Lista de resúmenes recibidos y aprobados para ser presentados en el VI Encuentro Integrado de...

Preview:

Citation preview

Lista de resúmenes recibidos y aprobados para ser presentados en el VI Encuentro Integrado de

Educación, Ambiente y Calidad de Vida, 2012.

Autor (es) Titulo Institución

Yénniffer Jiménez

yennijimenez@hotmail.com

Doris Fuentes

dorisfmcs@gmail.com

Rebeca Matos

rebecamatosm@gmail.com

FORMACIÓN DE SABERES ANCESTRALES

PARA EL USO Y PRÁCTICA DE LAS

PLANTAS MEDICINALES.

IPC-DEA

Germán Alejandro Toro Blanco

aledeltoro1983@gmail.com

LA RUTA ECOLÓGICA: UNA VÍA A SEGUIR

PARA LA PROTECCIÓN DE NUESTRO FUTURO EN EL PLANETA TIERRA

Escuela Municipal

“Monseñor Lucas Guillermo Castillo”

María Martín Hernández

mariamartinh@hotmail.com

Nereidy Velásquez

nereidy16@gmail.com

VULGARIZACIÓN CIENTÍFICA EN

CUENTOS ECOLÓGICOS: PROBLEMAS Y

PELIGROS.

Universidad Nacional

Abierta

Ana Cecilia Reyes Rivero

anacereyes@gmail.com

LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS ANTE

EVENTOS SOCIONATURALES, UNA

NUEVA CONCEPCIÓN EN LA FORMACIÓN

UNIVERSITARIA

UPEL-IPB

Valero Nay

nayvalero@yahoo.com

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

Universidad Nacional

Experimental de Guayana (UNEG)

Centro de

Investigación en

Gestión Ambiental y

Desarrollo Sustentable

(CIGADS)

Nereidy Velásquez

Madeleine Morey

nereidy16@gmail.com

mademorey@yahoo.com

ECOWEB EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL

ABIERTA:

UNAECOLÓGICA (PROPUESTA)

Universidad Nacional

Abierta

Luis Antonio González Escobar lage49@yahoo.es

DIDÁCTICA SOBRE LA COMPLEJIDAD. CASO DE LA PERCEPCIÓN SOBRE LA

TECNICA EDUCATIVA DE ESCENARIOS

COMPARADOS PARA LA COMPRENSIÓN

DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LOS

HUMEDALES EN EL VALLE DEL CAUCA

COLOMBIA.

Universidad Santiago de Cali. Colombia.

Nelson Augusto Medina Peña

licneme80@hotmail.com

.

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD

PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE

COLOMBIA

Universidad

Pedagógica y

Tecnológica de

Colombia

Eury Villalobos

euryvillalobos@gmail.com

MUNICIPALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

AMBIENTAL A TRAVÉS DE LOS

Universidad

Bolivariana de

PROYECTOS COMUNITARIOS

DESARROLLADOS POR EL PROGRAMA DE

FORMACIÓN DE GRADO GESTIÓN

AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD

BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN

MARACAIBO.

Venezuela

Elizabeth Del C. Patiño

elimaestria2005@yahoo.es

Ildebrando Zabala G.

Brando.52@hotmail.com

INTERPRETACIÓN AXIOLÓGICA DE LAS

ÁREAS SOMETIDAS A RÉGIMEN DE

ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, BAJO UN

ENFOQUE EDUCATIVO AMBIENTAL.

DEA-IPC

Blanca Elena Machado

Bladimir Rodríguez

fclr.educacion@gmail.com

PROGRAMA EDUCATIVO AMBIENTAL “EL

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE LA MANO

CON LA COMUNIDAD DEL PARQUE

NACIONAL ARCHIPIÉLAGO LOS ROQUES”

Fundación Científica

Los Roques

Emma López

lopezemma@hotmail.com

Belkys Guzmán

belkysguzman@hotmail.com

PRODUCCIÓN DE MEDIOS

INSTRUCCIONALES APOYADO EN LAS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN PARA SU DIVULGACIÓN

EN LAS REDES SOCIALES

UPEL-IPC

Iván E. Lezama C.

cineuca@gmail.com

LA ESTÉTICA: UNA APUESTA PARA LA

FORMACIÓN AMBIENTAL

CASO UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ TADEO MONAGAS - ÁMANA DEL TAMARINDO –

MUNICIPIO MATURÍN – ESTADO

MONAGAS

UPEL- Instituto

Pedagógico de

Maturín

Pedro I. Mejías.

Sargpedro@Hotmail.com

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS QUE

PROMUEVEN LA GESTION INTEGRAL

DE RIESGOS ESCOLAR Y COMUNAL

PARA LA PRESERVACIÓN DEL

AMBIENTE Y UN DESARROLLO

SOSTENIBLE.

UPEL- Instituto

Pedagógico de

Maturin

Indriago Norah

nindriago39@yahoo.es

MAYORDOMOS DEL AMBIENTE

Universidad Nacional

Abierta

José Armando Santiago Rivera

asantia@ula.ve

jasantiar@yahoo.com

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, EL

DESARROLLO DE LA COMUNIDAD Y

ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA

Universidad de Los

Andes

Núcleo Universitario

Dr. Pedro Rincón

Gutiérrez

Suzuky Gómez

suzukygomez@gmail.com

Andrés Aguiar

andresaguiaraz@gmail.com.

Rebeca Matos

rebecamatosm@gmail.com

LA ADMINISTRACIÓN EL CURSO

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO

PROFESIONAL DEL MAGISTERIO DE LA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA

EXPERIMENTAL LIBERTADOR DE

VENEZUELA

DEA-IPC

Pablo Hernández Parra

nicolparra5718@yahoo.com.ve

MODO DE PRODUCCION, AMBIENTE Y

SOCIEDAD

Universidad

Yacambu, Cabudare,

Lara

Carlos Ignacio Jiménez Montoya

carlosignaciojimenez@utp.edu.co

Sandra Patricia Quiroga Zapata

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y CULTURA.

UNA APUESTA AL DESARROLLO

SOSTENIBLE

Facultad de Ciencias

Ambientales, Escuela

de Administración

Ambiental

Secretaria de

Educación Municipal

/Pereira- Colombia

Lambertys Belisario

lambertys@gmail.com

Carmen Zirit de Naguanagua carzidena@hotmail.com

DESAFÍOS CONTEXTUALES Y

PROSPECTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN

CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL A NIVEL UNIVERSITARIO EN

VENEZUELA

UPEL-Universidad

Bolivariana de

Venezuela

Pablo Hernández Parra

comunidades.asesor@uny.edu.ve

nicolparra5718@yahoo.com.ve

LOS VERDADEROS PROBLEMAS

AMBIENTALES

Universidad Yacambu

Valero Nay

nayvalero@yahoo.com

HERRAMIENTAS PARA LA

CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DESDE

EL CONTEXTO EDUCATIVO-AMBIENTAL

Nacional Experimental

de Guayana (UNEG)

Centro de

Investigación en

Gestión Ambiental y

Desarrollo Sustentable (CIGADS)

Anjuliet Salazar Huelves

anju8376@hotmail.com

asalazarnsc@gmail.com

Inés Rada

iradansc@gmail.com

Margareth Palencia

margarethjpp@hotmail.com

RECREAR EL SENTIDO DE LA CULTURA

DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL ÁMBITO

ESCOLAR. CASO: EN EL COLEGIO

NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO EN

GUATIRE, ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN

BÁSICA Y DIVERSIFICADO AÑO ESCOLAR

2010-2011, REALIZA JORNADAS DE

RECICLAJE Y CUADERNOS ECOLÓGICOS.

Colegio Privado

Nuestra Señora del

Camino

Colegio privado Dr.

Pablo Valera

Omaira Escalona

mayita_155@yahoo.es

LA ARTESANÍA ECOLÓGICA COMO

ALTERNATIVA PARA PROTEGER EL AMBIENTE.

“LA SEMILLA COMO JOYA”

Ministerio del Poder

Popular para la Educación. Maturín,

estado Monagas.

Daniel González

dangfs@gmail.com

“SALVÉMONOS CON EL PLANETA”

PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE

EXTENSIÓN ACREDITABLE

INSTITUTO

PEDAGÓGICO DE

MATURÍN

“PROF. ANTONIO

LIRA ALCALÁ”

Arismar Marcano y

arismarcano@gmail.com

Franklin Núñez

franklingeove@hotmail.com

SITUACIONES AMBIENTALES EN LA

SOCIEDAD ACTUAL: ¡PORQUE AÚN

TENEMOS TIEMPO!

EJEMPLO PRÁCTICO DEL ABORDAJE LA

CRISIS CIVILIZATORIA DESDE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

Instituto Pedagógico

de Caracas, 1Departamento de

Ciencias de la Tierra, 2Departamento de Geografía e Historia

Carrera, Beatriz

beatrizteresitac@gmail.com

VISION CUALITATIVA DE ATENCIÓN

DOCTORAL A DISTANCIA

UPEL-IPC

Cruz Meyber Del Castillo

delcastillomeyber777@gmail.com

Matilde Castillo

matiel53@gmail.com

LA COMUNA SOCIALISTA PANAL 2021:

¿MODELO DE DESARROLLO ENDÓGENO?

Instituto Pedagógico

de Caracas

Cruz Meyber Del Castillo

delcastillomeyber777@gmail.com

Yolanda Barrientos

yolanda.barrientos@gmail.com

PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN

DE RIESGOS EN EL PARQUE ZOOLÓGICO

CARICUAO, CARACAS

Instituto Pedagógico

de Caracas

Carelia Hidalgo López careliahidalgo@ucla.edu.ve

REFLEXIONES SOBRE LAS INICIATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA

(ESPAÑA) Y LA UNIVERSIDAD

CENTROCCIDENTAL LISANDRO

ALVARADO (VENEZUELA) EN MATERIA

DE INCLUSIÓN DE LA DIMENSIÓN

AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD

Universidad Centroccidental

Lisandro Alvarado

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

Carrera, Beatriz

beatrizteresitac@gmail.com

ESPACIOS EN EDUCACION NO FORMAL E

INFORMAL PROPUESTOS POR

ESTUDIANTES DEL CURSO TEORIAS,

PARA OBSERVAR LA PRAXIS AMBIENTAL

UPEL-IPC

Tomasa Lira

tomasalira@gmail.com Jennifer Steackman

Rafaela Clemente

PRODUCCIÓN DE CONSTRUCTOS

TEÓRICOS DE LA DIMENSIÓN AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD IPECISTA.

FUNDAMENTADOS EN EL MODELO

HOLÍSTICO DE BAGOZZI Y PHILLYPS.

Doctorado en

Educación Ambiental UPEL-IPC

María Eugenia Piñero Granadillo

eugenia104@gmail.com

Margarita García Tovar

profmargarita@gmail.com

EL PENSAMIENTO AMBIENTAL

LATINOAMERICANO PERSPECTIVAS Y

TENDENCIAS

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

Carmen Luisa León

carmenluisaleon@hotmail.com

LA UNEG Y SU INTERACCIÓN SOCIAL

PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

COMUNITARIA: LA EXPERIENCIA CON

SECTORES POPULARES DE CIUDAD GUAYANA. VENEZUELA. 2007-2010.

Universidad Nacional

Experimental de

Guayana

Yndira Hernández

Seijas Aníbal

Fernández, Marisela

yndirahernandez@gmail.com

anibalseijas29@gmail.com

mariselafernandezp@gmail.com

EL DECENIO DE LA EDUCACIÓN PARA EL

DESARROLLO SOSTENIBLE

(2005-2014)

Universidad

Pedagógica

Experimental

Libertador. IPR El

Mácaro

Carmen Trujillo

Rolando Lomas Tapia

car.tru@hotmail.com

TÍTULO DEL PROYECTO: PLAN DE

MANEJO INTEGRAL Y EDUCACIÓN

AMBIENTAL PARA EL

APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DEL BOSQUE PROTECTOR “CASCADA DE

PEGUCHE”, OTAVALO-IMBABURA-

ECUADOR.

Universidad Técnica

del Norte-UTN y

Universidad

Politécnica Estatal del Carchi-UPEC.

Elda Hevia

sergiogravelo@hotmail.com

Ildebrando Zábala

CONSIDERACIONES COMPARATIVAS

ENTRE LA LEY ORGÁNICA DEL AMBIENTE

CON LA LEY PENAL AMBIENTAL EN

VENEZUELA

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

Yazmín Contreras

Ángel Tovar

Mariana Villalta

“LOS ANIMALES Y LA EDUCACIÓN

AMBIENTAL EN LAS COMUNIDADES”:

UN SERVICIO COMUNITARIO DEL

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS

UPEL-IPC

Coordinación de

Servicio Comunitario

Carlos Maita

María M De Pablos

PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL ORIENTADO A INCORPORAR EL

PARADIGMA DEL DESARROLLO

SUSTENTABLE EN EL CONTEXTO

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS –

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA

EXPERIMENTAL LIBERTADOR

Maestría en Educación Ambiental UPEL-IPC

Andrés Aguiar

DISEÑO DE UNA PÁGINA WEB BAJO LA

PLATAFORMA MOODLE PARA PROPICIAR

LA PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS

INTERESADAS EN LA EDUCACIÓN

AMBIENTAL.

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

Leomar M. Marrero G. Yajaira J. Aguín P.

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN VENEZUELA Y EL PAPEL DEL ESTADO

COMO GARANTIA PARA LA

SUSTENTABILIDAD.

Doctorado en Educación Ambiental

UPEL-IPC

Ángela M. Medina G.

María Alejandra Robles

Loan Landaeta

REDES SOCIOAMBIENTALES: UNA

PROPUESTA PARA LA INTEGRACION DE

LAS UNIVERSIDADES EN PRO DE LA

ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN

AMBIENTAL

UPEL- IPM “JM Siso

Martínez”

Tomasa Lira Marchán

tomasalira@gmail.com EL VIVERO DIDÁCTICO “PROF. EFRAÍN

MORENO" COMO ESTACIÓN BIOLÓGICA

DEL DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y QUÍMICA UPEL IPC

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

Alba Carrero

Aníbal Seijas

Simón Bong

Yanetti Contreras

Beatriz Carrera

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ÁMBITOS NO

FORMALES

(VALORACIÓN DE LAS OBSERVACIONES)

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

Yanetti Contreras Peña

netticontreras@hotmail.com

PROPUESTA DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA

PARA EL DOCENTE SOBRE EL USO DEL

TRABAJO DE CAMPO EN LAS CLASES DE

QUÍMICA

Instituto Pedagógico

de Caracas,

Departamento de

Biología y Química

Cristian Sánchez

Matilde Castillo

csanchezipc@gmail.com matiel53@gmail.com

LA ALDEA AGRÍCOLA COMO MODELO DE

DESARROLLO ALTERNATIVO EN LA

INDUSTRIA FAMILIAR DE LA PANELA. CASO LOBATERA, ESTADO TÁCHIRA.

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

Sarah Scheherazade Pinheiro Raheem

Fabio Luiz Wankler

O LÚDICO NO ENSINO DE GEOGRAFIA:

EXPERIÊNCIA DIDÁTICA COM MAQUETES

Universidade Federal

de Roraima.

fwankler@dal.ufrr.br

Gersa Maria Neves Mourão

gersamourao@yahoo.com

.

Edielma da Silva Batista

edielmabatista@hotmail.com

Laina Rodrigues Farias

laina.farias@hotmail.com

Gersa Maria Neves Mourão

gersamourao@yahoo.com

EDUCAÇÃO AMBIENTAL: DISCUTINDO A

PROBLEMATICA DO LIXO URBANO, BOA

VISTA-RR

Universidade Federal

de Roraima

Edielma da Silva Batista edielmabatista@hotmail.com

Laina Rodrigues Farias

laina.farias@hotmail.com

Gersa Maria Neves Mourão

gersamourao@yahoo.com

EDUCAÇÃO AMBIENTAL NA ESCOLA PRESIDENTE TANCREDO NEVES:

DISCUTINDO A PROBLEMATICA DO LIXO

URBANO-RR

Universidade Federal de Roraima

David Rodrigues Jordão

daviddrj@hotmail.com)

Edielma da Silva Batista

edielmabatista@hotmail.com

Maria dos Prazeres de Araújo

Nery Santana

mpanery2012@hotmail.com

A ÁGUA DE BOA VISTA: UM SINONIMO DE

QUALIDADE DE VIDA

Universidade Federal

de Roraima

Edielma da Silva Batista

Laina Rodrigues Farias

Maria dos Prazeres de Araujo Nery

Santana

EDUCAÇÃO AMBIENTAL, EXPERIÊNCIA INOVADORA: UM CASO DE ESTUDO NA

ESCOLA DR. ULÍSSES GUIMARÃES - RR

Universidade Federal de Roraima

Anjuliet Salazar Huelves.

anju8376@hotmail.com

asalazarnsc@gmail.com

APROXIMACIÓN A UNA

RECONSTRUCCIÓN GEOGRÁFICA CON SIG

DE LAS ANTIGUAS HACIENDAS DE

GUATIRE, EDO. ZAMORA. (ATLAS SIGLO

XVIII AL SIGLO XIX)

Colegio Privado

Nuestra Señora del

Camino.

Onorio David Ibarra Ledesma

david_ibarra@ingenieros.com

“EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN

ACTUAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

EN LA FORMACIÓN MEDIA DEL DISTRITO

DE ENCARNACIÓN”.

ITAPÚA –

PARAGUAY

Carmen Yolanda Suárez

carmenyolandash@gmail.com

UNEFA

Margarita García T.

profmargarita@gmail.com

MODELO TEÓRICO DE SALUD ESCOLAR

A PARTIR DE LAS REPRESENTACIONES

SOCIALES

CASO: UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL

23 DE ENERO

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

Miguel Alfonso Benitez García

miguel_alfonso_45@hotmail.com

ECOCIUDADANÍA EN LA EDUCACIÓN

AMBIENTAL

UPEL-IMPM. Trujillo

Universidad Nacional

Experimental “Simón

Rodríguez”

Félix Basilicio Vásquez Oropeza

felbavasoro@gmail.com Silvana Omaña

ALGUNOS ASPECTOS DE LA

CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA AVENIDA SUCRE DEL SECTOR CATIA DE

CARACAS-DISTRITO CAPITAL.

U.E.N. Nicanor Bolet

Peraza, ISUM, IUTB.

Any Sánchez

sanchezany2000@gmail.com

Yolanda Barrientos

yolandabarrientos@gmail.com

PROYECTO EDUCAR PARA SITUACIONES

NO PREVISTAS UPEL. COMO COMUNIDAD

DE PRÁCTICA

UPEL-Instituto

Pedagógico de

Miranda “JMSM”-

Instituto Pedagógico

de Caracas

Rubén Amaya Morales

rubenamaya2008@gmail.com

“EL TALLER”, UNA HERRAMIENTA

PEDAGÓGICA, TEORÍA CONDUCTISTA

HACIA UNA FORMACIÓN EN EDUCACIÓN

AMBIENTAL DEL DOCTORANTE

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

Colombia

Hidalgo Jiménez, María Elena

Iris Tibisay Godoy

APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL ARTE

DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA.

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC-IPM “JM

Siso Martínez”

María Daniela Cabeza

mdcdaniela@gmail.com

ENTRE PITTIER Y EL MAR CARIBE:

UNIDAD DIDÁCTICA AMBIENTAL

UPEL-Instituto

Pedagógico Rural “El

Mácaro”

Gloriant Salas

gloriantsalas@hotmail.com

PROGRAMA EDUCATIVO AMBIENTAL

PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS

ESPECIES VEGETALES “SEMERUCO, VERA

Y CUJÍ”.

Zona Educativa del

estado Lara

Yajaira Agüín Escobar

ycaguin@hotmail.com

Leomar Marrero leomarmarrero@hotmail.com

ANÁLISIS DEL PROCESO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL DE BOMBEROS DESDE LA

TEORÍA DE LA ACCIÓN

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

Fredery Calderón

Francisco Alfaro

Mariana Pereira

Luisa Villalba

CARACAS SANA: PROYECTO DE

REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN Y

RECICLAJE SELECTIVO PARA EL MANEJO

INTEGRAL DE LOS RESIDUOS Y

DESECHOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO

METROPOLITANO DE CARACAS.

Asociación Civil Por

la Caracas Posible.

Silimar Rodríguez

Jesús Velásquez

Juan García

martinbuendia2012@hotmail.com

REFORZAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES

ESCOLARES APOYADAS POR EL

PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO “VA A

LA CASA” EN 3ER GRADO SECCIÓN “B” DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “TRINA

HERNÁNDEZ DE FIGUERA”, SAN

SALVADOR, MUNICIPIO MONTES, ESTADO

SUCRE.

Universidad

Pedagógica

Experimental

Libertador, Centro de Atención San Antonio

de Capayacuar, estado

Monagas

Lárez Hernández, José Humberto

humbertolarez@gmail.com

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN CONTEXTOS

FORMALES, NO FORMALES E

INFORMALES: CRITERIOS DIDÁCTICOS PARA SU EJECUCIÓN

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

Néstor Adolfo Pachón Barbosa

nestor.pachon@uptc.edu.co

INCORPORACIÓN DE LA EDUCACIÓN

AMBIENTAL (EA) EN LA INSTITUCIÓN

EDUCATIVA INTEGRADA DE COMBITA,

BOYACÁ – COLOMBIA.

Docente Universidad

Pedagógica y

Tecnológica de

Colombia

Grupo de

Investigación WAIRA

Ambiente, Comunidad

y Desarrollo

Lárez Hernández, José Humberto

humbertolarez@gmail.com

LA PENTADIMENSIÓN DE LA DIDÁCTICA

DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA

REFLEXIÓN DESDE LA PRAXIS

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

Cruz Ramón Guerra UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA LA

ENSEÑANZA DEL TEMA DE LA

GEOSFERA

UPEL. IPM “JM”

Siso Martínez”

Neljy Ramírez

neljyramírez @hotmail.com

Ildebrando Zavala

Brando.52@hotmail.com

LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

DURANTE LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL

SIGLO XX EN LA NOVELA DOÑA

BÁRBARA (1929), DE RÓMULO GALLEGOS.

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

Freddy E. Mayora

mayora46@gmail.com Matilde Castillo

matile53@gmail.com

FORMACIÓN DE BRIGADAS DE

SEGURIDAD Y EMERGENCIA EN INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS

Universidad Nacional

Experimental Simón Rodríguez (UNESR)

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

Jackson José Durán Escalona

prof.jacksonduran@hotmail.es

ASPECTOS TEÓRICOS METODOLÓGICOS

DE LA HISTORIA AMBIENTAL

(UNA APROXIMACIÓN A SU ESTUDIO)

UPEL-IPB

Carlos Perozo

José Jiménez

APROXIMACIÓN AL ESTUDIO TEMPORAL

DE LOS BOSQUES: ¿UNA HISTORIA DE LOS

BOSQUES?

UPEL-IPB

Félix Basilicio Vásquez O. (Tutor y

Ponente). felbasv@yahoo.es

Bachilleres: Naicor Ochoa., Yefrei

Ochoa., Bridelkys González., Yanelia

Otamendi., Deisy Cruz.

OBTENCION DEL ETANOL A TRAVES DE

LA FERMENTACION DE LA PIÑA, UNA PROPUESTA DE PRACTICA

BIOTECNOLOGICA EN BACHILLERATO.

U.E.N. Nicanor Bolet

Peraza/Instituto Universitario de

Tecnología Bomberil /

I.S.U.M

Félix Basilicio Vásquez O.

Felbavasoro@gmail.com

Yoimy Campos., Nickelson Matos.,

Anderson Lira., José Sánchez.

CONSTRUCCION Y EVALUACION DE UN

DESTILADOR DE AGUA DE MAR

MEDIANTE ENERGIA SOLAR

U.E.N. Nicanor Bolet

Peraza/ I.U.T.B.-

Cuerpo Bomberos

D.C./ I.S.U.M.

Arturo Lev Álvarez.

María Elena Hidalgo

CONTAMINACIÓN CON DESECHOS

SÓLIDOS Y LÍQUIDOS EN EL RÍO TUY,

SECTOR LA ACEQUIA Y PAMPERO EN

OCUMARE DEL TUY, ESTADO MIRANDA

UPEL.IPM “JM Siso

Martinez”

Marcelo De la Rosa Patiño turcorral@surnet.cl

CONJUNTOS HISTORICOS COMO MUSEOS VIVOS A TRAVÉS DE REANIMACIÓN

HISTORICA

República de Chile. Ilustre Municipalidad

de Corral

Chirino, Yusmeny

REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO A LA

PROPIEDAD Y EL DERECHO AMBIENTAL

PRESENTES EN LAS LEYES

VENEZOLANAS

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

María Elena González Barradas

mariaelenagonzalezbarradas@hotmail.com

EL AMBIENTE PRESENTE EN OBRAS DE

LITERATURA VENEZOLANA.

Universidad Simón

Bolívar.

Guadalupe, González Rodríguez

guadalupegonzalez14@gmail.com

Rosario González Rodríguez

rosariogonzalez@ucla.edu.ve

Manuel Eduardo González

manuel_15-16@hotmail.com

MAPA VERDE DE LA PARROQUIA

CAMACARO, MUNICIPIO TORRES, ESTADO

LARA

Banco Comunal “Prof.

Eulogio Suarez”

Comité de Educación,

Cultura y Ambiente

Río Tocuyo, Parroquia

Camacaro – Municipio Torres Estado Lara.

Russys Romero LA EDUCACIÓN AMBIENTAL A LA LUZ

DEL DIÁLOGO DE SABERES. ESPACIOS DE

ANÁLISIS EN TORNO A ACTIVIDADES

VERDADERAMENTE SUSTENTABLES.

UPEL - IPM

Ninoska Viloria

Nvc26@hotmail.com

Prof. Carlos Viloria

Carlos.viloria73@gmail.com

CALIDAD INTEGRAL- SALUD AMBIENTAL:

BIENESTAR FÍSICO, SOCIAL Y MENTAL EN

LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.

IUTET ext. Boconó

UPEL-IMPM

ext. Boconó

Mineida Suarez Rojas GARIMPEIROS: DESTRUCCIÓN DE LOS

CONFINES AMAZÓNICOS.

MPPE- IUPG

Aida Justo INTELIGENCIA ECOLÓGICA Y

EDUCACIÓN AMBIENTAL

UPEL-IPMJMSM/

IPC-Doctorado en Educación

Élita Rosales López

litaradha@hotmail.com

CONOCIMIENTOS Y VALORES

AMBIENTALES QUE CARACTERIZAN LA

PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS

DOCENTES DE LA ESCUELA TÉCNICA

POLICIAL (PM) COMISARIO. “EDUARDO

MEZA ISTÚRIZ

Doctorado en

Educación Ambiental

UPEL-IPC

Leonado Gil Mora

Eunice Salas

COSMOVISIÓN Y GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO DE LA RED DE

VIGILANTES VOLUNTARIOS DEL

AMBIENTE.

MPPA- Dirección

General de Vigilancia

y Control Ambiental

Carlos Raúl Camacho Acosta

ccamachoa@cantv.net

LA PRENSA COMO RECURSO DIDÁCTICO

PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Deyanira Yaguare Ana Aimara Guerra Huerta

DISEÑO DE PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL NIVEL DE

EDUCACIÓN INICIAL ESCUELA

BOLIVARIANA ARCHIPIÉLAGO LOS

ROQUES

UCV-FHE

Ruben Amaya. ÉTICA DE LA CONCIENCIACIÓN

AMBIENTAL EN JERICÓ - ANTIOQUIA

UPEL-IPC

Dr. Oscar Bastidas CONFERENCIA: COOPERATIVISMO Y

CALIDAD DE VIDA

Dr. Pablo Ojeda CONFERENCIA: Integración de la Gestión del

conocimiento y los Objetos de Aprendizaje en

Educación Ambiental

Dra. Maritza Dasilva FORO: LEGISLACIÓN AMBIENTAL

VIGENTE

Dr. José Humberto Lárez FORO: RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

UNIVERSITARIA

Dra. Matilde Castillo FORO: RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

UNIVERSITARIA

Dra. Ana Carrero FORO: RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

UNIVERSITARIA

Dra. Margarita García FORO: RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

UNIVERSITARIA

Recommended