LIGANTES

Preview:

DESCRIPTION

Material que se utiliza para unir otros materiales en construccion

Citation preview

LIGANTES

Son materiales que se usan para unir otros.

YESOCAL

CEMENTO

Y E S O

• Es el resultado de la deshidratación parcial o total del mineral llamado piedra de yeso ó algez.

CARACTERISTICAS

• Es una roca sedimentaria• Su composición química

formada por sulfato de calcio hidratado

• Es rayado con la uña (muy suave).

• Dureza 2, según la tabla de Mohs

• Estructura granular• Color blanco, gris, rojizo (el

color puro es blanco, a más impurezas cambia de color).

Variedades.• Anhidrita (sulfato ce calcio

cristalizado con anhidro)

• Selenita (el yeso se encuentra en cristales grandes, contiene selenio)

• Alabastro (piedra semejante al mármol blanco de granulación cristalina – Piedra de Huamanga)

Clases de Yesos vivos

Los más usados en la industria, se clasifican según la temperatura de cocción y son:

Clases de Yesos vivos• Temperatura inferior a 200°C:

Yeso de Paris es el más puro molido en polvo impalpable, muy blanco.Yeso de Empastados es el más usado en las construcciones, es muy plástico, contiene algunas impurezas naturales como arcillas.

• Temperaturas mayores a 200°C:Yeso para pisos deshidratados completamente son de fragua lenta más usados en Europa.Yeso al alumbre se obtiene agregando el alumbre, a ésta clase pertenecen las pastas industriales denominadas “Mármol Artificial”

Extracción

• Corte a cielo abierto• Galerías

Para su extracción se usa explosivos de baja potencia.

Preparación

Comprende tres etapas.

• Trituración de la roca• Cocción• Pulverización

• Trituración de la roca

Se utilizaran, chancadoras, molinos, dependerá el tipo de maquina según la dureza de la roca por triturar, del volumen de instalación, etc.

• CocciónSiendo el objetivo principal deshidratar la pierda yesera, se utilizarán:Hornos rotatorios, calderas y Huayronas (nombre quechua en Perú), estas últimas son hornos rústicos de albañilería, de 5.00 x 4.00 metros de sección por 3.5 metros de altura.

• Cocción

La diferencia del proceso de cocción es que en las Huayronas la piedra se tritura después de su cocción, sin embargo en las otras dos la piedra se tritura antes de la cocción.

• Pulverizado

Después de la cocción el yeso es reducido a polvo, forma en que se comercializa.

• Fragua del yesoEs la propiedad que tiene el yeso por la cual, al ser mezclado con agua se forma una masa solida dotada de coherencia suficiente para ser aprovechada con determinados fines, es un proceso de endurecimiento donde el yeso recupera las partes de agua que perdió al ser cocido, convirtiéndose nuevamente en el mineral original o algez.

USOS y RENDIMIENTOS• Empastados ó enlucidos• Encañados• Incombustible• Aislante acústico• Paneles divisorios

ESPECIFICACIONES TECNICAS

• Grado de Finura• Volumen seco• Tiempo de fragua• Volumen de Agua• Volumen de Pasta• Resistencia

COMERCIALIZACION

UNIDAD (qq quintal)(01 qq = 4 arrobas)

01 saco = 1/2 qq cada uno01 bolsa = 1 arroba (25 libras)

ALMACENAJE

Debe ser el lugares impermeables, debido a que el material cocido y molido absorve moléculas de agua del medio ambiente.

Recommended