LAS AULAS VIRTUALES

Preview:

DESCRIPTION

Curso sobre aulas virtuales en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Citation preview

Elaborado por:Félix Wilmer Paguay Chávez

felix.paguay@upec.edu.ec

De la web 1.0 a la web 4.0

Es un tipo de web estática con documentos que jamás seactualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación(HTML y GIF).

Web 1.0

Es un “ecosistema” de lainformación: Google,Wikipedia, Ebay, Youtube,Skype, Writely, Blogger…!El usuario es el principalactivo.A mayor número de usuariosaumenta el valor del sitio y sucontenido.La Web 2.0 esta destinada a lanavegación.

Web 2.0

Comparación entre la web 1.0 y web 2.0

WEB 1.0 WEB 2.0Sólo lectura Lectura-Escritura: colaboraciónInteligencia individual (sólo para expertos)

Inteligencia colectiva (sabiduría de las multitudes)

Control Libertad, autorregulaciónActitud pasiva Conversación e implicaciónTecnologías propietarias EstándaresImpersonal Personal, Humana, InformalGestión de versiones Beta perpetuo“Te lo doy todo hecho” “Hazlo tu mismo”Opacidad Transparencia

La Web semántica es la idea deañadir metadatos semánticosa la World Wide Web. Esasinformaciones adicionales(describiendo el contenido, elsignificado y la relación de losdatos) pueden ser evaluarlasautomáticamente pormáquinas reduciendo laoperación de mediadoreshumanos.

¿Qué significa «web semántica»?

El resultado de Web 3D + Web3.0 (web semántica) +Inteligencia Artificial + Vozcomo vehículo deintercomunicación = Web 4.0(Web total 2010-2020).El objetivo es unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.

¿Qué significa Web 4.0

La universidad de hoy…! “Educamos a alumnos del siglo

XXI en edificios del siglo XX y conmetodologías del siglo XIX” Citadopor: Domingo Méndez

Nos movemos en un mundo decambios e incertidumbres.

La globalización de la economía,está destruyendo las barrerastradicionales.

La sobrevivencia de lasorganizaciones ineficientes eineficaces está más amenazada.

La universidad de hoy…!La universidad debe garantizar una“educación para la ciudadaníamundial cosmopolita”Las características de nuestrosjóvenes estudiantes se han vistotambién influenciadas por estefenómeno global.“Sociedad futura” ampliaparticipación y protagonismo en elproceso de formación y construccióndel conocimiento.

La UPEC y la Comunicación Digital…!

La UPEC ha avanzado muy lento en usode TIC’S.Todas las universidades presencialestienen EVAS.Utilizar herramientas informáticasavanzadas. Tuning. p. 44:El uso de las TIC’s es impostergable.«Los estudiantes y docentes secomunican o no de manera digital»Portafolios del docente y del estudiante.Cero Papeles.

«Indicador de la calidad que está en manos de los docentes».

El aula virtual es un medio enla WWW (World Wide Web)en el cual educadores yeducandos se encuentranpara realizar actividadesencaminadas al aprendizaje.

El aula virtual es uncomplemento de clasepresencial para mantener lacontinuidad del procesoformativo.

Concepto de Aula Virtual

Sin embargo, las "aulas virtuales"no deben ser solo un mecanismopara la distribución de lainformación, sino que deben ser unsistema donde las actividadesinvolucradas en el proceso deaprendizaje puedan tomar lugar, esdecir que debe permitirinteractividad, comunicación,aplicación de los conocimientos,evaluación y manejo de las clases.RUBEN, (2007)

Concepto del Aula Virtual

Las aulas virtuales son montadas generalmente sobreuna plataforma que posee sus propiasparticularidades: atributos, interfaz visual y forma deorganización.

Estructura y funcionamiento

“Moodle”, lugar donde trabajamos, es un sistemade gestión de cursos de distribución libre, queayuda a los educadores a crear comunidades deaprendizaje en línea.

Estructura y Funcionamiento

Herramientas gratuitas de manejo sencillo.

Nos permiten trabajar aspectos colaborativos.

No necesitamos potentes ordenadores.

No hay que instalar los programas.

El alumno ha sido el verdadero protagonista.

El Tutor presenta las herramientas.

Acceso y Creación en la web más cerca.

Beneficios del uso de Moodle

Recorramos el aula virtualMoodle

a) ¿Qué problema de la EducaciónSuperior podría ayudar asolucionar el EVA?.

b) Elaborar el Módulo Formativocorrespondiente al períodoacadémico Octubre 2011-Febrero2012: Nodo problémico,Competencia específica,Elementos de competencia,Bibliografía y linkografíacomentadas.

Trabajo Autónomo N° 1

Gracias…!

www.felixpaguay.wikispaces.com