Los Paisajes La Comarca Direcciones de interés: Fauna y

Preview:

Citation preview

Colmilleja (Cobitis paludica)

Avutarda común (Otis tarda)

Comadreja (Mustella nivalis)

Trigo (Triticum sativum)

Ruiseñor bastardo (Cettia cetti)

Liebre ibérica (Lepus granatensis)

Olivo (Olea europaea)

Maiz (Zea mays)

Sapillo moteado (Pelodytes punctatus)

Buitrón (Cisticola juncidis)

Carrizo (Phagmites australis)

Caña (Arundo donax)

Zampullín común (Tachybaptus ruficollis)

Nutria (Lutra lutra)

Gallipato (Pleurodeles waltl)

Rata de agua (Arvicola sapidus)

Villa del RíoPedro Abad

Fuente Carreteros

12

5

43

6

2 Las Grúas y Aceñas del Guadalquivir

1 Islas del Guadalquivir

3 Río Bembezar y su afluente: el Guadalora

4 Torrenteras Rojas

5 Embalse del Salto

6 Paso de las Aceñas

del Medio Guadalquiv ir

Direcciones de interés:ayuntamientos

El gran río andaluz, el Guadalquivir, conforma a su paso por la Comarca es-pacios de gran valor natural y paisajísti-co, conservando rincones de gran belle-za. Se forman así todo tipo de paisajes relacionados con el agua: meandros, is-las, lagunas temporales, saltos de agua etc. Asociados a estos encontramos restos de construcciones, vitales en otra época, que muestran ahora cómo de importante era el Guadalquivir en la vida de los ciudadanos de la Comarca. Molinos, grúas, aceñas, centrales hidro-eléctricas, acequias y otras obras pue-den encontrarse en sus orillas.

Los ríos son sistemas vivos, en continuo cambio. Cada ecosistema fluvial es único, estando determinado por la superficie que recorre su cuenca hidrográfica, la forma, el caudal, el tamaño y las condiciones hídricas particulares.

Esta Comarca, atravesada por el Río Guadalquivir en su tramo medio, está influenciada por tanto por las características propias a este río, las cuales tam-bién condicionan la biología de las especies animales y vegetales presentes en el curso de agua. Los paisajes que se originan asociados a las distintas formaciones

del Medio Guadalquivir son también fruto de las características intrínsecas de este río y del territorio por el que discurre. Todo ello otorga una singularidad natural específica a este entorno.

Podemos distinguir en función de la localización dentro de la cuenca del medio Gua-dalquivir los siguientes espacios: el cauce, la ribera, la vega y las zonas húmedas y em-balsadas. Asociados a estos biotopos encontramos una gran diversidad de especies de fauna y flora; todas ellas dependientes del estado de conservación de dichos espacios.

Andarríos grande (Tringa ochropus)

Gallineta común (Gallinula chloropus)

Martín pescador (Alcedo atthis)

Cacho (Squalius pyrenaicus)Boga (Chondrostoma polylepis)

Culebra de collar (Natrix natrix)

Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus)

Escarabajo acuático (Dytiscus marginalis)

Garapito (Notonecta glauca)

Cauce

Galápago europeo (Emys orbicularis)

Alcotán europeo (Falco subbuteo)

Pico picapinos (Dendrocopos major)

Avión zapador (Riparia riparia)

Pájaro moscón (Remiz pendulinus)

Mito (Aegithalos caudatus)

Gineta (Genetta genetta)

Turón (Mustela putorius)

Culebra viperina (Natrix maura)

Eslizón tridáctilo (Chalcides striatus)

Libélula emperador (Anax imperator)

Sauce blanco (Salix alba)

Álamo blanco (Populus alba)

Ribera

Somormujo lavanco (Podiceps cristatus)

Martinete (Nycticorax nycticorax)

Garza real (Ardea cinerea)

Ánade friso (Anas strepera)

Pato cuchara (Anas clypeata)

Lucio (Esox lucius)

Zapatero (Gerris lacustris) Black bass (Micropterus salmoides)

Galápago leproso (Mauremys leprosa)

Embalses y zonas palustres

Cormorán grande (Phalacrocorax carbo)

Enea (Typha latifolia)

Cigüeña negra (Ciconia nigra)

Garcilla bueyera (Bubulcus ibis)

Aguililla calzada(Hieraaetus pennatus)

Sisón común (Tetrax tetrax)

Verderón (Carduelis chloris)

Gorrión molinero (Passer montanus)

Vega

Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)

Langosta mediterránea (Deciostaurus maroccanus)Sapo común

(Bufo bufo)

Ranita meridional (Hyla meridionalis)

Alacrán cebollero (Gryllotalpa gryllotalpa)

Mochuelo (Athene noctua)

Naranjo (Citrus sinensis)

Los Paisajes del Medio Guadalquiv ir y su Fauna y Flora asociada

La Comarca

La singularidad natural

Córdoba

del Medio Guadalquivir

La Comarca del Medio Guadalquivir se compone por los municipios que se asientan a lo largo del cauce del Río Guadalquivir a su paso por la Provincia, salvo Córdoba capital. Ocupa una extensión de 1.164 Km2, estando el territorio y la vida de sus habitantes, deter-minado por la presencia del Río, sus cauces, zonas húmedas, riberas y vegas.

Promueve

Sauco (Sambucus nigra) Río Guadalquivir

ALMODÓVAR DEL RÍOPlaza de la Constitución, 414720 Almodóvar del Río957 713 602BUJALANCEPlaza de Andalucía, s/n14650 Bujalance957 170 027www.bujalance.esCAÑETE DE LAS TORRESPlaza de España 114660 Cañete de las Torres957 183 000www.aytocanetedelastorres.esFUENTE CARRETEROSC/ Espada, 214110 Fuente Carreteros957 71 40 04www.ayto-fuentecarreteros.orgLA CARLOTAAvenida Carlos III, 5014100 La Carlota957 300 001www.lacarlota.mancomunidadvega.dnsalias.netEL CARPIOPlaza de la Constitución, 114620 El Carpio957 180 021www.ayunelcarpio.esENCINAREJO DE CÓRDOBAPlaza de Andalucía, s/n14711 Encinarejo de Córdoba957 458 318 – 327 131 – 327 485www.aytoencinarejo.comFUENTE PALMERAC/ Real, 1 bajo14120 Fuente Palmera957 637 003www.aytofuentepalmera.com

GUADALCÁZARC/ María Auxiliadora, 414130 Guadalcázar957 342 030PALMA DEL RÍOPlaza de Andalucía, s/n14700 Palma del Río957 710 244www.ayto-palmadelrio.esPEDRO ABADC/ Alcalde Fco. José Nieto, 3414630 Pedro Abad957 187 112 - 957 187 051www.aytopedroabad.comPOSADASPlaza del Ayuntamiento, s/n14730 Posadas957 630 013www.posadas.esLA VICTORIAPlaza de España, 5-714140 La Victoria957 308 257www.aytolavictoria.esVILLAFRANCA DE CORDOBAC/ Parrillas, 814420 Villafranca de Córdoba957 190 016www.villafrancadecordoba.esVILLA DEL RÍOC/ Pablo Picasso, 114640 Villa del Río957 176 042www.villadelrio.es

GRUPO DE DESARROLLO RURALDEL MEDIO GUADALQUIVIRPlaza de los Pósitos 1, 1ª planta14730 Posadas957 630 877 - 957 630 972www.medioguadalquivir.org

Financia

Prod

uce:

Estu

dios

y A

ctiv

idad

es e

n el

Med

io N

atur

al [w

ww

.alg

akon

.es]

Embalse del Retortillo

Aguilucho cenizo (Circus pygargus)