LECTURA CRÍTICA DE UN ENSAYO CLÍNICO SOBRE TRATAMIENTO

Preview:

Citation preview

TEMA

LECTURA CRÍTICA DE UN ENSAYO CLÍNICO SOBRE TRATAMIENTO

Dr. Ronald Lara Castañeda

FARMACEUTICO

13/04/23 2

1. INTRODUCCIONLa MBE ha sido definida por Sackett como un PROCESO que consiste en la

INCORPORACIÓN de la MEJOR EVIDENCIA dentro de la PRÁCTICA DIARIA .  Para su logro se reconocen 4 pasos :1. Primer paso: NECESIDAD de obtener INFORMACIÓN . Esta necesidad debe ser

transformada en una PREGUNTA PERTINENTE Y QUE PUEDA SER RESPONDIDA.2. Segundo paso: Realizar una BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA siguiendo una estrategia.3. Tercer paso : APRECIAR CRÍTICAMENTE la bibliografía hallada de manera que

permita determinar su VALIDEZ y UTILIDAD.4. Cuarto paso : APLICAR los resultados para en el cuidado diario de los pacientes

PASO 1.- CONVERTIR LA

NECESIDAD DE INFORMACIÓN EN

UNA PREGUNTA QUE PUEDA SER

RESPONDIDA

13/04/23 4

1.1 NECESIDAD

Manuel tiene 68 años, hace 3 años se ha jubilado y desde entonces pasa bastante tiempo en casa ó con los amigos en el bar. Hace 4 meses acudió a la consulta por cefaleas frecuentes de características tensionales. En la anamnesis y exploración física destacaba un IMC=24, TA sistólica=155 y TA diastólica=100, cifras que se confirmaron en tres ocasiones. La bioquímica solicitada presentaba cifras de LDL-colesterol de 230 mg/dl, glucemia de 85 mg/dl y función renal dentro de la normalidad. En el electrocardiograma se apreciaban signos de hipertrofia ventricular izquierda que la ecografía confirmó.

“¿En un paciente varón mayor de 65 años

hipertenso, iniciar el tratamiento con

diuréticos mejora su riesgo cardiovascular

en igual ó mayor medida que si se trata con

IECAs?”

Intervención

Medida de resultado

paciente

Comparación

1.2. PREGUNTA

PASO 2.- BUSCAR LA MEJOR

INFORMACION QUE SIRVA

PARA RESPONDER A LA

PREGUNTA

13/04/23 7

2.1 ¿DONDE BUSCO?

13/04/23 8

2.2 DECIDIR QUE TIPO DE ESTUDIO ES MAS ADECUADO

CLASIFCACIÓN DE PREGUNTAS Y TIPOS DE ESTUDIO.

Eficacia de una intervención Ensayo clínico

Validez de pruebas diagnósticas Estudio transversal o de cohorte

Pronóstico Cohortes

Etiología Casos y controles Cohortes

Tratamiento

13/04/23 9

2.3 Elegir la base de datos donde buscar

13/04/23 10

2.4 Base de datos elegido

13/04/23 11

2.5 Trasladar la pregunta al lenguaje documental y elegir los operadores logicos

13/04/23 12

2.6.a Definir las limitaciones que se usan (Fecha de publicación, edad, tipo de estudio, etc)

13/04/23 13

2.6.b Definir las limitaciones que se usan (Fecha de publicación, edad, tipo de estudio, etc)

13/04/23 14

2.7. Lee los titulos ¿Responde a la pregunta pico?

13/04/23 15

2.8. Lee el Resultado ¿Son Validos?, ¿Le seria útil?

PASO 3.- APRECIACIÓN

CRÍTICA DE LA EVIDENCIA

Para empezar, recordemos los tres primeros pasos al valorar un artículo:

1.¿Es la información válida? 2.¿Es la información relevante (importante)? ¿Cuáles son los resultados? 3.¿Cómo puedo ayudar a mi paciente con esta información?

www.redcaspe.org

3. Bases para establecer si un ensayo clínico es válido

3.1Bases para establecer si un ensayo clínico es válido

3.2 Bases para establecer si un ensayo clínico es válido

3.3 Bases para establecer si un ensayo clínico es válido

Recommended