Lesiones de tejidos duros y pulpa

Preview:

Citation preview

Lesiones de tejidos duros y pulpa

1. Fractura incompleta de esmalte. Fisura de esmalte sin pérdida de sustancia dentaria.

Lesiones de tejidos duros y pulpa2. Fractura no complicada de corona.

Afecta esmalte solamente, sin exposición pulpar.

Lesiones de tejidos duros y pulpa3. Fractura no complicada de corona.

Afecta esmalte y dentina, sin exposición pulpar.

Lesiones de tejidos duros y pulpa4. Fractura complicada de corona. Afecta

esmalte, dentina y pulpa.

Lesiones de tejidos duros y pulpa5. Fractura no complicada de corona y

raíz. Afecta esmalte dentina y cemento, puede o no afectar pulpa.

Lesiones de tejidos duros y pulpa6. Fractura complicada de corona y raíz.

Afecta esmalte, dentina, cemento y expone pulpa.

Lesiones de tejidos duros y pulpa7. Fractura de raíz. Afecta dentina, cemento y

pulpa. Por su localización se distinguen: del tercio gingival, medio o apical. Según la dirección de la línea de fractura en: horizontales, verticales u oblicuas.

Lesiones de los tejidos periodontales

1. Concusión. Lesión de las estructuras de sostén del diente sin movilidad anormal ni desplazamiento dentario pero con injuria periodontal.

Lesiones de los tejidos periodontales

2. Subluxación. Lesión de las estructuras de sostén del diente con movilidad anormal pero sin desplazamiento del diente. Se observa hemorragia gingival y edema a nivel del ligamento.

Lesiones de los tejidos periodontales

3. Luxación intrusiva. Desplazamiento axial del diente hacia el interior del alvéolo. Presenta fracturas conminutas de la cortical alveolar.

Lesiones de los tejidos periodontales

4. Luxación extrusiva. Desplazamiento axial del diente hacia el exterior del hueso alveolar.

Lesiones de los tejidos periodontales

5. Luxación lateral. Puede presentar un desplazamiento mesio-distal del diente o hacia vestibular o palatino.

Lesiones de los tejidos periodontales

6. Exarticulación. Avulsión completa del órgano dentario.

Lesiones de la encía o de la mucosa oral

1. Laceración de la encía o de la mucosa oral. Herida superficial o profunda producía por un objeto agudo.

2. Contusión de la encía o de la mucosa bucal. Golpe por un objeto romo que causa hemorragia submucosa.

3. Abrasión de la encía o de la mucosa bucal. Herida superficial producida por raspadura o desgarro de la mucosa que deja una superficie áspera y sangrante.

Lesiones de la encía o de la mucosa oral

Lesiones del hueso de sostén

1. Fractura conminuta de la cavidad alveolar

2. Fractura de la pared alveolar vestibular o lingual

Lesiones del hueso de sostén3. Fractura del proceso alveolar con o sin

implicación del alveolo.

4. Fractura de la mandíbula o del maxilar superior con o sin implicación del alveolo

Lesiones del hueso de sostén

Recommended