LOS HIDROCARBUROS EN NUESTRAS VIDAS · Organizado por el Instituto Geológico y Minero de España...

Preview:

Citation preview

Organizado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y la Asociación Española de Investigación, Exploración yProducción de Hidrocarburos y Almacenamiento Subterráneo (ACIEP) como complemento a la exposición temporal del MuseoGeominero “LOS HIDROCARBUROS EN NUESTRA VIDA DIARIA” con el objetivo de construir un entorno de diálogo entre lacomunidad científico‐técnica y la sociedad.

22 junio 2017

LOS HIDROCARBUROS EN NUESTRAS VIDASJuan Antonio Labat (FEIQUE)

22 Junio  

¿QUÉ SABES DE LOS HIDROCARBUROS?

ACERCA DEL CONFERENCIANTE

Instituto Geológico y Minero de EspañaHora: 18:00 Salón de Actos de la Fundación Gómez Pardo

C/ Alenza 1, Madrid (metro Ríos Rosas)Entrada libre, previa inscripción a través del correo expohidrocarburos@igme.es, hasta completar aforo.

La sala permanecerá abierta desde las 17:30 con objeto de permitir el registro de entrada al edificio de los asistentes.

CICLO DE CONFERENCIAS

Juan Antonio Labat (FEIQUE)

Juan Antonio Labat: Director General de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y Vicepresidente del Comité deSostenibilidad y Medio Ambiente de la CEOE, entre otros cargos. Licenciado en Ciencias de la Información, PDG del IESE Business School y postgraduado enInstituciones Comunitarias.

LOS HIDROCARBUROS EN NUESTRAS VIDAS 

Los hidrocarburos como materia prima de primer orden sin los que nuestra vida diaria sería muy diferente.

¿Qué Sabes de los Hidrocarburos?El Sector Químico y su Contribución

J u n i o   2 0 1 7

Industria QuímicaMotor de la Economía Española

12,6%del PIB Industrial

59Miles de Millones de €

Cifra de Negocios en 2016

Evolución de la Cifra de Negocios del Sector Químico2007-2016 (Millones €)

Distribución del Producto Industrial Bruto2014 (Millones €)

Fuente: INE. Contabilidad Nacional. Valor Añadido Bruto a Precios Corrientes

Distribución Sectorial de la Cifra de Negocios2016 (%)

Edad de las empresas del sector químico2016 (Intervalos Acumulados)

Industria QuímicaEmpleo de Calidad

183.000Empleos directos

540.000Indirectos e inducidos

€38.000Salario medio portrabajador y año

330.000€Cifra de Negocios por

Empleado.

Estabilidad Laboral2016 (% Asalariados con Contrato Indefinido)

Fuente: Encuesta de Población Activa (Asalariados con Contrato Indefinido sobre el total de asalariados). Encuesta Indicadores Responsible Care

Salario anual percibido por trabajador2015 (Euros)

Fuente: Encuesta Anual de Coste Laboral. Sueldos y Salarios

Gasto en Formación2015 (Euros por Asalariado y Año)

Fuente: Encuesta Anual de Coste Laboral. Gastos en Formación Profesional

Industria QuímicaUna Industria Global y Competitiva

2ºMayor Exportador

Industrial (por CNAE)

32,5Miles de Millones de €Exportaciones en 2016

Destino de las Exportaciones – Países (TOP20)Evolución 2000-2016 (Millones € + variación)

Fuente: Dirección General de Aduanas

Situación y Perspectivas del Sector Químico Español

Industria QuímicaEl líder en innovación

25%De las Inversiones y gastos de la Industria

Española

23%De los investigadores

contratados en la Industria

Empresas Innovadoras2015 (% de empresas innovadoras sobre el total)

Fuente: Encuesta sobre innovación en las empresas

Situación y Perspectivas del Sector Químico Español

Factores Clave del Entorno IndustrialPetróleo 1/3 (reservas probadas)

Factores Clave del Entorno IndustrialPetróleo 2/3 (Recursos Estimados de Shale Oil)

El World Energy Council señala que el volumen de los recursos estimados de Petróleo no Convencional (en Norteamérica se localiza el 66% del total) es 5 veces superior a las reservas probadas de petróleo convencional. 5.931 billones de barriles frente a 1.266.

Factores Clave del Entorno IndustrialPetróleo 3/3 (Break Even Point de hidrocarburos no convencionales)

Factores Clave del Entorno IndustrialCrecimiento previsto de los Sectores Industriales hasta 2030 (variación media anual)

VIDEO

: https://www.youtube.com/watch?v=y6Zl7MsXbag

Recommended