LAS HAKAFOT DE SIMJAT TORÁ. Simjat Torá es el día en que se concluye y se vuelve a comenzar la...

Preview:

Citation preview

LAS HAKAFOT DE

SIMJAT TORÁ

“Simjat Torá” es el día en que se concluye y se vuelve a

comenzar la lectura de la Torá. Nuestros sabios

determinaron que la finalización de un ciclo de lectura y el

inicio de uno nuevo, son un genuino motivo de festejo y de

“simjá”, de alegría.

Esta festividad no figura ni en la Torá ni en el Talmud. Sus

orígenes datan de la época babilónica, hacia fines de los

tiempos de los Gueonim, alrededor del año 1000.

Simjat Torá, pues, está asociada a los judíos de Babel,

quienes acostumbraban a leer la Torá en un ciclo de un

año, a diferencia de los judíos de Eretz Israel de entonces,

que completaban su lectura en un lapso de tres años. 

En Simjat Torá se leen dos porciones de la Torá: “Vezot

habrajá”- que es la última parashá del libro de Devarim,

y “Bereshit”, la primera del libro de Bereshit.

Después de la tefilá de arvit – el rezo vespertino -, se

extraen todos los rollos de la Torá del Arón Hakodesh y

se realizan con ellos siete hakafot – vueltas -, que se

acompañan de danzas y alegres festejos.

En nuestros días se acostumbra a prolongar las

celebraciones con "hakafot shniot", “las segundas

rondas”, que se realizan generalmente en las calles de

la ciudad.

A continuación, les presentamos algunas imágenes de

las hakafot en diferentes lugares del mundo y en

diferentes tiempos.

 

Ghetto de Lodz

Varsovia

Israel

Israel

Jerusalem, Israel

Base militar en Israel

Tel Aviv

Kfar Jabad - Israel

Bogotá

New York

Recommended