Lección de la Escuela Sabática para el sábado 3 de abril de 2010 ALABAD A DIOS, FUENTE DE TODA...

Preview:

Citation preview

ALABAD A DIOS, FUENTE DE TODA BENDICION

CONFRATERNIZACIÓN

¿Puedes mencionar algunos motivos para el aprecio que tienes por Dios?

TEXTO BÍBLICO

“Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre” (Salmo 103:1).

IDEA CENTRAL

Dios merece ser alabado por su gracia y amor.

 INTRODUCCION

Los motivos para alabar a Dios deben brotar de una relación más que una religión formal. El afecto que se siente por Dios emana de un corazón agradecido, inundado por el amor de Dios. ¿Qué es el amor de Dios? ¿Qué es la gracia de Dios? ¿Qué significa el culto racional?

I. EL AMOR DE DIOS

Dios creó al ser humano con capacidad de decidir. Esto suponía un riesgo de escoger obedecer o desobedecer. El hombre escogió desobedecer a Dios, y el Hacedor ya había hecho la provisión para este desenlace. Esa provisión se llama Evangelio.

DIOS DE AMOR

Juan 3:16 revela que Dios envió a su hijo por amor.

Lucas 19:10 informa que Jesús vino a salvarnos.

Jeremías 31:3 dice que el amor de Dios es eterno.

2 Timoteo 1:9 revela que ese propósito es “desde antes”

UN AMOR ETERNO

“El plan de redención no fue ideado después de la caída en el pecado como un remedio para el terrible mal (Romanos 16: 25, 26)” (Signs of the Times, 24 de agosto, 1891).

AMOR INCONDICIONAL

Los textos antes indicados muestran que el amor de Dios es incondicional. Nos hizo por amor, nos sigue amando, por eso nos desea salvar. Es un Dios de amor.

ES UNA RELACIÓN DE AMOR

El evangelio de Jesús ofrece limpiar el nombre de Dios, que fue manchado en el Universo sanar limpiar, restaurar a los seres humanos que se arrepientan, se humillen ante Dios, confiesen sus pecados y alcance el perdón por gracia. No es apenas una religión, es una relación.

CONFESIÓN, PERDÓN

Confesión por temor a las consecuencias es diferente a la confesión por el dolor ocasionado a Dios, a los semejantes y a uno mismo.

NUEVA RELACIÓN

Esta nueva relación conlleva a obedecer sus mandamientos por amor. Es el más grande mandamiento (Mateo 22:37, 38). Después de todo, el amor es una relación, en la que amamos a Dios por sobre todos y por sobre todas las cosas.

II. LA GRACIA DE DIOS

Dios es amor, por eso que el plan de salvación es congruente porque es por gracia (Efesios 2:8,9). Los meritos humanos son egoístas, manchados por el pecado, no es un medio justo de salvación las obras.

OBRAS Y GRACIA

Las obras no salvan porque no cumplen las exigencias de la ley.

La salvación es por gracia, pero costó la vida del Hijo de Dios.

La fe nos da seguridad, confianza, al aceptar la salvación ofrecida gratuitamente. Hay que creer, aceptar los méritos de Cristo.

GRACIA Y PODER

La gracia es poderosa, restauradora. No se trata de teología o filosofía apenas. Sino un principio divino de acción, que obra cambios físicos en el cuerpo, la mente, y el espíritu humanos

GRACIA, SALVACIÓN Y SALUD

Dios desea que tengamos salud física y espiritual. El es nuestro sanador. (3 Juan 2, Éxodo 15:26).

Cuando Jesús sanó a la mujer con hemorragias, o cuando sanó al ciego de nacimiento, o al paralítico, algo físico alcanzó a aquellos cuerpos, se restauró físicamente y espiritualmente.

SANIDAD Y AMOR

“El poder del amor estaba en todas las obras de curación de Cristo, y única-mente participando de este amor por la fe podemos ser instrumentos apropiados para su obra”. (Elena G. de White, Consejos sobre salud, p. 31)

MOTIVOS PARA AGRADECER

Al contemplar las bendiciones de Dios nos debe provocar agradecerle.

Por su cuidado diario.

Por la vida

Por la salvación.

Por ser un Dios maravilloso

CRISTO

“La pureza de su amor estaba completamente libre de las manchas del egoísmo y el pecado. Desde el mismo comienzo de su ministerio, aquellos que lo rodeaban podían percibir más claramente el carácter de Dios” (Signs of the Times, 23 de septiembre, 1908

III. EL CULTO RACIONAL A DIOS

Como resultado de tener a un Dios de amor y que despliega abundante-mente su gracia debemos ofrecerle un culto agradable. “Racional” dice Pablo en Romanos 12:1. ¿Qué significa eso?

NO ES FRIALDAD

No es frialdad o formalismo. Algunos piensan que debemos ser fríos, insensibles, y expresar culto a Dios sin ningún sentimiento.

LA MENTE

La mente de cualquier ser humano presenta tres dimensiones:

1) Pensamientos

2) Sentimientos

3) Acciones o poder de elección.

El culto racional involucra a estos tres aspectos mentales de manera equilibrada.

VIDA Y MUERTE

Pablo es irónico en este pasaje, nos llama a vivir y a morir al mismo tiempo. Significa la completa sumisión a Dios. Es una renovación física como espiritual. Solo Cristo puede hacerlo en nosotros.

LEYES, AMOR, OBEDIENCIA, GRACIA

“El conocimiento de cómo comer, beber y vestirse, es esencial para la salud. La enfermedad se produce al violar las leyes de la salud que son las leyes de la naturaleza. Nuestro primer deber hacia Dios, hacia nosotros mismos y hacia nuestros semejantes es obedecer las leyes de Dios, y esto incluye las leyes de la salud” (Folleto: The Health Reform and the Health Institute, p. 7).

RESUMEN

Debemos alabar a Dios por sus bendiciones diarias. En especial por su amor y su gracia que nos prodiga y permite ofrecerle un culto integral de gratitud por tan grande salvación dada en Cristo Jesús.

Pr. Santos CorralesPastor de la Iglesia central de Trujillo, Perú.Asociación Nor PacificoUnión Peruana del Norte.

DISEÑO ORIGINALPr. Santos Corrales

Distribuido porRecursos Escuela Sabática ©

Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:

rdch@arnet.com.arAsunto: Lecciones en Powerpoint

RECURSOS ESCUELA SABATICARecursos gratuitos para la Escuela Sabática

http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=eshttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?

hl=es

Créditos