Las partes de la boca

Preview:

Citation preview

Integrantes :Angélica Urra

Caroline Sepúlveda.

Las partes de la boca

Cavidad nasal

Paladar duro

labios

dientes

Alveolos

epiglotis

Cuerdas vocales

laringe

esófago

Lengua Paladar blando

faringe

Salir de la presentación

Cavidad nasal

Estas cavidades se llaman fosas nasales. Las fosas nasales están separadas por una pared, el tabique.

VOLVER LA MENU

Paladar duro

El techo de la boca está formado por el paladar. Por delante está el paladar duro y sobre él se apoya la lengua para articular palabras y manipular los alimentos.

VOLVER AL MENU

Labios

La boca está formada por una gran cavidad. Esta cavidad está cerrada por delante por los

VOLVER AL MENU

Dientes

En tu boca hay 20 dientes de leche, pero cuando seas mayor tendrás 32. Se distinguen cuatro tipos de dientes: los incisivos, los caninos, los premolares y los molares. Los dientes sirven para trocear, desgarrar y triturar los alimentos. Los incisivos cortan la comida en trozos, los caninos la desgarran y los premolares y molares la tripulación.

VOLVER AL MENU

Alveolos

A través de las delgadas paredes de los alveolos se produce el intercambio de oxígeno y de dióxido de carbono con los vasos.

VOLVER AL MENU

Epiglotis

Fragmento o lóbulo fino de cartílago, con una forma similar a una tapadera u opérculo, que está unido a la base de la lengua de los vertebrados terrestres. Por lo general, la epiglotis está orientada hacia arriba, pero cuando sustancias sólidas o líquidas pasan desde la boca hacia el esófago, la epiglotis se pliega hacia abajo sobre la glotis, apertura que existe entre las cuerdas vocales, para evitar que la comida entre en la traquita.

VOLVER AL MENU

Cuerdas vocales.

Cuando las cuerdas vocales se tensan, el aire las hace vibrar y se originan los sonidos, que después se modifican en la boca por el movimiento de los labios, la lengua, el velo del paladar o el maxilar inferiores.

VOLVER AL MENU

Laringe.

La laringe es el órgano de la fonación. Está situado en la parte media del cuello, debajo de la lengua. Es un órgano hueco con forma de pirámide triangular invertida. Por arriba se comunica con la faringe, y por debajo, con la taquia.

Volver al menú

Esófago .

El estómago es un órgano que conecta el esófago con el intestino delgado. Su principal función es la descomposición de los alimentos. Sus paredes musculosas se contraen y participan en la digestión mecánica de los alimentos. Además, su interior está lleno de pliegues y recubierto por una capa que tiene células especiales. Estas células producen el jugo gástrico, un líquido que participa en la digestión química .

Volver al menú

Lengua .

La boca está cerrada por delante por los labios. En el suelo de la boca se encuentra la lengua y el techo de la boca está formado por el paladar.

Volver al menú

Paladar blando

El paladar blando; esta zona es donde está la campanilla.Los lados de la cavidad, lo que llamamos “mofletes”, están formados por músculos que nos ayudan a masticar o a soplar.

Volver al menú

Faringe .

El fondo de la cavidad bucal se comunica con otra cavidad, la faringe.

Volver al menú

Zonas del gusto

dulce agrio amargosalado

Volver al muro

.

Los dientes

Volver al muro

Primeros molare

Segundos molares

caninos

incisivos

premolares

molares

Mandíbula inferior

Terceros molares

incisivos

caninospremolares

Mandíbulasuperior

.

Alveolo

Volver al muro

fin

Volver al principio

Recommended