LOS NUEVOS ESTILOS -...

Preview:

Citation preview

  • - " -JJ * * ..**,.*- * ^ .i. .,....*.. i pwwmwmvPMVi mmm mmm *

    14 a MUNOO, SAN JUAN. . R. - SAIAOO 2 DE NOVIEMBRE DE 193*

    EL PROGRAMA COORDINADO...

    CRIA NIOS SANOS Avada a lograr dientes sanos, huesos fuertes y un cuerpo bien formado.

    (ocomalt

    (Continuacin de al pgina J0> | i ara cooperar con las estacionen experimentales, federal e Inaular, en la realizacin de pruebas de cam- po con loa nuevos productos que re- comienden dichas esucionea experi- mentales.

    Kl traoajo del Servicio social de la PRRA continuar como basta hora.

    E' i uncin a menlo Oel proyecto de granjas en I.afayetre no ser* considerado parle de eaie progra- ma. Sin embargo, las diferentes agencias cooperadoras aserrarn a la direccin en el desarrollo de un programa efectivo de granjas, en le organi/acin de Clubs 4-H y en otras actividades parecidas.

    . Kl Departamento lnsuiai de Agricultura y Comercio:

    tai Desarrollar planes > har recomendaciones para el funciona- miento de Jas Granja* de Servicio de -a PRRA. disponiendo de aus propios fondos -aia )a mayor difu

    HOMENAJE A MARA- NO PARDO

    Se celebrar eo mtodos de cultivo,

    te i Cooperar en toda clase de publicidad, luiiiones, demostracio- nes, etc.

    ifi Proseguir los esfuerzo para el exterminio de la garrapata del ganado.

    tgi Kaiaoiecera. a Iravs de la

    Coopera i n con ios profeso- rea de Agricultura del Departamen- to de Instruccin.

    to JMco | tndr* s su cargo la corresponden-

    5 El Director del Servicio de Ex- | c" tensin Agilcoia de la tiniverai- 'iRadAN. WUltana R. McKuigkt, dad de Puerlo Rico. | Coordinador, *'. A. IA?** Domln-

    SEl Jefe de Ja Divisin de Ra- fiue. Comisionado de Agricultura; habilitacin Rural de Ja PRRA. Wsllace Balley, por la Eataeln Kx-

    7-Kl Director de Educacin Vo- perimentai Federal; J. A. B. Kolla.

    Como diamaiirg siendo un ta- lento impaciente y fecundo no as conform con los dos enunciados

    , dramas, sino que dio a luz otros ' con los nombres de Camons, La I parle del len, y ei monlogo tr-

    gico Heros: cuyos trabajos le va- I lleron ser considtrado como nues- tro primer poeta dramtico y ver- dadero Iniciador de nuestro flebe teatro. El Ayuntamiento de Sn Juan lo premi con una hermosa medalla de oro. en el estreno de uno de sus dramas.

    Como novelador, no* dej el exi- mio escritor: La Angustia Slrens. La I-eyenda de los Veinte Anos.

    ! Cofresl. Postumo el trasmigrado. Postumo envirginado y A. Orillas del Rin.

    Al apostolado del magisterio es- tuvo dedicado algn tiempo, dando sus enseanzas en el Museo de la Juventud, de Ponce, en cuyo plan- te! fu profesor de variaa asigna- ' turas Como periodista distingui- | se el correcto publicista con su se- manai io "La Azucena", donde hl- SO patente una ves ms au fecun- dldad en lileratiira y su buen gus- '. to como escrilor.

    Muri el 19 de julio de 1882 en , ocasin en que pronunciaba una , conferencia en el Saln de Actos del Ateneo.

    Noviembre 12. - Naci en Ca- guas - segn sostiene nuestro his- loriador Coll y Tost - el poela Jos Gauthier Benitez, cantor de la bellezas borinqueflas, en el ao de 1851. Fu bautizado ei 1S de diciembre del mismo ao en ia iglesia parroquial del pueblo. De salud delicada. Gauthier era el ti- po clsico del poeta romntico, habindosele comparado m u chas veces con el poeta espaol Bc- quer. Fu autor de la "Oda a Puerlo Rico" y otras poesas lri- cas y patriticas en que se dlslin- gma la ola de la patria.

    Noviembre 12. - En 1671 un..o en Nunanppleton THOMAS FA1R- FAX. Tercer Barn Falrfax de Ca- melan, Geueial britnico, parla- mentario y Comndenle en Jefe d* las tropas inglesas durante la guerra civil de Inglaterra. Habla nacido en Dentn en laa cercanas de Otiey Yorksltire el 17 de ene- ro de 1612. Militar de brillante historia, obtuvo una victoria deci- siva en la Batalla de Colcuealer en is que figuraban como coman- dantes de la fuerza* adversarias Atthur Capel, Batan de Capel y el Duque de llainilion. loa cuales se le rindieron. Capel y llaralllon pertenecan a la* fuerza* realista* que luehaban coolia la* I.uestes de Croiiiwell. y ambo* fueron de- capitado* *| 9 de marzo de 164*

    EMULSIN ANGIER

    CONSEJO A LAS MADRES O

    Nunca d a sua nios medicinas que no sean apro- badas por el doctor. No trate experimentos, sino use el remedio aprobado que es seguro, digno de confianza y eficiente. La Emulsin Angier es este remedio.

    La profesin mdica la recomienda para teses, ane- mia, escrfula, raquitismo, mala nutricin y en- fermedades consuntivas; diarrea infantil e in- disposiciones del intestino.

    Es tan agradable que los pequeines la toman con verdadero gusto cuando rehusan otras medi- cinas.

    UNIFORME Y

    SATISFACICHTE/ ARA PfR'KCIO* AL ISCStlBlft. PetUt.se UNA

    cacionai del Departamento Inaular de Instruccin

    I Kl Director del Servicio de

    Kstacin Experimental Insular; R. .Menndez Ramos Decano, Colegio de Agricultura; Miles 11. Falrbans,

    Conservacin de Suelos de Puerto Administrador de la PRRA; A. Rft- Rleo.

    Cualquiera de loa jefes de Depar- ta ment* arriba mencionado* pue- de designar a otra persona que o representa,

    6*.Deberes del Comit Coordinador

    1 Rjeunhae al ser convocado por ef presidente.

    2 Conatderar todoa laa proMe-

    drguez Gdige), Director. Servicio de Rxtenefdn. Universidad de Puer- to Rico; A. M. de Andino, Jefe, Di visin de Rehabilitacin Rural. P. R. A. A.; Kmeilo I-pez Bal leste., Segundas Unidades Rut a les. Depar- tamento Inaular de Instruccin; G. .. Crawford, Servicio de Comer- vscJn do Suelos; y Carloa Ktrev%i -Ir., Director, Instituto del Tabaco". Rio Piedra*.

    Io lmenlo* muy iiOManaoaoi, loa escaso* a la* .-ornida' y bebidn. lo* irasnoiuot y tsv,e*o dt trabajo producen ACIDEZ EXCESIVA Entonce laa agrura* del estomago 1. estmago, dalas-** de i abasa y UoJeeee su

    i. migfttioii cid* ntede

    altaran nue-iia mtstd.

    Si L'd eulrc dt alguno dt c*w* iuiuatai alcalices* .Msa-Seluei. Una ablea dt Alks-Seltiei tu de agua lorna una aoJaCSa ririvrscenie, rett anticida, que l< producir un benfico v sorprendente alivio a poco dt tomarla. Pr*tt tata *,.< naihiiwti ublatai anal- tenca ^-o ka n.n. .oaipanhW AHa-.SSB|a -ata slivi.r -aa piiaia M auUaai SM

Recommended