Las TeoríAs X Y Y Final

Preview:

Citation preview

Las teorías X y Yde

Douglas McGregor

Equipo SUA

Diana M. Núñez Valle

Ernesto Juárez García

Paulina Vera Sánchez

Douglas McGregor

Douglas McGregor fue una figurailustre de la escuela administrativa delas relaciones humanas de gran augeen la mitad del siglo pasado.

McGregor en su obra "El lado humanode las organizaciones" describió dosformas de pensamiento de losdirectivos a los cuales denominó teoríaX y teoría Y. Los directivos de laprimera consideran a sussubordinados como animales detrabajo que sólo se mueven ante elyugo o la amenaza, mientras que losdirectivos de la segunda se basan en elprincipio de que la gente quiere ynecesita trabajar.

TEORIA “X”

•Refleja un estilo de administración estricto, rígido y autocrático

•Considera a las personas como meros recursos o medios de producción y se limita a hacer que éstas trabajen dentro de ciertos esquemas y estándares previamente planeados y organizados.

Representa el estilo de administración definido por la Administración Científica de Taylor, por la Teoría Clásica de Farol y por la Teoría de la Burocracia de Weber.

TEORIA “X”

El individuo típico evitará cualquierresponsabilidad, tiene pocaambición y quiere seguridad porencima de todo, por ello esnecesario que lo dirijan.

TEORIA “Y”

La teoría Y se basa en ideas ypremisas actuales, sin preconceptoscon respecto a la naturaleza humana.

La teoría desarrolla un estilo deadministración muy abierto ydinámico, extremadamentedemocrático.

Los trabajadores se comprometencon los objetivos empresariales en lamedida que se les recompense porsus logros

TEORIA “Y”

Las personas buscan y aceptan responsabilidades y desafíos.

Las personas pueden automotivarse y autodirigirse.

Las personas son creativas y competentes