Lección de Verbos

Preview:

DESCRIPTION

verbos56789

Citation preview

I.E. FAP “JOSÉ QUIÑONES”

naliza 1. ¿Qué acción realiza el personaje?

2. ¿Qué función desempeñan esta palabra en la

oración?

3. ¿Por qué se caracteriza?

4. ¿En qué casos debo emplearla?

5. ¿Cuál es su grado de importancia dentro de la

oración?.

A

APRENDIZAJES PREVIOS

De acuerdo a la relación del verbo con las diferentes

estructuras que forman la oración pueden definirse

diferentes clasificaciones.

El verbo está formado por dos partes:

Raíz o lexema: indica el significado del verbo.

Desinencia o morfema: indica los accidentes del

verbo: persona, número, tiempo y modo del verbo.

Su función sintáctica es ser núcleo del predicado

verbal.(NP)

Ejm: Ana trabaja todos los días.

El verbo expresa: acción, estado, existencia,

sentimientos:

Ana María estudia aquí.

Ana María es bastante bella.

Ana María estaba algo

enferma.

Ana María ama a su

madre.

N

P

predicad

o

acción

existencia

estado

sentimientos

El verbo es una palabra de inventario

abierto, es decir que existen muchos verbos en

el castellano.

Los verbos presentan los siguientes accidentes

gramaticales como:

TIEMPO

Pasado (antes) llamó ayer

Presente (ahora) llama ahora

Futuro (después) llamará mañana

Ejm:

Modo

Indicativo

MODO

INDICATIVO

Expresa acciones

reales.

Yo llamo

SUBJUNTIVO

Expresa deseo o

duda.

Ojalá llame hoy

IMPERATIVO

Expresa orden.

¡Llámala ahora!

CONDICIONAL

Expresa

posibilidad.

Ella llamaría

CONDICIONAL

Expresa

posibilidad.

Ella llamaría

¿Cuál es el número de estos verbos?

El número es la variación que sufre el verbo para

indicar si su acción lo realiza uno (entonces será

singular) o varios (entonces será plural).

Ejm: El gato juega.

Los gatos juegan.

NÚMERO

SINGULAR PLURAL

La persona es la variación que suf re el verbo

para indicar si la acción es ejecutada por la

primera, segunda o tercera persona del

sujeto.

1era persona YO Corro

2da persona TÜ Corres

3ra persona ÉL Corre

1era persona NOSOTROS

Corremos

2da persona VOSOTROS

Corréis

3ra persona ELLOS

Corren

PERSONA

SINGULAR

PLURAL

Es el resultado de agregar ordenadamente al

lexema o raíz de un verbo, morfemas o

desinencias verbales.

Ejm:

En el castellano hay tres conjugaciones:

ían

serv irán

iremos

aba

gobern aban

abas

1era conjugación: terminan en …ar “

cantar”

2da conjugación: terminan en …er “

leer”

3ra conjugación: terminan en …ir

“huir”

2da conjugación: terminan en …er “

leer”

Estas terminaciones también son llamadas verbos

modelos.

ecuerda que… R Existen verbos que al conjugarse no sufren

alteraciones en el lexema ni en el morfema. Se

conjugan igual que los verbos modelos y a

estos se les denomina “Verbos regulares”.

Ejm: comprar

(yo) compro_ (tú) compras_ (él) compra

“Los verbos irregulares”. Son aquellos que al

conjugarse sufren alteraciones en el lexema y

en el morfema. No se conjugan como los

verbos modelos .

Ejm: dormir

(yo)duermo _ (nosotros) dormimos

Recommended