Los Evangelios y La Ciencia

Preview:

Citation preview

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 1/16

 

Los Evangelios y la Ciencia Biblica

Hubo un tiempo en el cual poner en duda la verdad

literal de la Biblia significaba retar la muerte. En1697 un joven estudiante escoses ThomasAikenhead fue ahorcado en Edimburgo por haberosado repetir la revolucionaria afirmación de BaruchSpinoza, según la cual el autor del Pentateuco nohabría sido Moisés, pero Esdra, que vivió por lomenos mil años después. La negación de laatendibilidad de la Biblia por parte de Tomas Paine a

fines del siglo XVIII llevó a la prision a su editor. Enel Occidente “premoderno”, la autenticidad yatendibilidad de la Escritura—su ‘composiciónverbal sin errores era dada por descontada. Sinembargo lentamente la doctrina de esta no erradacomposición se fue perdiendo en el tiempo por eltriunfo de la vision iluminista del mundo.En parteesto se debió al profundo disgusto, a la repulsión

que muchos estudiosos probaban por losevangelicos que inspiraron a Caharles Huleatt:Herbert Marsh (1757-1839), por ejemplo, profesorde teologia a Cambridge, redacto ochenta y sietepregutas que deb ian servir como “trampa para loscalvinistas”. El nuevo y mas escépticocomportamiento en confronte a la Biblia refleja eldesarrollo de los metodos criticos modernos, que

caracterizan la ciencia biblica contemporanea.Sobre el mismo camino de Johann David Michaelis,los estudiosos comenzaron a examinar atentamentela posibilidad que en la Escritura pondian habercontradicciones . Ellos osaron preguntarse hasta siel Jesús de la historia fuese igual al Jesús de la feortodoxa.La herencia de este grande paso hacia delantehabía sido sacudida. R. Bultmann -1884-1976- el

1

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 2/16

 

mas influyente biblista de este siglo, habíatrasformado el aproche modero a los Evangelios.“Soy de la opinión—asi el escribía-que noconocemos prácticamente nada de la vida y de lapersonalidad de Jesús, desde el momento que lasfuetes cristianas no mostraron interes por estascosas”. Bultmann y otros estudiosos que habíanadoptado el metodo de la ‘critica formal’ o ‘historiade las formas’. Afirmaban que los Evangelios nodebían considerarse narraciones históricas, perouna colección fuertemente estilizada de ‘formas’tradicionales. Estas colecciones habían surgido en eltiempo, evolucionandose de la vida, del culto y de latradición oral de las primeras comunidadescristianas. Estas reflejaban las necesidades de laIglesia post-pascual—predicaciones, instrucciones yoracion—mas que la realidad histórica del Jesús pre-pascual. Estas proclamaban un ‘kerygma’. Op seauna verdad teologica, mas bien que una serie derecuerdos históricos. Bultmann, que rechazaba ladefinición de ‘memorias de los apostoles’ aplicadaen el ii siglo d.C. por Justino Martir a los Evangelios,creía entonces que los autores de los Evangeliosfuese asi lejanos del Jesús histórico que habíanpodido escuchar solo el soplo debil de su voz.La busqueda de Baltmann reforzó la idea que losEvangelios fuesen obra reciente y no antigua; estos

representaban mas manuales eclesiasticos primitiosque biografias o narraciones de testimoniosoculares. El estudioso aleman habia concentrado suatención sobre el Cristo de la historia a menoscabodel Jesús de la fe, asi que, según la prospectivaenormemente condicionada de Bultmann, el hechoque Jesús fuese existido asumía una importanciamayor de aquello que había hecho y de cómo había

vivido. Por que continuar entonces la busqueda del Jesús histórico?

2

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 3/16

 

La escuela de la ‘critica formal’ vuelve su atenciónal rol que los Evangelios tuvieron en la teologia y enla Iglesia primitiva. Muchos de sus presupuestoshabían comoquiera sido contestados ya a la épocade la segunda guerra mundial. Los estudiosos masatenatos y los teologos mas precavidos hanrechazado, en particular, la afirmación que labusqueda del Jesús histórico sea inconcluyente. Enlos años ’50 la busqueda entró en una nueva fase,pero no llevó a resultados apreciables, no obstanteel empeño de Ernst Kaseman, Gunther Bornkamm y

 James Robinson, que eran entre los estudiosos masinteligentes de aquella genración. Una tercera fasede la busqueda tuvo un desarrollo rapido al final delos años ’70 y continuó en los años ’80 gracias a asobras de E.P. Sanders, de Burton Mack, de Marcus J.Borg y obviamente de John Dominic Crossan y delllamado Jesús Seminar. El Jesús Seminar llevó a laatención del mas media la busqueda sobre el Jesúshistórico y el breve ensayho de Crossan, Jesús:ARevolutionary Biography, San Francisco 1994, yque por mucho tiempo estubo a la cabeza de lasclasificaciones de libros mas vendidos. Esta nuevageneración de estudiosos ha atenido la tendencia apresentar a Jesús como un maestro de sabiduríasubversiva, portador de un mensaje de profundasconsecuencias para la sociedad y para los hombres

de su época. La opinión de muchas históricos delpasado, dirigida por Schweitzer, según la cual Jesúshabia sido un profeta apocaliptico que anunciaba lainminente fin del mundo, había comenzado aperderse lentamente, si bien no haya desaparecidodel todo.Este debate es asi saludable cuanto radical y tieneun grande significado para quien haya aunque un

lejanisimo interes por los origenes del Cristianismo.La busqueda de la verdad histórica de Jesús, sobre

3

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 4/16

 

el ‘que cosa’ ha sobrevivido a los desastgres de lacritica de la forma y tiene aun mucho que decirsobre el mundo en el cual Jesús desenvolvió suministerio y sobre el posible influjo de sus ideassobre los contemporaneos. Bultmann continua noobstante a tener una influencia subrepticia y nonecesariamente positiva; en una lucida panorámicasobre aquello que la ciencia biblica ha dicho de

 Jesús, un estudioso ha podido hablar justamente,‘de la angustia postbulmaniana que continua agarreen el mundo academico.Muchos teologos cintinuan a escandalizarse de lasfrancas afirmaciones que estas antiguas fuentesesten cerca al los eventos y razonablemente dignasde fe. Estos prefieren la teoria que los Evangeliossean cracióna tarada de la comunidad, textoslegendarios que pueden ser interpretadoslibremente por los estudiosos de hoy.Comportandose como históricos, muchas telogosemplean metodos, que a menudo son diversos deaquello de los históricos mas abiertos. Este hahecho si que diversas ‘ideas claves’ delpensamiento de Bultmann sobrevivan.Por ejemplo, aun se cree, que un velo espeso detradiciones se interponga entre el hombre quevagabundó pr Galilea y las comunidades quedespues vinieron. Estas comunidades no podía ya

verlo claramente como un hombre en carne yhueso, ni talvez lo deseaban. Según esta analisis,los Evangelios no tratan de describir aqulla terribleserie de eventos que se desenvolvieron en Palestinaen la primera parte del I siglo d.C.., pero en cambio,exprersan una tradición religiosa, que habiaconocido una profunda cuanato larga evolución,antes de ser puesta por escrito. Esta afirmación ha

sido definida ‘el estatuto’ de la moderna busqueda:“Jesús de Nazaret era muy diverso de cómo fue

4

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 5/16

 

describido en los Evangelios y en el Credo de laIglesia”. Que esta sea la opinión prevalerte en elmundo academico lo demuestra la actividad del

 Jesús Seminar. El Jesús Seminar es una asociaciónde cerca ciento estudiosos que provienen en sumayoria de los USA y de Canada y se reunió porprimera vez en 1985 en el Pacific School of Religiónde Berkeley en California. Este ‘grupo de estuñdio’dirigido por Robert Funk, un estudioso de Jesús,trató de establecer a traves de una complejaprocedura de votación, cuales entre los muchosdichos atribuidos a Jesús reflejaban su autenticavoz. Cada dicho fue examinado por la asamblea delos expertos, que juzgaron la probabilidad que ellorepresentase el verdadero Jesús, la su “ipsissimavox” (su propia voz). Los resultados de estasvotaciones originales fueron publicada en 1993,entre la grande curiosidad de los medios decomunicación, en una obra titulada The FiveGospels: The Search for the Autenthic Words of 

 Jesús—New Cork 1993--. El libro que casi fotografalas tendencias del mundo academico, revela hastaque puhnto muchos estudiosos juzgan inatendible elNuevo Testamento. Del calculo del seminarioemerge que solo el 20% de los dichos contenidos enlos Evangelios serían autenticos o casi, mientrascasi todos aquellos del Evangelio según Juan no lo

son. Jesús jamás se definió “Hijo de Dios”, niconsideró jamás la muerte la finalidad primaria de lapropia vida. Raramente ha habido un rechazo así total de los Evangelios como fuentes históricas.De esta situación nacio la tiranía de la teoria y delos sistemas inteerpretativos, como hemos yanotado en este capitulo. Si los Evangelios soninatendibles, entonces las teorias devendrian

nuestra unica guia para la vida de Jesús. Si Jesús nofue un eseno, entonces fue budhista o un precursor

5

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 6/16

 

del feminismo y un adorador de la dios Sofia o bienun revolucionario marxista o un hombre deizquierda, ‘politicamnete correcto’, que se habriasentido a su gusto en los campus universitariosamericanos. No se necesita mucho par comprenderque el uso excesivo de la teoria nos hace ver a Jesúscomo nosotros quisieramos verlo, como unaproyeccion nuestra y no por aquello que era.Algunos estudiosos, como el biblista americancatolico John P. Meier, han resistido valentemente aeste nuevo tipo de ortodoxia, sostenidendo—entreotras cosas—que la tradición sobre los milagros noes una invención de la Iglesia primitiva, pero debeser rconducida al mismo Jesús histórico. En sumonumental estudio sobre la vida de Cristo, Meiermuestra una grande prudencia hacia el uso degrandes sistemas teoricos, hacia la tendencia al‘reduccionismo, pro hace un uso inteligente de lasfuentes evangelicas. Muy a menudo, todavía, losestudiosos que atacan la opinión comun en suaproche a los Evangelios, son acusados defundamentalismo. No vivimos ya, por fortuna, en unmundo donde los Evangelios van tomados a la letra.En el mundo post-iluminista las afimaciones que losEvangelios vayan tomados, por lo menos en parte, ala letra, es el fruto de una consciente decisiónintelectual. Paul Tillich describio este proceso como

el pasaje del ‘leteralismo natural’ del viejo mundo al‘literalismo conciente’ de la era moderna. Elproblema es que el lliteralismo conciente no es yaconsiderado intelectualmente respetable. Afirmarque los Evangelistas querian decir aquello quedijeron en sentido exclusivamente literal, equivale adarse la acusacion de fundamentalismo o deconservadorismo acritico e no razonable.

El best-seller del Obispo John Shelby spong,Rescuing the Bible from Fundamentalism, ilustra

6

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 7/16

 

bien esta tendencia. Este volumen representa pormuchas aspectos, un honrado tentativo de arrancarla Biblia a aquellos santurrones que la usan, aveces, con fines opresivos. El lenguaje del ObispoSpong es revelatorio: el considera que ‘tomar laBiblia a la letra’ no tenga ningun sentido y solofascina a “las personas profundamete inseguras ytemerosas. Quien muestra interes por el “sentidoliteral” de los Evangelios revela una posición anti-intelectual”, consignando, de hecho, la Biblia “alcautiverio babilones de los fundamentalistas.”Naturalmente el obispo Spong tiene mchos titulospar expresar sus opiniones sobre la naturaleza ysobre el origen de la Biblia. Menos aceptables es, sinembargo, su lenguaje despreciable en confronte delos estudiosos y de los creyentes que tienen unaopinión diversa.Nosotros mismos hemos encontrado la mismaresistencia en la irritacion visceral sublevada entremuchos academicos de la tesis de Carsten Thiedesobre el Papiro Magdalen. Esta vehemente reaccional articulo que salio en exclusiva sobre la primerapagina del The Times se concretizo enseguida en lapagina de las cartas al director. El articulo debióponer neviosos a muchas personas, pero con elpasar de los meses, un numero siempre mayor deestudiosos antes hostiles devinieron mas positivos y

siempre mas favorables, habiendo verificado elabsoluto rigor de esta nueva teoria. Los hechos seestaban imponiendo en su convencedora evidencia.Evidentemente, muchos estudiosos rechazaban lasimple hipótesis que Mateo habia sido escrito asipronto en el I siglo d.C., porque esta no coincidíacon sus convicciones teologicas y academicas. En elmubndo de los estudios biblicos, la division entre

“conservadores e liberales” es aun fuerte. Muchosestudiosos han visto sus carreras academicas

7

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 8/16

 

obstaculizadas a causa de sus ideas ‘conservadoras,y a algunos de ellos le ha sido impedido hastaobtener el titulo de profesor ordinario. Laredactacion del Papiro Magdalen ha devenido porende para muchos profesores universitarios unsímbolo de la polemica entre conservadores yliberales. En juego hay mucho mas que la datacionde un papiro.Pensamos que el debate en curso sobre la nuevaredatacion del Nuevo Testamento, obtenida a travesde las investigaciones papirologicas, sea en verdadnecesaria y sirva a quitar el veneno a la discusión.En 1976 John Robinson fue golpeado por “cuantosean escarzas las pruebas par la datacion decualquier texto del Nuevo Testamento…No hayhechos nuevos como como la intruduccion de ladatacion al carbonio C14 en campo arqueologico,que hayan cambiado radicalmente la situación. Esun pecado que Robinson, que tenía una intución asiexacta, no hubiese incluido los papiro en suinvestigación. Todo el problema de la datacion delos papiro—como el mismo habia reconocido—eataba lleno de dificultades. Las pruebas internas yexternas son limitadas. Las hipótesis tienden aseguir inclinaciones de cada estudioso. Losescépticos buscaron fechas mas recientes, mientraslos teologos conservadores haran lo cantrario.

He aquí por que una prueba cientifica es asiimportante. Existe una necesidad desesperada deun debate academico abierto y privo depreconceptos sobre la datacion del Nuevo

 Testamento, que se base sobre datos papirologosen vez que sobre las conjeturas y sus prejuicios.Queremos esperar que este libro solo sea el iniciode este debate.

La Importancia de la Redotación

8

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 9/16

 

Adonde debería llevar este debate? Como hemosvisto, afirmar que el Evangelio según Mateo fueescrito antees del 70 d.C. tendria un valorrompiente aun sin la testimonianza del PapiroMagdalen. Incluyendo en el analisis esta nuevainformación, la probabilidad deviene extremamentefuerte. Crossan sugiere, por ejemplo, que la fuentede Mateo, llamada “Q” y formado por algunosdichos de Jesús y de pocas narraciones secundarias,ha comenzado a circular entre el 30 y el 6º0 d.C.Aunque si la hipótesis de Crossan fuese verdadera,parece evidente, ahora, que la edicion completa delEvangelio según Mateo, bajo forma de codigo,circulaba ya entonces. Un testimonio ocular de lacrucifixión habría podido leer y manipular esteEvangelio.

 Todo dice mucho sobre el precoz desarrollo de laIglesia primitiva, en el periodo precedente a ladestrucción del Templo. Los hombres y las mujeresque fundaron las primeras comunidades cristianaslo hicieron con bastante rapidez y con notable dotesorganizativas. Sin duda los empujaba un sentido demisión apocaliptica y de absoluta responsabilidadespiritual. Esto consiente hacer hasta de lashipótesis diversas sobre el origen . sobre el carácter,sobre la finalidad de los Evangelios. Muchos criterios

han sido avanzado para establecer la autenticidadde declaraciones en el Nuevo Testamento y aquí bastara recordar dos: el ‘criterio de la atestaciónmultiple’ por el cual el material presente enEvangelios diversos es mas antemdible y el ‘criteriode la desemejanza’ que considera mas dignos de felos dichos ajenos al Judaísmo. Las objeciones contraestos criterios son obvias. Desde el momento que

los Evangelios son interdependientes, la presenciade un mismo dicho en mas de un Evangelio no

9

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 10/16

 

prueba su autenticidad. Del mismo modo, la ideaque se puedan atribuir con seguridad a Jesús solodichos, ‘no hebreos’ ignora arbitrariamente que

 Jesús era hebreo. Visto que el era un hombre quevivio y murio de hebreo, por que no habria debidoen verdad sacar de la sabiduría hebrea? O mas bien,como habria podido no hacerlo?Entonces no existe criterio alguno o grupo alguno decriterios del todo satisfacientes. Se podría objetarque hemos descuidado el ‘crieterio de laantigüedad’. Si el material es mas antiguo, con masfacilidad deberia contener, a primera vista, unanarración antendible de los eventos. Un diarioescrito en el dia en que acaece un hecho es—enmuchos casos—una testimoniaza superior a unmemorial escrito 40 años despues. Esto no significaque es necesario leer el diario menos críticamente osuperficialmente. Este debe ser tratado, en vez, enmanera diversa, como un documento escrito ‘alcaliente’, mas bien que con ‘desapego’. De la mismamanera, un texto religioso escrito a veinte años dedistancia de los eventos es bien diverso de otroescrito, en vez, 40 años despues. Existe, comonotaba Robinson, ‘menos probabilidad de distorsion,cuanto menor es el intervalo de tiempo.Si el llamado ‘tunel’ que separa la vida de Jesús deltrabajo de los Evangelistas hubiese sido de algunos

años en vez que de cualquier decenio, no debemosentonces presumir que sus recuerdos eran errados oinventados. Esto no significa que los Evangeliossean biografias o narraciones históricas como lasentendemos hoy en dia. Afirmarlo seria un grotezcoanacronismo. La nueva datacion del Evangeliosegún Mateo no excluye que su estructura reflejelas necesidades liturgicas y practicas de una

comunidad primitiva ‘mateana’, pero refuerzatambien la idea que ‘los Evangelios no son

10

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 11/16

 

especulaciones doctrinales, pero testimonianzas deun hecho.’Que necesidad practica mas grande habrian tenidolas comunidades primitivas sino aquello de tenerinformación autentica sobre el propio Señor ySalvador? Es extraño que los estudiososcontemporaneos hayan dado asi poco valor alproblema de las testimonianzas cuidadosas, visto yconsiderado que estas eran importantes para losautores mismos del Nuevo Testamento. ElEvangelista Lucas afirma que la historia le fuetrasmitida de ‘quienes fueron testimonios desde elprincipio y devinieron ministros de la palabra (Lucas1,2). Igualmente el autor del Evangelio según Juansubraya que la narración del soldado, que golpeacon la lanza el costado de Jesús, se basa sobre unatestimonianza oocular: “Quien ha visto detestimonio y su testimonio es verdadero y el sabeque dice la verdad.” (Juan 19,35). El Evangelista esidentificado mas tarde como “el discipulo que rindetestimonio sobre estos hechos y los ha escrito; ynosotros sabemos que su testimonianza es verdad(Juan 21,24). Esto sugiere que el autor incluyatambien muchos de sus lectores entre lostestimonios oculares de la vida y de la resurrección(ver Juan 1,14).Se podría objetar que estamos frente a un artificio

literario que quiere establecer las credenciales delEvangelista. El uso de este artificio literario esta asignificar, por lo menos, que las comunidadesdestinatarias de los Evangelios consideraban muyimportante una testimonianza detallada. Eltestimonio de Cristo hacia parte de una “elite”espiritual, que habia tenido inicios muy humildes.Actos 10,41 dice que Jesús se presentó no a todo el

pueblo pero a testimonios escogidos por Dios. No se

11

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 12/16

 

trata de una afirmación hecha a la ligera osimplemente para quedar bien.El problema de ser un testimonio atendible eraevidentemente de fundamental importancia. En unaserie de libros que han tenido una grande influencia,el critico del texto Birger Gerhardsson hademostrado—siguiendo a su maestro HaraldRiesenfeld—cuanto fuesen importantes en el mundohebreo del 1 siglo d.C. las trasmisiones detalladas yla memorizacion de las sagradas tradiciones. Elafirma que la memorizacion diligente de textos y dedichos importantes constituia una tarea sagrada.Pablo habla a menudo de una tradición trasmitida yrecibida entre cristianos. Lo mismo hace Mateo en elcapituol 15 de su Evangelio. La trasmisión de labuena novella de testimonio a taestimonio, detestimonio a convertido, de convertido al escribano,era probablemente un diseño ‘conciente, deliberadoy programatico’. Esto no quiere decir, comoGerhardsson se apura a subraytar, que losEvangelios fuesen un reasunto estenografito de lavida y de la obra de Jesús. Del mismo modo, sinembargo, ‘no nay razon de suponer que cualquiercreyente, en la Iglesia primitiva, hubiese podidocrear tradicones sobre Jesús y esperar que supalabra fuese aceptada.’El trabajo de Gerhardsson no ha sido aceptado sin

reservas. Este tiene mucho que decirnos, todavía,sobre la relacion formal que existia entre lamemoria y el texto en los primeros decenios delCristianismo. La redatacion del Papiro Magdalendeberia ser vista a la luz de este contexto. S Mateoescribo su Evangelio antes de la destrucción del

 Templo en el 70 d.C.—pero probablemente muchasaños antes—este fue escrito para hombres y

mujeres que habrian considerado los eventosdescritos mas como una realidad contemporanea,

12

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 13/16

 

que como narraciones populares viejas degeneraciones. Algunos de ellos habrian tenidoexperiencia directa del minsterio de Jesús: muchosotros habrian conocido a quienes afirmaba el habervisto milagros, la rsureccion de los muertos, ytambien al Cristo resurgido. Su fe era tradición, enel sentido que esas era una experiencia reciente,compartida mas bien que un conjunto denarraciones populares formadas en el curso dedecenios.Aunque si el Evangelio según Mateo no hubiese sidoescrito por un testimonio ocular, fue escritociertamente por gente que lo fue y haciendo recursoa sus testimonianzas. Por que debemos afirmar apriori que la descripción de la visita de Jesús aBetania, contenida en los fragmentos del PapiroMagdalen, no refiere un hecho real que habriapodido ser recordado por los creyentes a los cuales,mas tarde, estos versiculos habrian sido leidos a vozalta? Decir mas, seria, naturalmente, entrar en elcampo de las conjeturas. Pero esto no es, sinembargo, ‘totalmente imposible .Ni debemos descartar la funcion biografica de losEvangelios. Sin duda no asemejan a la modernabiografia. Sus autores y sus lectores, efectivamente,habrian encontrado bastante desconcertante la ideade un libro que explorase la psicología de un

individuo en su aspecto mas profundo, el desarrollode su carácter desde su nacimiento hasta la muerte,‘como habia sido realmente’. Las “vidas de Jesús”de carácter sentimental, que tanta difusión tuvo enel siglo pasado, estaban basadas sobre unvalutacion completamente errada de sus fuentesbiblicas. Esto no significa, sin embargo, que losEvangelios no sean en sentido estricto textos

biogrficos. Los estudiosos de historia de las formashabian creido que estos textos fuese simplemente

13

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 14/16

 

de los ‘escritos literarios’ y de ‘libraos populares’compuestos sobre el desaparecer de la tradiciónoral, pero esta fe ha sido puesta seriamente endiscusión.Los estudiosos han reiniciado recientemente aexplorar la posibilidad que los Evangelios ‘fuesen’biografias en el sentido griego-romano de la palabray a verificar sus semejanzas con este particulargenero literario, que se caracteriza por su extremoestilo. Esta revalutacion esta tirando luz sobre lamanera en la cul los Evangelistas podrian habermezclado las cosas reales y aquellasconvencionales, aquellas naturalisticas y aquellasestereotipadas, en el tentativo de recordar loseventos actuales en modo ordenado y polemico. Elloilustra hasta que punto la cultura hebrea estabamezclada a aquella helenistica. Este nuevo aprocheno pretende que los Evangelios fuesen diarios omemoriales en la acepción moderna de losterminos. Sin embargo no se puede excluir laprobabilidad que estos quisieran narrar verdaderainformaciones sobre la vida de un hombre real. Elhecho que hayan sido escrtos según un particularestilo literario no significa que sean fuenteshistoricas completamente inatendibles.La mente moderna se siente confundidacuandotrata de comprender el significado de verdad

literal para los hombres de esta epoca. Loscampesinos y los habitantes de las asldeas dePalestina del I siglo d.C . creían en demonios, en losmilagros, en la sanacion carismatica. Ellos veian a laobra, en sus vidas cotidianas, lo numinoso, lo divinoy lo sobrenatural; la ‘puerta abierta’ hacia el cielo(Apocalipsis 4,1) estaba siempre entre abierta. Larealidad era sometida siempre a momentos de

pequeña transfiguración, durante los cuales la

14

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 15/16

 

diferencia entre el cielo y la tierra deveniaindinstinta.Cuanto ellos escribieron y dijeron, refleja esta fe;ellos hablaban y escribian en un lenguaje rico demetáforas, de alusiones, de referimientos a losobrenatural. Ellos estaban habituados a habalar enmodo de dejar abierta la posibilidad de unaintervención magica y divina. La finalidad de laescritura era explicar la relacion entre dos mundos.

 John Donne comprendio mejor que nosotros estehecho y lo describio con estas palabras profundas:“El sentido literal no es siempre aquel que la mismaLetra y Gramatica que las citaciones presentan,como si fuese dicho a la letra que Cristo es una viday que su carne es pan….En muchos puntos de laEscritura un sentido alegorico es el sentido literal.

 Toda la Escritura era literal en el sentido que esahablaba de una experiencia real.En los Evangeliios esta mezcolanza de mito y deinformación empirica era dada, probablemente, pordescontada: La division moderna entre lo natural ylo sobrenatural no era respetada; los autores noconsideraron singular la yuxtaposición entre elsentido alegorico y el sentido actual, entre elsentido espiritual y el sentido terreno. Es solamenteen tiempos recientes que hemos comenzado apretender de nuestros libros de historia una total

objetividad y una completa libertad del lenguaje delos mitos o del genero mitologico. Necesitamos leerlos Evangelios como descripción del mundo comoaparecia a quien lo escribio y de comprender queestos libros describen una forma de realidad quepuede parecer, sin embargo, extraña o confusa allector racionalista moderno.Es un problema de fe personal creer que estos

eventos han acaecido verdaderamente o menos.Aquello que no deberia ser puesto en duda es el

15

5/10/2018 Los Evangelios y La Ciencia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-evangelios-y-la-ciencia 16/16

 

hecho que, para los autores de los Evangelios, estastenian un significado muy grande que incuria temory talvez terror. Nosotros debemos imaginarnos ahombres y mujeres enmudecidos frente a estahistoria y arrollados. Confundidos, del deseo deregistrar un hecho en verdad excepcional. Ellossintieron el deber, divinamente inspirado, de narraral mundo y a las generaciones futuras que Dios sehabia hecho carne, habia muerto en cruz, habiaresucitado de los muertos. La validez de estasnarraciones no viene jamás puesta en discusión. Elsolo problema era si la gente que habia escuchadola ‘buena novella’ habria seguido a Jesucristo, o bienno. Todo esto acaece a hombres simples, quehabitaban en la Galilea ocupada por romanos. Siperdemos de vista esta simple verdad sobre elorigen de los Evangelios y si nos perdemos endemasiadas discusiones teoricas y de generoliterario olvidamos asi la urgencia de ellos,perdemos de vista la realidad de estos librosextraordinarios. Haciando asi, olvidamos aquelloque observamos: las antiguas fundaciones queestan precisamente bajo nuestros pies.

16

Recommended