Loretta Lux. ¿Quién es Loretta Lux? Fotógrafa nacida en Alemania en 1969, establecida actualmente...

Preview:

Citation preview

Loretta Lux

¿Quién es Loretta Lux?

Fotógrafa nacida en Alemania en 1969, establecida actualmente en

Mónaco.

Es conocida por sus retratos surrealistas de niños.

 “I USE

CHILDREN AS A

METAPHORFOR

A LOST

PARADISE”-Loretta Lux

Con formación de pintora, se graduó en la Academia de

las Artes Visuales en Munich en la década de

1990.

PRODUCCIÓN

Para lograr sus composiciones

combina fotografía, pintura y manipulación

digital.

Influenciada por la fotografía victoriana y el manierismo, logra

crear escenarios limpios y puros,

llenos de luz y con colores surrealistas,

logrando una fotografía siniestra en

donde se simulan niños inocentes y  sin

un halo angelical.

La desproporción en el cuerpo, el paisaje y la

mirada perdida provoca una especie de

sobresalto y nos invita a dejar nuestra atención en

la fotografía, como si quisiéramos descifrar la

realidad dentro de la imagen.

Su modus operandi es muy complejo, utiliza diversas técnicas.

Para crear cada imagen suele tardar entre 2 y 3 meses

DISTRIBUCIÓN

Su sitio web lorettalux.de es la plataforma que utiliza para mostrar su trabajo.

Se incluye su obra también en colecciones de numerosas galerías y museos de todo

el mundo: Solomon R. Guggenheim Museum en Nueva York,  San Francisco

Museum of Modern Art, el Museum of Fine Arts de Houston, Musée de l'Elysée en

Suiza, Photo Museum Munich, el Brooklyn Museum of Art, el Art Institute de Chicago,

el Museum of Contemporary Art de Los Ángeles, y el Israel Museum de Jerusalén.

CONSUMO Y NEGOCIO

Cada imagen tiene una tirada limitada de 20 unidades.

Los precios de cada obra van de los 3000 a los 9000 dólares.

OPINIÓN PERSONAL

Su obra me remite a las pinturas renacentistas. Estructura con cuidado la organización de formas y colores en la imagen como lo hace el pintor sobre un

lienzo; cuidando cada detalle, el vestuario, el peinado, las posturas de los modelos.

Como ya vimos cada foto requiere de gran esfuerzo tanto en la producción como en la

posproducción por lo cual ha generado gran prestigio. Esto a su vez le permite cotizar su obra. Exclusivamente está al

alcance de algunos coleccionistas y prestigiosos museos.