LO S EsTRENosVacacioneshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../MD19470516-004.pdf · 2005. 1....

Preview:

Citation preview

D. LUIS CABEZAS

trata y buscan su presencia, atraida y llevada por el flujo y refluo de los negocios.

La personalidad de ete lionilara, que regala el don de suson.risa en el rostro palor-amenteafeitado se caracteriza y dLl.ingue: r el optimismo. El gran capitán

la industria del cine gana lasvoluntades por el arma de la per..tiasión. Oonvene de cuarLdo encuando emplear cinco minutos conLuis Cabezas, en charla amena yCordial. Es entrar en un musidoamable, sincero y acogedor.

‘J?ropezamos en plena calle conel jovial distribuidor y empresa-rb, que tanto sabe del espectácu

favorito de las últimas generaes porque lo pules cotidiana-

etste y registrar todus sus temí-wenos con exactituut Nunca segestiona ni se deja llevar por— apartenclas. Serenamente agual’la el resultado para feriar suUIttmo archivo de experiencias en.

Laurel y Harcj, andan cose-ohasido triunfos por loe tabladosbritánicos. IStan es inglés y sien-te de 1eno en su corazón la ale-gría de triunfar en su tierra.

o l.TLSCe muchos días recordaba sus principios teatrales a unredactor de «Le Figaro». Enaxudl1os tiempos —recuerda—en mi «trupe» había un pequeñojudío que había nacido en elSdho iondinense. Era muy ambie.loso. Juntos marchamos p

‘ eonquista» de América. Aun re-cuerdo sus palabras cuan-& avistamos el puerto de Nueva York:

lAm&iea, vengo a conquistar.te! Cada hom>re. cada mujer, ca-da niño flSLiO bajo tu sol, co-flocerá mi nombre y admirarémi arte». Era en 1910, y lo cu

, 1-loso del caso es que aquel insllficante ?ombrecil1o, iflsig.nificante al menos en apariencia,consiguió sus propósitos. EraCharlie hap1in.

Entre las dec’araciones a es-te periodista hzo una que coineMe con el cri>erio sostenido portiosotros en estas columnas. Di-,» que su mejor cinta bahía si-tio cFra Diávolo».

compenetrado. Y mejor todavfasi su pareja es la dulce Ginger.

Después de «Cay divorcée» hasufrido algún pequeño tropiezoal haberle Iheøho interpretar al-gustas cintas demasiado insulsas.So ha comerciado con su famaun poco de espaldas a su arte.Su divorcio artístiCo de GingerRogers fué un error. Irving Berlío ya no compuso su música pa.ra Fred. a

Ha hablado incluso cíe retirar-se, despuds de buscar un des-callao e, iaútilmerite, quien reemlace a Ginger e Irving. Quizéfuera para él más cómodo y ráctico una simple marcha atrás ysecundar nuevament0 sus actun.cioiies a partir de «Ritme loca»como si enmedio O hubiera oc-a-rrido nada.

— e a

Pedro Armendariz, que con su«María Candelaria » descubrió enMéjico su ex quinto sentido delSéptimo Arte, va a realizar cm-co películas en HoIlywood. Losojeadores de Cinelandia no hantarda-do en descubrir la pieza.

- es

ASTORIA - ATLANTA

“E! fantasma huye”DIrector:

Charles Bartoin.Intérpi’ete

Lou Costello.Bud Abbott.

Distribuida por HispurtisFilms.

La crisis de sentido conitnque utilizan Abbot. y Coxtello,como uno de sus principales re-sones para hacer reir, adquieea en esta cinta visos de carenCia total.

Todo se ace>p-ta en la cinta s vaencaminado a que el públicoría, y sin explicación flj can-cierto va desarrollándose la cinta cori ian vaga contenid0 argumental cumpliendo ampliamentesu propósito de hacer sonur lascarcajadas.

En cote aspecto y puesto que«ellos» han conseguido lo quese proponían la labor del cro-niata rio puede ser otr’a cosa quehacerlo constar así. — J. F.

CanL ú . éxtide “O y mrfi!”

Continúa arrollador el éxitocreciente de la película sOro ymnrfil>i, distribuida por EstrellaAzul, que se proyecta en el Tea-tro Español y en el que, por es-pena] dederencia al público dBarcelona actúan diariamente enla escena los proztgonLstas de es.ta divertidísisi cinta. Nati Mis-tral, Mario Cabré, Leonor Maríay Fernando Porrodón. Para hoy,día 16. por la noche, s celebra-r.ó en el Teatro Eapañol una se-sión íhomenajc a los citados intérpretes de «Oro y Marfil» ce-lebrándose un formidable fin defiesta al que se han adherido pa-ra actuar en dicho acto nombrestan prestigiosos como MercedesMozart, Juan Tena, Maruja Bol-daba. Alfonso Godá, Carlos Garriga, Angelita Novalón, MaríaValentmn, María Vila, Mo Daví,Lina Santamaría, Trini Alonso,Paco Melgares, Antonio BofaruJly las señoritas vicetiples del Tea-tro Nuevo. Durante Ci entreactose obsequiará al público con fo-tografías y autógrafos de losprincIpales intérpretes de «OrOy Marfil».

gida en el celuloide. ¡Si el púhijeo lo quiere...!

SS.Linda Darneil va a protagoni

zar una nueva versión de «Ra-mona» e tecnicolor. Parece serque nuestro fino folklore mus!cales la base del film.

‘‘eEn una encuesta realizada en

Inglaterra sobre los gustos delpúb!ico ha vencido el drama conun 66 por ciento de votos y lamúsica clásica con u0 50 porciento. 80 por ciento votan porlos films en color. 93 por cientovan al cine un vez por semanay 2.5 por ciento tres veces.

La humedad y la bruma sonsin duda los culpables de esteextraño desprecio para lo cémico. Extraño en un pueblo quese precia de haber inventado el«fhumour».

ese

TEATROS

APOLO. Teléf. 15948.Hoy, 5’30 y 1030: Exito clamoroso de EmiliaClement y Pepe Albacon EL TIO ESTRAPERLO. de J. Mor:inte Borrás. ¡Das horasde risa garantiza*la!

BARCELONA. T 13751.Cía Guadalupe MuñozSampedro - Luchy So-to - Luis Peña. Rey Ytodos los días, O Y1030 un éxito de mio-do NOSOTROS lL! A

EL DIJENL)d Ríasea placer con esta sen-sacional comedia Sedespacha con anticipaci_ sin aumento.

130’ RAS. Teléf. 25627.Cía. de comedias connielo-lías de EmiliaAliaga Hoy y todoslo días. 6’15 y lO’30:Emilia Aliaga p-esentala comedia melódicaL.A ULTIMA DAMADE LAS CAMELlAS

CALDERON. T. 18030.Cía. «leí Infanta isa.bel. Dirección: ArturoSerrano. Todos losdías; a las 6 y 10’30:Triunfo tie la maravillosa obra de Pemán,DiARIO INTIMO DETíA AJ’JGELICA. Laobra más elogiada YaplaudLda por crítica ypúblico. Creación taédita y magistral deIsabel Garcés.

(‘OMEDLA. T. 15172.CompaiBa Carboneil -Vico. Todos los días,a las 6 y l0’30: Fixitocreciente y exti aordinario (le LA FORAS

Teléfono 11T02

H 0V sesiones 4’30auineradas 930

ORO Y MARFILDistribuida por Estrella Azul

en la escena, -ACTUACIONPERSONAL de

NATI MISTRALMARIO CABRE

LEONOR MARIApresentados por Fernando

Porredóu

NOCHE FOKMIDABLEFIN DE FIESTA

función -homenaje a los protagonistas de «ORO y MARFIL»con la adhesión de los artistasMercedes Mozart, Juan Tena,Maruja Boldoba, Alfonso Go-dé, Caries Garriga, AngelitaNavalón, Ma-ría Valentín, Ma-ría Vila, Pío Daví, Lina San-tamaría, Paco Melgares, Srtas.vicetiples y otros destacadosdlementos cinematográficos

Por la tarde, además

y AZOS HUMANOS

Se despachan localidadesnumeradas con anticipación

Foran, Leo Carrillo yBucl( Jose» “lo-l)o.

CATALUÑA. Desde las3, últimos días de: EN_VUELTO EN LA SOMlIRA Y AQUELL NOCHE CONTIGO.

CERVANTES. LUZ QUEAGONIZA, Ml MUJERES UN MISTERIO yNot. No-Do.

CQLISEUM. Tarde, alas 4; Noche, 10’30,No-Do. MARIONA REBULL, con Blanca deSilos y José MaríaSeoane.

CRISTINA. Tarde, de 4a 10. Noche, 10’SO:Not. No-1)o y NO ES-TAMOS SOLOS. porPAUL MUNI.

DORADO. Continua des-de 3 30 tardc- ANA YEl REY IlE SIAM,MI MUJER ES UNMISTERIO y Not. No.Do.

ESPAÑOL. Tarde, 4’30.LAZOS HUMANOS, yORO Y MARFIL. Actuación personal de

Nati Mistral, Mario Ca-bré, imonor Maria yFernando Porredón No.che 930 ORO Y MAR-FIL. Gran homenaje alos protagonistas conactuación -persOnal YextraoOclinari.o 1hu1 defiesta con la- -adhesiónde los más destacadosartistas de teatro Ye-ir ernat graf ja.

que asombrará al público. Mare.hi Fresno se consagra como pri.iraerísima actriz dramática, cuyalabor en esta cinta no puede sermejorada. Más de veinte prime-ros actores españoles les secundan en su trabajo y rivalizan enperfección y aciertos. . EscenasCO movimientos de masas, forinadas por varios millares de ex.tras, baallas, torneos, bolhsimos3 suntuosos decorados de Enriue Alarcón. espléndidas foto-grafías de Alfredo Fraile. . . y underioche de medios económicospor parte de Cesáreo Gonzálezhacen que «Reina Santa» sea unapelícu’a extraordisaria por todoslo conceptos. que se proyecta enel cine Mon’ecarlo en segundatemana de exhibición.

Eleanor Powell, principal jiitérprete de «Voice of tibe turtlhe»embarcará próximamente paradirigírse a Londres. En el curso de unas vacaconn. dr tr-mes-es —t.emp(cedido a su triunfa— la estreha» visitará las principales ciudi1es europeas. Naturalmente,las que sean visitables.

-Los protagonistas de «Bienvenida al extianjero» son JoanCanlfield, Bin-g Crosby y BarryFitzgerald. A este último es poSible que le veamos en una cm-t-a titulada «California», junto aRay Mi.lland y Bárbara Stanwyck.

e a

Otro nuevo «Tarzán», no sabemos en que tesitura. está ro-clúndose en HoIlywood. FIl ohimpaneé sbio, Weisamu]Ier, etc.

(_ Por lo viso. 7i kg de por.fección muscular no son ninguca tontería comercial.

a en

Nada menos que en la Sor-bona parisién se esté profesan-do un curso de historia del ci-nema. El último conferenciante,lean MiLy. disei- —obre cmcomico. Charlot, Fatt y MrSeflnet fueron casi -los protagonistas de la charla. Y unos viojos celuloides de más de veintraños ilustraron ja cucalón. Elpcto público salió, al parecer.

renegando de los cómicos actuales.

Del 14 de agosto al 10 de septir-nipre ‘e abrirá -en Venecia, en,,, pabellón -de la Biennale d’Arte. rina exposición internacionalde la técnica cinematográfica ala que ha sido inviados «Sa-bios», técnicos, industriales y co-merciantes relacionados zon el

B (Servicio UniversalNews). El futura bélico de los EE. 1Toros en Sevilla yotros: LA VIRGEN DFMONTSERRAT EN SlJNUEVO TRONO; IMAGENES nóm. 123. «Fi.guras y paisajes. Elmisterio de la famnilliCollyer y DEP(JR’L’E’íACUATIC.’OS (Maravi.llosa documental entecnicolor).

IIAMBLAS. (REESTRENO PREFERENTE1.Continua desi 330taide No-Cc.jos, LA DUQ.DtSA 1 iii:LANGELAIS y FORAJ1DOS.

TIVOLI. Teléf. 14252.Hoy, 415 (continua):1O’30 (numerada) ¡Exi.to de clamor! TARZANEN NUEVA YORK. Lacreación cumbo” deJOHNN WEISSMULLETI.

TETUAN. ANA Y ELREY DE SIAM y VTAJE SIN ESPERANZA.

VERGARA. Continuadesde las 3. Reestrenopreferente: LA DU.QUESA DE LANGEAISpor Edwige Feuillerey Pierre Richard; FO-[lATIDOS, por BuríLancaster y Aya Gardnec. Los domingos yfestivos matinal a laslo. Prugrama completo.

YINDt4OR. Tarde. «los-do las 4. Noche. nume.

rada: TIERRA GENEROSA ron llana Andrews y Susan IIayward.

Entretanto, la ComIsión ertcargada de SelecciOIlSX el materialfrancés que ha de concurrir alfestival de Bruselsó, anunciadodel 1 al 30 de junio. lia compfe.tacto la lista de tltuIos Son es-los: «Batallón del cielo», cíe Ale-xandre Esway, «Capia coMormeide Jean Di-oville, «El diablo enel cuerpo» de Claude AutantLara, «íLas puertas de la noche,,de Mareel Carné. «El silencio esoroS de Rerié Clair.

El primer fihn polaco de lapostguerra, cuyo primer golpe demanivela ha sido ya dado, s ti-tulará en francég. «Les chau-Sons Interdites».

.-rIvoLI¡EXITO DE CLAMOR!

siOnes. En «Teresa l Traviesa»,Mattoli juega el uívoco, peroSin ocultar al espectador la ver-dad de la trama. Desde el Wimer momento se sabe QUe PP’representa cada personaje s sinembargo, el embrollo se cosn$ica tan ingeniosamente qu0 bienpodemos afirmar que «Teresa laTraviesa» es una de las cinecomedias mejor logradas en su etilo.

Lilia Silvi, chic en «FiereePlase reveló mo uim atrfz c&nica formidable, vuclv hor atener un papel que le va a lasmil maravtllas. A su lado, CarloNinehi y Roberto Villa, componen el admirable triunvirato ja.terpretativo, y en otro plano losformidables cóínicots AgitonloGandusio y Cesare Frantoni,sembrados de gracia. Vera Carmi y Giuditta Ris.sone.

El prestigioso crítico José Pa-tau ha hecho un cátido eiogio deMattoli y de esta produccion su-ya, en la revista «Fotogramas»,que sentimos no poder reprodudrporlalimitaciónde espacio.

5_ -‘ ---- i:. r —

pi!, á:w4

)U11Ude (I mRnbo]IcpoFttuóLO S EsTRENosVacaciones de “estrella” POR ESOS MUNDOS

SE DICE...que la Academia de Artes y Cien. cine. Diversas seccioñes permití.cias Cinematográficas de Holly- rán la confrontación de los tuwood acaba de conceder el «Os- timos adelantos y comparar, encar» 1946 de films docuxnenta- Un plano internacional, sus poles a lo.s titulados: «Cara al po- sitivos o escasos resultados prao-Ugt-o» y «El niño y el perro,. ticos.

CINCO MINUTOS NADA MASCON D. LUIS CABEZAS...

Bajo 8te snge*ivo título riquecedoras. porque nada benef 1-nuestro qu4rido colega «Domin to como el propio saber.go» publicab recientemente el Bajo el suave cordaje de sim-»iguiente «encontronazo» en las paU que envuelve a Luis Cabe-callee madrileñas: za cuaja un carácter enrgko.

motor silencioso de fuerza ilimita«No difícil hallar en Madrid cia, dispuesto a funcionar en el

a Luis Cabeaas, el gran propul- instante preciso y oportuno. Adaor cinematográfico catalán, resi- miramos el equilibrio que existedente en Barcelona. Gran viajero entre la suavidad y la energia detambién va y viene de allí aquí este magnífico y ecuánime propuly no pierde el contacto con unoa r, justificacion de -sus exitos yy- otros amlgo, que estiman su prosper1dades en un negocio de

tan infinitas facetas.PCinco minutos nada otas bastatiflrra apreciar el caudal de conocimiontos de quien extiende una redde locales de exhibición en Barceloca y rige los deatinos de la distribuidora Internacional Films. Sugesto, su pa1hra, tienen la ma-ravillosa eurieisióu de algutio, lii-terludioa musicales. casis armóni

co’ en una ampEia partitura:—De pa,o?

: —De avión a tren...—lloras previstas...—Gestiones...—Encantado?—-Sí. ir lo mío.—Trahear sobre la marcha...—Visitas tanteos...—Y la dorada Catajuña?-—En mai-cha también.—LY el nne en Bai-cnlona?—Responde a lo previsto.—Novodade?—Muchas en cartera.—. í;i públiOO? ...—J)igno de todos los esfuerzos.—Su negocio?...—hay que cuidarlo niuclio——Cc)lflO a un-a mujer amada?—Como a una Plujer sonsihie...Lii-. Cabezas ha de interrumpir

el diflogn suelto y ágil de «pizulcallos» rossinianos. para corres-j)ond-r a los saludos de personasanuras que .se cruzan. A todosatiende y sonríe con esa de,senvoltora de quien desconoce la envi—dio, la soberbia y el egoísmo.

. —,lTn opinión sobre la tendencid de los gustos dci l)ÚbikO decine?

—Vaya: el pi5hlico cabe siemprelo que quiere: pero no siempre sesabe lo que quiere. De ahí las sor-presas d e.-oj gradables.

-—Usted sí sabe lo que quiere...—Me molesto en averiguarlo.

ClJOStiOfl de paciencia. Y procurosatisfacer sus gustos disminuyen-do el riesgo del error. Eso es todo.

Sin dejar de sm)J-eir nos dejauis Cabezas para atender a unImportante elemento profesionaltIlle le requiere ahora. Quedamosbajo la influencia de su sano yhierto dinain1mo de su enc11lz de grande hombre. de su cordial dedicación a cada amigo en..centrado en su itinerario madrileño.»

TIJERETAZOS

(Apta para meno>-

El domingo a las 11 (matinalj

Susana Hayward, con natos pantalones relativamente coquetos, y guapa, guapa, guapa, s (lapono a pasar le mejor posible un asueto que le han concedido sus ---relort “rr ». El soldadito, siquiera sea relativamente fotogénico nada nafis, constituye —cosi , i mejor—un buen motivo publicitario. Así como así, esta es ca-.i —er siejor— la buena fábula de labella y el ogro. Pero bromas aparte, ahí está la protagonb de un IBm de actualidad ennuestras carteleras luciendo sus positivos encantos que se d: esmo premisa en tantas y tan-tos y tantos peliculones cuya prosapia argumental, rectora o 1 to»r,íica, aii.erLa relativament.rpoco ante- el «sex appeal» de una damisela con ficha fotogéi ca —y personal— en las aa-chi-vos particuJares» de los aficionados de cinco continentes. Ma- .d Limos, Susa¡la Hayward muéstrasenos tan b ella en ese- fotograma que vale la tena glosar, en broma, claro es-La, e-a floración primaveral que la rodea: naranjas gruesas e te sípidas (le California ; la biciclete doble, la de los trompazos, señores y señoras; esa cesta p cometedora de « andwiehes» inagotables y vinillos flOjOS en fin, la alegría sana de la juventud, la hermosura y los dólaresfáciles. ¿Les parece poco para u nas piernas bien formadas y ¡ay! ocultas ahora, y un temperamento artístico discreto? Piénsese, empezó, que otras veces s nos da mucho menos con mucho

mayor ruido

Hora y media ¿e buen humorcon Mario ato1i y Lilia Silvi

L as extraordüiarias español, llega en esta ocasión a la cumbre de su brillante carre rra. Antonio Vilar ha logradoc ualídadcs de “Reina una interpretación tan perfecta

Fred Astaire es un fenómeno Continúa Ja avalancha de bodel «claquet». Pero además es grafías filmadas con que nos ame-Ug tipo simpático con atractivo naza Hollywood. Ahora vanpersonal. Se puede presentar a Tehai)kowki, Saraih Bernardth,Fx’ed en el escenario más medio- cuya protagonista rechazó Grecre y los espectadores olvidarán ta Garbo. y Beethoven. Tambl&nel marco al contrmplar sus ave- la del bello RodOlfo pare yahieiones en si pec-ualirísimo esti- que es un hecho.lo de danza. Sobre todo, sj la Parece ser que esta moda deÚsica es d0 Irving Berlín, con querer dar historia en forma decuyas melodías está firmemente novelas ha tenido excelente aco

ESPAÑOLSanta” 1

«Reina Santa» es tina peliculaextraordinaria iporqi’ los me-dios empleados paru su realiza-ción son extraordinarios también.

Margaret O’Brien es-té escri- Rafael Gil, al que el público ca-bien-do su autobiografía. Judy lidies como el primer directorGarland prepara una edición de

trubaja en una ‘historia de Ho- 1 /tZCIP 1atis poemas y Jook Conway, elrealizador de «The Huckters»,Ilywood. 1 u

e.. u uDe los estrenos del Sábado de - 1 TRIUNFAL EXITO 1

Gloria, sólo queda en pie «Ma-nona Rebuill». A ésto y sólo aésto Se l puede llamar éxito.Flacer «cositas» para que se admiren los snobs», que el público desprecia y que a la pos-tre quedan reducidos a que elfracaso quiera traducir.se en incomprensión, es un ((camino>) queal no tener salida obligará al 1que lo cmprerida a ronaperse la 1cabeza 0n el frontón.

JOSE FIJ>E?MBUENA

“LO ftTES DE LA MUERTE”

Resulta grato volver a hallar ofrecerá aun dos films de incuesde nuevo la personalidad de Ma- tiona-ble interés cinema’agráfico.rio Mattoli, dI realizador euro- i uno de ellos de tema dramático,peo, en nuestras salas cinema- actual y valiente, bajo ej titutográficas. a través de nuevas 1 lo «La vida vuelve a ernipezar»,producciones de este personalísi- y otro diametralmente opuestomo cinematografista. -Los films en su concepción y estructura.de 2vIattoll ‘tienen un estilo per- frívolo, ligero, gracioso, co lasonal, recto y emotivo, von el chispa d una ingeniose traveque se identimfica el público fá- sura, titulado ¿reresa la Traviecilmente. Este realizador huye de sas.las sisuosidades que sólo condu- Nos ocuparemos hoy, aunquecen a desorientar al espectador brevemente, de este sugestivopara afrontar valientemente los film de Mario Mattoli que nostemas. Es en este aspecto donde presenta al prestigioso rea’iaanos demuestra su valentia, pues dor a través de un ángulo difecasi siempre Mario Mattoli plan- rente a aquel desde el que letea temas originales e interesan- hablarnos observado en otras oca-

*WINDSOR

‘e f-d: -e05 de ¿ »t

TRES SEANAS DE EXITO»RUGHI AflTON*C

FRESNO YVILALv’» PE ÑA

YM»v MAI1TIN

-. NIC-OLOR¡UN POEMA EN TECNICOLOR!

Localidades anticipadas

El próxImo Ii ‘les Se proyectarán en las pantalla.s de los salonesCSpitOII() y Meirópoli la segunda y tercera jornadas de esta pro-ducción dci ((00510», excepcional 1111 dimensión y por la calidadde sus inlérrcte5. Naturalmente, las características de estasd.os aludidas sornadas tienden a mantener la emoción del tapes-tador, s*’g6n las normas ingenuas, pero siempre eficaces, qiae ea-racterizan lii pernlaneneia del género en los gustos del público.El fotogi-ania que reproducimos es ejemplo bellísimo de como enla cinta esta jugado el panorama agreste del «western» coma lapeotacula’bi >4 (le esa diligencia perSeguida. E plano recuerdaa otros seni, jmintes de una película considerada como pieza aiatológica: la d.e John Ford sobre un tema de la misma naturaleza

CARTELERA

>es, de los que fueron bellasJusta película no será reestrenada muestras los films titulados «A

las 9, lección de químicas y «Fis-hasta Otoño noche no hay nada nuevo».

____________________________ Esta temporada Mattoli nos

Capitolio - MetrópoliLUNES PROXTMO. ESTRENO DE LAS DOS ULTIMAS

JORNADAS DE

UIc!ç FORAN LEO CARRIftO BUCJONES CHARLES BICKFORU

2.a jornafla: «LlAMAS DIVOItADOIIAS»3•ll y Ullima jnruafla: «lA SIECA IJFL ODIO>)

TERA. de L Navarro.Creación personal e la-superable Carbonell -Vico

COMICO. Teléf. 33320.Todos los días, 5’30 Y10’30- Gasa presentael grandioso éxito eefltenario de ¡TAXI... ALCOMICOl, de Prada Ylos maestras Alonso y

Cabrera. Un torbellinode gracia. música Ybellísimas mujeres.

ESPAÑOL. (Véase car.telera de Cines).

NLEVO. Teléf 20808.Todos los días a las53O y 1030. El nuevogran éxito de la ges-cines y divertida come-dia musical T E ESDIAS PARA QUERER-TE. de LozanO y Alonso. Creación deliciosae insuperable de laGran Compañía de•Revistas «Olimpia. Direc(‘ion artística maestreAlon ‘0.

POLIORAMA. T. 10773Cía de comedia MarcoDavó. Hoy y mañanaG’15 y 10’SO: Ni LAQUIERO NI ME IM—PORTA, protagonista,Marcó Davó.

ROMEA. TeME. 15147.Cía. catalana Ortiz -Bruguei-a. Todos losdías 6 y 10’30. El éxLto de Javier RegásTIETA. Domingo, 5tarde, 2 obras, , FU-GA 1 VARIAC1ONS yTIETA.

TIVOLI. Véase carteleracines.

VICTORIA Tarde 5’30.LA fORENA DliCOLL-LANCH Noei> e

10’SO: LA PLANXADORA DE LA PLAÇADEL PI.

CINESALCAZAR. Tarde 4 a 8.Noche. 1O’15: .DESPARECFi UNA MU-JIóR, por Fraricoise Ro.itay -

ALONORt%. Continuadesde 330 tarde: MIMUJER ES UN MIS-PEÍDO, ANA Y EL-REY DE SIAM y Not.No-Do.

ARISTOS. Continua des-de las 3: AQUELLANOCHE CONTIGO. porFranchot Tone y SusanPostor, Y ENvUELTOEN LA SOMBRA, porLucilio Ball y Christian Webb.

ASTORIA. Tarde 4. No-che. 10’30: No-Do yEL FAN’rAaMA IH-U4YE.

ATLA N FA. Continuadesde ls 4: FIL FANTASMA HUYE (estreno), y, además, SOLOLOS ANGELES TIENEIN ALAS.

BOSQUE, PRINCIPAl. yVERDI. VIAJE SiNESPERANZA y LUZQUE AGONIZA, po>.Charles Boyer e Tnyrid Beigman; No-Do.

CAPITOLIO. Tarde, 3 30:BOLA. DE FUEGO,por Gaiy Coopec yárbar-a Stanwycls;LOS JINE’I’ES DE ¡AMUERTE, po:- )ick

Viernes, sábado y domingo, últimas proeccione.s de 1a 1.»jornada «LA MUERTE ABRE CAMDO»

EICELSIOR. VIAJESrs ESPERANZA, LUZQUE AGONIZA.

PATTASIO. TaMe de4 a 8. Noche iO’30.F’uiición organizada por«Educación y Desean-so,- AVENTURAS DEJACK LONDON, conSu-san Hayward.

F’EMINA. Tarde 4 a 8.Noche, 1015: L O STRES CABALLEROS.de Walt Disney.

FLORIDA. Continuadeale 330 tarde: BEAUGESTE. MI CABALLoMURtO y Not. No-Do.

ItTJMo. Continua des-de 330 tarde: VIAJESIN ESI’ERANZA, LUZQUE AGONIZA y Nol.No-Do.

KURSAAL. Tarde, de4 a 8. Noche. a la»1010: Exito de ¿AN.GEL O DIABLO?, porAlice Faye, Dana Andrews y Linda Dar-neil

MANIlA. Desde la 330:BEAU GESTE y PEE-SECUCION EN ARGEL.

MA’’ LAND (PLAZA).Desde, 330. Exito:AQUELLA NOCHECONTIGO, por Franchot Tone y SusanaFo-ter: ENVUELTOEIS LA SOMBRA, porLurille Baile y WilliamBsridix.

METROPOLI. Tarde, a1_as 4; noche, a las1015: Cómica, do-ru-

mental. dibujo, No-o y LOS JINETESDE LA MUERTE (pri.mora jornada), porDick Foran, Leo Ca.rrlllo y Buck Jones.

51()NTECARLO. Tarde.continua de 4 a 8. No-che, a las 10’30 (numerada): REINA SAN-TA, por Maruchi Fresno y Antonio VUarNo-Do.

NIZA (Pl Sagrada Fa-milis 12, y Rosellón,372. Continua desdelas 3 VIAJE SIN ES-PERANZA y ANA YEL REY DE SIAM.

I’ALACI() DEL CINEMADesde las 3’30, últimas días de: ITORAJIDOS Y LA DUQUESADE LANGEAIS.

PARIS. Continua desde.d.15 tarde: ANA Y LREY DE SIAM y ELSEÑOR DF HALE-BORG. por Biliy lId-gel.

í’RINCESA. Desde las330: LUZ QUE Ai.,ONIZA y MI MUJEREs UN MISTERIO.

PRINCIPAL PALACIO.Continua desde las 3:AQUELLA NOCHECONTIGO, por Franchot Tone, Susana Pos-ter; y, ENVUELTOEN LA SOMBRA; No-Do.

PEJRLI. Continua doMe11 mañana: MUSEOCERRADO IDoc.);PLUTO Y LAb PIE-RAS (Dibujo Walt Bis-ney); No-Do vol. A y

2. SEMANA TRIUNFAL DE

1 ¡os TÍE?‘AgAL

Recommended