Los cuentos

Preview:

DESCRIPTION

Algunas ideas sobre el valor educativo de los cuentos en primer ciclo de educación infantil

Citation preview

Los Cuentos en Educación Infantil

Intercambio de Experiencias17 DE MAYO DE 2011 Laura Martínez y Nuria Montero

EL VALOR EDUCATIVO DE LOS CUENTOS

¿Por qué y para qué?

Los cuentos contribuyen al desarrollo global Potencian el desarrollo afectivo y social Favorecen la adquisición y el desarrollo del lenguaje enriqueciendo y

ampliando el vocabulario y proporcionando otros modelos expresivos Facilitan la comunicación y el encuentro afectivo con los otros. Posibilitan el desarrollo de la observación, la escucha, la atención y el

dialogo. Ayudan a conocer y comprender el mundo al que pertenecen Permiten evocar situaciones Les ayudan a interiorizar valores Despiertan el gusto por los textos escritos y posibilitan el desarrollo de una

actitud positiva por la lectura. Facilitan la estructuración mental la comprensión de la sucesión temporal y

las relaciones causa efecto

La Narración oral en primer ciclo

Sirve para comprender el mundo y formar parte de él a través del imaginario colectivo

TIPOS DE NARRACIÓN ORAL

Retahílas, canciones rimadas, encadenamientos

Cuentos tradicionales

EL CUENTO OBJETO

TIPOS CARTONNE ALBUMNES ILUSTRADOS POP UP

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Predominio de la palabra Imágenes con textos

breves Encadenamientos,

retahílas Deben ser breves Calidad artística de la

ilustración

USO DIDACTICO

Lenguaje

LENGUAJE

Dimensiones

Recursos expresivos

Relación con la lectoescritura

LENGUAJEDimensiones

Fonético - fonológicaLéxico – Semántica

MorfosintácticaPragmática

LENGUAJEDIMENSIÓN PRAGMÁTICA

Diálogo

Interacción

Funciones del lenguaje

LENGUAJERecursos expresivos

La entonación

El ritmo

El volumen

Expresividad: seguir situaciones emocionales

El lenguaje no verbal

LENGUAJERelación con la lectoescritura

Imitación

El descubrimiento del objeto gráfico

La lectura perceptiva