Las relaciones simbióticas.docx

Preview:

Citation preview

Las relaciones simbiticasDe forma clara y concisa,las relaciones simbiticasse definen como la interaccin o la relacin cercana y persistente entre dos organismos de distintas especies biolgicas, la cual tiene una duracin intensa y extensa en el tiempo, llamndosesimbiontea los organismos que participan en dicha relacin. El trmino proviene de la palabra griega syn que significa con y biosis que significa vivir, el cual fue acuado por el bilogo alemn Heinrich Antn de Bary en el ao 1879.Mutualismoste trmino se suele confundir y en ocasiones se lo utiliza como sinnimo de simbiosis, lo cual es incorrecto. En elmutualismo, ambos organismos obtienen beneficios de la relacin mientras quela simbiosis, es una categora ms amplia que incluye distintos tipos de interacciones entre las especies. El mutualismo se acerca ms a una relacin de cooperacin y es un proceso muy significativo, teniendo una gran importancia en el equilibrio de los ecosistemas.Una de las relaciones ms fantsticas dentro de esta categora, es la de la anmona con el llamado pez de la anmona opez payaso. Por un lado, el pez payaso puede tolerar el veneno de la anmona, lo cual, adems de permitirle anidar y vivir en sus tentculos, lo protege de diversos depredadores de mayor tamao que no toleran el veneno en los tentculos de la anmona. A su vez, el pez payaso protege a la anmona de los peces mariposa que se alimentan de ella y de otros depredadores pequeos, de los que la anmona no puede defenderse.ComensalismoEn estetipo de relacin simbiticauno de los organismos se beneficia mientras que el otro no, aunque este tampoco es afectado o perjudicado de ninguna manera. Los ejemplos de comensalismoson menos frecuentes que en el mutualismo, pero un ejemplo claro de comensalismo es el delas aveso algunos insectos con los rboles. Por ejemplo, cuando un ave construye su nido en un rbol o una araa teje su tela sobre una seccin del rbol.

ParasitismoElparasitismoes un tipo de relacin simbitica caracterizado por un simbionte que se beneficia de un simbionte husped, que se ve afectado con la introduccin del primero en su organismo, a modo de parsito. Los parsitos tienden a afectar el estado fsico del husped y a beneficiarse de este provocando varios daos en una relacin que no es equitativa.Losparsitosque viven en la superficie del husped son llamadosectoparsitos, mientras que los que viven dentro del organismo de sus huspedes son llamadosendoparsitos. Los mejores ejemplos de parasitismo son las pulgas en animales o de parsitos como losCordyceps, o los impactantesGlyptapanteles, eninsectos.

Depredacin

Interaccin compleja entre dos especies en las que los individuos de una de ellas capturan a los de la otra y se alimenta de ellos. Esta relacin es positiva para la especie depredadora y negativa para la presa.

Los depredadores son organismos que se alimentan de otros. Las presas son los organismos a los cuales provocan la muerte, en esta relacin se produce un flujo de materia y de energa desde la presa al depredador. Si la presa es una planta, la relacin se denomina herbivorismo.La depredacin favorece el mantenimiento del equilibrio entre las poblaciones y ha dado lugar a importantes adaptaciones: Los depredadores presentan adaptaciones destinadas a descubrir sus presas y capturarlas pueden ser rganos de los sentidos muy desarrollados; las presas tienen mecanismos de defensas muy variados pueden ser anatmicas, qumicas, mecnicos, psicolgico

Competencia

Se produce cuando dos especies distintas compiten por un mismo recurso como la luz o el cobijo, se suele decir que los seres vivos que compiten ocupan el mismo nicho ecolgico es decir el mismo lugar en la cadena trfica y se aprovechan de los mismos recursos. Foresia

Los individuos de una especie utilizan a la otra como medio de transporte. Tanatocresis

Un organismo utiliza los restos de otro en su propio beneficio. Como el cangrejo ermitao.

Mutualismo -ambos organismos se benefician.Comensalismo-un organismo se beneficia y al otro le es indiferente (no es afectado).Parasitismo-un organismo se beneficia mientras perjudica al otro.

Recommended