Lípidos

Preview:

DESCRIPTION

Lípidos. Caracteísticas y Clasificación Karolína Nagyová 4.B. Una definición práctica: . lípidos son formaciones moleculares que sirven como reserva de energía y son la base de las estructuras bióticas. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

LípidosCaracteísticas y Clasificación

Karolína Nagyová 4.B

Una definición práctica:

• lípidos son formaciones moleculares que sirven como reserva de energía y son la base de las estructuras bióticas.

• En el uso coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, aunque las grasas son sólo un tipo de lípidos procedentes de animales.

• Son compuestos orgánicos que se componen de carbono, hidrógeno y oxígeno, y son la fuente de energía en los alimentos.

• vienen en forma líquida o sólida.

Funciones de los lípidos

• 1. Los lípidos sirven como componentes estructurales de membranas biológicas.

• 2. Los lípidos proveen reservas de energía, predominantemente en la forma de triglicéridos.

• 3. Tanto los lípidos como sus derivados sirven como vitaminas y hormonas.

• 4. Los ácidos biliares lipofílicos ayudan en la solubilización de las grasas

• Los lípidos de importancia fisiológica para los humanos tienen cuatro funciones principales.

ClasificaciónÁcidos grasos (solubles o insolubles)

Ácidos Grasos

• Son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de tipo alifático (lineal) con un número par de átomos de C. Posee un grupo carboxilo ( COOH ) en el extremo de la cadena.

• Son poco abundantes en estado libre se obtienen por hidrólisis de otros lípidos.

Ácidos Grasos

Solubles = sólo tienen enlaces simples entre los átomos de carbono. Son ejemplos de este tipo de

ácidos: el mirístico (14C);el palmítico (16C) y el

esteárico (18C) .

Insolubles = tienen uno o varios enlaces dobles en

su cadena y sus moléculas presentan codos, con

cambios de dirección en los lugares dónde aparece

un doble enlace. Son ejemplos: el oléico (18C,

un doble enlace) y el linoleíco (18C y dos dobles

enlaces).

Lípidos Saponificables:

• Son ésteres, por lo que su hidrólisis produce un alcohol y un ácido carboxílico. A esta reacción de hidrólisis de ésteres es a la que llamamos saponificación. En los seres vivos se produce por una enzima llamada lipasa. SAPONIFICACIÓN

Lípidos simples

Glicéridos = Son ésteres de ácidos grasos con glicerol. Cuando son

sólidos se les llama grasas y cuando son

líquidos a temperatura ambiente se llaman

aceites.

Céridos = Las ceras/céridos son lípidos saponificables, formados por la esterificación de un

ácido graso y un monoalcohol de cadena

larga.

• Son lípidos saponificables en cuya composición química sólo intervienen carbono, hidrógeno y oxígeno.

Lípidos Complejos

Fosfoglicéridos = Fosfolípidos

(slide 9)

Esfingolípidos = son lípidos complejos que derivan del alcohol insaturado de 18 carbonos esfingosina. Una clase importante de lípidos de las membranas celulares de animales y vegetales y son los más abundantes en los tejidos de los organismos más complejos.

Gangliósidos = Los gangliósidos son glucolípidos con

cabezas polares muy grandes formadas por unidades de oligosacáridos cargadas

negativamente, y que poseen una o más unidades de ácido N-

acetilneuramínico o ácido siálico que tiene una carga negativa a pH

7.

Cerebrósidos = Los cerebrósidos son

glucosfingolípidos, importantes componentes del músculo y de la

membrana celular nerviosa, moléculas del sistema nervioso central y periférico, que forman

parte de la vaina de mielina de los nervios.

Son lípidos saponificables en cuya estructura molecular además de carbono, hidrógeno y oxígeno, hay también nitrógeno,fósforo, azufre o un glúcido.

Fosfolípidos Se caracterizan por presentar un ácido ortofosfórico en su zona polar. Son las moléculas más

abundantes de la membrana citoplasmática.• Todas las

membranas activas de las células poseen una bicapa de fosfolípidos.

• Componente estructural de la membrana celular

• Activación de enzimas

• Componentes del surfactante

• Componente detergente de la bilis

• Síntesis de sustancias de señalización celular

Lípidos Insaponificables

Lípidos Insaponificables

Terpenos = Son moléculas lineales o cíclicas que cumplen funciones muy variadas, entre los que se pueden citar:

a) Esencias vegetales como el mentol, el geraniol, limoneno, alcanfor, eucaliptol,vainillina.b) Vitaminas, como la vit.A, vit. E, vit.K.c) Pigmentos vegetales, como la carotina y la xantofila.a

Esteroides = Los esteroides son lípidos que derivan del esterano. Comprenden dos grandes grupos de sustancias:

a) Esteroles: Como el colesterol y las vitaminas D.b) Hormonas esteroideas: Como las hormonas suprarrenales y las hormonas sexuales.

Gracias por su atención

• Fuentes :o Wikipedia.orgo http://www.monografias.com/o http://

themedicalbiochemistrypage.org

o http://www.gphmi.sko etc.