Los Hermanos Del Ministro Pfeiffer- Uno Socialista y El Otro Nazi

Preview:

DESCRIPTION

Pfeiffer

Citation preview

Los hermanos del ministro Pfeiffer: Uno socialista y el otro nazi

El ministro de la Corte de Apelaciones, cuya nominación a la Suprema fue rechazada en el Senado la semana pasada, es el menor de una familia de origen germano.

Sólo una vez se ha referido públicamente el ministro de la Corte de Apelaciones Alfredo Pfeiffer a sus hermanos. Fue en 1994 cuando le consultaron si tenía un hermano nazi: "Sí, Franz Pfeiffer. Pero siempre se les olvida que también tengo un hermano socialista que se auto- exilió en 1974", dijo refiriéndose a Arturo, radicado en Costa Rica. Los hermanos Pfeiffer -hijos de Heinz Pfeiffer, inmigrante alemán, y Carlota Richter, chilena- fueron educados en el Colegio Alemán.Franz, el mayor (nació en 1937), fue el díscolo de la familia. Según él mismo relata en sus Memorias, fue expulsado del colegio en 1954 y terminó sus estudios en el Liceo nocturno Manuel Bulnes. Durante el día estudiaba inglés, alemán, italiano, ruso, portugués y árabe. Los dos hermanos menores -Arturo y Alfredo- continuaron en el Colegio Alemán. Y en 1958, cuando tenían 18 y 14 años, respectivamente, Franz fue detenido al intentar quemar una sinagoga en calle Tarapacá. "Cuando detuvieron a mi tío, la familia reaccionó con tristeza. No es algo que se recuerde con alegría", dijo a La Tercera Jens Pfeiffer, hijo de Arturo desde Costa Rica. Franz ya había abrazado el nacional-socialismo e incluso Horace Sherman, jefe del Ku Klux Klan en EE.UU., lo había invitado a fundar una sede en Chile. La sentencia de la Suprema se dictó el 29 de diciembre de 1964, condenándolo a tres años y un día de cárcel, efectivos desde el 22 de abril de 1965. Cumplió dos años de presidio y el tercero fue indultado por el presidente Eduardo Frei. Cuando se dictó la condena, Alfredo Pfeiffer estudiaba Derecho en la Universidad de Chile y Arturo asistía a la Escuela de Contadores Auditores en la misma universidad.Poco antes de ir a la cárcel, Franz fundó el Partido Nacional Socialista Obrero (PNSO). "En 1963 disponíamos ya de un local en Santiago, otro en Valparaíso y numerosas sedes a lo largo de todo Chile", cuenta en sus memorias.En octubre de 1970, Arturo Pfeiffer había ingresado a militar en el PS. "Nadie me presentó al partido y la línea más afín era la de Aniceto Rodríguez", cuenta. Sin embargo, no participó activamente, porque privilegió la presidencia de la Confederación de Empleados de Industria de Comercio (Ceic).

El golpe militar significó la división definitiva de la familia: Alfredo Pfeiffer ejercía como juez de Letras de San Carlos; Franz vio proscrito el PNSO y Arturo había sido denunciado como un "agitador socialista", por lo cual se radicó en Costa Rica con su mujer y sus tres hijos. Hoy está dedicado al negocio de la fotografía y su hijo Jens, abogado, fue militante del PS hasta 1994 y hoy es un activo miembro del Partido Acción Ciudadana. Franz fue detenido nuevamente en 1984, tras enviar una carta a un diario llamando a la reconstrucción del Partido Nacional Socialista, lo que le significó ser interrogado por Investigaciones. Murió en 1997 en el Hospital Salvador.