Las Tic´S En La InvestigacióN

Preview:

Citation preview

Las TIC´s y su integración en la investigación y el adelanto del conocimiento

Pontificia Universidad Católica de Puerto RicoDr. José S ánchez Lugo

29 de abril de 2009

Mirada adelantada…

¿ S obrecarga de información?

Impacto de nuevas tecnologías

Desarrollos de la “ nueva” red (Web 2.0)

A plicaciones para la investigación- Facebook, RS S , Marcadores sociales, (B loglines, Connotea, Delicios, Diggo…)

¿ S obrecargo de información?

Crecimiento exponencial de la información

Realidad actual

Datos estadísticos:

35.3 % de la población en Puerto Rico utilizan la Internet. (Rivera Marrero, 2006).

La utilización de la Internet en Puerto Rico ha aumentado en un 400% del 2000-2007. (Internet World S tats, 2007).

…o el Internet como plataforma…

Los cambios en la red…

Esto hace de las herramientas 2.0 tecnologías sociales para…

compartir

trabajar

socializar

divertirse

relajarse

aprender

Software Social El software social son herramientas o aplicaciones tecnológicas que permiten a las personas comunicarse, colaborar, compartir y crear comunidades en línea. Puede ser compartida, reusada o mezclada y sobre todo viabiliza el intercambio de conocimientos fácilmente.(Farkas, 2007)

A lgunas herramientas web 2.0

Redes S ociales

image source: http://lifegoingdigital.blogspot.com/2007/11/blog-post_27.html

Source: Facebook Press Room

¿Quién usa Facebook? (10 enero de 2009)

Perfil personal en Facebook

RS S

Rea lly

S imple

S yndic a tion

Rossana I Barrios, RSS para investigadores cienetíficos

Dr. Mario Nuñez Molina:Aplicaciones del RSS para la investigación

RSS

RSS le permite mantenerse actualizado con las informaciones que le interesan sin necesidad de tener que visitar los sitios web individualmente.

Veamos una explicación sencilla…

RSS en un video sencillo

Todos representan lo mismo…

Feeds de anuncios y eventos

Entradas nuevas de los catálogos publicos de las B iblioteca

Contenidos de los B log relacionados a tu tema de investigación

Encontrar presentaciones y módulos en S lideshare sobre un tema en específico

Marcadores S ociales para compartir

Investigación

Gladys E. LópezUniversidad de Puerto Rico –Recinto Universitario de Mayagüez

B iblioteca del Congreso

Gladys E. LópezUniversidad de Puerto Rico –Recinto Universitario de Mayagüez

A dquisiciones

Gladys E. LópezUniversidad de Puerto Rico –Recinto Universitario de Mayagüez

Recibir notificaciones sobre los artículos publicados en revistas profesionales (abstractos, índice):

Este directorio provee una lista con cientos de revistas profesionales con sus correspondientes feeds de RS S . Project Muse: http://feeds.muse.jhu.edu/latest_issues.html Ingenta: http://www.ingentaconnect.com/content IEEE Xplore : http://ieeexplore.ieee.org/xpl/RecentIssue.jsp? punumber=62 Highwire: http://highwire.stanford.edu/cgi/alerts#rss

A lerta de Revistas vía RS S

Gladys E. LópezUniversidad de Puerto Rico –Recinto Universitario de Mayagüez

RS S en las bases de datos

Conocer las tesis y disertaciones que se publican en las disciplinas de interés: ProQuest ofrece feeds en educación, ciencias sociales, física, ingeniería, entre otras.

Tesis y RS S : http://www.proquest.com/syndication/rss/disstheses.shtml

Gladys E. LópezUniversidad de Puerto Rico –Recinto Universitario de Mayagüez

Ventajas del RSS

No hay necesidad de visitar las páginas para poder acceder su contenido.

No hay que enfrentarse a los anuncios y los “ pop-up ads” de las páginas web .

M antenemos la privacidad y el anonimato.

Inmune al “ spam” .

Fácil de cancelar.

Puedes importar/exportar las subscripciones

Dr. Mario Nuñez Molina:Aplicaciones del RSS para la investigación

A lgunos módulos que puedes consultar

www.slideshare.net (buscar por RS S )

Módulos en S lideshare de la Comunidad UPRWeb 2.0

B log de la Comunidad UPR Web 2.0

Guía actualizada de RS S Mario Núñez

B log V idaDigital Mario Núñez

Gladys E. LópezUniversidad de Puerto Rico –Recinto Universitario de Mayagüez

¿Porqué es importante para investigadores?

• Método e fic az de manteners e a l día

c on temas deinte rés

• No llena e l c o rreo, e lec trónic o la s

s ubs c ripc iones s e leen des de e l

.agregador

• S e a jus ta a mi tiempo y ritmo s in c a rga r mis o tros

.es pac ios

• Oportunidad de

c ompartir c onoc imiento y

obs e rva r que leen .los pa res

Rossana I Barrios, RSS para investigadores cienetíficos

Marcadores sociales (Tags)

Connotea

…como investigadores debemos tener presente…

“The web is more a social creation than a technical one. I designed it for a social effect-to help people work together and not as a technical toy. The ultimate goal of the Web is to support our weblike existence in the world.”

(Tim Berners-Lee enWeaving the Web)

Gracias

jose.sanchez18@upr.edu

http://www.slideshare.net/jasanchez