Los Exoplanetas Más Extraños

Preview:

Citation preview

  • 8/18/2019 Los Exoplanetas Más Extraños

    1/7

    LOSEXOPLANETAS

    MÁSEXTRAÑOSELABORADO POR: Ricardode Jesus Castillo Rojas !saacCru" Mu#$u%a & Jo#at'a#(arate Mo#to&a

    Son tan extraños

    que no podríamos vivir en ellos, pero conocer suscondiciones ha ayudado a develar los secretos de la

    evolución planetaria.

    i pensamos en el tamaño y la edad de la Tierra con respecto a la

    inmensidad insondable del universo, cabe resumir que sabemos muy

    poco del cosmos.

    De hecho, los últimos avances e investigaciones continuamente hacen replantear 

    teorías ya existentes, la formulación de nuevos paradigmas y el descubrimiento de

    lugares que parecía imposible pensar hace apenas ! años. "or este motivo te

    invitamos a reali#ar un paseo por los exoplanetas m$s extraños del universo.

    Los )* e+o,la#etas descu-iertos ./s

    aso.-rososEl número total de planetas extrasolares en la Vía Láctea es más de !! mil

    millones. Los planetas extrasolares son aquellos que están más allá de nuestro

    sistema solar. "ctualmente, los cientí#icos han descu$ierto varios de estos

     planetas. "quí te presentamos los más curiosos.

  • 8/18/2019 Los Exoplanetas Más Extraños

    2/7

    TrES-4

    Es el planeta más grande que se

    conoce, es el cuarto planeta

    descubierto por la red de telescopios

    TrES. Se trata de un cuerpo 1,67 veces

    mayor que Júpiter, y etremadamente

    gaseoso. Su densidad es tan ba!a que

    TrES"# podr$a %otar sobre el agua. &ue encontrado en '((6 y se encuentra en la

    constelaci)n de *+rcules. El planeta, llamado TrES"# orbita una estrella a unadistancia de unos 1.#(( aos lu- de la Tierra.

     TrES01-

    El planeta gigante de gas reci+n descubierto

    TrES"'b es negro con un ligero resplandor ro!o,

    los epertos estiman. uede ser di/$cil imaginar

    un planeta más negro que el carb)n, pero eso

    es lo que los astr)nomos dicen que 0an

    descubierto en nuestra galaia con el telescopio espacial epler de la 23S3.

    Corot02-

    El eoplaneta 4planeta /uera del Sistema Solar5

    denominado 8T"7b, /ue el primero del

    que se 0a podido con9rmar que tiene una estructura rocosa, y no gaseosa

    como viene siendo 0abitual en este tipo de cuerpos. Su composici)n 0ace que

    TrES"#

    r+dito: Je;rey *all,

  • 8/18/2019 Los Exoplanetas Más Extraños

    3/7

    sea el eoplaneta conocido más similar a la Tierra 4el resto de eoplanetas

    estar$a más pr)imos al tipo de Júpiter, gigantes y gaseosos5, con la di/erencia

    de que se calcula que es el doble de grande y con una masa cinco veces

    mayor, aunque su densidad ser$a parecida a la de la Tierra.

    3ASP0)1-

    Según la revista cient$9ca estadounidense 2e=

    Scientist, la temperatura de este nuevo planeta es

    propia de una estrella. >e 0ec0o, las 0ay tan

    calientes como ?3S"1'b, que a su ve- es la

    mitad de caliente quela super9cie de nuestro Sol.

    Su masa es 1,@ veces mayor que la de

     Júpiter, pero s)lo tarda un d$a en orbitar su estrella.

  • 8/18/2019 Los Exoplanetas Más Extraños

    4/7

    estudio que publicará la revista

    3strop0ysical Journal.

    5D )67288-

    3 6G aos lu- de distancia, este

    eoplaneta, llamado H*> 1IA7GGb, es uno

    de los más cercanos a la Tierra, lo que 0a /acilitado que por primera ve- los

    astr)nomos 0an logrado observar el color de un mundo 0allado /uera del Sistema

    Solar, con el telescopio espacial *ubble de la 23S3 y la ES3.

    Kisto de cerca es de color a-ul cobalto, parecido al de la Tierra. ero esto no se

    debe a grandes oc+anos, sino al brumoso gas que constituye su atm)s/era.

    4e,ler0)9-

    epler"16b es el primer e!emplo de planeta

    circumbinario Lcon dos estrellasM con9rmado.

    na ve- más 0emos comprobado que

    nuestro Sistema Solar es s)lo un e!emplo dela gran variedad de sistemas planetarios que

    la 2aturale-a puede crearC, a9rma Jos0

    arter, investigador del entro de 3stro/$sica *arvard"Smit0sonian y uno de los

    autores de este estudio.

    P5) ;Pla#et 5u#ters )<

    Nira alrededor de un sistema estelar binario que,

    a su ve-, es orbitado por un segundo par de

    estrellas distantes.

    Según 0an eplicado los epertos, se trata del primer sistema como +ste y 0an

    sealado que se trata de una con9guraci)n planetaria Betremadamente raraC.

  • 8/18/2019 Los Exoplanetas Más Extraños

    5/7

  • 8/18/2019 Los Exoplanetas Más Extraños

    6/7

    0emis/erio nocturno de epler"G6b dis/rutar$amos de un espectáculo digno de las

    me!ores pel$culas de ciencia 9cci)n: el gigantesco disco de epler"G6c, que se ver$a

    dos veces y media más grande que nuestra

  • 8/18/2019 Los Exoplanetas Más Extraños

    7/7

    =>ENTES: Re?ista Mu& !#teresa#te Se,tie.-re de 1*)@ 'tt,:#oticiasdelcos.osco.1**6*6to,0)*0e+o,la#etas0raros0.u#dos0e#'t.l