Lectura 3

Preview:

Citation preview

Habilidad Verbal

Lectura 3

LOS NEUTRINOSEn el tiempo que invertirá en leer este reportaje,

más de un billón de neutrinos –un tipo de partícula elemental sin carga eléctrica y sin masa- atravesarán cada centímetro de su cuerpo, se adentrarán en la corteza terrestre, cruzarán su núcleo incandescente, emergerán en algún lugar de las antípodas y asaetearán a un buen número de australianos. A no ser que choquen contra un núcleo atómico –por cierto, cosa harto difícil-, estas partículas fantasmales proseguirán indiferentes su trayectoria cósmica a la velocidad de la luz.

LOS NEUTRINOS…Pese a su naturaleza esquiva, los neutrinos son, sin

lugar a dudas, las partículas elementales más importantes y abundantes del universo, junto a los fotones. Debido a que nacen en el corazón del Sol, así como tras la muerte violenta de las estrellas, estas partículas para las que la materia es casi transparente portan información de primera mano acerca de los secretos íntimos de las estrellas. Además, son testigos de excepción de los primeros instantes del cosmos, pues una centésima de segundo después del Big Bang,

LOS NEUTRINOS…la materia primigenia constaba esencialmente de electrones y neutrinos, así como de sus respectivas antipartículas, los positrones y los antineutrinos.

Producidos en cantidades ingentes, los neutrinos también podrían constituir la mayor parte de la materia cósmica y, por tanto, la fuerza dominante en el universo. Esto sería verdad si tuvieran masa, pero, hasta la fecha, ningún científico ha sido capaz de poner en una balanza a este viajero etéreo del espacio.

LOS NEUTRINOS…Desde que hace una década, el premio Nobel

Frederick Reines, observó por primera vez un neutrino, éste ha estado cada vez más presente en las investigaciones. Los físicos han llegado incluso a fabricar en los grandes aceleradores de partículas, haces de neutrinos para estudiar sus propiedades y desenmascarar las tres formas en las que se pueden presentar: los electrónicos, los muónicos y los tauiónicos.

Fuente: Muy interesante, Año XIII No. 11, Pág. 49-50.Artículo: Pescando Neutrinos.

LOS NEUTRINOSEn el tiempo que invertirá en leer este reportaje,

más de un billón de neutrinos –un tipo de partícula elemental sin carga eléctrica y sin masa- atravesarán cada centímetro de su cuerpo, se adentrarán en la corteza terrestre, cruzarán su núcleo incandescente, emergerán en algún lugar de las antípodas y asaetearán a un buen número de australianos. A no ser que choquen contra un núcleo atómico –por cierto, cosa harto difícil-, estas partículas fantasmales proseguirán indiferentes su trayectoria cósmica a la velocidad de la luz.

LOS NEUTRINOSEn el tiempo que invertirá en leer este reportaje,

más de un billón de neutrinos –un tipo de partícula elemental sin carga eléctrica y sin masa- atravesarán cada centímetro de su cuerpo, se adentrarán en la corteza terrestre, cruzarán su núcleo incandescente, emergerán en algún lugar de las antípodas y asaetearán a un buen número de australianos. A no ser que choquen contra un núcleo atómico –por cierto, cosa harto difícil-, estas partículas fantasmales proseguirán indiferentes su trayectoria cósmica a la velocidad de la luz.

LOS NEUTRINOSEn el tiempo que invertirá en leer este reportaje,

más de un billón de neutrinos –un tipo de partícula elemental sin carga eléctrica y sin masa- atravesarán cada centímetro de su cuerpo, se adentrarán en la corteza terrestre, cruzarán su núcleo incandescente, emergerán en algún lugar de las antípodas y asaetearán a un buen número de australianos. A no ser que choquen contra un núcleo atómico –por cierto, cosa harto difícil-, estas partículas fantasmales proseguirán indiferentes su trayectoria cósmica a la velocidad de la luz.

LOS NEUTRINOSEn el tiempo que invertirá en leer este reportaje,

más de un billón de neutrinos –un tipo de partícula elemental sin carga eléctrica y sin masa- atravesarán cada centímetro de su cuerpo, se adentrarán en la corteza terrestre, cruzarán su núcleo incandescente, emergerán en algún lugar de las antípodas y asaetearán a un buen número de australianos. A no ser que choquen contra un núcleo atómico –por cierto, cosa harto difícil-, estas partículas fantasmales proseguirán indiferentes su trayectoria cósmica a la velocidad de la luz.

LOS NEUTRINOSEn el tiempo que invertirá en leer este reportaje,

más de un billón de neutrinos –un tipo de partícula elemental sin carga eléctrica y sin masa- atravesarán cada centímetro de su cuerpo, se adentrarán en la corteza terrestre, cruzarán su núcleo incandescente, emergerán en algún lugar de las antípodas y asaetearán a un buen número de australianos. A no ser que choquen contra un núcleo atómico –por cierto, cosa harto difícil-, estas partículas fantasmales proseguirán indiferentes su trayectoria cósmica a la velocidad de la luz.

LOS NEUTRINOSEn el tiempo que invertirá en leer este reportaje,

más de un billón de neutrinos –un tipo de partícula elemental sin carga eléctrica y sin masa- atravesarán cada centímetro de su cuerpo, se adentrarán en la corteza terrestre, cruzarán su núcleo incandescente, emergerán en algún lugar de las antípodas y asaetearán a un buen número de australianos. A no ser que choquen contra un núcleo atómico –por cierto, cosa harto difícil-, estas partículas fantasmales proseguirán indiferentes su trayectoria cósmica a la velocidad de la luz.

LOS NEUTRINOSEn el tiempo que invertirá en leer este reportaje,

más de un billón de neutrinos –un tipo de partícula elemental sin carga eléctrica y sin masa- atravesarán cada centímetro de su cuerpo, se adentrarán en la corteza terrestre, cruzarán su núcleo incandescente, emergerán en algún lugar de las antípodas y asaetearán a un buen número de australianos. A no ser que choquen contra un núcleo atómico –por cierto, cosa harto difícil-, estas partículas fantasmales proseguirán indiferentes su trayectoria cósmica a la velocidad de la luz.

LOS NEUTRINOSEn el tiempo que invertirá en leer este reportaje,

más de un billón de neutrinos –un tipo de partícula elemental sin carga eléctrica y sin masa- atravesarán cada centímetro de su cuerpo, se adentrarán en la corteza terrestre, cruzarán su núcleo incandescente, emergerán en algún lugar de las antípodas y asaetearán a un buen número de australianos. A no ser que choquen contra un núcleo atómico –por cierto, cosa harto difícil-, estas partículas fantasmales proseguirán indiferentes su trayectoria cósmica a la velocidad de la luz.

LOS NEUTRINOS…Pese a su naturaleza esquiva, los neutrinos son, sin

lugar a dudas, las partículas elementales más importantes y abundantes del universo, junto a los fotones. Debido a que nacen en el corazón del Sol, así como tras la muerte violenta de las estrellas, estas partículas para las que la materia es casi transparente portan información de primera mano acerca de los secretos íntimos de las estrellas. Además, son testigos de excepción de los primeros instantes del cosmos, pues una centésima de segundo después del Big Bang,

LOS NEUTRINOS…Pese a su naturaleza esquiva, los neutrinos son, sin

lugar a dudas, las partículas elementales más importantes y abundantes del universo, junto a los fotones. Debido a que nacen en el corazón del Sol, así como tras la muerte violenta de las estrellas, estas partículas para las que la materia es casi transparente portan información de primera mano acerca de los secretos íntimos de las estrellas. Además, son testigos de excepción de los primeros instantes del cosmos, pues una centésima de segundo después del Big Bang,

LOS NEUTRINOS…Pese a su naturaleza esquiva, los neutrinos son, sin

lugar a dudas, las partículas elementales más importantes y abundantes del universo, junto a los fotones. Debido a que nacen en el corazón del Sol, así como tras la muerte violenta de las estrellas, estas partículas para las que la materia es casi transparente portan información de primera mano acerca de los secretos íntimos de las estrellas. Además, son testigos de excepción de los primeros instantes del cosmos, pues una centésima de segundo después del Big Bang,

LOS NEUTRINOS…Pese a su naturaleza esquiva, los neutrinos son, sin

lugar a dudas, las partículas elementales más importantes y abundantes del universo, junto a los fotones. Debido a que nacen en el corazón del Sol, así como tras la muerte violenta de las estrellas, estas partículas para las que la materia es casi transparente portan información de primera mano acerca de los secretos íntimos de las estrellas. Además, son testigos de excepción de los primeros instantes del cosmos, pues una centésima de segundo después del Big Bang,

LOS NEUTRINOS…la materia primigenia constaba esencialmente de electrones y neutrinos, así como de sus respectivas antipartículas, los positrones y los antineutrinos.

Producidos en cantidades ingentes, los neutrinos también podrían constituir la mayor parte de la materia cósmica y, por tanto, la fuerza dominante en el universo. Esto sería verdad si tuvieran masa, pero, hasta la fecha, ningún científico ha sido capaz de poner en una balanza a este viajero etéreo del espacio.

LOS NEUTRINOS…la materia primigenia constaba esencialmente de electrones y neutrinos, así como de sus respectivas antipartículas, los positrones y los antineutrinos.

Producidos en cantidades ingentes, los neutrinos también podrían constituir la mayor parte de la materia cósmica y, por tanto, la fuerza dominante en el universo. Esto sería verdad si tuvieran masa, pero, hasta la fecha, ningún científico ha sido capaz de poner en una balanza a este viajero etéreo del espacio.

LOS NEUTRINOS…la materia primigenia constaba esencialmente de electrones y neutrinos, así como de sus respectivas antipartículas, los positrones y los antineutrinos.

Producidos en cantidades ingentes, los neutrinos también podrían constituir la mayor parte de la materia cósmica y, por tanto, la fuerza dominante en el universo. Esto sería verdad si tuvieran masa, pero, hasta la fecha, ningún científico ha sido capaz de poner en una balanza a este viajero etéreo del espacio.

LOS NEUTRINOS…la materia primigenia constaba esencialmente de electrones y neutrinos, así como de sus respectivas antipartículas, los positrones y los antineutrinos.

Producidos en cantidades ingentes, los neutrinos también podrían constituir la mayor parte de la materia cósmica y, por tanto, la fuerza dominante en el universo. Esto sería verdad si tuvieran masa, pero, hasta la fecha, ningún científico ha sido capaz de poner en una balanza a este viajero etéreo del espacio.

LOS NEUTRINOS…la materia primigenia constaba esencialmente de electrones y neutrinos, así como de sus respectivas antipartículas, los positrones y los antineutrinos.

Producidos en cantidades ingentes, los neutrinos también podrían constituir la mayor parte de la materia cósmica y, por tanto, la fuerza dominante en el universo. Esto sería verdad si tuvieran masa, pero, hasta la fecha, ningún científico ha sido capaz de poner en una balanza a este viajero etéreo del espacio.

LOS NEUTRINOS…la materia primigenia constaba esencialmente de electrones y neutrinos, así como de sus respectivas antipartículas, los positrones y los antineutrinos.

Producidos en cantidades ingentes, los neutrinos también podrían constituir la mayor parte de la materia cósmica y, por tanto, la fuerza dominante en el universo. Esto sería verdad si tuvieran masa, pero, hasta la fecha, ningún científico ha sido capaz de poner en una balanza a este viajero etéreo del espacio.

LOS NEUTRINOS…la materia primigenia constaba esencialmente de electrones y neutrinos, así como de sus respectivas antipartículas, los positrones y los antineutrinos.

Producidos en cantidades ingentes, los neutrinos también podrían constituir la mayor parte de la materia cósmica y, por tanto, la fuerza dominante en el universo. Esto sería verdad si tuvieran masa, pero, hasta la fecha, ningún científico ha sido capaz de poner en una balanza a este viajero etéreo del espacio.

LOS NEUTRINOS…la materia primigenia constaba esencialmente de electrones y neutrinos, así como de sus respectivas antipartículas, los positrones y los antineutrinos.

Producidos en cantidades ingentes, los neutrinos también podrían constituir la mayor parte de la materia cósmica y, por tanto, la fuerza dominante en el universo. Esto sería verdad si tuvieran masa, pero, hasta la fecha, ningún científico ha sido capaz de poner en una balanza a este viajero etéreo del espacio.

LOS NEUTRINOS…Desde que hace una década, el premio Nobel

Frederick Reines, observó por primera vez un neutrino, éste ha estado cada vez más presente en las investigaciones. Los físicos han llegado incluso a fabricar en los grandes aceleradores de partículas, haces de neutrinos para estudiar sus propiedades y desenmascarar las tres formas en las que se pueden presentar: los electrónicos, los muónicos y los tauiónicos.

Fuente: Muy interesante, Año XIII No. 11, Pág. 49-50.Artículo: Pescando Neutrinos.

LOS NEUTRINOS…Desde que hace una década, el premio Nobel

Frederick Reines, observó por primera vez un neutrino, éste ha estado cada vez más presente en las investigaciones. Los físicos han llegado incluso a fabricar en los grandes aceleradores de partículas, haces de neutrinos para estudiar sus propiedades y desenmascarar las tres formas en las que se pueden presentar: los electrónicos, los muónicos y los tauiónicos.

Fuente: Muy interesante, Año XIII No. 11, Pág. 49-50.Artículo: Pescando Neutrinos.

Palabras desconocidas o por aclarar

NeutrinosElementalCorteza terrestreNúcleo incandescenteEmergeránAntípodasAsaetearánHarto difícil

EsquivaFotonesPrimigeniaExcepciónBig BangElectronesAntipartículasPositronesAntineutrinos

Cantidades ingentesDominanteEtéreoHacesElectrónicosMuónicosTauiónicos

Palabras desconocidas o por aclarar

Neutrinos:

Un tipo de partícula elemental sin carga eléctrica y sin masa

Palabras desconocidas o por aclarar

Elemental:

BásicoFundamental

Palabras desconocidas o por aclarar

Corteza Terrestre:

Es la parte superficial de la tierra

Palabras desconocidas o por aclarar

Núcleo incandescente:

Centro de la tierra que según se cree es una sustancia a muy altas temperaturas

Palabras desconocidas o por aclarar

Emerger:

Salir a flote

Palabras desconocidas o por aclarar

Antípodas:

Literalmentecontario al pie

Es decir, es la posición diametralmente opuesta a otra posición dada

Palabras desconocidas o por aclarar

Asaetear:

Atravesar con una saeta, es decir, una flecha

Palabras desconocidas o por aclarar

Harto difícil:

Muy poco probable,Difícilmente, muy difícil

Palabras desconocidas o por aclarar

Esquiva:Evitar ser golpeado o atrapadoEscurridizo, difícil de atrapar

Palabras desconocidas o por aclarar

Esquiva:Otra posible traducción

Lo que no pudo hacer Paquiao

Palabras desconocidas o por aclarar

Fotones:

Partículas de luz

Palabras desconocidas o por aclarar

Primigenía:

Primitivo Originario

Palabras desconocidas o por aclarar

Big Bang:

Teoría que postula que todo cuanto existe se originó por una gran explosión

Palabras desconocidas o por aclarar

Electrones, positrones, antineutrinos antipartículas:

Partículas subatómicas con carga eléctrica

Palabras desconocidas o por aclarar

Cantidades ingentes:

Cantidades estratosféricas

Palabras desconocidas o por aclarar

Dominante:

Que domina, que son mayoría

Palabras desconocidas o por aclarar

Etéreo:

Vago, sutil, vaporoso

FantasmalEsquivaPartícula sin carga ni masa

Palabras desconocidas o por aclarar

Haces:

Conjunto de rayos luminosos de un mismo origen

Palabras desconocidas o por aclarar

Distintos tipos de Neutrinos

ElectrónicosMuónicosTauiónicos