Laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

Preview:

Citation preview

ESTE TRABAJO DESARROLLA UNA SERIE DE ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN A QUE LOS ALUMNOS SE CONCIENTICEN SOBRE HACER EJERCICIOS PARA TENER UNA BUEN SALUD QUE ACTUALMENTE AFECTA A NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRO PAÍS; ADEMÁS CONOZCA Y PRACTIQUEN LOS JUEGOS TRADICIONALES QUE ANTERIORMENTE SE JUGABAN COMO : EL STOP, AVIÓN, EL GATO, ENTRE OTROS.

CONJUGANDO ESTAS DOS ACTIVIDADES, LOS ALUMNOS REALIZARÁN EJERCICIO PARA MANTENER UN BUEN ESTADO DE SALUD, SIN EXCESO DE PESO Y CON ÁNIMOS DE PRACTICAR Y MANTENER LOS JUEGOS TRADICIONALES.

laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

LOS ALUMNOS IDENTIFICARON 7 PROBLEMÁTICAS QUE AFECTAN SU ENTORNO:

1. ARREGLAR PISO DE PATIO TRASERO2. COLOCAR MALLA EN AZOTEA3. COLOCAR LETREROS EN LAS ÁREAS VERDES DE

LA ESCUELA4. SEPARAR BASURA ÓRGANICA E INÓRGANICA5. HACER JUEGOS DE PISOS TRADICIONALES EN

EL PATIO CENTRAL DE LA ESCUELA6. MANTENER LOS SANITARIOS MÁS LIMPIOS7. TENER CUIDADO EN LAS ZONAS PELIGROSAS

COMO SON ESCALERAS Y BARDAS DE LA ESCUELA.

LOS ALUMNOS ELIGIERON LA PROBLEMÁTICA 5:

HACER JUEGOS DE PISO TRADICIONALES EN EL PATIO CENTRAL DE LA ESCUELAlaurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

ELLOS SE ENFOCARON EN ESTA PROBLEMÁTICA PORQUE HAN VISTO QUE POR LO REGULAR YA NADIE PRACTICA ESTOS JUEGOS TRADICIONES COMO SON: EL STOP, AVIÓN, GATO Y OTROS. TAMBIÉN COINCIDIERON EN QUE REALIZANDO EJERCICIO YA SEA EN LA ESCUELA O CASA VAN A CONTRIBUIR A MANTENERSE SANO PORQUE UNA ACTIVIDAD FÍSICA EVITA EL SEDENTARISMO Y LA OBESIDAD EN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS.

METAS: REFORZAMIENTO DE LOS CONTENIDOS

RELACIONADOS CON EL TEMA DE “EVITA EL SEDENTARISMO Y LA OBESIDAD, REALIZA EJERCICIO A TRAVÉS DE JUEGOS TRADICIONALES”.

FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS CON SUS HIJOS.laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA Y POSTERIORMENTE EN CASA.

SE INVITA A PADRES DE FAMILIA A DIBUJAR Y PINTAR LOS JUEGOS TRADICIONALES EN EL PATIO CENTRAL DE LA ESCUELA.

COORDINAR CON LA PROMOTORA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD ALGUNAS PLÁTICAS CON PADRES DE FAMILIA SOBRE “LA OBESIDAD Y EL SEDENTARISMO EN LOS ALUMNOS”

laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

LA SALUD ES NUESTRO PATRIMONIO MAS VALIOSO Y CONSISTE EN UN ESTADO DE BIENESTAR GENERAL . PARA QUE SE MANTENGA SANO ES RECOMENDABLE QUE REALICES REGULARMENTE UNA ACTIVIDAD FÍSICA Y DIFÍCILMENTE LO HACEMOS SOLO POR ESO EN LA ESCUELA SE ELIGIÓ “JUEGOS DE PISOS TRADICIONALES” PARA QUE EN LA HORA DEL RECREO O EN ALGÚN TIEMPO QUE SE TENGA SE PRACTIQUEN Y ADEMÁS SE REALIZAN CON COMPAÑEROS Y SI ALGUNO NO QUIERE REALIZARLOS SE LE DA ÁNIMOS Y SE COMPARTE LA CONVIVENCIA CON OTROS NIÑOS. EN ESTE CASO ES FÁCIL EJERCITARSE EN LA ESCUELA Y SE PERMITE RETOMAR LOS JUEGOS TRADICIONALES QUE ÚLTIMAMENTE SE ESTAN PERDIENDO EN NUESTRO MEDIO SOCIAL.

MAESTRO GUÍA: LAURA OLIVIA GARCÍA JIMÉNEZ

ALUMNOS DE 4° B

laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

ACTIVIDADES:

1) DAR A CONOCER EN LOS ALUMNOS SOBRE LO QUE ES EL TRABAJO DE “DISEÑA EL CAMBIO”.

2) LOS ALUMNOS COMENTAN LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS DE SU COMUNIDAD.

3) ENUMERAN 7 PROBLEMAS QUE MÁS AFECTAN SU ENTORNO.

4) FORMAN EQUIPOS Y ELIGEN UN PROBLEMA A SOLUCIONAR.

5) DEBATE PARA DAR UNA SOLUCIÓN A ESE PROBLEMA PARA EL BENEFICIO DE SU COMUNIDAD ESCOLAR.

6) BUSCAN ANTE LA SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA SE LES APOYE PARA REALIZAR SU PROYECTO.

7) BUSCAN AL DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN PARA QUE LOS APOYE CON SU PROYECTO.

8) PIDEN A LA DOCTORA QUE APOYE A LOS PADRES DE FAMILIA CON PLÁTICAS SOBRE EL TEMA.

laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

9) HABLAN CON LOS PADRES DE FAMILIA DEL GRUPO PARA QUE LOS APOYEN EN COMPRAR LOS MATERIALES COMO PINTURA Y BROCHAS Y LOS AYUDEN EN MARCAR EN EL PISO LOS JUEGOS TRADICIONALES.

LUGAR: ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCÓATL” TURNO MATUTINO UBICADA EN AV. TLÁLOC No. 22, LOCALIDAD U.H. INFONAVIT EL TENAYO, MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO

FECHA: ETAPA 1 “SIENTE” 14 – 18 DE ENERO DEL 2013

ETAPA 2 “IMAGINA” 21 – 25 DE ENERO DEL 2013

ETAPA 3 “HAZ” 28 DE ENERO – 22 DE MARZO DEL 2013

ETAPA 4 “COMPARTE” 8 DE ABRIL – 5 DE MAYO DEL 2013

RECURSOS MATERIALES: BROCHA, GIS, HILO, METROS, PINTURA Y THINER.

RECURSOS ECONÓMICOS: PADRES DE FAMILIA Y LA SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA

laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

APRENDIZAJEALUMNOS: SE LOGRÓ LA CONVIVENCIA MAS ESTRECHA ENTRE ELLOS

HASTA LOGRAN UNA AFINIDAD PARA ESTABLECER Y LOGRAR LA META ESPERADA.

SE COMPARTIÓ CON OTROS GRUPOS DE OTROS GRADOS LOGRANDO TAMBIÉN QUE ELLOS DISFRUTARAN LOS JUEGOS TRADICIONALES.

PADRES DE FAMILIA: ELLOS CONSIGUIERON LA REMEMBRANZA DE LA ÉPOCA DE

SU INFANCIA CON ESTOS JUEGOS. HUBO UNA ESTRECHA RELACIÓN ENTRE ELLOS MISMOS

PARA CONTRIBUIR A QUE SUS HIJOS COMPRENDIERAN LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.

SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA: LA SOCIEDAD SE VIO INVOLUCRADA AÚN CUANDO

SOLAMENTE APORTÓ LOS RECURSOS ECONÓMICOS. ELLOS FUERON CONSIDERADOS COMO UN GRAN APOYO PARA LOS ALUMNOS.

laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

laurita_23nov@hotmail.com (55) 5309-0463

Recommended