Líneas IRTA I+D+t sobre agronomía y modelos de plantación ... · IX Foro INIA “OLIVAR Y ACEITE...

Preview:

Citation preview

IX Foro INIA “OLIVAR Y ACEITE DE OLIVA”

Jueves 20 de junio de 2013.

Centro IFAPA Alameda del Obispo. Córdoba.

Líneas IRTA I+D+t sobre

agronomía y modelos de

plantación en olivar

Juan Fco. Hermoso

jfrancisco.hermoso@irta.es

IRTA Olivicultura, Elaiotecnia y Frutos Secos

Mas de Bover, Constantí (Tarragona)

Mas de Bover

Ctra. de Reus El Morell Km 3,8

43120 Constantí (Tarragona)

Tel: 977 32 84 24

Director Subprograma:

Dr. Ignasi Batlle

• Finca de 30 ha con plantaciones de olivo y fruta seca

• Planta piloto de aceites y laboratorio de calidad de aceites

• Laboratorio para la determinación de la calidad de la fruta seca

Personal:

• Personal Investigador: 8 Investigadores

• Personal de apoyo: 12

Instalaciones:

Ubicación: Constantí (Tarragona)

FRUCTICULTURA

OLIVICULTURA,

ELAIOTÉCNIA Y

FRUTA SECA

Olivicultura. Experimentación varietal

Comportamiento agronómico

Reus, Mas BovéMora Colbató

Tivenys

Els ValentinsLa Galera

Gandesa

Borjes Blanques

•Proyectos financiadores INIA:

CAO97-001-C12; RTA 04-129-C7; RTA

06-0014-C2; RTA-2010-00013-102-C2

Plantación en seto: ensayo

variedades Tarragona

0 2.000 4.000 6.000 8.000

Precocidad

(3er año)

i·18

Arbosana

Joanenca

Koroneiki

FS-17

a

ab

bc

c

c

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000

Producción media

(3er – 6º años)

Kg aceitunas/ha

a

ab

c

ab

ab

Plantación: Octubre 1998

Olivicultura. Estudio patrones

Plantaciones Intensivas:

•Aumento densidad de plantación

•Tolerancia o resistencia a patógenos

•Adaptación a condiciones de suelo

Plantaciones SHD:

•Disminución de vigor de las variedades

•Retraso competencia entre árboles

•Problemas fitosanitarios del suelo

AutoenraizadoArbosana

OBJETIVO: Seleccionar patrones

de olivo modificadores del vigor y/o

mejoradores de la productividad de

„Picual‟ (IFAPA) y „Arbequina‟ (IRTA)

•Proyectos financiadores INIA:

CAO99-016-C2; RTA 04-129-C7; RTA 06-0014-C2; RTA 10-0013-C2

Olivicultura. Técnicas de cultivo

Sensibilidad varietal a moscaEntidades participantes: IRTA , UB, DAAM (Catalunya)

Objetivos:

•Proyecto financiador INIA: RTA 10-0013-C2

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

0 10 20 30 40 50 60

cyclo

sati

ven

o% oliva picada

volátiles atrayentes de mosca

0

10

20

30

caolí químic no tractat

0

100

200

300

400

500

600

0 5 10 15

Days after application

FR

F (

cN

)

Control

0 mg L-1 Ethephon + 3% MKP

150 mg L-1 Ethephon + 3% MKP

300 mg L-1 Ethephon + 0% MKP

300 mg L-1 Ethephon + 1,5% MKP

300 mg L-1 Ethephon + 3% MKP

Etefon-olivar tradicionalCaolin-mosca

Olivicultura. Técnicas de cultivo

El IRTA está acreditado para realizar

Ensayos Oficialmente Reconocidos, con Nº

EOR 76/12.

Olivicultura. Técnicas de cultivo

0

50

100

2007 2008 2009 2010 2011 2012 Media

Kg/árbol

Manual Semimecánica Mecànica

Manual Semimecànica Mecànica

Esporga 0,08 0,03 0,02

Recolec.ció 0,14 0,12 0,13

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

€/K

g o

liva

Ensayo Torre de Fabregues

Producción 1º- 6º año (270 olivos/ha)

Análisis modelos de plantación

Se

distinguen 5

modelos de

explotación:

Tradicional

secano

Tradicional

riego

Intensiva Alta densidad Superintensiva

Unidad de

explotación50 ha 75 ha 100 ha 150 ha 200 ha

Marco

plantación10-12 x 10 m 10 x 10 m 6-7 x 5-6 m 6-7 x 2,5-3 m 4 x 1,5 m

Sistema

formación2-3 pies/olivo 1-2 pies/olivo vaso alto

vaso 2 ramas /

eje centraleje central

Sistema

recolección

Vibrador /

Manual

Vibrador

troncos

Vibrador con

paraguas

Colossus /

lateral

Cosechadora

cabalgante

Producción

media 2.500 kg/ha 5.000 kg/ha 7.500 kg/ha 9.000 kg/ha 8.500 kg/ha

Hay que sincronizar la recolección en campo con la elaboración del aceite,

dimensionando la instalación para ajustarla con la entrada diaria de aceituna, que

depende de la producción y del sistema de recolección empleado

Explotación tradicional regadíoPlantación (50-75 ha), almazara (15-30 tm/día)

Cosecha diaria: 4.000-8.000 kg de aceituna

Duración campaña: 40-50 días

Instalación de patio y línea de elaboración de pequeña capacidad

Molturación real: 600-1.000 kg/h

213-400 horas/campaña (1 turno diario)

potencia instalada: 60 Kw eléctricos y 70 Kw térmicos

Producción: 40.000-75.000 kg de aceite

Inversión: 3.500 €/ha instalación riego + 200.000-250.000 € almazara

Olivicultura. Técnicas de cultivo

Manejo del riego deficitario en olivo

superintensivo (cv. Arbequina) en el norte

de España. Entidades participantes:

• Subpr1: IRTA , UdL (Catalunya), IVIA (València), INTIA

(Navarra)

• Subpr2: IMIDRA (Madrid)

•Proyecto financiador INIA: RTA 2012-00059-C2-01 (pte. aprobación definitiva)

b

3

A

b

2 b

1

b

4

b

4

b

4

Objetivos:

•Conocer los efectos de diferentes estrategias de RDC, de reducciones lineales y del

riego de apoyo para mejorar la producción y calidad del producto final

•Definir la función de producción para plantaciones en plena producción

•Estudiar la respuesta de variedades locales y técnicas de producción (abonado y

manejo del dosel)

•Transferencia de los resultados al sector