Los nativos digitaless

Preview:

Citation preview

Los nativos digitales.

¿Qué son los nativos digitales?

Es una nueva generación que rápidamente invade el ciberespacio.

Aquellos “teens” que nacieron cerca de un ordenador, una consola o similares, por lo cual han visto ratones y teclados desde muy pequeños y han aprendido a interactuar con ellos de forma natural.

Nacieron con la tecnología alrededor, por lo que no han desperdiciado segundos de su vida en aprender a utilizar lo que les rodea, simplemente lo utilizan.

Como tales tienen códigos de comportamiento y lenguajes asimilados, a lo que los inmigrantes pueden seguirles la pista pero nunca aprenderlos del todo.

Para ellos, todo contenido puede ser digitalizado, copiado, enviado por todo tipo de medios, los mismos que utiliza para mantenerse en contacto entre sí: teléfono, SMS, smartphone, mensajería instantánea… Es una generación que no conoce- el teléfono de casa sin tarifa plana, no soporta estar desconectados, no entienden la necesidad de un pesado libro llamado diccionario con la existencia de una pagina en la que simplemente tecleas la palabra y lo encuentras inmediatamente con todo lujo de detalles, colores y movimiento.

Pese a estar sometidos a la tecnología desde su nacimiento, los nativos disfrutan con acciones tales como ver la televisión (85%), escuchar música (70%), estar con amigos (68%), jugar a videojuegos (67%) y pasar el tiempo online (51%).

Estos resultados se ven claramente en el siguiente gráfico:

Cómo disfrutan niños y adolescentes:

Ver Televis

ión

Escuch

ar músic

a

Estar c

on amigo

s

Jugar v

ideojuegos

Pasar e

l tiempo onlin

e0%

20%

40%

60%

80%

.

• Al convertirse en adolescentes, cambia la prioridad de sus pasatiempos favoritos, encabezando la lista escuchar música (70%), seguido por ver la televisión o estar con los amigos (65%), ver DVD, relajarse, pasar tiempo con el novio/a (55%) y estar en casa (49%)

¿Realmente los profesores conocen cómo son sus alumnos?

Las características de los estudiantes del siglo XXI son las siguientes:

•Orientación multimedia

•Basado en Web

•Menos miedo a equivocarse

• Gratificación instantánea.

• Impacientes

• Multicuestión

• Muy creativo

• Menos estructurado

• Expresivos

• Prefieren entornos electrónicos.

• Tienen amigos electrónicos

Araceli Rojo Nicolás

Recommended