Valorar el trabajo en equipo.● Aprender a construir panales de forma

colaborativa. ● Recoger y clasificar datos de manera cualitativa

y cuantitativa.

EDUCACIÓN FÍSICA● Emplear habilidades y destrezas básicas en

los juegos.● Conocer distintos juegos populares empleando

canciones de entorno del alumno.● El juego y el deporte como elementos de la

realidad social. Conocimiento y práctica dejuegos tradicionales de Galicia.

CIENCIAS NATURALES

● Identificación de animales y plantas comoseres vivos.

● Clasificación de animales vertebrados einvertebrados a partir de característicasobservables.

● Valoración de la biodiversidad e interés por suconservación.

7.- 5º Y 6º CURSO DE ED. PRIMARIAINFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA

● Uso progresivo y autónomo de las TICspara buscar información, tratamiento detextos y la realización de presentaciones.

● Cuidar la presentación de los trabajosescritos en cualquier soporte y valorar lalengua escrita como medio decomunicación.

● Emplear los medios audiovisuales y lasnuevas tecnologías para el tratamiento deimágenes, diseño, animación y difusión delos trabajos elaborados.

● Indagar sobre el uso artístico de los mediosaudiovisuales y tecnológicos para el trabajocon fotografías.

● Utilizar las TICs como fuente de informacióny documentación para la creación deproducciones propias.

MATEMÁTICAS● Reconocer y diferenciar los distintos tipos

de figuras planas y polígonos regulares.● Utilizar las nociones geométricas de

paralelismos, perpendicularidad, geometríay superficie para describir y comprendersituaciones de la vida cotidiana.

CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES● Conocer diferentes niveles de clasificación

de los seres vivos, atendiendo a suscaracterísticas y tipos.

● Diferenciar las características deecosistemas empleando diversas fuentes deinformación.

● Mostrar interés por la rigurosidad y adquirirhábitos de respeto y cuidado hacia los seresvivos.

● Entender las diferentes formas deorganización en una sociedad plural.

Y ESTAS SON

LAS ACTIVIDADES DE

NUESTRO TRABAJO...

Murales para los pasillos de la escuela

Actividades manipulativas

Proyecto sobre la vidade las abejas(click en la imagen)

Manualidades Guión de la exposición(click en la imagen)

Redacciones y Recetas de cocina

Vídeos de vocabulario relacionado con el mundo apícola

TODOS JUNTOS

HICIMOS...

Asistimos a charlas con expertos apicultores

Decoramos calabazas para Halloween

Nos fuimos de excursión a una granja de abejas

PARA CONSEGUIR...

GRAN EXPOSICIÓN

CALENDARIO 2018