Lista de personas sepultadas en el Cementerio de Extranjeros de San Jose Costa Rica

Preview:

DESCRIPTION

Genealogia

Citation preview

LISTA DE PERSONASSEPULTADAS EN EL

CEMENTERIO DE EXTRANJEROS DE SAN JOSÉ COSTA RICA

Agosto 2012

CEMENTERIO PARA LOS EXTRANJEROS(Breve reseña) La religión fue un factor que trajo dificultades a los foráneos en Costa Rica, esto porque las leyes del país no permitían la libertad de culto. Para 1860 el presidente de Honduras fue excomulgado por la Iglesia Católica por la aprobación del tratado del 28 de Noviembre de 1859 con Gran Bretaña, en donde se le daba total tolerancia de cultos. Este presidente persuadió al de Costa Rica a esta practica, por lo que en 1870 una ley la contemplaba, pero en un golpe de estado disolvió la constituyente y por eso no se aprobó el proyecto. La ley en Costa Rica en la constitución de 1844, de la época que nos interesa, dice: En el titulo II, “Del Estado, sus habitantes, Gobierno y Religión”, Sección IV, “De la Religión”, articulo 37 dice: “El estado profesa la Religión Católica Apostólica Romana, única verdadera: protege con leyes sabias y justas y no permite el ejercicio publico de alguna otra” . Sanabria M. Víctor. Anselmo Llorente y La Fuente. Primer Obispo de Costa Rica. Pág. 120.El tener un lugar de reunión para disfrutar de sus creencias religiosas fue difícil. Casos hubo, como uno en Atenas, “el día 19 de Mayo de 1870, en donde murió el Sr. Francisco Zuhorn, westfaliano, protestante y se le enterró en un potrero...” Sanabria M. Víctor. Anselmo Llorente y La Fuente. Primer Obispo de Costa Rica. Pág. 125. Lo que hizo que algunos cónsules protestaran enérgicamente por este hecho. Aun en su muerte no tenían lugar para su funeral, ya que los cementerios locales eran solo para las almas de los católicos del país. Para el 23 de Mayo de 1870, se obtuvo un decreto: “se disponía que en las cabeceras de provincia y de cantón se señalase un terreno de 20 varas por 25, costeado por la nación, para sepultura de los no católicos....podrían edificar capillas o templos para su culto y ampliar terreno a su costa”.

Libro de Registro de personas sepultada.(Cementerio de Extranjero)

Es un solo libro en donde se registran los datos de las personas que fallecieron y estas sepultadas en este cementerio. Se pudo tener acceso a el, gracias a la colaboración del administrador de mismo, que nos indico que primeramente fue un italiano quien llevaba los datos y hoy se presentan aquí. Es mas bien una libreta de apuntes y no se anotan muchos datos de las personas, al menos están sus nombres.

En mi caso particular, ahí se sepulto a mi bisabuelo y el propósito de este trabajo es el de mostrar que esta información puede ayudar en alguna medida a la investigación genealógica. Por lo que se pone de ejemplo el propio caso en particular. No se ahonda en el tema, porque lo que es importante es la documentación de los datos de los nombres de las personas.

La lista es posible que sean halla realizado desde los primeros días de su fundación, alrededor de 1880, hasta alrededor de el 2005. Se colocan las imágenes en orden alfabético.

El bisabuelo Andrew Phillips Hoey, esta sepultado en este cementerio, junto a su esposa Ann Low Taylor y algunos hijos y primos.

Puede verse las anotaciones de los registros de el Cementerio de Extranjeros de San José, que corresponde al Sr. Andrew Phillips Hoey.

Fotografía de una de las estelas del cementerio de Extranjeros.

Vista de algunas estelas.

Lista de Personas fallecidas y sepultadas.

MISCELANEA