Liderazgo Democratico 01-Presentación

Preview:

Citation preview

LIDERAZGO DEMOCRÁTIC

O

MANEJO DE EQUIPOS DE TRABAJO

LIDERAZGO DEMOCRÁTICO

¿Qué es el Liderazgo?

¿Quien es un Líder?

Liderazgo Democrático

El Líder Democrático

Cualidades del líder

democrático

Consecuencias del

liderazgo democrático en el grupo.

Ventajas y desventajas

del liderazgo

democrático

?Qué es el liderazgo¿ Es el arte de influenciar,

comandar y conducir a un grupo de personas promoviendo las acciones encaminadas al logro de un objetivo o meta común.

Lo pueden ir ejercerciendo diferentes integrantes del grupo acorde a las circunstancias.

Liderazgo

Existen distintos tipos de liderazgo entre ellos:

Autocrático. Que es impositivo.

Democrático. Anima la participación del grupo.

Laissez faire (liberal). Confía en el grupo, delega decisiones.

Paternalista. Protege, tutela.

Carismático. Al que todos siguen.

Liderazgo

Democracia

 

Doctrina política y una forma de vida en sociedad, que protege los valores del respeto a los derechos humanos, la protección de las libertades civiles y de los derechos individuales, y la igualdad de oportunidades en la participación en la vida política, económica y cultural de la sociedad.

Diccionario de la Real Academia Española: “Forma de Gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la forma de decisiones políticas.”

El líder democrático Un líder es democrático, cuando su

actuación en el grupo fomenta el trabajo en equipo y la participación de todas y de todos; propicia el diálogo, la consulta, los acuerdos por consenso y vela por la plena vigencia y el respeto activo de los derechos y el cumplimiento de los deberes de todas y de todos los miembros del grupo. El líder democrático se adecua a las propuestas y a las posibilidades de su grupo y no actúa de manera individual, sino que lo hace con el grupo y en su representación. El líder recibe poder del grupo, y tiene que usarlo según los valores democráticos, como el respeto a la dignidad de la persona, la tolerancia, la justicia y la solidaridad.  

Cualidades de un líder democrático

Busca fomentar el trabajo en equipo.

Es asertivo, tiene iniciativa, propone soluciones.

Motiva la participación de todos los integrantes.

Lo anterior a través del diálogo, la consulta, los acuerdos por consenso.

Vela por la vigencia y respeto activo de los derechos y el cumplimiento de los deberes de cada miembro del equipo.

Se adecua a las propuestas y las posibilidades planteadas por el grupo.

Tiene confianza en el grupo y en el correcto desempeño de cada uno.

Comunica, promueve nuevos líderes.

Es perseverante y tenaz. Es tolerante, comprende a los

demás. Reconoce errores y asume sus

responsabilidades.

Liderazgo

Consecuencias del liderazgo democrático en el grupo Se obtiene el compromiso

de los integrantes del grupo, lo que provoca la participación y colaboración. El grupo decide la política a seguir y toma las diferentes decisiones.

Existe una gran comunicación y respeto entre los integrantes, hay confianza.

Ventajas del liderazgo democrático.

Provoca iniciativa y mayor disposición. Estimula al sentimiento de pertenencia

de grupo. El grupo no compite, sino que se apoya

para llegar al objetivo. Se generan vínculos importantes entre

el grupo y con el líder. Se preocupa por el desarrollo de su

equipo más que por el resultado.

Desventajas del liderazgo democrático.

Es un proceso lento. Es arriesgado si el líder no sabe

estimular las habilidades de empatía y apoyo.

El líder debe contar con muchas capacidades asertivas y de colaboración.

Se deposita mucha confianza en el grupo.

Es difícil tener a todo el grupo contento.

Está ligada a las dinámicas del poder político, debe entenderse como parte del movimiento social encabezado por López Obrador.

Las creencias y convicciones que contribuyen al surgimiento y desarrollo de los movimientos sociales no son iguales, y por lo mismo no tienen las mismas consecuencias para la construcción de un régimen político democrático.

Se trata de dilucidar el grado de liderazgo democrático de AMLO a lo largo de esta película, y su impacto en la democracia del país.

MANEJO DE EQUIPOS DE TRABAJO

Docente:

Mtro. Miguel Ángel Ruíz Matilla

Alumnos:• Jorge Moreno Valle Buitrón• Renata Pineda Reyes• Melvin Antonio Koyoc Alonso• Miguel Ángel Melgarejo Liebano• José Roberto Acosta Pérez Peña.