Los efectos de la nueva regulación bancaria...2017/12/04  · Asociación Española de Banca Los...

Preview:

Citation preview

Asociación Española de Banca

Los efectos de la nueva regulación bancaria

V Jornadas para Profesionales Financieros

Barcelona, 26 de noviembre de 2010

Pedro Pablo Villasante

Secretario General

Asociación Española de Banca

2

Asociación Española de BancaAsociación Española de Banca

SISTÉMICA,

GLOBAL

Y DE GRAN

IMPACTO

Monetarias

- Bajada de tipos de interés

- Inyecciones de liquidez (QE)

Se evita la Depresión

pero no la

GRAN RECESIÓN

CRISIS FINANCIERA CRISIS ECONÓMICA GLOBAL

Gracias a acciones de estímulo:

Déficit Público

Deuda Pública

Crisis Deuda

Soberana

Fiscal

- Rescates bancarios

- Demanda interna y subvenciones

Gran dependencia de Bancos Centrales

Agosto 2007 Octubre 2008 Mayo 2010

PARALIZA

MERCADOS

MAYORISTAS DE

FINANCIACIÓN

Situación post-crisis

3

Asociación Española de Banca

SISTÉMICA, GLOBAL

Y DE GRAN

IMPACTO

Monetarias

- Bajada de tipos de interés

- Inyecciones de liquidez (QE)

Se evita la Depresión

pero no la

GRAN RECESIÓN

CRISIS FINANCIERA CRISIS ECONÓMICA GLOBAL

Gracias a acciones de estímulo:

Déficit Público

Deuda Pública

Crisis Deuda

Soberana

Fiscal

- Rescates bancarios

- Demanda interna y subvenciones

Gran dependencia de Bancos Centrales

Agosto 2007 Octubre 2008 Mayo 2010

PARALIZA

MERCADOS

MAYORISTAS DE

FINANCIACIÓN

Situación post-crisis

Asociación Española de Banca

Fragilidad Sistema Bancario

(a pesar de apoyos públicos)

Continúa la aversión al riesgo

- Menor cantidad

- Mayor precio

Desconfianza de Mercados

Mayoristas sin financiación

a largo plazo

Lenta recuperación con bajo

crecimiento en economías

maduras

La nueva normalidad

Octubre 2010

4

Asociación Española de Banca

Crisis financiera internacionalEvolución ambiente regulador

Manos fuera (light touch)

Desregulación y Autoregulación

Principios vs Reglas

Mercados saben lo que hacen

(Mark to Market)

Industria sabe medir riesgos

(VAR + Mark to model)

Capital Económico vs Capital Regulatorio

Escasa atención Riesgo Liquidez

No vigilancia de

Prociclicidad: no se contempla

Manos dentro (Heavy-handed)

Más REGULACIÓN (¿better regulation?)

Principios y Reglas

Mercados no siempre tienen razón

Fair value (nueva IAS 39)

Mejorar gestión de riesgos

Capital Económico con suelos

(B2 + Leverage ratio y mejor capital =B3)

LIQUIDEZ como riesgo importante

(Stress Tests)

Nuevos Supervisores y SIFI’s

Atención a la prociclicidad

FAIR VALUE

Basel II

Riesgo Macroeconómico

Riesgo Sistémico

POST-CRISISPRE-CRISIS

5

Asociación Española de Banca

Evitar que vuelva a suceder

Respuesta Regulatoria

a) Reducir la probabilidad de que ocurra la crisis.

b) Reducir la severidad de la crisis, en caso de que ésta se

produzca.

Necesidad de un análisis en conjunto

6

Asociación Española de Banca

Evitar que vuelva a suceder

a) Reducir la probabilidad de que ocurra la crisis:

7

Asociación Española de Banca

Evitar que vuelva a suceder

a) Reducir la probabilidad de que ocurra la crisis:

Mayores requerimientos de capital y de más calidad.

Menor apalancamiento.

Nuevos requerimientos cuantitativos de liquidez.

Posibles mayores requerimientos para entidades

sistémicas.

Cambios en los sistemas de remuneración.

Más y mejor supervisión incluyendo análisis prudencial

macro.

Disminuir el riesgo de contraparte de los derivados OTC.

8

Asociación Española de Banca

Evitar que vuelva a suceder

b) Reducir la severidad de la crisis

9

Asociación Española de Banca

Evitar que vuelva a suceder

b) Reducir la severidad de la crisis:

Nuevo marco jurídico de resolución de crisis bancarias.

Nuevos instrumentos financieros para reforzar el capital.

Capital contingente, cláusulas bailing in

Planes de recuperación y resolución.

Fondos de resolución.

10

Asociación Española de Banca

Cómo nos afecta

11

Asociación Española de Banca

12

Asociación Española de Banca

BASILEA I

SYDNEY

BASILEA IIIBASILEA I BASILEA II

13

Asociación Española de Banca

Cómo nos afecta

Basilea III

Capital

• Es muy exigente.

• Estamos en condiciones de cumplirlo:

Operamos con altos niveles de capital sin ayudas públicas.

Podemos seguir pagando dividendos.

Practicamos política prudente de pay-out.

• Puede dañar la recuperación económica.

Liquidez

• Obliga a tener más activos líquidos (LCR).

• Condiciona la transformación de plazos (NSFR).

Puede encarecer la financiación de la economía real

14

Asociación Española de Banca

La banca española está en condiciones de cumplirlo

15

Asociación Española de Banca

Cómo nos afecta

Basilea III

Capital

• Es muy exigente.

• Estamos en condiciones de cumplirlo:

Operamos con altos niveles de capital sin ayudas públicas.

Podemos seguir pagando dividendos.

Practicamos política prudente de pay-out.

• Puede dañar la recuperación económica.

Liquidez

• Obliga a tener más activos líquidos (LCR).

• Condiciona la transformación de plazos (NSFR).

Puede encarecer la financiación de la economía real

16

Asociación Española de Banca

Liquidez: aún se necesita una correcta calibración

17

Asociación Española de Banca

Todavía pendiente de definición:

a) Regulación y transposición a normativa

b) Colchón Anticíclico

c) Mayores requerimientos a SIFI’s

d) La paciencia de los mercados

18

Asociación Española de Banca

a) Regulación y transposición a normativa

b) Colchón Anticíclico

c) Mayores requerimientos a SIFI’s

d) La paciencia de los mercados

Todavía pendiente de definición:

19

Asociación Española de Banca

a) Regulación y transposición a normativa

b) Colchón Anticíclico

c) Mayores requerimientos a SIFI’s

d) La paciencia de los mercados

Todavía pendiente de definición:

20

21

Capacidad del sistema para resolver crisis

Asociación Española de Banca

a) Regulación y transposición a normativa

b) Colchón Anticíclico

c) Mayores requerimientos a SIFI’s

d) La paciencia de los mercados

Todavía pendiente de definición:

22

Asociación Española de Banca

Qué nos preocupa

Mantiene desigualdades competitivas entre países

• Respeta temporalmente computabilidades laxas.

• Mantiene Ayudas de Estado.

Implantación internacional.

No discrimina riesgo de actividad.

Sobre-regulación del sector bancario vs. otros sectores del sistema

financiero.

23

Asociación Española de Banca

Mantiene las desigualdades competitivas

24

Asociación Española de Banca

Límites de inclusión de híbridos como fondos propios (CEBS, junio 2007)

25

Asociación Española de Banca

26

Implantación Internacional

Asociación Española de Banca

Qué nos preocupa

Mantiene desigualdades competitivas entre países

• Respeta temporalmente computabilidades laxas.

• Mantiene Ayudas de Estado.

Implantación internacional.

No discrimina riesgo de actividad.

Sobre-regulación del sector bancario vs. otros sectores del sistema

financiero.

27

Asociación Española de Banca

28

Fuente: Financial Times

No distingue bien por riesgo de actividad

Asociación Española de Banca

Qué nos preocupa

Mantiene desigualdades competitivas entre países

• Respeta temporalmente computabilidades laxas.

• Mantiene Ayudas de Estado.

Implantación internacional.

No discrimina riesgo de actividad.

Sobre-regulación del sector bancario vs. otros sectores del sistema

financiero.

29

Asociación Española de Banca

Los efectos de la nueva regulación bancaria

Pedro Pablo Villasante

Secretario General

Muchas gracias por su atención

V Jornadas para Profesionales Financieros

Barcelona, 26 de noviembre de 2010

Recommended