Leucemias1 4 TEMA

Preview:

Citation preview

M. EN C. BALDEMAR AKE CANCHE

LEUCEMIAS

LEUCEMIAS

DEFINICION

Son un grupo heterogéneo de padecimientos que suponen proliferación desordenada de una clona de células hematopoyéticas

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

LEUCEMIAS

La falla de los mecanismos de control negativo del crecimiento clonal mutante casi siempre se debe a cambios en los genes reguladores.

Lo que conduce a una sobreproducción sin sentido de células incapaces de madurar y funcionar normalmente.

LEUCEMIAS

CLASIFICACION

Hematology. Williams. 6a. Ed.

LEUCEMIA

AGUDAS CRÒNICAS

LINFOBLASTICA MIELOBLASTICA LINFOCITICA GRANULOCITICA

HEMATOPOYESIS

LEUCEMIAS AGUDAS

ETIOLOGIA

Radiaciones

Bencenos

Enfermedades Genéticas

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

LEUCEMIAS AGUDAS

EPIDEMIOLOGIA

Letalidad media anual: 3 – 5 casos/100,000 habitantes

Adultos: 1 – 3 casos100,000 hab.

Niños: Primera causa de muerte por neoplasia.

40 casos nuevos por cada millón de niños.

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

BASES PARA LA CLASIFICACION

MORFOLOGIA

INMUNOLOGIA

CITOGENETICA

Hemat. Clin., J.Sans-Sabrafen. 4a. Ed.

LEUCEMIAS AGUDAS

LEUCEMIAS AGUDAS

CLASIFICACION MORFOLOGICA

LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA

L1 Linfoblastos pequeños homogéneos

L2 Linfoblastos en “espejo de mano”

L3 Linfoblastos grandes, vacuolados, tipo Burkitt

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

Linfoblastos pequeños homogéneos (L1)

Linfoblastos en “espejo de mano” (L2)

Linfoblastos grandes, vacuolados, tipo Burkitt (L3)

CLASIFICACIÓN DE LAS LEUCEMIAS AGUDAS MIELOBLÁSTICAS

• M0: Leucemia aguda mieloblástica con mínima diferenciación.

• M1: Leucemia aguda mieloblástica sin maduración.

• M2: Leucemia aguda mieloblástica con maduración mieloblástica.

• M3: Leucemia aguda promielocítica.

• M4: Leucemia aguda mielomonocítica.

• M5: Leucemia aguda monocítica.

• M6: Eritroleucemia.

• M7: Leucemia aguda megacarioblástica.

CLASIFICACION INMUNOLOGICA

Los marcadores inmunológicos, han permitido el estudio de las células hematopoyéticas:

Reconocer estirpes o tipos celulares que difícilmente puedan clasificarse mediante métodos morfológicos y citoquímicos.

Establecer subgrupos inmunológicos en poblaciones celulares normales y en su contraparte leucémico.

Definir poblaciones celulares con propiedades biológicas específicas.

CLASIFICACION CITOGENÉTICA

LA se encuentran alteraciones cromosómicas:

En la LAM ocurren en más del 50% de los enfermos

Se han encontrado algunas correlaciones entre las anomalías cromosómicas y el tipo de LA

LEUCEMIAS AGUDAS

CLASIFICACION CITOGENETICA LMA

TIPO ALTERACION CITOGENETICA

MO -7, 7q-, -5, 5q-

M1 t(9;22) (q34;q11)

M2 t(8;21) q(22;23)

M3 t(15;17) q(22;11.2)

M4 t(4;11) q(22;23) Inv (16)

M5 11q(23), t(6;11), t(9;11)

M6 -5, -7, +8

M7 t(1;22) (13;q13)

Hemat. Clin., J.Sans-Sabrafen. 4a. Ed.

L M A

M1 M3 M4

LEUCEMIAS AGUDAS

CLASIFICACIÒN INMUNOLOGICA SIMPLIFICADA

Ac. MONOCLONALES LLA B LLA T LMA

DE LINEA CD79a/CD19 CD3c/CD7 MPOc/CD13,CD33

MADURACION CD34/TdT CD34/TdT CD34/CD15/HLA DR

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

LEUCEMIAS AGUDAS

CLASIFICACION CITOGENETICA LLA

Translocaciones que provocan activación de proto-oncogenes

TIPO ALTERACION CITOGENETICA

LLA pre B t(1;19), t(9;22), t(4;11)

LLA común 6q-, t ó del (12p), t(9;22)

LLA B t(8;14), t(8;22), 6q-

Hemat. Clin., J.Sans-Sabrafen. 4a. Ed.

LEUCEMIAS AGUDAS

MANIFESTACIONES CLINICAS

Sx. Anémico. Sx. Febril Sx. Hemorrágico Sx. Infiltrativo Sx. Constitucional

Hemat. Clin., J.Sans-Sabrafen. 4a. Ed.

LEUCEMIAS AGUDAS

DIAGNOSTICO

BH DHL y F. Alk. Estudio Coagulométrico. Aspirado de Médula Osea.

Hemat. Clin., J.Sans-Sabrafen. 4a. Ed.

LEUCEMIAS AGUDAS

TRATAMIENTO LLA

Profilaxis a SNC (Metrotexate, Ara C, Hidrocortisona)

Inducción a la Remisión (Vincristina, Prednisona, Asparaginasa)

Post-remisión (Ara C, Metrotexate, Etopósido)

Mantenimiento (Mercaptopurina, Metrotexate)

Hemat. Clin., J.Sans-Sabrafen. 4a. Ed.

LEUCEMIAS AGUDAS

TRATAMIENTO LMA

Inducción a la remisión (Ara C + Antracíclico) Post-remisión (Ara C dosis altas, Etopósido) Transplante de Médula Osea LMA M3 (Acido Transretinoico) LMA M4 y M5 (Profilaxis a SNC)

Hemat. Clin., J.Sans-Sabrafen. 4a. Ed.

LEUCEMIAS AGUDAS

TRATAMIENTO DE SOSTEN

Terapia Transfusional Antibióticos de amplio espectro Citocinas

Hemat. Clin., J.Sans-Sabrafen. 4a. Ed

LEUCEMIAS CRONICAS

LEUCEMIA GRANULOCITICA CRONICA

DEFINICION

Es una proliferación neoplásica predominante de la serie granulocítica, observándose alteraciones en la serie roja y en las plaquetas

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

LEUCEMIAS CRONICAS

LEUCEMIA GRANULOCITICA CRONICA

EPIDEMIOLOGIA

1 – 1.5/100,000 hab. Predomina en adultos entre 40 y 50 años En niños 3% de las Leucemias en general

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

LEUCEMIAS CRONICAS

LEUCEMIA GRANULOCITICA CRONICA

CARACTERISTICA

Anormalidad genética denominada Cromosoma Filadelfia t(22;9)

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

LEUCEMIA GRANULOCITICA CRONICA

MANIFESTACIONES CLINICAS

Debilidad 50-55%

Hiporexia 35-40%

Pérdida de peso 35-40%

Molestias Abdominales 30-35%

Asintomático 10-20%

Esplenomegalia (México) 90%

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

LEUCEMIA GRANULOCITICA CRONICA

LABORATORIO

Anemia moderada Leucocitosis mayor de 30,000/mm Trombocitosis 50% Trombocitopenia (rara) DHL y F. Alk. elevada

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

3

LEUCEMIA GRANULOCITICA CRONICA

EVOLUCION

FASE CRONICA

FASE ACELERADA

FASE BLASTICA

Hemat. Clin., J.Sans-Sabrafen. 4a. Ed

LEUCEMIAS CRONICAS

LEUCEMIA GRANULOCITICA CRONICA

TRATAMIENTO

HIDROXIUREA INTERFERON ALFA INHIBIDORES DE TIROSINA CINASA TRANSPLANTE DE MEDULA OSEA

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

LEUCEMIAS CRONICAS

LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA

DEFINICION

Es una neoplasia hematológica que se caracteriza por la proliferación y acumulación de linfocitos inmunocompetentes de aspecto maduro o normal.

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

LEUCEMIAS CRONICAS

LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA

EPIDEMIOLOGIA

Es la leucemia mas común en EUA y Europa, correspondiendo al 30 – 40% de las leucemias.

Incidencia global de 3/100,000 hab. Mayores de 65 años 19.7/100,000 hab.

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

LEUCEMIAS CRONICAS

LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA

ALTERACIONES CROMOSOMICAS

(13q 14) 55%

(11q 22-q23) 18%

(12q 13) 16%

del (17p 13) 7%

del (6 y 21) 6%

Hemat. Clin., J.Sans-Sabrafen. 4a. Ed

LEUCEMIAS CRONICAS

LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICADIAGNOSTICO

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

Historia Clínica PFH

Adenomegalias Química Sanguínea

Visceromegalias 2 microglobulina

Biometría Hemática Aspirado de Médula Osea

Prueba de Coombs Inmunoglobulina sérica

LEUCEMIAS CRONICAS

LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA

COMPLICACIONES

Infecciones Enfermedades Autoinmunes Transformación de la Enfermedad Segundas Neoplasias

Hemat. Clin., J.Sans-Sabrafen. 4a. Ed

LEUCEMIAS CRONICAS

LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICAPRONOSTICO CLASIFICACION DE RAI

CATEGORIA SOBREVIDA MEDIA SOBREVIDA 10 AÑOS

Riesgo BajoEstadio 0-Linfocitosis

16 años 65%

Riesgo IntermedioEstadio I-Linfoctosis + AdenopatiasEstadio II-Linfocitosis + Visceromegalias

8 años 45%

Riesgo AltoEstadio III-Linfocitosis + AnemiaEstadio IV- Linfocitosis + Trombocitopenia

2.5 años 15%

Hemat. Clin., J.Sans-Sabrafen. 4a. Ed

LEUCEMIAS CRONICAS

LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA

TRATAMIENTO

Clorambucil Ciclofosfamida Corticoesteroides Fludarabina Radioterapia Esplenectomia

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

LEUCEMIA DE CELULAS PELUDAS

Origen de Cel. B con prolongaciones citoplasmáticas.

Poco frecuente en México.

Etiología asociada a retrovirus

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

LEUCEMIA DE CELULAS PELUDAS

Cuadro Clínico

Debilidad Anemia Esplenomegalia

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

LEUCEMIA DE CELULAS PELUDAS

Diagnóstico

Pancitopenia 20% leucocitosis Esplenomegalia AMO: Infiltración (Fosf. Ac. Resistente al

tartrato), mielofibrosis. Citometría de flujo.

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.

Tratamiento

Interferón Alfa Pentostatina Clorodeoxiadenosina Esplenectomía Tx de sostén

LEUCEMIA DE CELULAS PELUDAS

Fund. de Hemat. G.J. Ruiz Argüelles. 3a. Ed.