-LOS PRESIDENTES DESEARIAN El atletismo norteamericano...

Preview:

Citation preview

+

El deporte es de tolos los eon.$&deado olimpicos, aquél que por

la flatura1eza del esfuer £ísic qucx1ge a •6U9 practicantes, rnemeja a os iaauados básicos. In ClUso hay quien opina. y al pare-cer con bastantes elementos de JuLcto favorables, que nada tiene que!vdiarles como ejercicio 1sleoc$eto.

1Henoe tratado de 8intetlzar en‘ vetas breves iinea. la itportancadq reimo olímpico corno ejercicftt1aearnente foruti’vo, para añedira Continuación, que a este deporte :se e concede. ea nustra pa-txia1 meno€ atención de ¡a ue real-mente merece, en todos loe círcuto

. dportivos.No obstante, puede que ahora con-

siga el remo conquistar el mere-cido aprecio. Tiene, en nuestra re-gión, un Presidente joven, dinámieo y Jo suficlefltemente bientuado para lograr lo que otros noeoneeguirían Dón José Vilar Guix.El• Preeldente de la Federación Ca-talana de Bnio todavía no ha en-t.i’ado en la cuarentena. l naturalde Lrida, pero empzó a practt.car cate deporte co Tarragona, don-de residia Destacé en l rápida-eriente. y formó C1 yacios equipos4e aquefla localidad: ganó doe campeonatos de España y purticipó enWI cMnpeonat ibérico, disputado

Portugal. Luo, por motivo deetudilos, ae traeladó a Inglaterra? A Sutza donde también participen varias competiciones, y en la-glaterra, perteneciente al,. Tlames!towing CIub alcanzó la categorlave usenlor.

su regreao, perteneció a la Dl-retLva del Ciüb Náutico de Tarra«Ona; oetentó el cargo de Presiden-te de la Sección de TenIs de Club

. Dentro de los actos de la Fiesta: !Iayor de Martorelas, el moto-

. ctbs6• qué; eobre treS vueltas aleaprctacular circuito, se slispoxie organizar para el próximo dmningo,dia 9, desde las cinco de la tarde,el Moto Club Granollera. tiene des-tib’ . estos monióntos ci éxito doncurreneia asegurado.

. - lál plazo de lncripciones, que setierra hoy, en la Secretaría del:eiub organizador (telfono 481, de (Iranoilera), pa mitirá reunir una cIfra obrada de elementos, la ma-yorla de figuras bien conoclda, yde valores. de gran clase que este

. flo, también, van a hacer gala deljrt.uslm y de la valentía que

Gimnástico Tarraocta, donde endiferentes épocas pasó por otroscargos de su directiva, es Presideite del Moto Club de Tarragona y,corno ya hemos diCho, Presidentede a Federación Catalana de tierno.

Todas aCtos datos nos los facilitódon Ricardo Riera, dinámico acere-tarjo de la Federación y upo de susmás ef1caces colaboradores. Fmi éltambión quien nos concertó la en-trevista, que tuvo lugar en la ofi-cina federativa de la Plaza de Te-tuán, y empezó, como todas lasde esta encuesta, con la primerapregunta de ritual:

—Recuerda uated cuándo uéfundada su federación, se15or Vilar?

reclama desainar los dlfíciles oistáculos ‘del campo a través a lavelocidad cue impone una comtición entre grandes figuras, todasdeseosas de destacar a través óe lastres m1n•gas, cada una de cinco kiIó:rietros que supondrá la praeba.

Aparte de los premios valiososque se han reunido rara esta cora-petición, iLe elementos organizado-res han abierto una simpática la-vitra: i lo a todos ‘ los pilotos quetrrninen la rucba par-a la cenache hermandad entre los motoristas,en calidad de obsequio, a plenagratuidad, que servirá de .znarcodigno y animado para el reparto de1o premios de la prueba.

•——íí; a prifleiptos de 1Ü23.—tCCánt•as eistd5des existen att-

liadas actualmente?—tjna docena y media, aproxima

damhte.—Y cuántas Licencias ge expi

den anualmente?——Unas cluiflieiitas.—Cuántas en Barcelona? —Una cuCrta parte aproximada-

mente.—lEs muy elevado el presupues

to de gastos federatWos anual?—Giran alrededor do unas cua

renta mil pesetas. -

—‘jDesearía usted algo para sudeporte que éste no posea actual-mente? •

gon José Vilar Guix me mira untanto inqulsitivamente y sonríe alcontestar:

—Tiene un poco de gracia que usted me haga esta pregunta.

—tpo!’ qué?—Porque tanabVn usted sabe per

feetamente que son bastantes lascosas que tendrleos que pedir. Ocuparlantes mucho espacio en las co-lumnas . de - su perlddlco.

—eroéuz-esnos sintetizarlas, entoa

. no se retiraM1lán, 6. — ‘Juan Manuel Pan-

gb hadeementicio los rumores quecirculaban en el sentido de que ibaa abandonar la5 carreras automovilisticas, afirmando que nada ha-bis- decidido to<iavla celas res-pecto, duçante tinaS entrevista conlos periodistas. ?da,nifestó que pIen-se trmar otro contrato con SFerrsri», con- objeto de participar enMódena, en eX Gra Premio de lapróxima temporada.

Fangio saldrá en geve para laArgéntina, para reuntree COfl Sumadre política, que se hallá gris-vexrsente enierma. — Alfil

La “Estrella Fugaz coche propulsado

por turbinas’Ha balido ‘wIos records umds5 de 300 lun. d media

onneville (Estadog Unidos), 5 --Vti automóvil de construcción trancesa, conducido por ci lng&deroJean Eebert, ha establecido treanuevas marcas de Velocidad paraCoebsa propulsados por turbia-aa.

Et rEstre1la Fugas», realizó cirécorrido de ida y vuelta sobre uramilla con salida langada una ve-beldad de 191’2 xnjllas, o sea,307107 kIlómetros por hora, ha-tiendo la marca anterior que, esta-bis en 181 mUlas, 243 kilómetros.El kilómetro lo recorrió a ursa ve-locicia media i-l- JO 6’ P02 klhóxnetrcehora loe c’fl»•) k1ómetro, - a re-zór. d - c “S u media horaria.

_i

—Pues también es muy parecIdaa la anterior. También desearía quela ayuda económica, estimable ybignintencionada, que prestan al de-porte tanto Ayuntamiento como

‘ la l)iputaclón se canalizar-a a pro-rs-ateo efltr ‘105 deportes para queéstos pudieran disponer de unos ingreses conocidos de antemano, peepequeños que estos iueran, en lugarde que se concedan corno ahora,apoyando organizaciones ya sobre lamarcha, la mayoría de las cuales, pornacer en un clima ‘ atbur, nocristalizan con la br :z que de0t15 forr5la coriseg - • Ello , sintener er Cuenta qu. ... quizás mu-e’hos los organIzadora, do de tnanhfeataciories del deporter-fiCi(;naJ) a qiienos les resu,ta vtc*lento pedir para algo que no es hade llevar- ningún beneficio.

—-En de9initiva, usted gusta desaber con lo que cuenta, antes deemprender nada.

—,-dixactaments. Sóo conocendcon toda precisión sus pr optas po-sibilidades, • puede rendir- ci máxttn’o un deportista. Esto sucede tsxactarnente cori el O . te considera-do Corno eoectividal,

pl es así, hmo d reennocerque es muy poco lo ue’tiene entr-eniance Ci señor •Vila. para aspirara tanto corno una pta atutica enel Llobregat y arLos campeonatosde iuropa para Barcelona.

¿to conseguirá?lernando FORNELLS

Pi hockey de nuestra reglón cele-brará el medio siglo de actividaddeportiva en el transcurso de lato-nporada próxima a dar comieraso. Empezó a pratlcarae este de-porte en Barcelona y en Tarrasa,en el año 1907. y ea deseo del or.garliarno regional que dicha efeméCides sea soleqinernente feteiada.

Con previsora ariticipación han.dado ya comienze loe trabajos deorganización de loa diversos actosque figurarán en el programa con-memorativo, habiendose nombradolos presidentes de los varios Co-mitéa, que serán . oportunamenteeompetados. .

Doe torneos de selecciones aseso-lisies y de clubs están previstos enocasión de dicho cincuentenario, asícorno una reunión en Barcelona 1elBureau de la Federación interna-cional de Hockey.fiL NUEVO CONSEJ) DIftEtYTIVO

Despu& del reajuste reciente-

DOMINGO

ID próximo clom1ng. en la Pie-el-la d €ilub Nbgaci&n ldas,tcnd:á lugar rn Ieatval do nata-ciór_ entre los €quipos dcl ClubDeportivo Medlt0rrae y Club ?utaclón flarcaloneta.

gi festl4al constará Qe rrna se-tes de pruebas de natación enlos. digersos estilos. crol, biaza, ea-palda. mariposa y delfín y de unascarreras de relevos. También. asdisputará un partido d Wster.plo entre loe doe equipos y os udtadOrea del Club De-pectina Mcdl-terrápeo y Olub NataclólI Barca-lonéta, realizar-áo ces jali1blciónde

Pgris (Intercontinental Fire).—En Noi-teamdriea, el mejor canipeóp, aunquo sea recordman delmusido, queda ir-rernediablemerite eliminado de la selecciónolímpica de no clasificar-se entrelos ti-es primeros en las pruebaseliminatorias. A3í lo estípula eldraconiano reglamento impuestoa los atletas candidatos a- la am-bicionada selección. rlale5 flor-mas pueden parecer severas, pero su rigor deriva precisan-tentede la abundancia de elenientosde valía que componen el atletia11•10 flor-tcamericano. Por ciertoque dicho rigor es el que impedirá que Dave Sime, el hombremás rápido del mundo, vaya aMelbourne. En efecto, Ci famosoesprinter se lesionó durante unacompetición universitaria. Ladolencia no era muy grave y susconsecuencias parecían nimias,puesto que el accidente sobrevi.no durante el pasado junio, esdecir, varios meses antes de losJuegos. Pero, a fines del mismonies, debían celebi-arse las tesar-bies pruebas de selección, de lasque depende la participacion detodo atleta estadounidense a lasOlompíadas. Sima, pues, trató decurarse rápidamente y reanudósu entrenamiento, pero demasra.do pronto: el día de la prueba,

mente electuado n el Consejo DI-rectivo . de la Federeión Catalanade Hockey, que preside don Pablotiegre Vlllavecchla, y del que soispresidentes de honor don Luis Tea-mat y don Francisco gabater, aquélha quedado completado en la formg siguiente- vicepresidente, donJosé Mailafi-é; secretario general,don Mariano Forn; tesorero, donJuan Piera, y vocales, don Igrrario Vancella (presldente del Cote-gb de Arbitros), don Francisco Argemi (presidente del Comité deCompetición , , don Jorge Aureil(Juvenlica), don Joaquín Masana(Infantiles), señorita Dolor-es MariaFernández (hockey femenino), donMar1 Vals (Divulgación), donFrancisco floig (técnico deportIvo),y seleccionador regional don LuisFraneia. quedando por designarlos vocales roprçsentafltes del Frente de Juventudes, Educación y Des-canso y UniversIdad de Barcelona.— . . - ..

mínguez., acababa de debutar yasombrar p01- su clase extraorduraría. Nó obstapte, el tiempoha demostrado que en Jesús Do-minguez, aparte de unas condicioties excepcionales, había ungran corazón y un Cerebro quepensaba en deportiio.

La- abstención posible, no se-gura, de Jesús Domínguez, notendrá, pues, problena para loscananea, que presentarán a doeformidables inariposistas, (luigouy Ley, que aun defendiendo am-)O5 la honrilla regional canaria,mtent-arán, cada cual por su par--te, superarse para dejar en buenluar el respectivo pundonor lo-ca., y ese es Otro gran «hendí-cap» con el que tiene que en-frentarse el equip catalán. Untremendo «handieap,,. La consecuenda inmediata ei, que enCanarias hay una ncta rivalidaddeportiva, mientras que en Ca-taluna ésta no existe precisa-¡riente, por falta de facilidadesa los muchisimos clubs en don-de se alienta una afición plena.mente demostrada, lección quedesde hace años ha caído en sacoroto, pese a que, en estas co-lumrras ha sido remachada cona.tantemente. Pero pbr desgracia,el ambiente natatorio catalán esduro de oído. Y ya se dice que_rie hay peor sordo que aquelque no quiere oír.

VICENTE ESQUIROZ

EL II CRITERWM MAQtINIST.iLa Sección Natación Msquinisla

organiza anualmente el Critejiuraólaqtiiniata par-a ser dlaputado so-i-’r i (1 atanci-s Cte CtC me-ras :1-br- Par-ticipat tras cadadorta po’club. Podrán ser de cuaquier tate-goria, excepto veteranos y fement‘las.

La prueba se desarrollará por re-ries al cronómetro, ó base de 1oigrejores tiempos que detenten losparticipantes..

1 easificac-h5a será gez-icral yestará bajo el control del (cegiode Arbitros de la FederacIón.

?‘lo existirá puelasclós por eq.po, d•e ebib.

el muchacho se desplomó sobrela pista al cabo de unos metros.Así, los Estados Unidos excluíandeliberadamente de la seleccióna un posible vencedor olímpico.

Nuestro propósito al insistirsobre el mencionado ejemplo,era demostrar que, actualmente,el atletismo estadounidense puede privarse en ciertas disciplinasde uno O variosde sus mejoreselementos, sin ?érder por ello laseguridad de conquistar los dostercios. de los títulos de las pruebas atléticas. En todo caso, laspruebas de selección, cuyos re-sultados deJaron atónitos a todoslos apasionados del más «puro»de los deportes, demostraron,por regia general que dos o tresselecclonados estadounidenses decada especialidad aparecen comoposibles veneedores olímpicos.

Veamos ahora en qué especia-Ildades los norteamericanos pa-recen vencedores seguros.

LAS CARRERASHuelga decir que las posibili

dades de los Estaslos Unidos sonlancho mayores en las pruebade velocidad que en las de fondoy semifondo.

loo metcos: A nuestro modode ver, esto título no puede es-capar a un atleta estadounidqnse. En la final de la prueba deselección, Morrow cori-ló la distanela en 10»3 y Murchison y Ea-leer en lO»4. Pero en las ser-leseliminatorias, los tres - hombresIgualaron el record del mundode Jera Owens (l0»2), superado,además, el 4 y el 5 de agosto porel también norteamericano Williams y por Murchison en 10»l.y, en 1956, tres atletas estadounidenses cubrieron la distancia enlO»2, otros tres en lOaS y ochomás en 1O»4. En los Juegos Ohmpicos de Helsinki, el mejor tiómpo logrdo ‘en los 100 metros fuéde l0»4, por cuatro ces-redores:Itemigino CEE. . UD.) , Mac Kenley (Jamaica), Mac Donaid Bailey (Gran Bretaña) y,Smith (Estados Unidos) . , -

200 metros: Cuatro atretas pueden correr dicha distancia en20»6: Morrow, Baker, Staneld,Mashburn, mientras que .. elme.jor atleta no estadounidense, elalemán Futterer, la •cubre en20»9. En 1952, el mejor tiempoolímpico lo realizó Stanfield (Es.tados Unidos), en 20»7.

Recién llegados de la jira conlos atletas del C. N. Barcelonapor tierras de Alemania, vamosa dar unas breves impresionesde la misma, que ha resultadoun verdadero éxitO deportivotanto en el primer festival cele-brado en . Worms en doe joz-nadas — 18 y 19 agostO — comoen el segundo ile Waiblingen,cerca de Stuttgart, que se celebróel día 2l,

Ia nota más destacada cíe es-tos dos festivales ha sido sin duda la del . jtt--nil .Juan Ruff-.—. 15 años — ca el salto de pór.tigra, que ud oiaiiietrte venció atodos sus rivales, sbao que batiólimpiamente en ‘Koilns el re-eord de España de su categoríacon unos magníficos 3’35 metrós.Y además en el festival de Vial-blmngeri estuvo en un tris de ele-var su marcha hasta 3’40, puestoque si no lo logró fué debidoa que al final de la prueba elc-arnprr estaba completamente aobacur-as, y no pudo precisar elL;atitl) de la pértiga. con eficiencia, a pesar- de lo cual, én sut’gundo intento derrihó el- históncon el pecho co la caída despuésde haberlo franqueado ya con te-.da limpieza. No cabe duda quetenemos en Ruff a’ un giun . es-pecialista, y -quién sabe si a unfutur-o 4 metros. Todo ello, cIa-ro está, supeditado . a un entre-namiento metódico disciplina-do paga ir puliendo su fórma yestilo, ya que condiciones físicasno le faltan y entusiasmo taro-poeci para convertit-sc en prime-ea figura de nuestro atletismo.

Tras oste obligado comentarioa la gran actuación de Ruff enpértiga, debemos resaltar ci ex-c-etente papel de los velocistasdel O. N. Barcelona, pas-ticularmente de Armando Roca en los100, enque logró llal y l1»2 yEnrique- Ichasmendi con 11s2también. Además, ci cual-teto es-pañol integrado por Estrems,Roca, Carretero e Ichasmendidernost,-ó su clase al vencer alos alemanes tanto cii Worms co-filO CO Wttiblirmgen. La nrarca delririmer día fmi de 4111)7 y la delsegundo -14»-t, aunque hay querUbI--aYar que en Waiblingen co-r-s-ióse completamente a oscuras.Esperemos que, debidamente en-trenados por Ruiz ci Porras, losvelocistas del Natación nos pro-rorcionarán muy pronto un nue-o rec’ord español.

S?que ca orden ele méritos Al-fonsc Virlal-Quadras . venciendotul las cuátro pr-rachas que disputñ, o sea el peso y disco en losdoe encuentros. Sus marreas fue-ron 13’óS y 44.11 en Worms, y13.72 y 42.19 en Waiblingen yes posible que de no haberse vis-te obligados a lanzar en círculode hierba, el balance hubiese st-do más positivo en cuanto a‘nmrcas y tal vez tendríamosaruera record español en peso porlo meqos.

También en longitud hay queit-saltar los 6.135 de AntonioCainpt ei Waiblirigeri, con cuya

DON’

- -LOS PRESIDENTES DESEARIAN...(UNA ENCUESTA ENTRE MEDIO CENTENAR DE DEPORTES)

JOSE VILARPresidente de laFedera clónçatalana de Remo

GUIX

El atletismo norteamericano, gran fa”de. -los Juegos ‘Olímpicos 1956

- ‘ por PhIIippa

. ‘1’

.•..4 ..

1Los resutados obtenidos por . (os seléccionados olimpicos, $

augurar que los EE. UU. Coflqulstarán dos terciós de os.5 lCuos en las pruebas atétlcas

111. José Vilar Cuix, presidente de la Federación CataIna de Remo

.--..

s- .;1] MOTORISMO;0]

I

La famosa carreras de la 100 metros en los .1. 0. de Helsinki de 1952. Remiglno (Estados 1número 981 en nuestra foto, conquisté el- título olímpico. (Foto Intercontinentale)

Li -cincuenteflario de la práctica del hockey en Catalufia

será slemnemente ceihndo

tres) , propiedad ‘del austiStephens (27’43»8 contra l

Así las cosas, aunque 1metros siguen siendo la«reina» que hace vibrarimente al público durantecena de segundos, ya se asegurar que, en las próxhOlimpíadas de Melbourne, 1pectaclóti de los aficionadospor lo menos equivalente eque atañe a las Carreras de fq.do y de semifondo, en las . qttlbs atletas estadounidenses notendrán grandes posibilidades o salir victoriosos. , . .

La lucha que entablarán, d1.500 a 10.000 metros, los Firl liharos, Stephens, Tabori, Crqmicil, Kuts, Zatopek y algunos .otros Será, sin duda alguna,’ gnbde los ácontecimnientos culmiraxptea de los Juegos Olímpicos 4eMelbourne. ‘ . . : ;1]

. —---—---.—.- --- -‘-

jiÑEDEjaPAGINA - 5- __ — -.--- —-;0]

40(1 metros: A primera vista,nadie puede derrotax- a Lou Jo-hes. recor-dman del rn u n d o(45,i2), seguido de Jim Lea(45»8) y Jenkins (413»l). Su rl-val más temible será el soviéticolgnaticv, cuyo mejor tiempO ental distancie es de 46»0. En losJuegos Olímpicos de Helsinki,Rhoden (Jamaica) cubrió la distanela en 45»0.

800 metros: Courtney y Sowellcubrieron la distancia, ‘ esta tesaperada, en i’-i6»4 y l’46»7, y pa-recen capaces de seguir el ejem-p10 del pr-estigioso Witfield, queigualó el*ecord olímpico en udsinki con el tiempo de l’48»2.

4 - : 100 y 4 x 400 metros: La,spruebas de relevos serán más lo-decisas, pero los nortearnericanoá ganarárs seguramente los4x100 metros, como lo hicieronen Helsinki. En los relevos de4x400, Jones, reeqrdman delmundo de los 400 metros lisos,

- podría ser.el elernetite clave dela victoria de los, BE. tYU., de-r-rotados en Helsinki por Jamalca, cuyo cuarteto estableció elrecord del. mundo con. el txtraordihar-io tiempo de 3’3s9 contra:3’4» por cuenta de los norteamericanos. •

110 metros vallas: Davis ocupaahora e puesto del prestigiosoDillard en esta especialidad. Es-.te año ha corrido la distancia en13»4, rnientras que la plusmarcaolímpica de Dillard es de iS»7.Hagamos constar que Davis par-ticipó en las ‘Olimpíadas de Helsinki, en las que igualó el tieflipo de Díllard. ‘ -.

400 metros vallas: El norteanlericano Moor-e estableció el recordolímpico, hace cuatr-o años, en508. Esta temporada, Luvia ha1 ealizado 49,r5 y será el gran fa-vqrito de Melboisrne.

Por fortuna para los demáspaíses,’ los UD. nó manif es-taron nunca muého interés porlas carreras de 1.500 y 10.000metros, pasando por los 3.000metros steeple, en las que losingleses, los soviéticos, los brin-garos afirmarán su supremacía.Destaquemos al respecto- que enlos 10.000, el húngaro Iharos acaba de despojar a Zatopek de unode sus últimos r-ecords, al cubrir la distancia en 28’42»8 con-ti-a 28’54»2. Al propio tiémpo,Iharós se actueñó de la marcamundial de seis millas (9.655 me

EL III TROFEO.-Y.LLES IRIEN-TAL

. Rallye para motocicletas y uutomóvlles Medita un poco mientrasces.

- que se disputará el •domingó por la Sun4a bocanada ele humo, y apunta:demos un cigari-illo, aspira una pro-—No menos de cuatro coma con-

. . mañana en Grunoliers eldero absoluta-mente eseticlales pa-ra el porvenir’ del reino en nues.1 III Trqfeo Vallas Oriental, merece el aninoso club, que to- tra región, que es la de mayor vita

que tuvo que ser aplazadoel pa- ma bajo su mano tan fuerte par- lisiad - en este deporte. Mdo domingo bajo el cariz poco te en la organización de pruebas tVayaos de mayor a sneaor?colaborador del • tiempo, tendrá populares a través de su Lavoro- _jqf05 En primer lugar, de-lugar el próximo domingo a par- cida comarca. consta-neja de la casi absolutatir de las nueve de la mañana Las- motocicletas estarán •Iivi- Imiposibilidad de celebrar regataé encon eta de ar-ranque en Ura- didas en tres clases, de 100 c.c. el Puerto de Barcelona, en horaso1le . - hasta 200 y lflás de 200 c.c. con normales asic en las anormales.

El Moto Club Granoliers, que clasificación aparte para cada por su acUvidad; ello, sid meter-nosmonta y que respalda esta prue- una de eling. Los coches, asimis- ya en lea corrientes. Este heba, con el patrocinio del Ayunta- mo, estarán por lo que respecta irrefutable pone de evidencia la ab-miento de aquella villa, tenía ya a los promedios, también distri- soluta necesidad de que sea el rio

- en . sus manos el pasado domin- buidos en trps categorias, de has- . Llobregat, en sus últimos kIlómetrosgo, ampliamente reunidos todos ta 750, más de 750 hasta 1 .300 c.c. la niás raeiooa.1 y bien situada platalos elementos de un gran dxlto, , por encima ele este último cu- de remo para Barelona, cmiio yacon más de medio centenar de bicaje. La prueba se ofrece, ha quedado demostrado. Pero parainscritos — motocicletas y auto- abierta en los mejores con- que sea ptacticable, deben hacer-semóviles — conjunto qse con el diciones para cualquier tipo de algunas reíormas en sus rPeras;margen a que se 1sat obligado vehículo que no deberá sufrir tenga proyectos y pianos de los mis-los elementos de esta semana, se (ie «hasdicaps» por razón ele la moS, estudiando el problema, e In verá notablemente ampliado el potencia. eluso presupuestos. ?éi mayor de-

. próximo domingo. - 4r el 4e que, dentro del plan prueba, por los éxitos de los . Los premios son abundantes de dotar 5 llar-cetona de instala

dee años anteriores, tiene con- como es típico en el club orga- deportivas érórdes con su quistada la simpatía de los mo- nizador. Par-a ci vencedor tso- pr•estiio de gran ciudad, se re-e Loristas, no tan sólo de la zona luto, se reserwi una copa de pla- coniera cno de inminente ur

( iel Valide ‘Oriental, por la que ta. Para cada categoría de auto- gcla ta de la plata hsstioa‘ discurrirá en un bien estudiado móviles y motocicletas, copa - t del Rio Llobregat, y poderla lic- recorrido de unos 200 kms., sino los primeros. medallas plateadas var a cabo.

también de Barcelona y de los a los tercero,, cuarto y quinto, y clubs cemarcales, que secunda- medallas conmemorativas a lo lC0sta mucho dinero?—tJn xiiuróir y niedio de pesetas, también esta vez como se demás clasifióados. aproximadamente, costilla el ecu-

seguir más de doe kilómetros de: Aspectos Intáresaítes recta con anchura suílciente paracuatro embarcaciones.

—Supongamos satlefeclio este de-

-‘ - ‘ del Rallye Internaona1 .eo. ¿Cuál sería el segundo?—lEs derivado del anterior. Inme

dlat5mente despinte ds conseguida ‘ . - . de los PIriieDs . plata náutica, celebrar en ella

unos campeonato-a de Em-epa deItesalo. Tengo la más absoluta con-. Terminado ya el período de lizado en la donación de espIén fiaa en qu la organización de

tnserlpción para el Rallye Inter- didas copas. De igual forma las una prueba de tal envergadura re—liaclopal de los Pirineos, que ha más impor-tantes fu-mas españo- presentaría el punto de partida delde Celebrarse los próximos días las han ofrecido su colaboración auge brillante de este deporte en-21 al 24, y en el que se han rea- a esta prueba internacional, ce- tre toóos tea deportistaS bsrcelolizado todas las prevIsiones sobre diendo magníficos trofeos para la .poórían captar —‘ a?ora noel: particular, la organización es- misma, siendo la donación mástá Ultiuuindo todos los detalles reciente la de la casa Gaggia, pueden — su belleza. su dIficultadprecisos para una perfecta pues- consistente en once copas de SU importancia dentro del con-ta en marcha. plata para los vencedores de ca- cierto mundial de los dePortes.- Al capítulo de naciones Inc. da serie que totalicen una me- —Vayamos entonces a por su ter-

. ctitis ha veni&r a sumarse Sui- jor puntuación en el total de lás cera PStlCiÓfl.za, con dos coches de la Ecurie cuatro pruebas en cuesta. ESta es ya de indole eeondmlcaomande. ‘ y motivada for la • precariedad e. ‘ En lo que respecta al trámite Asi, pues, faltando muy pocas medios conque se mueve e€ta regio-de fronteras, el señor Cónsul fe- . fechas para dar la salida a tan nal• Yo quisiera que las stsbvencioneral’ de Francia ha tenida lá importante manifestación ifltdr- oes que nos llegan a este deporte,gentileza ele conceder franquicia nacional automovilista, se está a través de a Delegación Nacionalen el visado de los participantes dando cima a todo el plan de or- de Educación Física y Deportes, tu-espafoles. , . ganisación, para que resulte tan viSran anualmente un crácter fiJo,

En el capítulo de premios perfecto como los elementos de regular. Con ello, podríamos acomo— todós muy valiosos y de ex- Peña Motorista Barcelona nos dar nueStras oranizaclones a losqulaito gusto — organismos tidnen acostumbrados en todas ndio de que dispusiéramos, .orfranceses y españoles han riva- sus organizaciones. ganizar Un plan racional de acti

vidades. Esta petición, quç a salrae parece muy lógica, creo que

. ‘ .EI moto - cress . de Mortor!Ias moría de deportes.sería también bien recibida por la—iY la rtltizna?

La b,mba “H” canaria

E d;mingo se disputará- .el Campeoiata Provifl

cial de Tarragona . . -

de p:sca alianz lo.Tarragona. —, El domingo CO1á.

zendo a ja-s atete de la mañera pa-re terminar a la una del medio4f se disputará. en la parte exter1Qde la Escollera el Campeonato Pxvincial de pesca al lanzado orgedrocio por la Sociedad deporliva4e .

pescadores de caña de Tarragof4 ,.poniéndose en litigio el TCofo ce- ‘

dido por ta Excma. Diputqlón quese adjudicará al . participante quécapture mor peso dé pescado, pe . . .

diendo utilizar lo participañtes upt caSa y l celebre.

A la mencionada cernpetieión po.’ drán coecurrir . todos los pescados 1es de caña de nuestra provinciaque se hallen en posesión de laTarjeta federativa del corriente añsean hombres o mujeres, quedandocerrada la Inscrlpción el vierpas alas ocho de la noobo. llevándóse acabo inmediatamente el sorteo depuestos.

Admite del Trofeo de la Diputaotan s adjudicarán varbts Copas ypremies concedidos por Entidades.oficiales y particulares, arsguriinde.se .rr’ia participación nutridisinra ha-bida cuenta del elevado número depescadores de caña existentes enla provincia.

No obstante, en honor a lahonradez y rectitud de EnriquetJgax-te, hay que • .dcstacñr quesolicitó unas pruebas de orlen-taclón que señaló para determinados días, que se cumplieroncon exactitud en Las Palmas,mientras que en Tenerife, porlas razones que fueran, se retrasaron una semana.

Las marcas de Guigou fueronlas siguientes: 1 m. 13 a. y 2 m.47 5. 9-10, pat-a los 100 y 200 md-tros, mientras que Ley obtenía1 xn. 11 a. 1-10 y 2 re. 43 a. 3-lO,le, que despejaba toda duda quepudiera tener el seleccionadornacional. No obstante. lo ciertocg que esa CUeStión se ha pIanteado ahora con gran vehernencia en Canarias, en donde la mr-tación es el sdeporté reys yque Constituyen la sal y la pi-mienta de un deporto que vibray entusiasma. lOjalá esos mis-mos• pleitos lleguen a plantear-se. pronto en nuestra región, YConcretamente en Barcelona, porId competencia que puede crear-se el dia mismo que se coOstruyan las piscinas en las barriadas.

Ayer dábamos la noticia de laposible abstención de Jesós Do.minguez en esos campeonatos,que por celebi-arse en 1as Pal-mas, cobra su ambiente de pa-radoja, porque en Las Palmas,precisamente y en el año 1947,Jesús Domínguez nadaba sus.primeros campeonatos nacionaleS.Recørdarnosperféctamente Ls campeonatos socia-felicitamos l que después te- fha que ser formidable ecracks es ‘j CrÁter1um Maqui—de la natación española, quedan- •do sorprendidos por las manifes- flista se ce &Jjrrá -1taciones de éste al decirnos: No ¿ ‘pienso nadar. Puede usted amin- . -

ciar que me retiro de la nata-clón». Tal respuesta era r-ealmente inaudita en quien, como Do-

LA EXCELENTE JIRADEL C1 N. VLRCELONA POR ALEMANIA

Nuevo récord ¡uvnII de Esña -

en pé-’tiga : -JIs n Ruff 3.35 m.

ROCA GAitdIA

!Jllí’J112I71LiLrj2Á Los nadadores cuna-Juan Manuel Funglo nos, batøn records

XiIl Cnipeonato .

ataIuia pr equiposde III l.V Cat gr

Igl próx!nio día 9 de actual seefectuarán las semifinales delXVIII Campeonato de Cataluña deeste Deporte, en • las categorías arriba indicadas. 1

En Tex’cera categoría se eIecturita des encuentros, ‘ .enfrentándoen el primero de ellos el Ti-milC. P. P. subcampeón de Barcelonay el Gimnástico de Tarragona, cara—peón de dicha provincia que lodisputarán en el local del Fientsde Juventudes de Villanueva y Gel-ti-O. En el segundo, el Club jtrisl.Campeón de Barcelona, tendrá coiflooponente al (10EG Campeón de de-rona. E-ate segundq enc-uehtro sefectuará en el 10001 del Club Ti-voli, de e-sta ciudad.

En cuarta categoría habrá tan,blén doe eliminatorIas. La prisafein.entre el US-PEC de Figueras, caí—pedo de Gerona y el C’1M( Idataró,campeón de Barcelona, disputánótise ti4etio encuentro en e,l local del,GEE( (érona. En la segunda seenfrentarán el Juventus de Manieea, subcampeón de Baruelona rlC.C. MM. Lcr-itria, campeón de Te-rra-gona. Dicho encuentro. tend5á fu-gar en el iocal del Club 7 a nuestra ciudad.

La finales de dichos Casa-peonatos en las categorías tercera y cuse-la tendrán lugar el día en locales del Club 7 a O y Club 4-i,ami(-o, re’giecti-.’an-nente. .

1

1El próximo día ir, a las cinco dela lCr-de, en la piscina de Mont

-- juich, se celebrarán lo VIII Casa-peonato€ Sociales y el li CriteriuinMaquinista.

En estos Campeonatos se rrwdlflcan las categorías, quedando esta-blecidas las denornlnaciones: Federativa, par-a nadadores; Social. par-a

Liss Patinas dr Gran Canaria. — no nadadores y aprendices; AprenDcspué5 de la Jornadas cte asico- dices. pal-a los pertenecientes a lación. con Tener-ife, sigue Sin re-sol- E. A.Verse la formación del equipo ca- -rn- de otvo e des-nario masculino que Intervendrá P’ ra 5 .

arrollar-a bajo el siguiente ordenen los campeonatos nacionales. Le de pruebas: 50 raStros libres, Cate-grlp5 que !)adce Dorningbez. agra- gorja social, eiiniinatorias; mo me-va la situación. . . tres libree, cate,loria federatl.a , 50

En las última5 pruebas, con ViS- metros Ii-bree, categoría aprendices,tSr, a 1-a selección, se han obteni- eiim1riat,rias; io lfleti-os braza, ca-do tres recorda. Encarnac1ó Fer- tegoria federativa; 50 ‘ metsoe ti-.nndez, en los 100 metros espalda, bfes, social, final; 50 metros libres,bate si r.corcl nacional juvenil con aprsndicge, final; 150 metros cepal-1’22”4; Alicia Martines estableció da, federativa; 50 metros libres, ve-si record regiotaiL infanti, con teranos; ro saetees uraza, soia 55i’3O”6 ; Pepita Domínguez, en 100 metros espalda. codal; Relevos demetros mariposa, logró l’29»7. rée- x so :netro estilos y ti x so me.rece dest5carse el tiempo de Gire— tras bre; 11 Cxiteriun MequinienL-a, e loe 100 metros libres. 50’. la: partisio de water—poio entre— Altil A.—Dareelone-ta; exhibición del

iaiet del C. Y-’. nareeana.

Fastival de Nataciüa y

Water-polo en Cildas I c a’ ‘ ar

d é M neta: ltoig, de Lab.; I’t-qué. O. L L.; 1n . uy Vidal, Control.PAltA EL POXIMO

1•11 MOTOJCROSS-DE ‘ MARTORELLÁS9 DE SEPTIEMBRE 1956, ALAS 5 TARDE

‘, ‘ Inscrcones hasta maüana,‘ sábado día8, en el-MOTO

. CLU’3 GRANOLÇ’!S, Tel. 481Cutegorías: Hasta 100’ c. c. -

- . « 200 c. c. y superioresINVITACION GRATUiTA a todos los con-.urEzntes que terminen la prueba a ¡aCENA DE REPARTO DE PREMIOS.

marca se sitria dicho atleta entrelos mejores del ranking nacionalde la presente tegapor-da. Porsu juventud, nervt y gran afición al atletismo, esperamonuevas superaciones de Antonioy clue pueda rebasar en fechapróxima el tepe de 1o 7 metros,

Además de los atletas del -1ubNatacitn Barcelona, acompaña-ron a dicha expedición a Alema-fha en plan de refuerzo los españollstas Amorós, Molins y Bar-iis, y Figuerola del Reus Ploma.Los Londistas lograron excelentos «performances», ya que Amo-rós — falto de contrincante desu trilla — mercó en Worms15’04»8, seguido por Molins con15’20»2 y el alemán Schelbach,clasificándose tel-cero con 16’08»2.Enterados de su clase, los deWaiblingen le opusie’on al canieón alemán unives-sitario Lüpfert, del Sttutgax-t VFL, entablándom una gr-en lucha entre losdos atletas, que se resolvió final-mente en favor del alemán por14’43»2, mientras Amorós marca-caba unos excelentes 14’45» yMolina se clasificaba en ter-eecpuesto .con 1-520», o sea casiexactamente el mismo tiempo deWor-me. Figuerola logró ,en Ale-mania sus tiempos imbituales,con marcas discretas, con 4’1S»8en los i.5ii0 y T02»4,y 2’00s2 en800 en ambos festivales. Un buenrefuerzo ha sido el del reusense cute la retir-ada defirsitiva dñJosé M.a Giménen

En cuanto al resto de marcasde Worms y Wttiblingen, cabe se-flalar tal vez la doble victoria dePagés e ichasmendi en 200 me-tres lisos y los 52 seguqclos justos de Estrenas en 400 lisos, ysobre todo 1C c-xcelente eam-i-erade Tomás Barris e-a los 1 500 u-sos da- Waihiingen, en que anduvo en cabeza hasta la vueltafinal. siendo pasado por el ale-indo Helmut Thunrni ti-as un co-do a codo emocionante. Los tiempos tespectivo fueron 3’53»4 ya’55»5. -. -

ilce-umiendo, csta pririacra salt-da rrternacional del Clu1 Nata-riórt Baicetonp ha constituidoun verdadero éxito, a1 que debesúmar-se el do 01-gua zación yademás la actuación de los juveniles, que completaron el programa de los dos encuentros conpruebas reservadas exclusiva.mente para ellos. l)e esta fomase estirnula a los futuros casa-peones. y no OtiliC duda que losjó?enes atietue dcl-C lub de laE .e co1leia recoTIL- con aqradoesta salida al CXi “fljp() sobretodo su estancia en Waibhingesl,en que tantas atenciones recib.Pros al estar alojados en casasparticulares, con lo cual hemostrabado grandes lazos de - amis-tad con los atletas ysus familias.

Las mejor-es marcas juveniles.ueron las de Arturo Ruff enpeso (1L83) y los alemanes Rija-.riei- y Bauta con 2’42 en l.00i)mett-s lisos, siendo el resto tos-tantO más discretas.

JOSE MARIA SOLER;1]

Pó ;0]

1ena consiqo...

4;1]

RiTA;0]

/