Las Soluciones y Los Seres Vivientes

Preview:

Citation preview

Las soluciones y los seres vivientes

Prof: Y. ColónEscuela Especializada en Bellas Artes

Ernesto Ramos Antonini8vo. Grado

Frase positivaLo más importante,

es como te veas a ti mismo.

La difusión y la osmosisEstos dos procesos estan intimamente

relacionados con la concentracion de las soluciones, los cuales son de gran importancia en los seres vivientes.

DifusiónOcurre cuando las

partículas de soluto se mueven desde el lugar donde hay una concentración alta de éste, hasta donde la concentración es más baja.

Este movimiento de partículas ocurre al azar.

OsmosisEl agua es la que se

mueve desde un área en donde está más concentrada hasta un de menor concentración.

La difusión y la osmosis en los seres vivosMuchas de las sustancias

que hay en nuestro cuerpo se mueven por difusión desde las celulas hasta el medio ambiente, y del medio ambiente a las células nuevamente.

Del mismo modo, el proceso de osmosis es muy común en los seres vivos.

Osmosis – Membrana celularEstos procesos

ocurren en los seres vivos a través de la membrana celular.

Esta membrana es semipermeable.

Esto quiere decir que que permite el paso de algunas sustancias, pero de otras sustancias no.

Osmosis en los seres vivosEl agua penetra las

paredes del intestino durante la digestión.

El agua es reabsorbida en el intestino grueso durante la formación de las heces fecales.

En los riñones el agua es reabsorbida durante la formación de la orina.

Difusión de gases a través del sistema respiratorio

La clasificación de las soluciones y la osmosis

Pez de agua dulce

Solución hipertónicaEs aquella que está más

concentrada que la solución con la cual se compara.

Ejemplo:Si se coloca un glóbulo rojo

en una solución de mayor concentración salina (hipertónica), ocurriría osmosis.

Pasaría líquido de la célula roja hacia afuera.

Su membrana colapsaría y el globulo moriría.

Solución hipotónicaEs aquella en la cual la

concentración de sales es menor que la de la solución que usamos de referencia.

Ejemplo:Si la celula se expone a

una solución hipotónica, el paso de agua se llevará a cabo desde el exterior de la célula hacia adentro.

Esto provocaría que la célula se llene de agua y reviente.

Solución isotónicaCuando la concetración de

las soluciones que se comparan es igual.

Ejemplo:Ocurre osmosis entre las

celulas de sangre y el plasma.

La concentración que existe en las células es igual a la del plasma.

La cantidad que entra y sale de la célula es prácticamente la misma, por esto se mantiene en equilibrio.

Modelo de lo que le ocurre a una célula en las tres diferentes soluciones

Realiza tu ejercicio de Assessment…..

Recommended