Las Clases Sociales en Las Sociedades Occidentales Actuales

Preview:

DESCRIPTION

LA evolucion de las clases sociales

Citation preview

LAS CLASES SOCIALES EN LAS SOCIEDADES OCCIDENTALES ACTUALESLA CLASE ALTADentro de la clase alta tiende a haber distinciones en cuanto a la posicin bastante claras entre viejos y nuevos ricos.Comprende: Burguesa terrateniente Burguesa capitalista industrial, financiera y comercialLA CLASE MEDIASegn algunos socilogos hoy todos seriamos clase media.Designa a personas que tienen ocupaciones muy diferentes. Hay notables diferencias de renta, de poder y de prestigio entre las clases medias.Hay tres sectores bastantes distintos dentro de la clase media:a) LA VIEJA CLASE MEDIATambin denominada vieja pequea burguesa o pequea burguesa tradicional.Para Marx era una clase sujeta a un proceso de proletarizacin. Se compone de trabajadores por cuenta propia que son propietarios de pequeos negocios, comercios locales y pequeas explotaciones agrcolas.La vieja clase media se funda en la posesin de medios de produccin propios, suficientes para la supervivencia familiar.Esta vieja clase media est, como apuntaba Marx, en decadencia creciente.b) LA CLASE MEDIA BAJATambin conocidas como clases medias funcionales, clases de servicios baja o nueva pequea burguesa.Engloba bsicamente tcnicos de los servicios del estado o de la empresa.Estas clases medias bajas(asalariadas) prestan sus servicios a organizaciones pblicas o privadas percibiendo ingresos de las rentas excedentes de los fondos de la plusvala.Estos son: conjuntos de trabajadores que no poseen medios de produccin propios, ni tampoco son productores directos de mercancas de materiales (trabajadores manuales)Las diferencias entre estas clases medias se establecen en funcin de la cualificacin profesional y del ttulo educativo.c) LA CLASE MEDIA ALTATambin llamada clase de servicio alta. Se compone principalmente de quienes ocupan puestos directivos o profesionales como son los privilegiados por educacin.Ocupan posiciones de control, poder organizativo, liderazgo y asesoramiento. Estas clases, por tanto, explotan a los trabajadores de cuello blanco y a los de cuello azul. Realizan un trabajo ms poltico que productivo.Estos grupos aportan un conocimiento experto a cambio de disfrutar de altos salarios y mayor prestigio. Estas profesiones se han visto devaluadas a medida que crece el nmero de titulados superiores.

EL ESQUEMA DE CLASES DE GOLDTHOREEl esquema procede de los estudios de Goldthore, realizados en Gran Bretaa sobre la movilidad social. Su esquema combina categoras ocupacionales comparables en cuanto a niveles de renta y otras de empleo, como en su seguridad econmica y sus posibilidades de mejora econmica.CLASES DE SERVICIOI. Profesionales superiores(ms de 25 empleados)II. Profesionales de nivel medio e inferior(menos de 25 empleados)CLASES INTERMEDIASIIIa. Empleados no manuales de rutina en la administracin y en el comercioIIIb. Trabajadores de los servicios personales y de seguridadIVa. Pequeos propietarios, artesanos, etc. con empleados (menos de 25)IVb. Pequeos propietarios, artesanos, etc. Sin empleadosIVc. Agricultores, pescadores, etc.V. Supervisores de trabajadores manuales, tcnicos de nivel inferior, etc.CLASE OBRERAVI. Trabajadores manuales cualificadosVIIa. Trabajadores semicualificados y sin cualificar no agrariosVIIb. Trabajadores agrarios

POSTERIORMENTE, MODIFIC EL ESQUEMA PRESENTANDO LO SIGUIENTE:

1. Clases I y II: todos los profesionales y directivos (incluyendo grandes propietarios), tcnicos de alto nivel y de supervisores de trabajadores no manuales.2. Clases III: empleados no manuales de rutina de la administracin y del comercio, personal de ventas y otros trabajadores de servicios.3. Clases IVab: pequeos propietarios, artesanos autnomos y otros trabajadores por cuenta propia con o sin empleados(que no pertenezcan al sector primario)4. Clases IVc: campesinos y pequeos propietarios y otros trabajadores autnomos del sector primario5. Clases V y VI:Tcnicos de grado medio, supervisores de trabajadores manuales y trabajadores manuales cualificados6. Clases VIIa: trabajadores manuales semicualificados y no cualificados(que no pertenecen al sector primario)7. Clases VIIb: campesinos y otros trabajadores del sector primario

Recommended