Lección 08: LA RESILIENCIA. Piensa en la circunstancia más desafiante de tu vida. Al mirar esa...

Preview:

Citation preview

Lección 08:Lección 08:LA RESILIENCIALA RESILIENCIA

Piensa en la circunstancia más Piensa en la circunstancia más desafiante de tu vida. Al mirar desafiante de tu vida. Al mirar esa experiencia, coméntanos esa experiencia, coméntanos ¿qué bendiciones inesperadas ¿qué bendiciones inesperadas surgieron de ella que tal vez no surgieron de ella que tal vez no pudiste ver durante la prueba?pudiste ver durante la prueba?

INTRODUCCION

INTRODUCCION

• ¿Qué entiendes por ¿Qué entiendes por resiliencia?resiliencia?

• En psicología, el término En psicología, el término resiliencia se refiere a la resiliencia se refiere a la capacidad del hombre para capacidad del hombre para sobreponerse a períodos de sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas.dolor emocional y traumas.

INTRODUCCION

• E. Chávez y E. Yturralde (2006): La E. Chávez y E. Yturralde (2006): La resiliencia es la capacidad que resiliencia es la capacidad que posee un individuo frente a las posee un individuo frente a las adversidades, para mantenerse enadversidades, para mantenerse en

INTRODUCCION

pie de lucha, con perseverancia, tenacidad, pie de lucha, con perseverancia, tenacidad, actitud positiva y acciones que le permiten actitud positiva y acciones que le permiten avanzar en contra de la corriente y superarlas.avanzar en contra de la corriente y superarlas.

• Dios nos aconseja: “Por Dios nos aconseja: “Por tanto, tanto, tomad toda la tomad toda la armadura de Dios, para armadura de Dios, para que podáis resistir que podáis resistir en el en el día malo y, habiendo día malo y, habiendo acabado todo, estar acabado todo, estar firme” Efesios 6:13firme” Efesios 6:13

INTRODUCCION

INTRODUCCION

•En el contexto del En el contexto del mayordomo infiel de San mayordomo infiel de San Lucas 16:1-16, ser resiliente Lucas 16:1-16, ser resiliente ¿Es buscar soluciones a los ¿Es buscar soluciones a los problemas no importando problemas no importando los medios o formas?los medios o formas?

El propósito de la lección es saber desarrollar la resiliencia cristiana

INTRODUCCION

BOSQUEJO

I. DESARROLLANDO LA RESILIENCIA

• ¿¿Por qué la vida de Job es un ¿¿Por qué la vida de Job es un ejemplo para ser imitado? ?ejemplo para ser imitado? ?• ““Yo sé Yo sé que mi redentor vive, y que que mi redentor vive, y que

al final triunfará al final triunfará sobre la muerte” sobre la muerte” Job 19:25Job 19:25

I. DESARROLLANDO LA RESILIENCIA

• Job no entendía la razón de su Job no entendía la razón de su sufrimiento, lo perdió todo y sufrimiento, lo perdió todo y contrajo una enfermedad contrajo una enfermedad terrible. No obstante, nunca terrible. No obstante, nunca perdió su fe en Dios y soportó perdió su fe en Dios y soportó hasta que terminó la tragedia.hasta que terminó la tragedia.

I. DESARROLLANDO LA RESILIENCIA

• ¿De qué modo la historia de José ilustra ¿De qué modo la historia de José ilustra la resiliencia bajo las pruebas?la resiliencia bajo las pruebas?• ““Y por más que ella lo acosaba día tras Y por más que ella lo acosaba día tras

día para que se acostara con ella y le día para que se acostara con ella y le hiciera compañía, José hiciera compañía, José se mantuvo se mantuvo firme firme en su rechazo” Gén 39:10.en su rechazo” Gén 39:10.

I. DESARROLLANDO LA RESILIENCIA

• Frente a todas las Frente a todas las circunstancias adversas que circunstancias adversas que sufrió José se mantuvo firme sufrió José se mantuvo firme en los principios de Dios. en los principios de Dios. “……se entregó por completo al Señor” (PP 215).

I. DESARROLLANDO LA RESILIENCIA

• ¿Cómo mostró Noemí resiliencia cuando ¿Cómo mostró Noemí resiliencia cuando sus nueras quisieron seguirle?sus nueras quisieron seguirle?• ““Entonces Noemí les dijo a sus dos Entonces Noemí les dijo a sus dos

nueras: ¡Miren, nueras: ¡Miren, vuelva cada una a la vuelva cada una a la casa de su madrecasa de su madre!..” Rut 1:8!..” Rut 1:8

I. DESARROLLANDO LA RESILIENCIA

•Aunque Noemí sentía Aunque Noemí sentía profundamente su propia profundamente su propia pérdida, era equilibrada, no pérdida, era equilibrada, no quiso ser una carga para ellas; quiso ser una carga para ellas; les pidió que rehicieran su vida les pidió que rehicieran su vida como jóvenes (Rut 1:9)como jóvenes (Rut 1:9)

II. PODER PARA LA RESILIENCIA

• ¿Qué poder nos dice Pablo que hay ¿Qué poder nos dice Pablo que hay para los resilientes?para los resilientes?• ““Todo Todo lo puedo en Cristo lo puedo en Cristo que me que me

fortalece” Filip 4:13fortalece” Filip 4:13

II. PODER PARA LA RESILIENCIA

En Cristo hay fortaleza para En Cristo hay fortaleza para cumplir el deber, para resistir cumplir el deber, para resistir la tentación, para soportar la la tentación, para soportar la aflicción, para sufrir sin aflicción, para sufrir sin quejarse, energía para rendir quejarse, energía para rendir un servicio consagrado.un servicio consagrado.

III. PRACTICAR LA RESILIENCIA

• ¿Cuáles fueron acciones que hizo Esther ¿Cuáles fueron acciones que hizo Esther frente a las luchas y presiones?frente a las luchas y presiones?• "…Yo, "…Yo, por mi partepor mi parte, ayunaré…. , ayunaré…. Cuando Cuando

cumpla cumpla con esto, con esto, me presentaré me presentaré ante el ante el rey…" Est 4:16rey…" Est 4:16

III. PRACTICAR LA RESILIENCIA

•Decidió actuar, pidió al pueblo Decidió actuar, pidió al pueblo que orara, que ayunase. Luego que orara, que ayunase. Luego decidió presentarse ante el rey decidió presentarse ante el rey e interceder por él. El pueblo e interceder por él. El pueblo fue liberado y Esther salió fue liberado y Esther salió victoriosa.victoriosa.

CONCLUSION

•¿Qué es la resiliencia?•¿Cómo se desarrolla la

resiliencia?

CONCLUSION

• ¿Qué hemos aprendido hoy?¿Qué hemos aprendido hoy?• La resiliencia se desarrolla en la La resiliencia se desarrolla en la

paciencia, los principios y el equilibrio paciencia, los principios y el equilibrio de las accionesde las acciones

• Las dificultades son oportunidades Las dificultades son oportunidades para crecer en la gracia de Diospara crecer en la gracia de Dios

• ¿Para qué nos servirá lo aprendido?¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CONCLUSION

Tarea:Tarea:Piensa en 3 problemas principales que afrontas. Ahora piensa ¿Cómo puedes usar las circunstancias en las que te encuentras para desarrollar resiliencia? Practícalo durante la semana

CONCLUSION

Elaborado por:Elaborado por:• Alfredo Padilla ChávezAlfredo Padilla ChávezUniversidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias Universidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias

Humanas y EducaciónHumanas y Educación• Escríbenos para recibir semanalmente este Escríbenos para recibir semanalmente este

material a: apadilla88@hotmail.commaterial a: apadilla88@hotmail.com• Visite:Visite:https://gramadal.wordpress.comhttps://gramadal.wordpress.comwww.escuelasabaticavirtual.tkwww.escuelasabaticavirtual.tk

LIMA – PERÚ LIMA – PERÚ