Las Mujeres FilóSofas En La Historia

Preview:

Citation preview

Las mujeres filósofas en la historia

Carlos González Barreda 1º Bach. B

Hypatia de Alejandría

• Nació en Egipto en el año 370 y murió en el año 415. Hypatia era el símbolo del ideal griego porque reunía sabiduría, belleza, razón y pensamiento filosófico y además era una mujer científica y tuvo un importante papel político.

Santa Teresa de Jesús

• Nació en Ávila en el año 1515 murió en 1582. Es reformadora de la orden de los carmelitas, la mística española más importante de la historia.

Edith Stein

• Nació en Alemania el año 1891 fue una filósofa mística, religiosa carmelita y mártir.

• Santa alemana de origen judío.

María Zambrano

• Filósofa de Málaga nació en el 1904, fue ayudante de Ortega y Gasset en la universidad de Madrid y se exilió en 1939. En su pensamiento sustituyó la razón vital de Ortega por la razón poética.

Hannah Arendt

• Nació en Hannover en 1906, muere en New York en 1975. Filosofa judía dedicada al estudio de la democracia y de los orígenes del totalitarismo.

Simone Beauvoir

• Nació en París el año 1908 y murió en 1986 novelista, representante del movimiento existencialista ateo y figura importante en la reivindicación de los derechos de la mujer.

Simone Weil

• Nació en París en 1909 muere en Londres en 1943. Su pensamiento analizó las más profundas causas del existencialismo bajo un prisma espiritual.

• Filósofa social francesa, mística y activista.

En el tiempo.• Las primeras mujeres filósofas de las que se tiene

noticia estuvieron vinculadas a la escuela pitagórica• Durante la Edad Media, las mujeres estaban de hecho

excluidas del mundo de la cultura y marginadas de la vida social. En esta época las mujeres laicas no contaban, en general, con la suficiente instrucción. Por el contrario, sí hubo mujeres cultas en los conventos y monasterios.

• Durante el Renacimiento, la filosofía continuó en manos masculinas, aunque algunos pensadores ya reconocían la influencia de las mujeres en el terreno de la cultura.