Los bosques y el cambio climático - CoolWood · 2015. 5. 26. · Los bosques representan uno de...

Preview:

Citation preview

Los bosques y el cambio climático

EL BIÓXIDO DE CARBONO

Los combustibles fósiles liberan bióxido de carbono al quemarse e incrementan la presencia de este gas en la atmósfera que, a su vez, contribuye al calentamiento del planeta y el cambio climático.

Los árboles y los bosques ayudan a mitigar estos cambios al absorber el bióxido de carbono de la atmósfera y convertirlo, a través de la fotosíntesis, en carbono que "almacenan" en forma de madera y vegetación. Este proceso se denomina "fijación del carbono".

Los árboles y el bióxido de carbono

Los bosques representan uno de los principales sumideros mundiales de carbono. Almacenan unas 289 gigatoneladas (Gton) de carbono en árboles y otra vegetación. (Fuente: FAO - Evaluación de los Recursos Forestales mundiales 2010. FRA 2010)

El carbono almacenado en la biomasa forestal, la madera muerta, la hojarasca y el suelo es mayor - en conjunto - que todo el carbono presente en la atmósfera. (Fuente: FAO - Evaluación de los Recursos Forestales mundiales 2010. FRA 2010)

A nivel mundial, se estima que las reservas de carbono en la biomasa forestal descendieron en 0,5 Gton al año en el período 2000-2010, principalmente debido a la reducción de la superficie forestal total. (Fuente: FAO - Evaluación de los Recursos Forestales mundiales 2010. FRA 2010)

LA LLUVIA Una de las funciones más importantes de los árboles es su capacidad para la evapo-transpiración de volúmenes enormes de agua a través de sus hojas. El agua, por efecto del calor del sol, se evapora y se incorpora a la atmósfera como vapor de agua.

A medida que asciende y por disminución de la temperatura, el vapor de agua se condensa y se convierte en pequeñas gotas formando las nubes.

El agua de las nubes cae en forma de lluvia sobre el planeta, permitiendo el crecimiento de los árboles, el abastecimiento de los ríos y también el de otros organismos vivos.

La superficie forestal total mundial asciende a algo más de 4.000 millones de hectáreas, el 31 por ciento de la superficie terrestre total.

La pérdida neta anual de bosques (es decir la suma de las perdidas menos la suma de los incrementos en superficie forestal) en el periodo 2000-2010 equivale a una superficie similar a la de Costa Rica. (Fuente: FAO - Evaluación de los Recursos Forestales mundiales 2010. FRA 2010)

PÉRDIDA FORESTAL

La conservación de los bosques, evitando la tala de árboles, es una importante estrategia que contribuye a paliar los efectos del cambio climático por su papel en el almacenamiento de CO2 y por su contribución a la regularidad del régimen de lluvias gracias a los procesos de evapo-transpiración de grandes cantidades de agua a través de las hojas de los árboles.

En Coolwood, S.L.U. somos conscientes de esta situación y nos dedicamos a crear muebles con madera reciclada evitando así la nueva tala de árboles para el suministro de materia prima para nuestros productos.

coolwood@coolwood.cat www.coolwood.cat

El sentido de responsabilidad de COOLWOOD, S.L.U. con el medio ambiente va más allá del uso de materias primas recicladas: nos comprometemos a dedicar parte de los beneficios de las ventas de estos productos en la reforestación mediante la plantación de nuevos árboles no destinados a fines comerciales o para la obtención de materias primas.

No nos conformamos con dar una nueva vida a los materiales reciclados que reutilizamos sino que también nos ilusiona contribuir a crear y aumentar la vida en nuestros bosques.

coolwood@coolwood.cat www.coolwood.cat

Recommended